Parques Nacionales: activan la venta de entradas con promociones, precio y dónde comprar.
En la Argentina hay más de 50 Parques Nacionales divididos en seis regiones. Los mismos son opciones para visitar en vacaciones o durante una escapada de fin de semana largo.
El acceso es libre y gratuito con la excepción de nueve áreas que actualizaron sus valores este mes para turistas extranjeros y congelaron sus precios para residentes nacionales y provinciales.
Las entradas contribuyen a la financiación de los programas de conservación y la infraestructura de todo el Sistema de Áreas Protegidas.
Así, los Parques Nacionales de Talampaya, El Palmar, Lago Puelo, Los Alerces, Lanin y Nahuel Huapi elevaron el precio a $ 6500 ($ 5500 argentinos).
En tanto, el valor para Tierra del Fuego y Los Glaciares quedó en $12.000, mientras que el Parque Nacional Iguazú, para mantener la relación con el precio al parque de Brasil, pasó a $ 20.000.
Parques Nacionales en Argentina: ¿dónde comprar las entradas?
Con el cobro de las entradas de los parques mencionados se pueden recorrer las pasarelas, observatorios e incluso -en muchos de ellos- pernoctar sin cargo.
En el caso del Talampaya los tickets deberán comprarse después de reservar una excursión porque esta área protegida no puede recorrerse de manera autónoma.
También hay un descuento del 50% en el valor de la tarifa para quienes realicen una segunda visita dentro de las 72 horas siguientes al primer ingreso.
¿Cómo comprar las entradas con descuento para visitar un Parque Nacional?
Este beneficio se aplicará de manera online únicamente con la elección de ambos días en conjunto cuando se realice la compra. Mientras que en el Parque Nacional Iguazú es válido para compras en ventanilla en el ingreso al área protegida.
En el caso del Parque Nacional Tierra del Fuego, la bonificación para el segundo día se aplica únicamente para los tickets comprados en la web. Para el Parque Nacional Lago Puelo, los derechos de acceso (un ticket) tienen una vigencia de 72 horas para una misma persona.
En el resto de las áreas protegidas (Iguazú, Lanín, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Los Alerces, Los Glaciares, Talampaya, Sierra de las Quijadas y El Palmar), el descuento se aplicará tantoen la compra online como presencial.
Los visitantes deberán ingresar al siguiente link para comprar las entradas a los parques nacionales que lo requieren: ventaweb.apn.gob.ar/reserva/inicio.
¿Cuáles son los últimos parques nacionales que se crearon?
En 2023 se sancionó la creación del Parque Nacional Laguna El Palmar, la cuarta área protegida del Chaco en una zona de humedales; la Reserva Natural Silvestre Marismas del Tuyú en Buenos Aires; y la Reserva Natural Educativa Cerro Pistarini en Córdoba.
Fuente: El Cronista.
Parques Nacionales: activan la venta de entradas con promociones, precio y dónde comprar.
En la Argentina hay más de 50 Parques Nacionales divididos en seis regiones. Los mismos son opciones para visitar en vacaciones o durante una escapada de fin de semana largo.
El acceso es libre y gratuito con la excepción de nueve áreas que actualizaron sus valores este mes para turistas extranjeros y congelaron sus precios para residentes nacionales y provinciales.
Las entradas contribuyen a la financiación de los programas de conservación y la infraestructura de todo el Sistema de Áreas Protegidas.
Así, los Parques Nacionales de Talampaya, El Palmar, Lago Puelo, Los Alerces, Lanin y Nahuel Huapi elevaron el precio a $ 6500 ($ 5500 argentinos).
En tanto, el valor para Tierra del Fuego y Los Glaciares quedó en $12.000, mientras que el Parque Nacional Iguazú, para mantener la relación con el precio al parque de Brasil, pasó a $ 20.000.
Parques Nacionales en Argentina: ¿dónde comprar las entradas?
Con el cobro de las entradas de los parques mencionados se pueden recorrer las pasarelas, observatorios e incluso -en muchos de ellos- pernoctar sin cargo.
En el caso del Talampaya los tickets deberán comprarse después de reservar una excursión porque esta área protegida no puede recorrerse de manera autónoma.
También hay un descuento del 50% en el valor de la tarifa para quienes realicen una segunda visita dentro de las 72 horas siguientes al primer ingreso.
¿Cómo comprar las entradas con descuento para visitar un Parque Nacional?
Este beneficio se aplicará de manera online únicamente con la elección de ambos días en conjunto cuando se realice la compra. Mientras que en el Parque Nacional Iguazú es válido para compras en ventanilla en el ingreso al área protegida.
En el caso del Parque Nacional Tierra del Fuego, la bonificación para el segundo día se aplica únicamente para los tickets comprados en la web. Para el Parque Nacional Lago Puelo, los derechos de acceso (un ticket) tienen una vigencia de 72 horas para una misma persona.
En el resto de las áreas protegidas (Iguazú, Lanín, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Los Alerces, Los Glaciares, Talampaya, Sierra de las Quijadas y El Palmar), el descuento se aplicará tantoen la compra online como presencial.
Los visitantes deberán ingresar al siguiente link para comprar las entradas a los parques nacionales que lo requieren: ventaweb.apn.gob.ar/reserva/inicio.
¿Cuáles son los últimos parques nacionales que se crearon?
En 2023 se sancionó la creación del Parque Nacional Laguna El Palmar, la cuarta área protegida del Chaco en una zona de humedales; la Reserva Natural Silvestre Marismas del Tuyú en Buenos Aires; y la Reserva Natural Educativa Cerro Pistarini en Córdoba.
Fuente: El Cronista.