turismo rural

Viajes sustentables: 5 formas de disfrutar de las vacaciones cuidando la naturaleza

Ir a los post más recientes:

Según Conde Nast Traveler es posible gozar de manera responsable de la belleza de un mundo natural biodiverso y contrarrestar con acciones personales la emergencia climática

La doctora Phoebe Carter, ecóloga jefe del Grupo Habitat First, observó que durante los cierres, con menos tráfico, el canto de los pájaros nunca había sonado tan claro (Mocona Virgin Lodge)La doctora Phoebe Carter, ecóloga jefe del Grupo Habitat First, observó que durante los cierres, con menos tráfico, el canto de los pájaros nunca había sonado tan claro (Mocona Virgin Lodge)

Los líderes de los países son los grandes responsables de conducir las políticas que mitiguen el cambio climático, pero de modo personal todos podemos aportar un granito de arena, al menos para no sumar más contaminación a nuestro castigado planeta. Que se está acabando el tiempo para abordar la tan necesaria reducción de las emisiones de carbono es el mensaje primordial de los científicos. Una de las mejores maneras de ser parte de la solución cuando viajamos es reservar vacaciones positivas para la naturaleza que apoyen la conservación y eviten que los ecosistemas de la Tierra se alteren.

La biodiversidad es la riqueza de los ecosistemas y la abundancia de todas las especies. En resumen, esta pequeña palabra acuñada en 1985 es una combinación de biología y diversidad, que representa la fantástica complejidad de la vida en la Tierra. Dado que el mundo natural necesita que todos sus ecosistemas interconectados estén equilibrados para que la biología y la geografía trabajen juntas en armonía. Para el beneficio de la humanidad hoy y mañana, debemos nutrir la forma de ser de la naturaleza para reducir los gases de efecto invernadero que calientan el planeta y que golpean nuestra atmósfera.

La biodiversidad está gravemente amenazada. A pesar de lo que pareció una pausa para el mundo natural debido a la desaceleración de los últimos dos años, la naturaleza necesita nuestro cuidado y atención más que nunca. Gran parte del trabajo de conservación se puso en riesgo o se suspendió debido a la pérdida de apoyo caritativo. Y sin los ingresos del turismo que financian la protección de los ecosistemas y la vida silvestre, miles de hectáreas y especies son vulnerables a la explotación.

Estas son las 5 formas en las que podemos actuar para proteger la naturaleza cuando viajamos, según la revista Condé Nast Traveler (CNT).

“Cuando viajamos, es fundamental apoyar a las empresas y organizaciones que financian la conservación e invierten en las comunidades locales" (Getty Images)“Cuando viajamos, es fundamental apoyar a las empresas y organizaciones que financian la conservación e invierten en las comunidades locales” (Getty Images)

1. Volar menos: Ir más despacio y viajar por tierra en tren o coche eléctrico siempre será más amable con la naturaleza. Y lo mejor de todo es que, en función de la ruta, puede que incluso se aprecie, desde el asiento, la naturaleza en todo su esplendor. “Sí, las aerolíneas están mejorando su juego cuando se trata de reducir su carbono e invertir en proyectos de compensación de reforestación, pero tenemos un largo camino por recorrer hasta que podamos volar realmente más limpio y más verde”, según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)

Y añade: “Nos encanta el nuevo libro de Richard Hammond, The Green Traveller, que recomienda itinerarios sin vuelos por el Reino Unido y Europa, y vacaciones con impacto positivo más allá. Incluye consejos para los amantes de la naturaleza, como las mejores playas por las que merece la pena caminar, lugares donde alojarse fuera de la red, vacaciones sin coche, los mejores proyectos de ciencia ciudadana y los mejores proyectos de rewilding. Y como defiende en su introducción, ‘viajemos de forma sensible a las emergencias climáticas y de la naturaleza’”.

2. Hacer que cada viaje cuente: “Los recientes cambios en los viajes han ofrecido la oportunidad de reiniciar y reajustar las prioridades. La comunidad, la compasión y la naturaleza nos han ayudado a atravesar tiempos inciertos y esperamos que sigan siendo prioritarios en los próximos años. Como viajeros que nos movemos en el nuevo orden mundial de tarifas aéreas elevadas y restricciones variables, tenemos la oportunidad de hacer que cada viaje cuente”, subrayan desde CNT.

