avion

Los secretos de un auxiliar de vuelo para sobrevivir a los vuelos de larga distancia

Ir a los post más recientes:

Cualquier viaje en avión puede ser estresante, pero enfrentarte a un vuelo de larga distancia puede ser especialmente intimidante.

¿Debes dar prioridad a dormir o a comer, o a ambas cosas? ¿Debes intentar hacer ejercicio en el pasillo? ¿Es aceptable quitarte el calzado?

Kris Major es un auxiliar de vuelo británico con 24 años de experiencia. Ha trabajado en trayectos cortos y ha pasado 14 horas seguidas en el cielo. Ha soportado viajes con un número nada envidiable de escalas, y se ha convertido en un experto en recuperar la energía con siestas a 30.000 pies de altura.

A medida que la pandemia disminuye y muchos de nosotros esperamos con impaciencia las ansiadas aventuras de larga distancia, CNN Travel pidió a Major sus consejos y trucos para sobrevivir a los vuelos de varias horas en el cielo.

¿Hay que comer antes o durante un vuelo nocturno?

Si vas a viajar en un vuelo nocturno y quieres maximizar el sueño a bordo, Major sugiere comer antes de abordar.

Esto es especialmente importante si el vuelo es de corta duración: si viajas de Nueva York a Londres, por ejemplo, en el mejor de los casos dormirás unas cinco o seis horas, por lo que querrás aprovechar al máximo ese tiempo de descanso.

Major, que también representa a auxiliares de vuelo y pilotos europeos como presidente del Comité Mixto de Tripulaciones Aéreas de la Federación Europea de Trabajadores del Transporte, afirma que es revelador que la mayoría de los viajeros de negocios cierren los ojos nada más subir a bordo.

“Los viajeros más experimentados, después del despegue, entran a la cabina y ya se han ido: se han tapado y están dormidos”, dice.

Aun así, Major admite que comer antes de volar no siempre es factible, debido a las largas colas de seguridad y a las ajetreadas terminales de los aeropuertos. Incluso si tienes las mejores intenciones, puedes acabar conformándote con un sándwich de aspecto triste mientras corres hacia la puerta de embarque.

Si vuelas en clase preferente o primera clase, también puedes caer en la tentación de aprovechar al máximo la comida y la bebida que te ofrecen a bordo; después de todo, es difícil rechazar el champán de cortesía.

Pero, siendo realistas, el servicio de comida y bebida en cabina puede demorar unas dos horas, por lo que estarías perdiendo un valioso tiempo de descanso. Además, tu pasaje de clase Business debería darte acceso a una sala VIP del aeropuerto, así que aprovecha al máximo esas instalaciones y suba al avión bien satisfecho y listo para descansar.

comida avion

¿Cuándo debes comer en el avión?

Si haces un vuelo de larga distancia, es probable que te ofrezcan más de una comida durante el vuelo.

Los horarios de las comidas empiezan a ser un poco arbitrarios cuando cruzas varias zonas horarias, pero ¿deberías comer siempre que te ofrezcan comida? ¿O debes rechazarla si no tienes hambre o quieres dormir?

Según Major, los pasajeros deben hacer lo que mejor se adapte a su horario de viaje. Si estás agotado, es mejor que duermas a que te obligues a cenar a las 3 de la mañana.

“La mayoría de las aerolíneas no planifican especialmente su servicio [de comidas] en función del pasajero y de la aclimatación y el cruce de husos horarios”, explica Major.

 

¿Hay que llevar una almohada de viaje o confiar en las ofertas de las aerolíneas?

Las aerolíneas suelen proporcionar almohadas a los viajeros en los trayectos largos, sea cual sea la cabina, pero Major dice que traer tu propio antifaz, almohada de viaje y/o una manta puede ser una buena idea según tus preferencias.

Los antifaces son estupendos si quieres dormir cuando las luces de la cabina están encendidas, mientras que quizá prefieras tu propia almohada de viaje a la versión de la aerolínea.

Además, aunque es raro, siempre existe la posibilidad de que no haya almohadas disponibles, algo que podría ser un gran problema en un vuelo de 14 horas.

“Suele ocurrir”, dice Major. “Así que yo diría que te ocupes de tu propia comodidad y de tus propias necesidades todo lo que puedas”.

¿Y si no puedes dormir?

A muchos de nosotros nos cuesta dormir en los aviones, ya sea por los ruidos desconocidos o, en el caso de los asientos más baratos, por el espacio limitado para las piernas y las posturas erguidas.

Luchar por dormir en un vuelo largo, sabiendo que vas a pagar las horas perdidas cuando aterrices, puede ser un desagradable ciclo de preocupaciones.

¿Deberías perseverar y seguir intentándolo, o rendirte y ver una película?

Major dice que no tiene sentido intentar forzar el sueño, sobre todo si tu reloj corporal cree que es pleno día y tú simplemente no estás cansado.

