central park

Secretos del Central Park, un pequeño universo en Manhattan

Ir a los post más recientes:

Este refugio de naturaleza, emblema de Nueva York, que en sus orígenes era una zona pantanosa, cuenta con bosques, lagunas, 1500 especies de plantas, centenares de animales y recuerdos de vecinos ilustres

NUEVA YORK.- Si tuviera que elegir un sitio icónico de New York, la elección recaería en ese corazón verde que teniendo un nombre genérico como Central Park nadie puede confundir con uno distinto. Si decimos Central Park es el de Manhattan.

En sus 341 hectáreas desaparecen los edificios y la ciudad se transforma en una pradera cercada de bosques, colinas y espejos de agua que pueblan peces, aves, ardillas y mapaches.

Ubicado entre la calle 59, también llamada Central Park South, y la 110 o Central Park North el parque tiene cuatro kilómetros de largo. Su ancho es de 800 metros, entre la 5a Avenida (que nunca cambia de nombre) y Central Park West. Es cuatro veces más grande que Mónaco y ocho veces más grande que Ciudad del Vaticano.

A mediados del 1800 Nueva York crecía y debían preservar algún área verde. Algunas versiones indican que en principio se pensó en un predio que hoy ocupa la ONU, pero ahí se asentaban familias ricas que se opusieron. Finalmente decidieron usar esas 341 hectáreas pobladas por unas 1600 personas. Eran afroamericanos libres e inmigrantes alemanes e irlandeses, que fueron desalojados.

El diseño del parque se concursó y de 33 proyectos presentados ganó el conocido como Greensward Plan cuyos autores eran Frederick Law Olmsted y Calvert Vaux. Desde 1859 la Legislatura del Estado de Nueva York fue periódicamente aprobando presupuestos para la compra y puesta en valor de esas hectáreas. Para 1870 Olmsted estimó el costo final en 8,9 millones de dólares. En aquel tiempo Estados Unidos pagó 7,2 millones por Alaska, cuya superficie alcanza aproximadamente las 170 millones de hectáreas.

Hoy el presupuesto anual del Central Park asciende a 82 millones de dólares, de los que la ciudad aporta el 25% y el restante 75% surge de los fondos que recauda la Central Park Conservancy, entidad sin fines de lucro.

Todos llegan a Central Park a disfrutar de la naturaleza. Curiosamente nada de lo que hay allí es natural del lugar. Ese paraíso de colinas, montículos rocosos, lagos y bosques era en su origen un bañado pantanoso y una superficie seca donde pastaban las ovejas.

Todo ha sido traído desde otros sitios, principalmente de New Jersey. Tierra, rocas y 4 millones de árboles, arbustos y plantas que integran las 1500 especies que hoy viven en el parque fueron trasladados en carretas.

Para ir de pesca

En el Central Park habitan unas 300 especies de animales. En sus lagos se puede pescar… siempre y cuando se devuelvan las piezas inmediatamente al agua. El lago Harlem Meer –en el límite norte del parque– alberga unos 80 mil peces.

Las ardillas son protagonistas de la vida del parque. Un censo reciente concluyó que en el lugar había 2373 grises. También hay una variedad de ese tipo de animales más pequeñas y rayadas conocidas como chipmunks.

En el otoño las aves que escapan del frío migran desde el norte. Es el momento en que Central Park convoca a miles de birdwatchers, particularmente en la parte norte del parque, donde los bosques se mantienen agrestes.

En 1890 Eugene Scheifflin, un farmacéutico que admiraba a Shakespeare, se le ocurrió en 1890 liberar un centenar de aves exóticas traídas de Inglaterra, para poblar el parque con las aves que el escritor menciona en sus obras. El resultado fue que a los pocos años los estorninos llegaron a Canadá y en 1940 ya habían colonizado California. Hoy unos 200 millones de estorninos son un gran problema para la aviación, al punto que es una de las pocas especies no protegidas por la ley.

Los mapaches también habitan en el parque (hay unos 500), aunque hace pocos años representaron un peligro por una epidemia de rabia que los había afectado.