Sin los ingresos del turismo, los guardabosques de África y Asia a las Américas no han podido continuar décadas de trabajo de conservación (Fundación Rewilding Argentina)Sin los ingresos del turismo, los guardabosques de África y Asia a las Américas no han podido continuar décadas de trabajo de conservación (Fundación Rewilding Argentina)

Como dice Justin Francis, fundador y director general de Responsible Travel, “deberíamos pensar más detenidamente en el propósito de nuestro viaje, en lugar de que sea simplemente la rutina anual. Me gusta el mantra ‘reconstruir mejor’; eso significa que quiero que los viajes sean más enriquecedores y que apoyen a la gente y los lugares locales”.

3. Reducir las emisiones de carbono: Después de haber pasado los últimos años por el dogma de Greta Thunberg, y tras una breve ráfaga de optimismo gracias a las imágenes de la NASA por satélite sobre la contaminación atmosférica, tal vez se nos dio una falsa sensación de esperanza de que las emisiones se estaban estancando. Lamentablemente, se está demostrando lo contrario.

El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) subraya que los efectos de la emergencia climática están siendo peores de lo previsto y que el colapso climático se está produciendo más rápido de lo esperado. Las conclusiones más destacadas de los científicos fueron que la influencia humana está calentando la atmósfera, el océano y la tierra. Las temperaturas están aumentando, e incluso si todas las empresas y gobiernos se atuvieran a sus compromisos de la COP26 a partir de 2021, seguiríamos en camino de que el calentamiento global superara los 1,8 grados, por encima de los 1,5 grados del Acuerdo de París, una perspectiva devastadora para las personas y el planeta.

El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) subraya que los efectos de la emergencia climática están siendo peores de lo previsto y que el colapso climático se está produciendo más rápido de lo esperado (REUTERS)El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) subraya que los efectos de la emergencia climática están siendo peores de lo previsto y que el colapso climático se está produciendo más rápido de lo esperado (REUTERS)

 

“Nos alegramos de la recuperación del sector de los viajes, por supuesto, pero también sugiere que no habrá una reducción general del considerable 8% de las emisiones de carbono mundiales de las que es responsable el sector. La buena noticia es que, por ahora, volamos con menos frecuencia y viajamos durante más tiempo, con una tendencia a viajar lentamente y a comprometernos más con los destinos que visitamos. Para que nuestros hábitos de viaje y la industria turística sean sostenibles, el mantra ‘viajar menos, pero mejor’ nunca ha sido tan urgente”, resaltan.

4- Financiar la conservación: Los guías de safari y de naturaleza pueden proporcionar los ojos y oídos que tanto se necesitan en el terreno. También ayudan a proteger la vida silvestre, y sin los ingresos del turismo, los guardabosques de África y Asia a las Américas no han podido continuar décadas de trabajo de conservación, particularmente en lugares donde la caza furtiva de carne de animales silvestres ha aumentado a medida que las personas pierden sus trabajos debido a la disminución del turismo.

En diálogo con la prestigiosa revista de viajes, Delphine King, directora ejecutiva de The Long Run, aseveró: “Cuando viajamos, es fundamental apoyar a las empresas y organizaciones que financian la conservación e invierten en las comunidades locales. La conservación solo tiene éxito a largo plazo cuando la población local se beneficia, por lo que esta es una consideración realmente importante”.

Ir más despacio y viajar por tierra en tren o coche eléctrico siempre será más amable con la naturaleza (Marco McGinty)Ir más despacio y viajar por tierra en tren o coche eléctrico siempre será más amable con la naturaleza (Marco McGinty)

Durante los últimos dos años, las historias de éxito de la conservación han incluido un aumento en los leopardos que merodean en Walker Bay Fynbos Conservancy en Sudáfrica y los gatos de las pampas que deambulan cerca de las vides orgánicas en Condor Valley en Argentina. Una generación de ballenas jorobadas experimentó mares silenciosos por primera vez (a medida que el número de barcos de carga y cruceros se redujo por el bloqueo) y, desde Costa Rica hasta Indonesia, las tortugas marinas verdes y carey tuvieron una excelente temporada de puesta en playas desiertas en 2020. Pero, ¿continuará esto ahora que el negocio vuelve a la normalidad?

En Botswana, uno de los hábitats de rinocerontes más seguros del mundo, la caza furtiva aumentó tanto en el primer mes de la pandemia en 2020 que los rinocerontes negros en peligro crítico de extinción tuvieron que ser reubicados. En Camboya, el director ejecutivo de Yaana Ventures, Willem Niemeijer, también está preocupado. La protección de la vida silvestre en el Parque Nacional Botum Sakor de 18.000 hectáreas se vio amenazada por su incapacidad para recibir clientes. “Cardamom Tented Camp es una operación sin fines de lucro, cuyas ganancias financian la estación de guardabosques y las actividades de patrulla… todos han sido duramente afectados y la caza furtiva va en aumento”. La Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre cree que tres ibis gigantes en peligro crítico de extinción fueron asesinados por su carne en abril de 2020 como resultado del cierre del turismo en Camboya. Ahora que podemos viajar, tenemos la oportunidad de apoyarlos nuevamente.