Pero advierte que es importante tener en cuenta lo que se hace al otro lado. Si vas a conducir, por ejemplo, o a ir directamente a una reunión, debes intentar descansar todo lo que puedas.

 

¿Tienes algún consejo para sentirte fresco después de dormir en un avión?

A todos nos ha pasado alguna vez despertarnos después de haber dormido en pleno vuelo, dirigirnos al baño del avión para refrescarnos y alarmarnos al ver lo exhaustos que estamos en nuestro reflejo.

El consejo de Major para sentirse fresco tras el descanso a bordo puede parecer obvio, pero él insiste en que marca una gran diferencia.

“Cepillarse los dientes es lo que más refresca a todo el mundo”, dice, y añade que los auxiliares de vuelo siempre tienen entre cinco y diez minutos para refrescarse antes de volver al trabajo.

Es tiempo suficiente para vestirse, lavarse y, si es necesario, peinarse y refrescarse el maquillaje.

Los auxiliares de vuelo saludan a sus colegas con una taza de té o café. Luego se retirarán para su propio descanso.

¿Hay que hacer ejercicio en un vuelo de larga distancia?

Estar sentado en la misma posición erguida durante horas es incómodo, pero no siempre es fácil levantarse para estirarse. Puede que la señal del cinturón de seguridad esté encendida o que prefieras evitar molestar a tu vecino de asiento.

Major subraya que incluso mover los dedos de los pies mientras se está sentado merece la pena.

“Muévete en el asiento, mueve las piernas, haz lo que te salga natural: contonéate, muévete, haz que la sangre fluya si es lo que necesitas. Si tienes problemas circulatorios, habla con tu médico”, dice.

 

¿Qué opinas de que los pasajeros se quiten los zapatos?

Para muchos pasajeros, se trata de una cuestión controvertida debido a la preocupación por el mal olor de los pies. Pero Major anima a todo el que viaje en un vuelo de larga distancia a quitarse los zapatos por comodidad y para favorecer la circulación.

A los auxiliares de vuelo no les importa, dice.

“Lo hacemos nosotros mismos. Creo que la mayoría de la gente lo hace. Es lo que hay que hacer en un vuelo de larga distancia”, dice.

“Uno espera haber tenido la decencia de darse un baño o una ducha y ponerse calcetines, medias o mallas limpias antes de subir al avión. Ese es el único problema, si te huelen los pies”.

Major añade que es de buena educación, si crees que existe la posibilidad de que te huelan los pies, “ir al lavabo y hacer algo al respecto”.

Pero a los auxiliares de vuelo, dice, les preocupa más que los pasajeros saquen los pies al pasillo.

“Sobre todo en un vuelo nocturno, si pones los pies en el pasillo y llevas calcetines oscuros, no te veremos y tropezaremos contigo, y es un poco molesto para nosotros”.

¿Cuál es el mejor asiento para un vuelo largo?

Si te preocupan las turbulencias, Major te aconseja que intentes sentarte cerca de la parte delantera del avión.
“Puedes estar en la parte delantera y no sentir nada, pero en la parte trasera el avión se mueve de forma diferente”, explica.

Si eres alto, reservar el asiento de la salida de emergencia para tener más espacio para las piernas puede ayudar, aunque Major dice que conviene recordar que “no puedes poner las maletas a los pies ni nada parecido porque tiene que estar despejado como pista de evacuación”. Las aerolíneas también cobran a veces un suplemento por los asientos con espacio adicional para las piernas.

La elección personal de Major en un vuelo de larga distancia es reservar un asiento de ventanilla.

“Puedo apoyarme en el mamparo, bajar la cabeza y dormirme. Mientras que en los asientos del pasillo o del medio no se puede”, dice.

El asiento del medio nunca es envidiable, pero quizá sea especialmente poco apetecible en un vuelo largo. Major considera que es conveniente pagar más por el pasillo o la ventanilla, sobre todo “si necesitas dormir durante el vuelo”.

¿Hay que llevar comida y tentempiés?

Por supuesto, dice Major.

“En la mayoría de los vuelos, la gente se olvida de que, al subir al avión, no vas a comer durante la primera hora, por lo menos; probablemente pasará una hora y media después del despegue antes de que comas”, dice.

Si padeces algún tipo de enfermedad, como diabetes, llevar tus propios alimentos es especialmente importante.

También es importante llevar tentempiés si viajas con niños.

Voy a llevar a mis hijos en un vuelo de larga distancia, ¿qué debo hacer?

Major tiene hijos pequeños, así que puede responder a esta pregunta como padre y como auxiliar de vuelo.

“Si estás tenso, tu hijo estará tenso, es tan sencillo como eso. Si estás estresado y te sientes ansioso, tu hijo estará ansioso”, afirma.

