Nueva normalidad. ¿Cuáles son las claves para recuperar el turismo?
Nueva normalidad. ¿Cuáles son las claves para recuperar el turismo?
La recuperación del turismo pospandemia estará basada en tres pilares fundamentales para la “nueva normalidad”: confianza, sostenibilidad e innovación. Así lo describió la referente de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Natalia Bayona, quien participó de la apertura de InnovaturBA, junto al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
“Se espera que los viajes sostenibles, con menor huella ambiental y mayor impacto social sean parte de la nueva normalidad y, así las cosas, el desarrollo de experiencias más segmentadas, enfocadas en la naturaleza, en la cultura y en las zonas rurales o de proximidad, será de importancia para reactivar el sector”, precisó.
Y agregó que se enfocará un turismo orientado en nichos como el ecoturismo, el avistamiento de aves, las plantaciones de café, viñedos, y deportes, entre otros. Citando que es el momento oportuno para permitir que, de manera simultánea, tanto empresarios como turistas generen un mayor impacto positivo en las comunidades, en la economía y en el ambiente a partir de viajes con conciencia y responsabilidad.
Consultada sobre la reacción del sector ante una eventual segunda ola de coronavirus, como advirtió la Organización Mundial de la Salud, Bayona confió en la “probada resiliencia del sector demostrada en crisis anteriores” y en la “habilidad para adaptarse”.
“La clave es construir confianza y minimizar el riesgo de contagio con el fin de evitar fuertes oleadas”, para lo cual recomendó “continuar trabajando de la mano de la innovación, la transformación digital y la sostenibilidad para proveer viajes seguros y estar preparados de la mejor manera posible”.
En ese sentido, aseguró que el organismo internacional determinó que “la innovación y la sostenibilidad son prioridades para la recuperación del turismo y deben convertirse en la nueva normalidad”.
La digitalización se debe entender como “un aliado para la entrega de servicios de calidad y con cercanía al cliente”, remarco esta especialista del organismo de Naciones Unidas para el turismo.
Bayona también destacó que se presentaron más de 1.100 aplicaciones relacionadas a temas de salud, integración de protocolos, procesos de migración y gestión de destinos, entre otros, todas tecnologías para brindar soluciones a lo largo de la cadena de valor del sector turismo.
Además reconoció la importancia de los pasaportes sanitarios, que calificó como “un ejemplo de innovación para el turismo futuro”, porque permiten una unificación de la información de salud con aquella requerida para los procesos de viaje.
“En la medida en que se articulen todos los actores alrededor de estos nuevos proyectos y se protejan los derechos de los usuarios, estos proyectos podrán establecer casos de éxito para la nueva normalidad”, apuntó.
Como parte de la recuperación de la confianza, señaló a la armonización de protocolos, entre los cuales destacó los Safe Travels del Consejo Mundial de Turismo, e invitó a destinos y empresas a adherirse a los mismos.
FUENTE: Telam
Coronavirus aerolíneas
Nueva normalidad. ¿Cuáles son las claves para recuperar el turismo?
aereos baratos
Repatriaciones
Promociones aéreas
Ofertas aéreas
Paquetes aéreos
Vuelos baratos
Te invitamos a leer los siguientes:
- Aerolineas Argentinas. Comienza a brindar soporte por WhatsApp para vuelos Internacionales
- Vuelos cancelados ¿qué conviene hacer con los pasajes que no se usaron?
- Brote de Coronavirus ¿qué precauciones tomar?
- Argentinos varados atrapados en un puente en zona de nadie
- Vacuna contra el Coronavirus funciona en ratones
- Aerolíneas suma nuevo vuelo excepcional
50 % DE DESCUENTO EN ASISTENCIA AL VIAJERO SOLO POR HOY
Opciones para recibir las ofertas:
Si querés recibir más noticias como esta y estar informado de todas la novedades, date de alta en las notificaciones (la campanita roja ubicada abajo a la derecha) y en nuestro NEWSLETTER
Nueva normalidad. ¿Cuáles son las claves para recuperar el turismo?