La pesca ilegal también ha sido motivo de preocupación en algunos de los puntos críticos de conservación de Indonesia. En abril de 2020, los guardabosques de la Reserva Marina Misool de 120.000 hectáreas atraparon a los cazadores furtivos aprovechando el repentino vacío creado por el colapso del turismo en Raja Ampat. Con el apoyo de la policía marina, los guardabosques confiscaron 150 kg de pescado, incluidas especies ecológicamente sensibles.

Grandfather, father and daughter enjoying hike in rainforest in rain, Yanbaru National Park, Okinawa, JapanGrandfather, father and daughter enjoying hike in rainforest in rain, Yanbaru National Park, Okinawa, Japan

5. Impulsar la biodiversidad: “Apoyar iniciativas positivas para la naturaleza en el Reino Unido es también más valioso que nunca. Desde las prímulas que salpican los claros de los bosques cubiertos de musgo hasta los juncos que salpican los setos con estallidos de color, las flores silvestres nos proporcionan una escapada en primavera que nos evita tener que volar a tierras extranjeras. Buscar empresas que apoyen iniciativas como la de no cortar el césped en mayo, para fomentar el florecimiento de nuestras flores y hierbas silvestres cuando las criaturas más las necesitan, es clave”, reza la publicación de la revista especializada.

El grupo de viajes y defensa de la recuperación de la naturaleza en Escocia: The Big Picture recomienda fotografiar (si es seguro hacerlo) los arcenes en flor para hacer campaña por un cambio permanente. Frans Schepers, director general de Rewilding Europe, recuerda que “el hecho de que podamos ver más vida silvestre se debe sobre todo a que ahora vemos los beneficios de los esfuerzos a largo plazo: mejor protección, menos caza furtiva, mejoras del hábitat, refugios seguros, menos caza”.

 

También hay fuerzas menos tangibles en juego. La doctora Phoebe Carter, ecóloga jefe del Grupo Habitat First, observó que durante los cierres, con menos tráfico, el canto de los pájaros nunca había sonado tan claro, los erizos probablemente sufrían menos bajas y la fauna se beneficiaba de que los espacios verdes públicos estuvieran menos cuidados. “Nuestro tiempo de desaceleración ayudó a mucha gente a reconectarse y ahora debemos ser inclusivos con la naturaleza en todo lo que hacemos”, indicó la experta.

Los líderes de los países son los grandes responsables de conducir las políticas que mitiguen el cambio climático, pero de modo personal todos podemos aportar un granito de arena, al menos para no sumar más contaminación a nuestro castigado planeta (El Torreon. Trinity Viajes 2)Los líderes de los países son los grandes responsables de conducir las políticas que mitiguen el cambio climático, pero de modo personal todos podemos aportar un granito de arena, al menos para no sumar más contaminación a nuestro castigado planeta (El Torreon. Trinity Viajes 2)

Después de haber encontrado tanto consuelo en las maravillas naturales que tenemos a la vuelta de la esquina en los dos últimos años, los lugares de alojamiento dirigidos a la conservación en el Reino Unido esperan que esto impulse las reservas en el futuro. Un ejemplo es la reserva natural nacional de Elmley, en Essex, donde los huéspedes pueden observar a las lechuzas de los establos planeando sobre los juncos o a las liebres alimentándose a un par de metros de distancia.

Fuente: Infobae

Según Conde Nast Traveler es posible gozar de manera responsable de la belleza de un mundo natural biodiverso y contrarrestar con acciones personales la emergencia climática

La doctora Phoebe Carter, ecóloga jefe del Grupo Habitat First, observó que durante los cierres, con menos tráfico, el canto de los pájaros nunca había sonado tan claro (Mocona Virgin Lodge)La doctora Phoebe Carter, ecóloga jefe del Grupo Habitat First, observó que durante los cierres, con menos tráfico, el canto de los pájaros nunca había sonado tan claro (Mocona Virgin Lodge)

Los líderes de los países son los grandes responsables de conducir las políticas que mitiguen el cambio climático, pero de modo personal todos podemos aportar un granito de arena, al menos para no sumar más contaminación a nuestro castigado planeta. Que se está acabando el tiempo para abordar la tan necesaria reducción de las emisiones de carbono es el mensaje primordial de los científicos. Una de las mejores maneras de ser parte de la solución cuando viajamos es reservar vacaciones positivas para la naturaleza que apoyen la conservación y eviten que los ecosistemas de la Tierra se alteren.