5 consejos para mantener ocupados a los niños en los vuelos sin dispositivos electrónicos
Major añade que los auxiliares de vuelo tienen experiencia en explicar a niños y padres cómo es el proceso de volar. “Como en general estamos muy relajados, podemos calmarlos rápidamente”, afirma.

Cuando los bebés lloran, los padres entran en pánico y los demás pasajeros suspiran, Major dice que siempre afronta la situación de la misma manera.

“Me aseguro de que todos lo oigan y les digo: ‘Por favor, no se preocupen. No se preocupe por el llanto de su hijo. Está ayudando a su hijo a reequilibrar sus oídos. Es la única forma de hacerlo, gritando. Todos hemos sido niños, todos hemos llorado, no te preocupes’. Intentaré tranquilizar a los padres. Si tranquilizo a los padres, espero que podamos tranquilizar al niño”.

Major dice que llevar los juguetes favoritos y mantas en el avión también puede ayudar a calmar al niño, ya que ayuda a que el entorno extraño del avión le resulte más familiar y reconfortante.

¿Cómo ayudas a los pasajeros nerviosos en los vuelos de larga distancia?

Los que tienen miedo a volar están, según la experiencia de Major, preocupados por una de estas dos cosas. O bien es la “falta de control” y el “entorno extraño”, o es el miedo a que el avión se estrelle.

A algunas personas les tranquiliza que Major les explique la mecánica del avión, que los ruidos desconocidos del motor son normales o que, en general, el transporte aéreo es muy seguro y cuenta con muchos dispositivos de seguridad.

Otros prefieren no conocer los entresijos, simplemente necesitan distraerse. Hace poco, Major pasó dos horas a bordo de un vuelo charlando con un pasajero nervioso en la cocina, distrayéndole de la situación.

Incluso para los que no suelen tener miedo a volar, los viajes de larga distancia presentan sus propios puntos de presión que pueden hacer que la gente entre en modo pánico.

Los llantos de los bebés pueden considerarse más bien una molestia en un vuelo corto, pero los pasajeros pueden “enloquecer”, como dice Major, si piensan que ésa va a ser su banda sonora durante las próximas 12 horas.

Los retrasos en cualquier vuelo son frustrantes, pero en los vuelos más largos, los retrasos pueden poner de manifiesto “la realidad de la distancia y el tiempo”, dice Major.

Pero Major dice que es importante recordar que “siempre hay tiempo de rodaje incorporado al tiempo de vuelo”.

“Es mucho más fácil recuperar tiempo en los vuelos de larga distancia que en los de corta”, añade. “Puedes ganar una buena media hora”.

Si tienes una escala, ¿cómo debes aprovechar al máximo ese tiempo?

Si tienes varias horas antes de la siguiente etapa de su viaje, podría ser buena idea reservar una habitación de hotel para recuperar el sueño, dice Major, que también aconseja estirar las piernas y caminar todo lo posible.

Si hay tiempo suficiente para salir del aeropuerto y respirar aire fresco, también merece la pena.

Major sabe de lo que habla, pues una vez hizo un viaje descomunal con múltiples escalas en aeropuertos, “de Cannes – Brisbane, Brisbane – Sydney, Sydney – Abu Dhabi, Abu Dhabi – Viena, Viena – Frankfurt, Frankfurt – [Londres] Gatwick”.

“Cuando me bajé, estaba casi muerto”, bromea.

¿Qué opinas de los vuelos de ultralarga distancia que podrían ser una realidad en el futuro?

El vuelo más largo en el que ha trabajado Major duró unas 14 horas. El vuelo regular más largo que opera actualmente Singapore Airlines es el de Nueva York a Singapur, que dura 18 horas y 40 minutos.

La aerolínea australiana Qantas está preparando el lanzamiento de sus vuelos de ultralarga distancia “Project Sunrise”, que durarían más de 19 horas llevando pasajeros de Nueva York y Londres a Sydney (Australia). Para los auxiliares de vuelo, dice Major, eso supondrá trabajar durante periodos superiores a 24 horas.

“Perderán dos noches de sueño”, dice Major. “El impacto de eso no lo entendemos del todo”.

Todavía es pronto, dice Major, y hay que pulir estos detalles. Pero ve los vuelos ultralargos como la “evolución del vuelo”.

“Ahora tenemos los aviones para hacerlo, así que tenemos que encontrar la manera de hacerlo”, dice Major. “Y lo haremos. Estamos trabajando mucho en ello”.

Fuente: CNN.

Cualquier viaje en avión puede ser estresante, pero enfrentarte a un vuelo de larga distancia puede ser especialmente intimidante.

¿Debes dar prioridad a dormir o a comer, o a ambas cosas? ¿Debes intentar hacer ejercicio en el pasillo? ¿Es aceptable quitarte el calzado?