El norte también existe

Central Park termina en la calle 110. A partir de allí comienza Harlem. En ese lugar se instaló Bill Clinton luego de dejar la Casa Blanca y donde existen restaurantes, clubes de jazz, el mítico teatro Apollo y las iglesias para escuchar música góspel.

En el norte del parque existen bosques disciplinados sólo por los ciclos naturales, que los convierte en hábitat ideal de aves y mamíferos. Es una reproducción en escala del Airondack Park en el noroeste del Estado de New York.

Un túnel cerca de la pileta de natación Lasker Ring fue reconstruido con técnicas antiguas romanas trabando piedras para sostener su arco.

La Central Park Conservancy aportará 100 millones de dólares y la ciudad 50 para rediseñar esa zona para recuperar cursos de agua y básicamente para integrar el Lasker Ring al paisaje. Esta pileta de natación junto a dos pistas de patinaje y el Carrousell fueron concesionadas a la Trump Foundation.

El área norte tiene, además, una importancia histórica. Tras la evacuación de los británicos de New York en 1783 George Washington inició su camino para tomar posesión de la ciudad, cuyo límite en aquel tiempo era la calle 14.

Hace muy poco un cucharón que durante el siglo XIX estaba atado a una cadena sujeta a una roca y que se utilizaba para servir agua de un manantial fue encontrado al hacer una excavación. Hoy está en custodia en el centro de información Charles A. Dana próximo a la calle 110.

La zona norte, curiosamente, es la menos visitada por el turismo, no así por los newyorkers que la disfrutan cotidianamente. Generalmente los turistas entran al Central Park por su límite sur –es decir la calle 59–, y cuanto mucho llegan hasta la calle 96.

Los cambios en la seguridad han generado usos antes inexistentes. El parque permanece abierto desde las 6 a 1. En los 80 entrar de noche al Central Park era de suicidas. El submundo criminal disfrutaba a sus anchas de las sombras y guaridas naturales. Hoy es transitado por oficinistas, ancianos, familias y deportistas sin el riesgo de antaño. Central Park está considerado como uno de los parques urbanos más seguros del mundo.

Celebridades

Un enamorado del Central Park, tal vez por haber nacido muy cerca en el Bronx, es Ralph Lauren, que dona dinero a la Central Park Conservancy y ha celebrado sus cuarenta años con la moda cerca de la 5a avenida a la altura de la calle 103 y sus 50 años en la terraza de la fuente Bethesda.

Jacqueline Kennedy Onassis, vivía en el 1040 de la 5a Avenida y cruzaba con frecuencia. El Reservoir lleva su nombre. Son famosas fotos de ella paseando por el parque con su última pareja, el empresario de diamantes Maurice Tempelsman.

Frente al parque también vivían John Lennon y Lauren Bacall, ambos en el mítico edificio Dakota. En el 220 de la calle 59 hace muy poco se compró la vivienda más cara de Estados Unidos: el fundador del Fondo de Inversión Citadel, Ken Griffin, pagó 238 millones de dólares por ese ático.

Pero quienes quieren dejar su huella pueden inscribir su nombre o el de un tercero en una placa amurada a uno de sus bancos. Claro que cuesta 10 mil dólares.

Experiencias de película

Muchas son las películas que tuvieron como locación al Central Park. Entre las más conocidas vale recordar a Desayuno en Tiffany’s (1960), Love Story (1970), Kramer vs. Kramer (1979), Cuando Harry conoció a Sally (1989), Mi pobre angelito 2: perdido en Nueva York (1992), Hombres de Negro 2 (2002), Soy leyenda (2006) y Encantada (2006). No podría faltar de esta lista la serie Sex and the city grabada entre 1998 y 2004.

Pero si hay un fanático del Central Park se llama Woody Allen. Hay escenas en ese lugar en varias de sus películas, como Annie Hall (1977), Delitos y Faltas (1989), Historias de Nueva York (1989) y Poderosa Afrodita (1995), por mencionar sólo algunas.