La biodiversidad es la riqueza de los ecosistemas y la abundancia de todas las especies. En resumen, esta pequeña palabra acuñada en 1985 es una combinación de biología y diversidad, que representa la fantástica complejidad de la vida en la Tierra. Dado que el mundo natural necesita que todos sus ecosistemas interconectados estén equilibrados para que la biología y la geografía trabajen juntas en armonía. Para el beneficio de la humanidad hoy y mañana, debemos nutrir la forma de ser de la naturaleza para reducir los gases de efecto invernadero que calientan el planeta y que golpean nuestra atmósfera.

La biodiversidad está gravemente amenazada. A pesar de lo que pareció una pausa para el mundo natural debido a la desaceleración de los últimos dos años, la naturaleza necesita nuestro cuidado y atención más que nunca. Gran parte del trabajo de conservación se puso en riesgo o se suspendió debido a la pérdida de apoyo caritativo. Y sin los ingresos del turismo que financian la protección de los ecosistemas y la vida silvestre, miles de hectáreas y especies son vulnerables a la explotación.

Estas son las 5 formas en las que podemos actuar para proteger la naturaleza cuando viajamos, según la revista Condé Nast Traveler (CNT).

“Cuando viajamos, es fundamental apoyar a las empresas y organizaciones que financian la conservación e invierten en las comunidades locales" (Getty Images)“Cuando viajamos, es fundamental apoyar a las empresas y organizaciones que financian la conservación e invierten en las comunidades locales” (Getty Images)

1. Volar menos: Ir más despacio y viajar por tierra en tren o coche eléctrico siempre será más amable con la naturaleza. Y lo mejor de todo es que, en función de la ruta, puede que incluso se aprecie, desde el asiento, la naturaleza en todo su esplendor. “Sí, las aerolíneas están mejorando su juego cuando se trata de reducir su carbono e invertir en proyectos de compensación de reforestación, pero tenemos un largo camino por recorrer hasta que podamos volar realmente más limpio y más verde”, según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)

Y añade: “Nos encanta el nuevo libro de Richard Hammond, The Green Traveller, que recomienda itinerarios sin vuelos por el Reino Unido y Europa, y vacaciones con impacto positivo más allá. Incluye consejos para los amantes de la naturaleza, como las mejores playas por las que merece la pena caminar, lugares donde alojarse fuera de la red, vacaciones sin coche, los mejores proyectos de ciencia ciudadana y los mejores proyectos de rewilding. Y como defiende en su introducción, ‘viajemos de forma sensible a las emergencias climáticas y de la naturaleza’”.

2. Hacer que cada viaje cuente: “Los recientes cambios en los viajes han ofrecido la oportunidad de reiniciar y reajustar las prioridades. La comunidad, la compasión y la naturaleza nos han ayudado a atravesar tiempos inciertos y esperamos que sigan siendo prioritarios en los próximos años. Como viajeros que nos movemos en el nuevo orden mundial de tarifas aéreas elevadas y restricciones variables, tenemos la oportunidad de hacer que cada viaje cuente”, subrayan desde CNT.

Sin los ingresos del turismo, los guardabosques de África y Asia a las Américas no han podido continuar décadas de trabajo de conservación (Fundación Rewilding Argentina)Sin los ingresos del turismo, los guardabosques de África y Asia a las Américas no han podido continuar décadas de trabajo de conservación (Fundación Rewilding Argentina)

Como dice Justin Francis, fundador y director general de Responsible Travel, “deberíamos pensar más detenidamente en el propósito de nuestro viaje, en lugar de que sea simplemente la rutina anual. Me gusta el mantra ‘reconstruir mejor’; eso significa que quiero que los viajes sean más enriquecedores y que apoyen a la gente y los lugares locales”.

3. Reducir las emisiones de carbono: Después de haber pasado los últimos años por el dogma de Greta Thunberg, y tras una breve ráfaga de optimismo gracias a las imágenes de la NASA por satélite sobre la contaminación atmosférica, tal vez se nos dio una falsa sensación de esperanza de que las emisiones se estaban estancando. Lamentablemente, se está demostrando lo contrario.

