Tips para tu viaje a Maceió
- Cómo llegar. La ciudad tiene un aeropuerto, Aeropuerto Internacional Zumbi dos Palmares, a 25 km del centro.
- Clima y cuando ir. Hace calor todo el año. La temporada alta comienza en diciembre y se extiende hasta marzo. La mejor época es marzo, casi no hay lluvias y las temperaturas no son tan sofocantes como en enero y febrero. Julio es el único mes que presenta temperaturas más bajas y las lluvias son muy frecuentes por lo que no es muy recomendable para viajar.
- Documentacion. Para ir desde Argentina, tanto DNI como pasaporte.
- Salud. Se recomiendo aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla.
- Asistencia al Viajero. Es importante, y les recomiendo, siempre viajar contratando un seguro de asistencia al viajero.
- Hospedaje. En los barrios de Pajuçara (que se pronuncia payusara) Ponta Verde y Jatiuca, se agrupan los hoteles y restaurantes más turísticos de Maceió. Si preferís descansar en una zona más relajada podés optar por Praia Do Francés, alejada del centro.
- Gastronomía. Es uno de los atractivos más interesantes de Maceió. Algunas de las delicias que predominan son los camarones, el cangrejo, la langosta, el pão de queijo y la tapioca, una especie de panqueque hecha a base de harina de mandioca con coco rallado.
- Vida Nocturna. Se caracteriza por tener una gran movida nocturna, uno de los sectores más populares es el Barrio Jaraguá (se lo considera el barrio bohemio).
- Playas y excursiones. Maceió tiene unos 40 kilómetros de playas muy variadas. Te recomiendo que vayas temprano a la playa porque anochece temprano, a eso de las 17:30 hs.
- En la zona centro. Se encuentran Guaxuma o la playa de Jatiuca, donde el mar tiene un oleaje intenso, perfecto para quienes les gusta surfear. También está Ponta Verde, de las más famosas con aguas claras.
- Al norte. Está la playa de Ipioca, desierta y con piscinas naturales, donde vas a poder encontrar más tranquilidad.
- En la zona sur. Está la playa de Pajucara, de aguas calmas ideal para quienes viajan con niños. Las piscinas naturales de Pajucara, de aguas cristalinas llena de peces de colores ideal para los interesados en buceo (a 2km de la costa). Para acceder hay que subirse a unas pequeñas embarcaciones (jangladas) que salen de la Playa de Pajuçara, las cuales tardan uno 15 minutos en llegar.El paseo está sujeto a las mareas. Por ejemplo una buena marea sería 0.3, 0.4 que son 30, 40 cm de altura de agua.
MAS ALEJADAS:
-Praia Do Francés: Ubicada a 30 minutos desde el centro para el litoral sur. Es una de las mejores playas para el surf, windsurf, kitesurf y jet-ski.
-Gunga: A 45 km al sur de Maceió es una playa hermosa con infraestructura y actividades para disfrutar todo el día. El agua es cálida y calma. Se puede hacer paseos en buggy y en cuatriciclos. También se puede hacer parapente.
-Barra de São Miguel: Este complejo turístico está ubicado a unos 35 kilómetros al sur de Maceió, y es considerado el mayor balneario turístico de todo el Estado de Alagoas.
-Maragogi y Japaratinga, dos pueblitos de pescadores ubicados a unos 120 km al norte de la capital, casi en el límite con el estado de Pernambuco. También hay excursiones para pasar el día.
–Paripuira: Situada en la costa norte de Maceió, es famosa por sus aguas cálidas y tranquilas. Alberga el área de preservación medioambiental de la costa coralina. En esta zona se encuentra el Parque Municipal Marino, la segunda zona de reserva y preservación de manatíes marinos más grande del mundo. Hay excursiones para pasar el día.
- 50 % DE DESCUENTO EN ASISTENCIA AL VIAJERO SOLO POR HOY
- Si buscás una fecha especifica podés buscarlo acá: BUSCADOR DE VUELOS
- El post lo armamos a las 09.00 hs del día 15/01 por lo que si ingresás y las tarifas subieron es porque no hay mas disponibilidad.
- Opciones para recibir las ofertas:
- Instagr
am - Si querés recibir más promos como esta y estar informado de todas la novedades, date de alta en las notificaciones (la campanita roja ubicada abajo a la derecha) y en nuestro NEWSLETTER
- Si buscás una fecha especifica podés buscarlo acá: BUSCADOR DE VUELOS
Otros consejos para viajar
Tips para tu viaje a Maceió
- Cómo llegar. La ciudad tiene un aeropuerto, Aeropuerto Internacional Zumbi dos Palmares, a 25 km del centro.