Acaso los más nostálgicos recuerden Un día en Nueva York basada en el musical de Leonard Bernstein, donde Gene Kelly, Frank Sinatra y Jules Munshin encarnan a tres marineros paseando un bicicleta por el parque.

Básicamente se puede hacer todo lo que no moleste fue la respuesta de Juan Jesús el guía de la Central Park Conservancy al preguntarle qué estaba prohibido en el parque. Desde 2014 en Nueva York no se puede fumar en ningún lugar público, lo que obviamente incluye al parque. Tampoco pueden utilizarse amplificadores que eleven demasiado el sonido, aunque hay artistas debidamente autorizados en lugares específicos.

La gente realiza deportes, alguno de los cuales tienen destinadas canchas o espacios apropiados, toma sol, patina, anda en bicicleta (salvo en senderos en los que no se permite), corre, y se pierde entre plantas, estanques y lomadas.

Ah!… hablando de perderse, si eso ocurre hay un recurso. Cada columna de alumbrado –hay unas 1600– tiene una chapa con un número. La primera cifra, que puede ser de dos o tres dígitos, menciona el número de la calle (entre la 59 y la 110). Si termina en número impar se está del lado oeste. En caso de ser par estaremos más cerca del este.

Pero no se preocupe. Piérdase. Alguna de sus múltiples salidas va a aparecer. Después de todo caminar hasta quedar exhausto es lo que se acostumbra en la Gran Manzana.

Visitas

No importa las veces que se visite el Central Park. Siempre queda algo por ver. Lo mejor es dejarse llevar y caminar sin rumbo. Aunque también hay visitas guiadas que organiza la Central Park Conservancy. Las hay gratuitas y también pagas (15 dólares).

Los tours incluyen monumentos (hay más de 50, entre los que se encuentra el del general José de San Martín) y vistas icónicas recorriendo la fuente Bethesda, el punto Imagine en Strawberry Fields en honor a John Lennon, justo frente al edificio Dakota donde vivía y en cuya vereda fue asesinado, el Reservoir Jacqueline Kennedy Onassis, el Bow Bridge, el Boathouse, y muchos otros puntos tanto culturales como paisajísticos. Está abierto de 6 a 1. centralparknyc.org

Museos

Dentro del parque se encuentra el célebre Metropolitan Museum. Y en el perímetro de las calles que lo rodean están el Museo de Historia Natural, el Museo Guggenheim, el Museo Judío, el Museo de la Ciudad de Nueva York, el Museo Nacional de Diseño Cooper-Hewitt y la Colección Frick entre otros sitios de interés cultural sumamente concurridos.

Fuente: LA NACIÓN

Este refugio de naturaleza, emblema de Nueva York, que en sus orígenes era una zona pantanosa, cuenta con bosques, lagunas, 1500 especies de plantas, centenares de animales y recuerdos de vecinos ilustres

NUEVA YORK.- Si tuviera que elegir un sitio icónico de New York, la elección recaería en ese corazón verde que teniendo un nombre genérico como Central Park nadie puede confundir con uno distinto. Si decimos Central Park es el de Manhattan.

En sus 341 hectáreas desaparecen los edificios y la ciudad se transforma en una pradera cercada de bosques, colinas y espejos de agua que pueblan peces, aves, ardillas y mapaches.

Ubicado entre la calle 59, también llamada Central Park South, y la 110 o Central Park North el parque tiene cuatro kilómetros de largo. Su ancho es de 800 metros, entre la 5a Avenida (que nunca cambia de nombre) y Central Park West. Es cuatro veces más grande que Mónaco y ocho veces más grande que Ciudad del Vaticano.

A mediados del 1800 Nueva York crecía y debían preservar algún área verde. Algunas versiones indican que en principio se pensó en un predio que hoy ocupa la ONU, pero ahí se asentaban familias ricas que se opusieron. Finalmente decidieron usar esas 341 hectáreas pobladas por unas 1600 personas. Eran afroamericanos libres e inmigrantes alemanes e irlandeses, que fueron desalojados.