El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) subraya que los efectos de la emergencia climática están siendo peores de lo previsto y que el colapso climático se está produciendo más rápido de lo esperado. Las conclusiones más destacadas de los científicos fueron que la influencia humana está calentando la atmósfera, el océano y la tierra. Las temperaturas están aumentando, e incluso si todas las empresas y gobiernos se atuvieran a sus compromisos de la COP26 a partir de 2021, seguiríamos en camino de que el calentamiento global superara los 1,8 grados, por encima de los 1,5 grados del Acuerdo de París, una perspectiva devastadora para las personas y el planeta.

El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) subraya que los efectos de la emergencia climática están siendo peores de lo previsto y que el colapso climático se está produciendo más rápido de lo esperado (REUTERS)El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) subraya que los efectos de la emergencia climática están siendo peores de lo previsto y que el colapso climático se está produciendo más rápido de lo esperado (REUTERS)

 

“Nos alegramos de la recuperación del sector de los viajes, por supuesto, pero también sugiere que no habrá una reducción general del considerable 8% de las emisiones de carbono mundiales de las que es responsable el sector. La buena noticia es que, por ahora, volamos con menos frecuencia y viajamos durante más tiempo, con una tendencia a viajar lentamente y a comprometernos más con los destinos que visitamos. Para que nuestros hábitos de viaje y la industria turística sean sostenibles, el mantra ‘viajar menos, pero mejor’ nunca ha sido tan urgente”, resaltan.

4- Financiar la conservación: Los guías de safari y de naturaleza pueden proporcionar los ojos y oídos que tanto se necesitan en el terreno. También ayudan a proteger la vida silvestre, y sin los ingresos del turismo, los guardabosques de África y Asia a las Américas no han podido continuar décadas de trabajo de conservación, particularmente en lugares donde la caza furtiva de carne de animales silvestres ha aumentado a medida que las personas pierden sus trabajos debido a la disminución del turismo.

En diálogo con la prestigiosa revista de viajes, Delphine King, directora ejecutiva de The Long Run, aseveró: “Cuando viajamos, es fundamental apoyar a las empresas y organizaciones que financian la conservación e invierten en las comunidades locales. La conservación solo tiene éxito a largo plazo cuando la población local se beneficia, por lo que esta es una consideración realmente importante”.

Ir más despacio y viajar por tierra en tren o coche eléctrico siempre será más amable con la naturaleza (Marco McGinty)Ir más despacio y viajar por tierra en tren o coche eléctrico siempre será más amable con la naturaleza (Marco McGinty)

Durante los últimos dos años, las historias de éxito de la conservación han incluido un aumento en los leopardos que merodean en Walker Bay Fynbos Conservancy en Sudáfrica y los gatos de las pampas que deambulan cerca de las vides orgánicas en Condor Valley en Argentina. Una generación de ballenas jorobadas experimentó mares silenciosos por primera vez (a medida que el número de barcos de carga y cruceros se redujo por el bloqueo) y, desde Costa Rica hasta Indonesia, las tortugas marinas verdes y carey tuvieron una excelente temporada de puesta en playas desiertas en 2020. Pero, ¿continuará esto ahora que el negocio vuelve a la normalidad?

En Botswana, uno de los hábitats de rinocerontes más seguros del mundo, la caza furtiva aumentó tanto en el primer mes de la pandemia en 2020 que los rinocerontes negros en peligro crítico de extinción tuvieron que ser reubicados. En Camboya, el director ejecutivo de Yaana Ventures, Willem Niemeijer, también está preocupado. La protección de la vida silvestre en el Parque Nacional Botum Sakor de 18.000 hectáreas se vio amenazada por su incapacidad para recibir clientes. “Cardamom Tented Camp es una operación sin fines de lucro, cuyas ganancias financian la estación de guardabosques y las actividades de patrulla… todos han sido duramente afectados y la caza furtiva va en aumento”. La Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre cree que tres ibis gigantes en peligro crítico de extinción fueron asesinados por su carne en abril de 2020 como resultado del cierre del turismo en Camboya. Ahora que podemos viajar, tenemos la oportunidad de apoyarlos nuevamente.

La pesca ilegal también ha sido motivo de preocupación en algunos de los puntos críticos de conservación de Indonesia. En abril de 2020, los guardabosques de la Reserva Marina Misool de 120.000 hectáreas atraparon a los cazadores furtivos aprovechando el repentino vacío creado por el colapso del turismo en Raja Ampat. Con el apoyo de la policía marina, los guardabosques confiscaron 150 kg de pescado, incluidas especies ecológicamente sensibles.