- Clima y cuando ir. Hace calor todo el año. La temporada alta comienza en diciembre y se extiende hasta marzo. La mejor época es marzo, casi no hay lluvias y las temperaturas no son tan sofocantes como en enero y febrero. Julio es el único mes que presenta temperaturas más bajas y las lluvias son muy frecuentes por lo que no es muy recomendable para viajar.
- Documentacion. Para ir desde Argentina, tanto DNI como pasaporte.
- Salud. Se recomiendo aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla.
- Asistencia al Viajero. Es importante, y les recomiendo, siempre viajar contratando un seguro de asistencia al viajero.
- Hospedaje. En los barrios de Pajuçara (que se pronuncia payusara) Ponta Verde y Jatiuca, se agrupan los hoteles y restaurantes más turísticos de Maceió. Si preferís descansar en una zona más relajada podés optar por Praia Do Francés, alejada del centro.
- Gastronomía. Es uno de los atractivos más interesantes de Maceió. Algunas de las delicias que predominan son los camarones, el cangrejo, la langosta, el pão de queijo y la tapioca, una especie de panqueque hecha a base de harina de mandioca con coco rallado.
- Vida Nocturna. Se caracteriza por tener una gran movida nocturna, uno de los sectores más populares es el Barrio Jaraguá (se lo considera el barrio bohemio).
- Playas y excursiones. Maceió tiene unos 40 kilómetros de playas muy variadas. Te recomiendo que vayas temprano a la playa porque anochece temprano, a eso de las 17:30 hs.
- En la zona centro. Se encuentran Guaxuma o la playa de Jatiuca, donde el mar tiene un oleaje intenso, perfecto para quienes les gusta surfear. También está Ponta Verde, de las más famosas con aguas claras.
- Al norte. Está la playa de Ipioca, desierta y con piscinas naturales, donde vas a poder encontrar más tranquilidad.
- En la zona sur. Está la playa de Pajucara, de aguas calmas ideal para quienes viajan con niños. Las piscinas naturales de Pajucara, de aguas cristalinas llena de peces de colores ideal para los interesados en buceo (a 2km de la costa). Para acceder hay que subirse a unas pequeñas embarcaciones (jangladas) que salen de la Playa de Pajuçara, las cuales tardan uno 15 minutos en llegar.El paseo está sujeto a las mareas. Por ejemplo una buena marea sería 0.3, 0.4 que son 30, 40 cm de altura de agua.
MAS ALEJADAS:
-Praia Do Francés: Ubicada a 30 minutos desde el centro para el litoral sur. Es una de las mejores playas para el surf, windsurf, kitesurf y jet-ski.
-Gunga: A 45 km al sur de Maceió es una playa hermosa con infraestructura y actividades para disfrutar todo el día. El agua es cálida y calma. Se puede hacer paseos en buggy y en cuatriciclos. También se puede hacer parapente.
-Barra de São Miguel: Este complejo turístico está ubicado a unos 35 kilómetros al sur de Maceió, y es considerado el mayor balneario turístico de todo el Estado de Alagoas.
-Maragogi y Japaratinga, dos pueblitos de pescadores ubicados a unos 120 km al norte de la capital, casi en el límite con el estado de Pernambuco. También hay excursiones para pasar el día.
–Paripuira: Situada en la costa norte de Maceió, es famosa por sus aguas cálidas y tranquilas. Alberga el área de preservación medioambiental de la costa coralina. En esta zona se encuentra el Parque Municipal Marino, la segunda zona de reserva y preservación de manatíes marinos más grande del mundo. Hay excursiones para pasar el día.
- 50 % DE DESCUENTO EN ASISTENCIA AL VIAJERO SOLO POR HOY
- Si buscás una fecha especifica podés buscarlo acá: BUSCADOR DE VUELOS
- El post lo armamos a las 09.00 hs del día 15/01 por lo que si ingresás y las tarifas subieron es porque no hay mas disponibilidad.
- Opciones para recibir las ofertas:
- Instagr
am - Si querés recibir más promos como esta y estar informado de todas la novedades, date de alta en las notificaciones (la campanita roja ubicada abajo a la derecha) y en nuestro NEWSLETTER
- Si buscás una fecha especifica podés buscarlo acá: BUSCADOR DE VUELOS
Otros consejos para viajar