El diseño del parque se concursó y de 33 proyectos presentados ganó el conocido como Greensward Plan cuyos autores eran Frederick Law Olmsted y Calvert Vaux. Desde 1859 la Legislatura del Estado de Nueva York fue periódicamente aprobando presupuestos para la compra y puesta en valor de esas hectáreas. Para 1870 Olmsted estimó el costo final en 8,9 millones de dólares. En aquel tiempo Estados Unidos pagó 7,2 millones por Alaska, cuya superficie alcanza aproximadamente las 170 millones de hectáreas.

Hoy el presupuesto anual del Central Park asciende a 82 millones de dólares, de los que la ciudad aporta el 25% y el restante 75% surge de los fondos que recauda la Central Park Conservancy, entidad sin fines de lucro.

Todos llegan a Central Park a disfrutar de la naturaleza. Curiosamente nada de lo que hay allí es natural del lugar. Ese paraíso de colinas, montículos rocosos, lagos y bosques era en su origen un bañado pantanoso y una superficie seca donde pastaban las ovejas.

Todo ha sido traído desde otros sitios, principalmente de New Jersey. Tierra, rocas y 4 millones de árboles, arbustos y plantas que integran las 1500 especies que hoy viven en el parque fueron trasladados en carretas.

Para ir de pesca

En el Central Park habitan unas 300 especies de animales. En sus lagos se puede pescar… siempre y cuando se devuelvan las piezas inmediatamente al agua. El lago Harlem Meer –en el límite norte del parque– alberga unos 80 mil peces.

Las ardillas son protagonistas de la vida del parque. Un censo reciente concluyó que en el lugar había 2373 grises. También hay una variedad de ese tipo de animales más pequeñas y rayadas conocidas como chipmunks.

En el otoño las aves que escapan del frío migran desde el norte. Es el momento en que Central Park convoca a miles de birdwatchers, particularmente en la parte norte del parque, donde los bosques se mantienen agrestes.

En 1890 Eugene Scheifflin, un farmacéutico que admiraba a Shakespeare, se le ocurrió en 1890 liberar un centenar de aves exóticas traídas de Inglaterra, para poblar el parque con las aves que el escritor menciona en sus obras. El resultado fue que a los pocos años los estorninos llegaron a Canadá y en 1940 ya habían colonizado California. Hoy unos 200 millones de estorninos son un gran problema para la aviación, al punto que es una de las pocas especies no protegidas por la ley.

Los mapaches también habitan en el parque (hay unos 500), aunque hace pocos años representaron un peligro por una epidemia de rabia que los había afectado.

El norte también existe

Central Park termina en la calle 110. A partir de allí comienza Harlem. En ese lugar se instaló Bill Clinton luego de dejar la Casa Blanca y donde existen restaurantes, clubes de jazz, el mítico teatro Apollo y las iglesias para escuchar música góspel.

En el norte del parque existen bosques disciplinados sólo por los ciclos naturales, que los convierte en hábitat ideal de aves y mamíferos. Es una reproducción en escala del Airondack Park en el noroeste del Estado de New York.

Un túnel cerca de la pileta de natación Lasker Ring fue reconstruido con técnicas antiguas romanas trabando piedras para sostener su arco.

La Central Park Conservancy aportará 100 millones de dólares y la ciudad 50 para rediseñar esa zona para recuperar cursos de agua y básicamente para integrar el Lasker Ring al paisaje. Esta pileta de natación junto a dos pistas de patinaje y el Carrousell fueron concesionadas a la Trump Foundation.

El área norte tiene, además, una importancia histórica. Tras la evacuación de los británicos de New York en 1783 George Washington inició su camino para tomar posesión de la ciudad, cuyo límite en aquel tiempo era la calle 14.

Hace muy poco un cucharón que durante el siglo XIX estaba atado a una cadena sujeta a una roca y que se utilizaba para servir agua de un manantial fue encontrado al hacer una excavación. Hoy está en custodia en el centro de información Charles A. Dana próximo a la calle 110.