Grandfather, father and daughter enjoying hike in rainforest in rain, Yanbaru National Park, Okinawa, JapanGrandfather, father and daughter enjoying hike in rainforest in rain, Yanbaru National Park, Okinawa, Japan

5. Impulsar la biodiversidad: “Apoyar iniciativas positivas para la naturaleza en el Reino Unido es también más valioso que nunca. Desde las prímulas que salpican los claros de los bosques cubiertos de musgo hasta los juncos que salpican los setos con estallidos de color, las flores silvestres nos proporcionan una escapada en primavera que nos evita tener que volar a tierras extranjeras. Buscar empresas que apoyen iniciativas como la de no cortar el césped en mayo, para fomentar el florecimiento de nuestras flores y hierbas silvestres cuando las criaturas más las necesitan, es clave”, reza la publicación de la revista especializada.

El grupo de viajes y defensa de la recuperación de la naturaleza en Escocia: The Big Picture recomienda fotografiar (si es seguro hacerlo) los arcenes en flor para hacer campaña por un cambio permanente. Frans Schepers, director general de Rewilding Europe, recuerda que “el hecho de que podamos ver más vida silvestre se debe sobre todo a que ahora vemos los beneficios de los esfuerzos a largo plazo: mejor protección, menos caza furtiva, mejoras del hábitat, refugios seguros, menos caza”.

 

También hay fuerzas menos tangibles en juego. La doctora Phoebe Carter, ecóloga jefe del Grupo Habitat First, observó que durante los cierres, con menos tráfico, el canto de los pájaros nunca había sonado tan claro, los erizos probablemente sufrían menos bajas y la fauna se beneficiaba de que los espacios verdes públicos estuvieran menos cuidados. “Nuestro tiempo de desaceleración ayudó a mucha gente a reconectarse y ahora debemos ser inclusivos con la naturaleza en todo lo que hacemos”, indicó la experta.

Los líderes de los países son los grandes responsables de conducir las políticas que mitiguen el cambio climático, pero de modo personal todos podemos aportar un granito de arena, al menos para no sumar más contaminación a nuestro castigado planeta (El Torreon. Trinity Viajes 2)Los líderes de los países son los grandes responsables de conducir las políticas que mitiguen el cambio climático, pero de modo personal todos podemos aportar un granito de arena, al menos para no sumar más contaminación a nuestro castigado planeta (El Torreon. Trinity Viajes 2)

Después de haber encontrado tanto consuelo en las maravillas naturales que tenemos a la vuelta de la esquina en los dos últimos años, los lugares de alojamiento dirigidos a la conservación en el Reino Unido esperan que esto impulse las reservas en el futuro. Un ejemplo es la reserva natural nacional de Elmley, en Essex, donde los huéspedes pueden observar a las lechuzas de los establos planeando sobre los juncos o a las liebres alimentándose a un par de metros de distancia.

Fuente: Infobae

Compartir

Autor entrada: Andres

Mi nombre es Andrés, soy uno de los fundadores de Aéreo Barato. Mi gran pasión es viajar✈ Mi sueño es conocer el mundo🌎 Llevo visitados más de 36 países: 🇦🇷🇧🇷🇺🇾🇵🇾🇨🇱🇵🇪🇻🇪🇲🇽🇺🇸🇨🇦🇪🇸🇫🇷🇮🇹🇩🇪🇦🇹🇧🇪🇳🇱🇬🇧🇨🇿🇯🇵🇦🇺🇳🇿🇬🇷🇧🇬🇷🇴🇭🇺🇵🇱🇸🇰🇸🇮🇭🇷🇹🇷🇨🇭🇷🇺🇱🇹🇱🇻🇪🇪🇫🇮. Creé este Blog de Ofertas Aéreas para ayudar a que puedas viajar cada vez más y puedas cumplir tus sueños...

Te puede interesar

Aéreo barato ofrece vuelos baratos a todos los destinos, pasajes aéreos baratos y paquetes aéreos al destino que quieras. Viajes sustentables: 5 formas de disfrutar de las vacaciones cuidando la naturaleza con los precios más baratos en pasajes aéreos. Los mejores paquetes turísticos para tus escapadas. En Aéreo Barato encontrarás promociones aéreas y ofertas aéreas más baratos. Vuelos baratos a Europa, vuelos baratos a Brasil, vuelos baratos a España, vuelos baratos a Florianopolis, vuelos baratos a Miami, vuelos baratos a USA, vuelos baratos dede buenos aires, vuelos baratos a Madrid, vuelos baratos a Francia, vuelos baratos a paris. Esta es una página dedicada a los viajeros para que encuentren las últimas ofertas turísticas tanto para vacaciones, escapadas o vuelos de negocios. En Aéreo Barato podés conseguir ofertas de Aerolíneas Argentinas, vuelos dentro de Argentina, vuelos nacionales, vuelos nacionales multidestino, banda negativa, low cost, Flybondi, Jetsmart, al mundo, avantrip, airfrance, airitalia. Vuelos directos, vuelos a escala y vuelos multidestino. Conoce las 7 siete maravillas del mundo.