Kris Major es un auxiliar de vuelo británico con 24 años de experiencia. Ha trabajado en trayectos cortos y ha pasado 14 horas seguidas en el cielo. Ha soportado viajes con un número nada envidiable de escalas, y se ha convertido en un experto en recuperar la energía con siestas a 30.000 pies de altura.

A medida que la pandemia disminuye y muchos de nosotros esperamos con impaciencia las ansiadas aventuras de larga distancia, CNN Travel pidió a Major sus consejos y trucos para sobrevivir a los vuelos de varias horas en el cielo.

¿Hay que comer antes o durante un vuelo nocturno?

Si vas a viajar en un vuelo nocturno y quieres maximizar el sueño a bordo, Major sugiere comer antes de abordar.

Esto es especialmente importante si el vuelo es de corta duración: si viajas de Nueva York a Londres, por ejemplo, en el mejor de los casos dormirás unas cinco o seis horas, por lo que querrás aprovechar al máximo ese tiempo de descanso.

Major, que también representa a auxiliares de vuelo y pilotos europeos como presidente del Comité Mixto de Tripulaciones Aéreas de la Federación Europea de Trabajadores del Transporte, afirma que es revelador que la mayoría de los viajeros de negocios cierren los ojos nada más subir a bordo.

“Los viajeros más experimentados, después del despegue, entran a la cabina y ya se han ido: se han tapado y están dormidos”, dice.

Aun así, Major admite que comer antes de volar no siempre es factible, debido a las largas colas de seguridad y a las ajetreadas terminales de los aeropuertos. Incluso si tienes las mejores intenciones, puedes acabar conformándote con un sándwich de aspecto triste mientras corres hacia la puerta de embarque.

Si vuelas en clase preferente o primera clase, también puedes caer en la tentación de aprovechar al máximo la comida y la bebida que te ofrecen a bordo; después de todo, es difícil rechazar el champán de cortesía.

Pero, siendo realistas, el servicio de comida y bebida en cabina puede demorar unas dos horas, por lo que estarías perdiendo un valioso tiempo de descanso. Además, tu pasaje de clase Business debería darte acceso a una sala VIP del aeropuerto, así que aprovecha al máximo esas instalaciones y suba al avión bien satisfecho y listo para descansar.

comida avion

¿Cuándo debes comer en el avión?

Si haces un vuelo de larga distancia, es probable que te ofrezcan más de una comida durante el vuelo.

Los horarios de las comidas empiezan a ser un poco arbitrarios cuando cruzas varias zonas horarias, pero ¿deberías comer siempre que te ofrezcan comida? ¿O debes rechazarla si no tienes hambre o quieres dormir?

Según Major, los pasajeros deben hacer lo que mejor se adapte a su horario de viaje. Si estás agotado, es mejor que duermas a que te obligues a cenar a las 3 de la mañana.

“La mayoría de las aerolíneas no planifican especialmente su servicio [de comidas] en función del pasajero y de la aclimatación y el cruce de husos horarios”, explica Major.

 

¿Hay que llevar una almohada de viaje o confiar en las ofertas de las aerolíneas?

Las aerolíneas suelen proporcionar almohadas a los viajeros en los trayectos largos, sea cual sea la cabina, pero Major dice que traer tu propio antifaz, almohada de viaje y/o una manta puede ser una buena idea según tus preferencias.

Los antifaces son estupendos si quieres dormir cuando las luces de la cabina están encendidas, mientras que quizá prefieras tu propia almohada de viaje a la versión de la aerolínea.

Además, aunque es raro, siempre existe la posibilidad de que no haya almohadas disponibles, algo que podría ser un gran problema en un vuelo de 14 horas.

“Suele ocurrir”, dice Major. “Así que yo diría que te ocupes de tu propia comodidad y de tus propias necesidades todo lo que puedas”.

¿Y si no puedes dormir?

A muchos de nosotros nos cuesta dormir en los aviones, ya sea por los ruidos desconocidos o, en el caso de los asientos más baratos, por el espacio limitado para las piernas y las posturas erguidas.

Luchar por dormir en un vuelo largo, sabiendo que vas a pagar las horas perdidas cuando aterrices, puede ser un desagradable ciclo de preocupaciones.

¿Deberías perseverar y seguir intentándolo, o rendirte y ver una película?

Major dice que no tiene sentido intentar forzar el sueño, sobre todo si tu reloj corporal cree que es pleno día y tú simplemente no estás cansado.

Pero advierte que es importante tener en cuenta lo que se hace al otro lado. Si vas a conducir, por ejemplo, o a ir directamente a una reunión, debes intentar descansar todo lo que puedas.

 

¿Tienes algún consejo para sentirte fresco después de dormir en un avión?

A todos nos ha pasado alguna vez despertarnos después de haber dormido en pleno vuelo, dirigirnos al baño del avión para refrescarnos y alarmarnos al ver lo exhaustos que estamos en nuestro reflejo.