La zona norte, curiosamente, es la menos visitada por el turismo, no así por los newyorkers que la disfrutan cotidianamente. Generalmente los turistas entran al Central Park por su límite sur –es decir la calle 59–, y cuanto mucho llegan hasta la calle 96.

Los cambios en la seguridad han generado usos antes inexistentes. El parque permanece abierto desde las 6 a 1. En los 80 entrar de noche al Central Park era de suicidas. El submundo criminal disfrutaba a sus anchas de las sombras y guaridas naturales. Hoy es transitado por oficinistas, ancianos, familias y deportistas sin el riesgo de antaño. Central Park está considerado como uno de los parques urbanos más seguros del mundo.

Celebridades

Un enamorado del Central Park, tal vez por haber nacido muy cerca en el Bronx, es Ralph Lauren, que dona dinero a la Central Park Conservancy y ha celebrado sus cuarenta años con la moda cerca de la 5a avenida a la altura de la calle 103 y sus 50 años en la terraza de la fuente Bethesda.

Jacqueline Kennedy Onassis, vivía en el 1040 de la 5a Avenida y cruzaba con frecuencia. El Reservoir lleva su nombre. Son famosas fotos de ella paseando por el parque con su última pareja, el empresario de diamantes Maurice Tempelsman.

Frente al parque también vivían John Lennon y Lauren Bacall, ambos en el mítico edificio Dakota. En el 220 de la calle 59 hace muy poco se compró la vivienda más cara de Estados Unidos: el fundador del Fondo de Inversión Citadel, Ken Griffin, pagó 238 millones de dólares por ese ático.

Pero quienes quieren dejar su huella pueden inscribir su nombre o el de un tercero en una placa amurada a uno de sus bancos. Claro que cuesta 10 mil dólares.

Experiencias de película

Muchas son las películas que tuvieron como locación al Central Park. Entre las más conocidas vale recordar a Desayuno en Tiffany’s (1960), Love Story (1970), Kramer vs. Kramer (1979), Cuando Harry conoció a Sally (1989), Mi pobre angelito 2: perdido en Nueva York (1992), Hombres de Negro 2 (2002), Soy leyenda (2006) y Encantada (2006). No podría faltar de esta lista la serie Sex and the city grabada entre 1998 y 2004.

Pero si hay un fanático del Central Park se llama Woody Allen. Hay escenas en ese lugar en varias de sus películas, como Annie Hall (1977), Delitos y Faltas (1989), Historias de Nueva York (1989) y Poderosa Afrodita (1995), por mencionar sólo algunas.

Acaso los más nostálgicos recuerden Un día en Nueva York basada en el musical de Leonard Bernstein, donde Gene Kelly, Frank Sinatra y Jules Munshin encarnan a tres marineros paseando un bicicleta por el parque.

Básicamente se puede hacer todo lo que no moleste fue la respuesta de Juan Jesús el guía de la Central Park Conservancy al preguntarle qué estaba prohibido en el parque. Desde 2014 en Nueva York no se puede fumar en ningún lugar público, lo que obviamente incluye al parque. Tampoco pueden utilizarse amplificadores que eleven demasiado el sonido, aunque hay artistas debidamente autorizados en lugares específicos.

La gente realiza deportes, alguno de los cuales tienen destinadas canchas o espacios apropiados, toma sol, patina, anda en bicicleta (salvo en senderos en los que no se permite), corre, y se pierde entre plantas, estanques y lomadas.

Ah!… hablando de perderse, si eso ocurre hay un recurso. Cada columna de alumbrado –hay unas 1600– tiene una chapa con un número. La primera cifra, que puede ser de dos o tres dígitos, menciona el número de la calle (entre la 59 y la 110). Si termina en número impar se está del lado oeste. En caso de ser par estaremos más cerca del este.

Pero no se preocupe. Piérdase. Alguna de sus múltiples salidas va a aparecer. Después de todo caminar hasta quedar exhausto es lo que se acostumbra en la Gran Manzana.