Category: Aerolinea Sky

Category: Aerolíneas

Category: Aeromexico

Category: Air Europa

Category: Air France

Category: Alitalia

Category: American Express

Category: Andes Aerolinea

Category: Avianca

Category: Banco Frances

Category: Banco Santander Rio

Category: Banda Negativa

Category: Blog

Category: British Airways

Category: Copa Airlines

Category: Delta Airlines

Category: Despegar

Category: Emirates

Category: Ethiopian Airlines

Category: Fly Bondi

Category: Gol

Category: Guias Turisticas

Category: Hoteles

Category: HSBC

Category: Iberia

Category: ICBC

Category: Jet Smart

Category: Jujuy

Category: Kayak

Category: Klm

Category: Latam

Category: Level

Category: Low-cost

Category: Lufthansa

Category: Mastercard

Category: Miami Vacations

Category: No usar

Category: Norwegian Air

Category: Paquetes

Category: Qatar Airways

Category: Sin categoría

Category: Swiss

Category: Tarjeta American Express

Category: Tarjeta Naranja

Category: Turismo City

Category: Turkish Airlines

Category: United Aereolinea

Category: Visa

Category: Vuelos a Africa

Category: Vuelos a Alemania

Category: Vuelos a Amsterdam

Category: Vuelos a Aruba

Category: Vuelos a Asia

Category: Vuelos a Asunción

Category: Vuelos a Auckland

Category: Vuelos a Australia

Category: vuelos a Bangkok

Category: Vuelos a Barcelona

Category: Vuelos a Bariloche

Category: Vuelos a Bariloche

Category: Vuelos a Bogotá

Category: Vuelos a Bolivia

Category: Vuelos a Brasil

Category: Vuelos a Buzios

Category: Vuelos a Canadá

Category: Vuelos a Cancún

Category: Vuelos a Cartagena

Category: Vuelos a Chile

Category: Vuelos a China

Category: Vuelos a Colombia

Category: Vuelos a Copenhague

Category: Vuelos a Costa Rica

Category: Vuelos a Cuba

Category: Vuelos a Dubai

Category: Vuelos a Ecuador

Category: Vuelos a El Calafate

Category: Vuelos a España

Category: Vuelos a Estados Unidos

Category: Vuelos a Estambul

Category: Vuelos a Europa

Category: Vuelos a Fernando de Noronha

Category: Vuelos a Florianopolis

Category: Vuelos a Fortaleza

Category: Vuelos a Francia

Category: Vuelos a Iguazú

Category: Vuelos a India

Category: Vuelos a Inglaterra

Category: Vuelos a Jamaica

Category: Vuelos a Japón

Category: Vuelos a Johannesburgo

Category: Vuelos a Johannesburgo

Category: Vuelos a Jujuy

Category: Vuelos a La Habana

Category: Vuelos a Las Vegas

Category: Vuelos a Lima

Category: Vuelos a Lisboa

Category: Vuelos a Londres

Category: Vuelos a Los Ángeles

Category: Vuelos a Maceio

Category: Vuelos a Madrid

Category: Vuelos a Mar del Plata

Category: Vuelos a Mendoza

Category: Vuelos a Merlo

Category: Vuelos a México

Category: Vuelos a México DF

Category: Vuelos a Miami

Category: Vuelos a Milán

Category: Vuelos a Moscú

Category: Vuelos a Natal

Category: vuelos a Norte America

Category: Vuelos a Nueva York

Category: Vuelos a Nueva Zelanda

Category: Vuelos a Oceanía

Category: Vuelos a Orlando

Category: Vuelos a Oslo

Category: Vuelos a Panama

Category: Vuelos a Paraguay

Category: Vuelos a París

Category: Vuelos a Perú

Category: Vuelos a Playa del Carmen

Category: Vuelos a Polinesia

Category: Vuelos a Porto Seguro

Category: Vuelos a Portugal

Category: Vuelos a Posadas

Category: Vuelos a Puerto Madryn

Category: vuelos a Punta Cana

Category: Vuelos a Punta del Este

Category: Vuelos a Recife

Category: Vuelos a Rio de Janeiro

Category: Vuelos a Roma

Category: Vuelos a Rosario

Category: Vuelos a Rusia

Category: Vuelos a Salta

Category: Vuelos a Salvador de Bahía

Category: Vuelos a San Andrés

Category: Vuelos a San Francisco