El consejo de Major para sentirse fresco tras el descanso a bordo puede parecer obvio, pero él insiste en que marca una gran diferencia.

“Cepillarse los dientes es lo que más refresca a todo el mundo”, dice, y añade que los auxiliares de vuelo siempre tienen entre cinco y diez minutos para refrescarse antes de volver al trabajo.

Es tiempo suficiente para vestirse, lavarse y, si es necesario, peinarse y refrescarse el maquillaje.

Los auxiliares de vuelo saludan a sus colegas con una taza de té o café. Luego se retirarán para su propio descanso.

¿Hay que hacer ejercicio en un vuelo de larga distancia?

Estar sentado en la misma posición erguida durante horas es incómodo, pero no siempre es fácil levantarse para estirarse. Puede que la señal del cinturón de seguridad esté encendida o que prefieras evitar molestar a tu vecino de asiento.

Major subraya que incluso mover los dedos de los pies mientras se está sentado merece la pena.

“Muévete en el asiento, mueve las piernas, haz lo que te salga natural: contonéate, muévete, haz que la sangre fluya si es lo que necesitas. Si tienes problemas circulatorios, habla con tu médico”, dice.

 

¿Qué opinas de que los pasajeros se quiten los zapatos?

Para muchos pasajeros, se trata de una cuestión controvertida debido a la preocupación por el mal olor de los pies. Pero Major anima a todo el que viaje en un vuelo de larga distancia a quitarse los zapatos por comodidad y para favorecer la circulación.

A los auxiliares de vuelo no les importa, dice.

“Lo hacemos nosotros mismos. Creo que la mayoría de la gente lo hace. Es lo que hay que hacer en un vuelo de larga distancia”, dice.

“Uno espera haber tenido la decencia de darse un baño o una ducha y ponerse calcetines, medias o mallas limpias antes de subir al avión. Ese es el único problema, si te huelen los pies”.

Major añade que es de buena educación, si crees que existe la posibilidad de que te huelan los pies, “ir al lavabo y hacer algo al respecto”.

Pero a los auxiliares de vuelo, dice, les preocupa más que los pasajeros saquen los pies al pasillo.

“Sobre todo en un vuelo nocturno, si pones los pies en el pasillo y llevas calcetines oscuros, no te veremos y tropezaremos contigo, y es un poco molesto para nosotros”.

¿Cuál es el mejor asiento para un vuelo largo?

Si te preocupan las turbulencias, Major te aconseja que intentes sentarte cerca de la parte delantera del avión.
“Puedes estar en la parte delantera y no sentir nada, pero en la parte trasera el avión se mueve de forma diferente”, explica.

Si eres alto, reservar el asiento de la salida de emergencia para tener más espacio para las piernas puede ayudar, aunque Major dice que conviene recordar que “no puedes poner las maletas a los pies ni nada parecido porque tiene que estar despejado como pista de evacuación”. Las aerolíneas también cobran a veces un suplemento por los asientos con espacio adicional para las piernas.

La elección personal de Major en un vuelo de larga distancia es reservar un asiento de ventanilla.

“Puedo apoyarme en el mamparo, bajar la cabeza y dormirme. Mientras que en los asientos del pasillo o del medio no se puede”, dice.

El asiento del medio nunca es envidiable, pero quizá sea especialmente poco apetecible en un vuelo largo. Major considera que es conveniente pagar más por el pasillo o la ventanilla, sobre todo “si necesitas dormir durante el vuelo”.

¿Hay que llevar comida y tentempiés?

Por supuesto, dice Major.

“En la mayoría de los vuelos, la gente se olvida de que, al subir al avión, no vas a comer durante la primera hora, por lo menos; probablemente pasará una hora y media después del despegue antes de que comas”, dice.

Si padeces algún tipo de enfermedad, como diabetes, llevar tus propios alimentos es especialmente importante.

También es importante llevar tentempiés si viajas con niños.

Voy a llevar a mis hijos en un vuelo de larga distancia, ¿qué debo hacer?

Major tiene hijos pequeños, así que puede responder a esta pregunta como padre y como auxiliar de vuelo.

“Si estás tenso, tu hijo estará tenso, es tan sencillo como eso. Si estás estresado y te sientes ansioso, tu hijo estará ansioso”, afirma.

5 consejos para mantener ocupados a los niños en los vuelos sin dispositivos electrónicos
Major añade que los auxiliares de vuelo tienen experiencia en explicar a niños y padres cómo es el proceso de volar. “Como en general estamos muy relajados, podemos calmarlos rápidamente”, afirma.

Cuando los bebés lloran, los padres entran en pánico y los demás pasajeros suspiran, Major dice que siempre afronta la situación de la misma manera.