Visitas

No importa las veces que se visite el Central Park. Siempre queda algo por ver. Lo mejor es dejarse llevar y caminar sin rumbo. Aunque también hay visitas guiadas que organiza la Central Park Conservancy. Las hay gratuitas y también pagas (15 dólares).

Los tours incluyen monumentos (hay más de 50, entre los que se encuentra el del general José de San Martín) y vistas icónicas recorriendo la fuente Bethesda, el punto Imagine en Strawberry Fields en honor a John Lennon, justo frente al edificio Dakota donde vivía y en cuya vereda fue asesinado, el Reservoir Jacqueline Kennedy Onassis, el Bow Bridge, el Boathouse, y muchos otros puntos tanto culturales como paisajísticos. Está abierto de 6 a 1. centralparknyc.org

Museos

Dentro del parque se encuentra el célebre Metropolitan Museum. Y en el perímetro de las calles que lo rodean están el Museo de Historia Natural, el Museo Guggenheim, el Museo Judío, el Museo de la Ciudad de Nueva York, el Museo Nacional de Diseño Cooper-Hewitt y la Colección Frick entre otros sitios de interés cultural sumamente concurridos.

Fuente: LA NACIÓN

Compartir

Autor entrada: Andres

Mi nombre es Andrés, soy uno de los fundadores de Aéreo Barato. Mi gran pasión es viajar✈ Mi sueño es conocer el mundo🌎 Llevo visitados más de 36 países: 🇦🇷🇧🇷🇺🇾🇵🇾🇨🇱🇵🇪🇻🇪🇲🇽🇺🇸🇨🇦🇪🇸🇫🇷🇮🇹🇩🇪🇦🇹🇧🇪🇳🇱🇬🇧🇨🇿🇯🇵🇦🇺🇳🇿🇬🇷🇧🇬🇷🇴🇭🇺🇵🇱🇸🇰🇸🇮🇭🇷🇹🇷🇨🇭🇷🇺🇱🇹🇱🇻🇪🇪🇫🇮. Creé este Blog de Ofertas Aéreas para ayudar a que puedas viajar cada vez más y puedas cumplir tus sueños...

Te puede interesar

Aéreo barato ofrece vuelos baratos a todos los destinos, pasajes aéreos baratos y paquetes aéreos al destino que quieras. Secretos del Central Park, un pequeño universo en Manhattan con los precios más baratos en pasajes aéreos. Los mejores paquetes turísticos para tus escapadas. En Aéreo Barato encontrarás promociones aéreas y ofertas aéreas más baratos. Vuelos baratos a Europa, vuelos baratos a Brasil, vuelos baratos a España, vuelos baratos a Florianopolis, vuelos baratos a Miami, vuelos baratos a USA, vuelos baratos dede buenos aires, vuelos baratos a Madrid, vuelos baratos a Francia, vuelos baratos a paris. Esta es una página dedicada a los viajeros para que encuentren las últimas ofertas turísticas tanto para vacaciones, escapadas o vuelos de negocios. En Aéreo Barato podés conseguir ofertas de Aerolíneas Argentinas, vuelos dentro de Argentina, vuelos nacionales, vuelos nacionales multidestino, banda negativa, low cost, Flybondi, Jetsmart, al mundo, avantrip, airfrance, airitalia. Vuelos directos, vuelos a escala y vuelos multidestino. Conoce las 7 siete maravillas del mundo.