Category: Vuelos a San José de Costa Rica

Category: Vuelos a San Juan

Category: Vuelos a San Pablo

Category: Vuelos a Santiago

Category: Vuelos a Sidney

Category: Vuelos a Sudafrica

Category: Vuelos a Tailandia

Category: Vuelos a Tel Aviv

Category: Vuelos a Tokio

Category: Vuelos a Toronto

Category: Vuelos a Ushuaia

Category: Vuelos a Venecia

Category: Vuelos a Zurich

Category: Vuelos en Aerolíneas Argentinas

Category: Vuelos en American Airlines

Category: vuelos Multidestino

Category: Vuelos-al-Caribe

Category: Vuelos-Nacionales

Category: Vuelos-por-Sudamerica

Aéreo barato, pasajes de avión baratos con los mejores precios en vuelos baratos y pasajes aéreos, hoteles, paquetes turísticos, alquiler de autos, paquetes aéreos, están en Aéreo Barato. Con Aéreo Barato podés planificar tu viaje, realizar reservas con opciones económicas y ofertas increíbles. En Aéreo Barato podés elegir tu destino favorito y comenzar a planificar tus tan esperadas vacaciones o el viaje al destino que quieras. Podés consultar disponibilidad de vuelos baratos y hoteles de forma rápida y sencilla personalizando tu paquete turístico con los pasajes de avión más baratos. Tenemos ofertas a miles de destinos con todas las aerolíneas tradicionales y aerolíneas Low Cost. Aéreo Barato te permite ahorrar el dinero para tus viajes y así gastarlo en el hospedarte y estadía. Reservá ahora tu viaje en Aéreo Barato, la agencia de viajes con los vuelos más baratos del mercado en Latinoamérica.

Líneas aéreas y Vuelos baratos para Flybondi, Kayak, LATAM, Banda Negtiva, Gol, Aerolínea Sky, Aerolineas Argentinas, Aeromexico, American Airlines, Copa Airlines, Iberia, Latam y Level.

Aéreo barato rastrea la información con su metabuscador de buelos para ofrecer paquetes aéreos, promociones aéreas y los vuelos más económicos. Utilizamos el servicio de buscador de Turismocity, Kayak pasajes aéreos y nuestro propio megabuscador de vuelos baratos para ofrecer siempre los vuelos más baratos del mercado a nuestros usuarios.

En Aéreo barato disponemos de vuelos baratos y los mejores vuelos directos o vuelos con escala a todos los destinos

En Aéreos barato brindamos las novedades de todas las aerolíneas e información sobre nuestros destinos, brindando consejos y trucos viajeros.

Vuelos económicos y vuelos de negocios o vuelos clase de negocios, tenemos los precios más bajos en pasajes aéreos.

Vuelos directos a Londres, Vuelos directos a Barcelona, Vuelos directos a Europa, Vuelos directos a Madrid, Vuelos directos a Roma, vuelos directos a MIAMI, vuelos directos a Orlando, vuelos directos a Florianópolis, vuelos directos a Recife, Vuelos directos a Salvador de Bahía, vuelos directos a Cuba, Vuelos directos a la Habana, Vuelos directos a Disney, vuelos directos a MIAMI FLorida, vuelos direstos a EEUU, vuelos directos a Cartagena, Vuelos directos a San Andrés, Vuelos directos a Lima, Vuelos directos a Perú, vuelos al Caribe

Vuelos baratos nacionales, vuelos low cost dentro de Argentina Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán

Viajes baratos con vuelos baraos para Carnaval, Fiestas tradicionales, Vuelos a Asia, Hong Kong, Vuelos baratos a Rio de Janeiro, Vuelos Baratos a Amsterdam, vuelos a Nueva York, vuelos multidestino Nueva Yor Miami, Vuelos multidestino al Caribe

Viajes sustentables: 5 formas de disfrutar de las vacaciones cuidando la naturaleza

Pasajes aéreos más barato aquí en Aéreobarato

Vinilos decorativos medellin

Professional translation services

valves Metalúrgica SAWA SRL

SEO

Blog del contador

Tu historial de visita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.