“Me aseguro de que todos lo oigan y les digo: ‘Por favor, no se preocupen. No se preocupe por el llanto de su hijo. Está ayudando a su hijo a reequilibrar sus oídos. Es la única forma de hacerlo, gritando. Todos hemos sido niños, todos hemos llorado, no te preocupes’. Intentaré tranquilizar a los padres. Si tranquilizo a los padres, espero que podamos tranquilizar al niño”.

Major dice que llevar los juguetes favoritos y mantas en el avión también puede ayudar a calmar al niño, ya que ayuda a que el entorno extraño del avión le resulte más familiar y reconfortante.

¿Cómo ayudas a los pasajeros nerviosos en los vuelos de larga distancia?

Los que tienen miedo a volar están, según la experiencia de Major, preocupados por una de estas dos cosas. O bien es la “falta de control” y el “entorno extraño”, o es el miedo a que el avión se estrelle.

A algunas personas les tranquiliza que Major les explique la mecánica del avión, que los ruidos desconocidos del motor son normales o que, en general, el transporte aéreo es muy seguro y cuenta con muchos dispositivos de seguridad.

Otros prefieren no conocer los entresijos, simplemente necesitan distraerse. Hace poco, Major pasó dos horas a bordo de un vuelo charlando con un pasajero nervioso en la cocina, distrayéndole de la situación.

Incluso para los que no suelen tener miedo a volar, los viajes de larga distancia presentan sus propios puntos de presión que pueden hacer que la gente entre en modo pánico.

Los llantos de los bebés pueden considerarse más bien una molestia en un vuelo corto, pero los pasajeros pueden “enloquecer”, como dice Major, si piensan que ésa va a ser su banda sonora durante las próximas 12 horas.

Los retrasos en cualquier vuelo son frustrantes, pero en los vuelos más largos, los retrasos pueden poner de manifiesto “la realidad de la distancia y el tiempo”, dice Major.

Pero Major dice que es importante recordar que “siempre hay tiempo de rodaje incorporado al tiempo de vuelo”.

“Es mucho más fácil recuperar tiempo en los vuelos de larga distancia que en los de corta”, añade. “Puedes ganar una buena media hora”.

Si tienes una escala, ¿cómo debes aprovechar al máximo ese tiempo?

Si tienes varias horas antes de la siguiente etapa de su viaje, podría ser buena idea reservar una habitación de hotel para recuperar el sueño, dice Major, que también aconseja estirar las piernas y caminar todo lo posible.

Si hay tiempo suficiente para salir del aeropuerto y respirar aire fresco, también merece la pena.

Major sabe de lo que habla, pues una vez hizo un viaje descomunal con múltiples escalas en aeropuertos, “de Cannes – Brisbane, Brisbane – Sydney, Sydney – Abu Dhabi, Abu Dhabi – Viena, Viena – Frankfurt, Frankfurt – [Londres] Gatwick”.

“Cuando me bajé, estaba casi muerto”, bromea.

¿Qué opinas de los vuelos de ultralarga distancia que podrían ser una realidad en el futuro?

El vuelo más largo en el que ha trabajado Major duró unas 14 horas. El vuelo regular más largo que opera actualmente Singapore Airlines es el de Nueva York a Singapur, que dura 18 horas y 40 minutos.

La aerolínea australiana Qantas está preparando el lanzamiento de sus vuelos de ultralarga distancia “Project Sunrise”, que durarían más de 19 horas llevando pasajeros de Nueva York y Londres a Sydney (Australia). Para los auxiliares de vuelo, dice Major, eso supondrá trabajar durante periodos superiores a 24 horas.

“Perderán dos noches de sueño”, dice Major. “El impacto de eso no lo entendemos del todo”.

Todavía es pronto, dice Major, y hay que pulir estos detalles. Pero ve los vuelos ultralargos como la “evolución del vuelo”.

“Ahora tenemos los aviones para hacerlo, así que tenemos que encontrar la manera de hacerlo”, dice Major. “Y lo haremos. Estamos trabajando mucho en ello”.

Fuente: CNN.

Compartir

Autor entrada: Andres

Mi nombre es Andrés, soy uno de los fundadores de Aéreo Barato. Mi gran pasión es viajar✈ Mi sueño es conocer el mundo🌎 Llevo visitados más de 36 países: 🇦🇷🇧🇷🇺🇾🇵🇾🇨🇱🇵🇪🇻🇪🇲🇽🇺🇸🇨🇦🇪🇸🇫🇷🇮🇹🇩🇪🇦🇹🇧🇪🇳🇱🇬🇧🇨🇿🇯🇵🇦🇺🇳🇿🇬🇷🇧🇬🇷🇴🇭🇺🇵🇱🇸🇰🇸🇮🇭🇷🇹🇷🇨🇭🇷🇺🇱🇹🇱🇻🇪🇪🇫🇮. Creé este Blog de Ofertas Aéreas para ayudar a que puedas viajar cada vez más y puedas cumplir tus sueños...