Category: Aerolinea Sky

Category: Aerolíneas

Category: Aeromexico

Category: Air Europa

Category: Air France

Category: Alitalia

Category: American Express

Category: Andes Aerolinea

Category: Avianca

Category: Banco Frances

Category: Banco Santander Rio

Category: Banda Negativa

Category: Blog

Category: British Airways

Category: Copa Airlines

Category: Delta Airlines

Category: Despegar

Category: Emirates

Category: Ethiopian Airlines

Category: Fly Bondi

Category: Gol

Category: Guias Turisticas

Category: Hoteles

Category: HSBC

Category: Iberia

Category: ICBC

Category: Jet Smart

Category: Jujuy

Category: Kayak

Category: Klm

Category: Latam

Category: Level

Category: Low-cost

Category: Lufthansa

Category: Mastercard

Category: Miami Vacations

Category: No usar

Category: Norwegian Air

Category: Paquetes

Category: Qatar Airways

Category: Sin categoría

Category: Swiss

Category: Tarjeta American Express

Category: Tarjeta Naranja

Category: Turismo City

Category: Turkish Airlines

Category: United Aereolinea

Category: Visa

Category: Vueling

Category: Vuelos a Africa

Category: Vuelos a Alemania

Category: Vuelos a Amsterdam

Category: Vuelos a Aruba

Category: Vuelos a Asia

Category: Vuelos a Asunción

Category: Vuelos a Auckland

Category: Vuelos a Austin

Category: Vuelos a Australia

Category: vuelos a Bangkok

Category: Vuelos a Barcelona

Category: Vuelos a Bariloche

Category: Vuelos a Bariloche

Category: Vuelos a Bogotá

Category: Vuelos a Bolivia

Category: Vuelos a Brasil

Category: Vuelos a Buzios

Category: Vuelos a Canadá

Category: Vuelos a Cancún

Category: Vuelos a Cartagena

Category: Vuelos a Chile

Category: Vuelos a China

Category: Vuelos a Colombia

Category: Vuelos a Copenhague

Category: Vuelos a Costa Rica

Category: Vuelos a Cuba

Category: Vuelos a Dubai

Category: Vuelos a Ecuador

Category: Vuelos a El Calafate

Category: Vuelos a España

Category: Vuelos a Estados Unidos

Category: Vuelos a Estambul

Category: Vuelos a Europa

Category: Vuelos a Fernando de Noronha

Category: Vuelos a Florianopolis

Category: Vuelos a Fortaleza

Category: Vuelos a Francia

Category: Vuelos a Iguazú

Category: Vuelos a India

Category: Vuelos a Inglaterra

Category: Vuelos a Jamaica

Category: Vuelos a Japón

Category: Vuelos a Johannesburgo

Category: Vuelos a Johannesburgo

Category: Vuelos a Jujuy

Category: Vuelos a La Habana

Category: Vuelos a Las Vegas

Category: Vuelos a Lima

Category: Vuelos a Lisboa

Category: Vuelos a Londres

Category: Vuelos a Los Ángeles

Category: Vuelos a Maceio

Category: Vuelos a Madrid

Category: Vuelos a Mar del Plata

Category: Vuelos a Mendoza

Category: Vuelos a Merlo

Category: Vuelos a México

Category: Vuelos a México DF

Category: Vuelos a Miami

Category: Vuelos a Milán

Category: Vuelos a Moscú

Category: Vuelos a Natal

Category: vuelos a Norte America

Category: Vuelos a Nueva York

Category: Vuelos a Nueva Zelanda

Category: Vuelos a Oceanía

Category: Vuelos a Orlando

Category: Vuelos a Oslo

Category: Vuelos a Panama

Category: Vuelos a Paraguay

Category: Vuelos a París

Category: Vuelos a Perú

Category: Vuelos a Playa del Carmen

Category: Vuelos a Polinesia

Category: Vuelos a Porto Seguro

Category: Vuelos a Portugal

Category: Vuelos a Posadas

Category: Vuelos a Puerto Madryn

Category: vuelos a Punta Cana

Category: Vuelos a Punta del Este

Category: Vuelos a Recife

Category: Vuelos a Rio de Janeiro

Category: Vuelos a Roma

Category: Vuelos a Rosario

Category: Vuelos a Rusia

Category: Vuelos a Salta

Category: Vuelos a Salvador de Bahía

Category: Vuelos a San Andrés