Nueva normalidad. ¿Cuáles son las claves para recuperar el turismo?
La recuperación del turismo pospandemia estará basada en tres pilares fundamentales para la “nueva normalidad”: confianza, sostenibilidad e innovación. Así lo describió la referente de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Natalia Bayona, quien participó de la apertura de InnovaturBA, junto al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
“Se espera que los viajes sostenibles, con menor huella ambiental y mayor impacto social sean parte de la nueva normalidad y, así las cosas, el desarrollo de experiencias más segmentadas, enfocadas en la naturaleza, en la cultura y en las zonas rurales o de proximidad, será de importancia para reactivar el sector”, precisó.
Y agregó que se enfocará un turismo orientado en nichos como el ecoturismo, el avistamiento de aves, las plantaciones de café, viñedos, y deportes, entre otros. Citando que es el momento oportuno para permitir que, de manera simultánea, tanto empresarios como turistas generen un mayor impacto positivo en las comunidades, en la economía y en el ambiente a partir de viajes con conciencia y responsabilidad.
Consultada sobre la reacción del sector ante una eventual segunda ola de coronavirus, como advirtió la Organización Mundial de la Salud, Bayona confió en la “probada resiliencia del sector demostrada en crisis anteriores” y en la “habilidad para adaptarse”.
“La clave es construir confianza y minimizar el riesgo de contagio con el fin de evitar fuertes oleadas”, para lo cual recomendó “continuar trabajando de la mano de la innovación, la transformación digital y la sostenibilidad para proveer viajes seguros y estar preparados de la mejor manera posible”.
En ese sentido, aseguró que el organismo internacional determinó que “la innovación y la sostenibilidad son prioridades para la recuperación del turismo y deben convertirse en la nueva normalidad”.
La digitalización se debe entender como “un aliado para la entrega de servicios de calidad y con cercanía al cliente”, remarco esta especialista del organismo de Naciones Unidas para el turismo.
Bayona también destacó que se presentaron más de 1.100 aplicaciones relacionadas a temas de salud, integración de protocolos, procesos de migración y gestión de destinos, entre otros, todas tecnologías para brindar soluciones a lo largo de la cadena de valor del sector turismo.
Además reconoció la importancia de los pasaportes sanitarios, que calificó como “un ejemplo de innovación para el turismo futuro”, porque permiten una unificación de la información de salud con aquella requerida para los procesos de viaje.
“En la medida en que se articulen todos los actores alrededor de estos nuevos proyectos y se protejan los derechos de los usuarios, estos proyectos podrán establecer casos de éxito para la nueva normalidad”, apuntó.
Como parte de la recuperación de la confianza, señaló a la armonización de protocolos, entre los cuales destacó los Safe Travels del Consejo Mundial de Turismo, e invitó a destinos y empresas a adherirse a los mismos.
FUENTE: Telam
Coronavirus aerolíneas
Nueva normalidad. ¿Cuáles son las claves para recuperar el turismo?
aereos baratos
Repatriaciones
Promociones aéreas
Ofertas aéreas
Paquetes aéreos
Vuelos baratos
Te invitamos a leer los siguientes:
- Aerolineas Argentinas. Comienza a brindar soporte por WhatsApp para vuelos Internacionales
- Vuelos cancelados ¿qué conviene hacer con los pasajes que no se usaron?
- Brote de Coronavirus ¿qué precauciones tomar?
- Argentinos varados atrapados en un puente en zona de nadie
- Vacuna contra el Coronavirus funciona en ratones
- Aerolíneas suma nuevo vuelo excepcional
50 % DE DESCUENTO EN ASISTENCIA AL VIAJERO SOLO POR HOY
Opciones para recibir las ofertas:
Si querés recibir más noticias como esta y estar informado de todas la novedades, date de alta en las notificaciones (la campanita roja ubicada abajo a la derecha) y en nuestro NEWSLETTER