Te puede interesar

Aéreo barato ofrece vuelos baratos a todos los destinos, pasajes aéreos baratos y paquetes aéreos al destino que quieras. Los secretos de un auxiliar de vuelo para sobrevivir a los vuelos de larga distancia con los precios más baratos en pasajes aéreos. Los mejores paquetes turísticos para tus escapadas. En Aéreo Barato encontrarás promociones aéreas y ofertas aéreas más baratos. Vuelos baratos a Europa, vuelos baratos a Brasil, vuelos baratos a España, vuelos baratos a Florianopolis, vuelos baratos a Miami, vuelos baratos a USA, vuelos baratos dede buenos aires, vuelos baratos a Madrid, vuelos baratos a Francia, vuelos baratos a paris. Esta es una página dedicada a los viajeros para que encuentren las últimas ofertas turísticas tanto para vacaciones, escapadas o vuelos de negocios. En Aéreo Barato podés conseguir ofertas de Aerolíneas Argentinas, vuelos dentro de Argentina, vuelos nacionales, vuelos nacionales multidestino, banda negativa, low cost, Flybondi, Jetsmart, al mundo, avantrip, airfrance, airitalia. Vuelos directos, vuelos a escala y vuelos multidestino. Conoce las 7 siete maravillas del mundo.

Category: Aerolinea Sky

Category: Aerolíneas

Category: Aeromexico

Category: Air Europa

Category: Air France

Category: Alitalia

Category: American Express

Category: Andes Aerolinea

Category: Avianca

Category: Banco Frances

Category: Banco Santander Rio

Category: Banda Negativa

Category: Blog

Category: British Airways

Category: Copa Airlines

Category: Delta Airlines

Category: Despegar

Category: Emirates

Category: Ethiopian Airlines

Category: Fly Bondi

Category: Gol

Category: Guias Turisticas

Category: Hoteles

Category: HSBC

Category: Iberia

Category: ICBC

Category: Jet Smart

Category: Jujuy

Category: Kayak

Category: Klm

Category: Latam

Category: Level

Category: Low-cost

Category: Lufthansa

Category: Mastercard

Category: Miami Vacations

Category: No usar

Category: Norwegian Air

Category: Paquetes

Category: Qatar Airways

Category: Sin categoría

Category: Swiss

Category: Tarjeta American Express

Category: Tarjeta Naranja

Category: Turismo City

Category: Turkish Airlines

Category: United Aereolinea

Category: Visa

Category: Vuelos a Africa

Category: Vuelos a Alemania

Category: Vuelos a Amsterdam

Category: Vuelos a Aruba

Category: Vuelos a Asia

Category: Vuelos a Asunción

Category: Vuelos a Auckland

Category: Vuelos a Australia

Category: vuelos a Bangkok

Category: Vuelos a Barcelona

Category: Vuelos a Bariloche

Category: Vuelos a Bariloche

Category: Vuelos a Bogotá

Category: Vuelos a Bolivia

Category: Vuelos a Brasil

Category: Vuelos a Buzios

Category: Vuelos a Canadá

Category: Vuelos a Cancún

Category: Vuelos a Cartagena

Category: Vuelos a Chile

Category: Vuelos a China

Category: Vuelos a Colombia

Category: Vuelos a Copenhague

Category: Vuelos a Costa Rica

Category: Vuelos a Cuba

Category: Vuelos a Dubai

Category: Vuelos a Ecuador

Category: Vuelos a El Calafate

Category: Vuelos a España

Category: Vuelos a Estados Unidos

Category: Vuelos a Estambul

Category: Vuelos a Europa

Category: Vuelos a Fernando de Noronha

Category: Vuelos a Florianopolis

Category: Vuelos a Fortaleza

Category: Vuelos a Francia

Category: Vuelos a Iguazú

Category: Vuelos a India

Category: Vuelos a Inglaterra

Category: Vuelos a Jamaica

Category: Vuelos a Japón

Category: Vuelos a Johannesburgo

Category: Vuelos a Johannesburgo

Category: Vuelos a Jujuy

Category: Vuelos a La Habana

Category: Vuelos a Las Vegas

Category: Vuelos a Lima

Category: Vuelos a Lisboa

Category: Vuelos a Londres

Category: Vuelos a Los Ángeles

Category: Vuelos a Maceio

Category: Vuelos a Madrid

Category: Vuelos a Mar del Plata

Category: Vuelos a Mendoza

Category: Vuelos a Merlo

Category: Vuelos a México

Category: Vuelos a México DF

Category: Vuelos a Miami

Category: Vuelos a Milán

Category: Vuelos a Moscú

Category: Vuelos a Natal

Category: vuelos a Norte America

Category: Vuelos a Nueva York

Category: Vuelos a Nueva Zelanda

Category: Vuelos a Oceanía

Category: Vuelos a Orlando

Category: Vuelos a Oslo

Category: Vuelos a Panama

Category: Vuelos a Paraguay

Category: Vuelos a París

Category: Vuelos a Perú

Category: Vuelos a Playa del Carmen

Category: Vuelos a Polinesia

Category: Vuelos a Porto Seguro

Category: Vuelos a Portugal

Category: Vuelos a Posadas

Category: Vuelos a Puerto Madryn

Category: vuelos a Punta Cana

Category: Vuelos a Punta del Este

Category: Vuelos a Recife

Category: Vuelos a Rio de Janeiro

Category: Vuelos a Roma

Category: Vuelos a Rosario

Category: Vuelos a Rusia

Category: Vuelos a Salta

Category: Vuelos a Salvador de Bahía

Category: Vuelos a San Andrés

Category: Vuelos a San Francisco

Category: Vuelos a San José de Costa Rica

Category: Vuelos a San Juan

Category: Vuelos a San Pablo

Category: Vuelos a Santiago

Category: Vuelos a Sidney

Category: Vuelos a Sudafrica

Category: Vuelos a Tailandia

Category: Vuelos a Tel Aviv

Category: Vuelos a Tokio

Category: Vuelos a Toronto

Category: Vuelos a Ushuaia

Category: Vuelos a Venecia

Category: Vuelos a Zurich

Category: Vuelos en Aerolíneas Argentinas

Category: Vuelos en American Airlines

Category: vuelos Multidestino

Category: Vuelos-al-Caribe

Category: Vuelos-Nacionales

Category: Vuelos-por-Sudamerica

Aéreo barato, pasajes de avión baratos con los mejores precios en vuelos baratos y pasajes aéreos, hoteles, paquetes turísticos, alquiler de autos, paquetes aéreos, están en Aéreo Barato. Con Aéreo Barato podés planificar tu viaje, realizar reservas con opciones económicas y ofertas increíbles. En Aéreo Barato podés elegir tu destino favorito y comenzar a planificar tus tan esperadas vacaciones o el viaje al destino que quieras. Podés consultar disponibilidad de vuelos baratos y hoteles de forma rápida y sencilla personalizando tu paquete turístico con los pasajes de avión más baratos. Tenemos ofertas a miles de destinos con todas las aerolíneas tradicionales y aerolíneas Low Cost. Aéreo Barato te permite ahorrar el dinero para tus viajes y así gastarlo en el hospedarte y estadía. Reservá ahora tu viaje en Aéreo Barato, la agencia de viajes con los vuelos más baratos del mercado en Latinoamérica.

Líneas aéreas y Vuelos baratos para Flybondi, Kayak, LATAM, Banda Negtiva, Gol, Aerolínea Sky, Aerolineas Argentinas, Aeromexico, American Airlines, Copa Airlines, Iberia, Latam y Level.

Aéreo barato rastrea la información con su metabuscador de buelos para ofrecer paquetes aéreos, promociones aéreas y los vuelos más económicos. Utilizamos el servicio de buscador de Turismocity, Kayak pasajes aéreos y nuestro propio megabuscador de vuelos baratos para ofrecer siempre los vuelos más baratos del mercado a nuestros usuarios.

En Aéreo barato disponemos de vuelos baratos y los mejores vuelos directos o vuelos con escala a todos los destinos

En Aéreos barato brindamos las novedades de todas las aerolíneas e información sobre nuestros destinos, brindando consejos y trucos viajeros.

Vuelos económicos y vuelos de negocios o vuelos clase de negocios, tenemos los precios más bajos en pasajes aéreos.

Vuelos directos a Londres, Vuelos directos a Barcelona, Vuelos directos a Europa, Vuelos directos a Madrid, Vuelos directos a Roma, vuelos directos a MIAMI, vuelos directos a Orlando, vuelos directos a Florianópolis, vuelos directos a Recife, Vuelos directos a Salvador de Bahía, vuelos directos a Cuba, Vuelos directos a la Habana, Vuelos directos a Disney, vuelos directos a MIAMI FLorida, vuelos direstos a EEUU, vuelos directos a Cartagena, Vuelos directos a San Andrés, Vuelos directos a Lima, Vuelos directos a Perú, vuelos al Caribe

Vuelos baratos nacionales, vuelos low cost dentro de Argentina Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán

Viajes baratos con vuelos baraos para Carnaval, Fiestas tradicionales, Vuelos a Asia, Hong Kong, Vuelos baratos a Rio de Janeiro, Vuelos Baratos a Amsterdam, vuelos a Nueva York, vuelos multidestino Nueva Yor Miami, Vuelos multidestino al Caribe

Los secretos de un auxiliar de vuelo para sobrevivir a los vuelos de larga distancia

Pasajes aéreos más barato aquí en Aéreobarato

Vinilos decorativos medellin

Professional translation services

valves Metalúrgica SAWA SRL

SEO

Blog del contador

Tu historial de visita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.