Category: Vuelos a San Francisco

Category: Vuelos a San José de Costa Rica

Category: Vuelos a San Juan

Category: Vuelos a San Pablo

Category: Vuelos a Santiago

Category: Vuelos a Seul

Category: Vuelos a Sidney

Category: Vuelos a Sudafrica

Category: Vuelos a Tailandia

Category: Vuelos a Tel Aviv

Category: Vuelos a Tokio

Category: Vuelos a Toronto

Category: Vuelos a Ushuaia

Category: Vuelos a Venecia

Category: Vuelos a Zurich

Category: Vuelos en Aerolíneas Argentinas

Category: Vuelos en American Airlines

Category: vuelos Multidestino

Category: Vuelos-al-Caribe

Category: Vuelos-Nacionales

Category: Vuelos-por-Sudamerica

Aéreo barato, pasajes de avión baratos con los mejores precios en vuelos baratos y pasajes aéreos, hoteles, paquetes turísticos, alquiler de autos, paquetes aéreos, están en Aéreo Barato. Con Aéreo Barato podés planificar tu viaje, realizar reservas con opciones económicas y ofertas increíbles. En Aéreo Barato podés elegir tu destino favorito y comenzar a planificar tus tan esperadas vacaciones o el viaje al destino que quieras. Podés consultar disponibilidad de vuelos baratos y hoteles de forma rápida y sencilla personalizando tu paquete turístico con los pasajes de avión más baratos. Tenemos ofertas a miles de destinos con todas las aerolíneas tradicionales y aerolíneas Low Cost. Aéreo Barato te permite ahorrar el dinero para tus viajes y así gastarlo en el hospedarte y estadía. Reservá ahora tu viaje en Aéreo Barato, la agencia de viajes con los vuelos más baratos del mercado en Latinoamérica.

Líneas aéreas y Vuelos baratos para Flybondi, Kayak, LATAM, Banda Negtiva, Gol, Aerolínea Sky, Aerolineas Argentinas, Aeromexico, American Airlines, Copa Airlines, Iberia, Latam y Level.

Aéreo barato rastrea la información con su metabuscador de buelos para ofrecer paquetes aéreos, promociones aéreas y los vuelos más económicos. Utilizamos el servicio de buscador de Turismocity, Kayak pasajes aéreos y nuestro propio megabuscador de vuelos baratos para ofrecer siempre los vuelos más baratos del mercado a nuestros usuarios.

En Aéreo barato disponemos de vuelos baratos y los mejores vuelos directos o vuelos con escala a todos los destinos

En Aéreos barato brindamos las novedades de todas las aerolíneas e información sobre nuestros destinos, brindando consejos y trucos viajeros.

Vuelos económicos y vuelos de negocios o vuelos clase de negocios, tenemos los precios más bajos en pasajes aéreos.

Vuelos directos a Londres, Vuelos directos a Barcelona, Vuelos directos a Europa, Vuelos directos a Madrid, Vuelos directos a Roma, vuelos directos a MIAMI, vuelos directos a Orlando, vuelos directos a Florianópolis, vuelos directos a Recife, Vuelos directos a Salvador de Bahía, vuelos directos a Cuba, Vuelos directos a la Habana, Vuelos directos a Disney, vuelos directos a MIAMI FLorida, vuelos direstos a EEUU, vuelos directos a Cartagena, Vuelos directos a San Andrés, Vuelos directos a Lima, Vuelos directos a Perú, vuelos al Caribe

Vuelos baratos nacionales, vuelos low cost dentro de Argentina Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán

Viajes baratos con vuelos baraos para Carnaval, Fiestas tradicionales, Vuelos a Asia, Hong Kong, Vuelos baratos a Rio de Janeiro, Vuelos Baratos a Amsterdam, vuelos a Nueva York, vuelos multidestino Nueva Yor Miami, Vuelos multidestino al Caribe

Secretos del Central Park, un pequeño universo en Manhattan

Pasajes aéreos más barato aquí en Aéreobarato

Vinilos decorativos medellin

Professional translation services

valves Metalúrgica SAWA SRL

SEO

Blog del contador

Tu historial de visita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *