qatar

Mundial 2022: los 10 imperdibles de Qatar para tener en cuenta entre partido y partido

Ir a los post más recientes:

Mercados, playas y excursiones al desierto son algunos de los paseos que pueden hacer los hinchas que vayan a acompañar a la Selección Argentina en Doha.

Comenzó la cuenta regresiva para el Mundial de Qatar 2022 y, al disputarse por primera vez en una nación árabe, los hinchas que viajan para alentar a la Selección nacional se están interiorizando por estos días acerca de las costumbres y las restricciones locales, el idioma, el dinero, el transporte y todo lo que necesitan saber antes de subirse al avión.

Así es cómo los trámites de ingreso, el clima, la vestimenta para cada ocasión, la diferencia horaria y el consumo de alcohol son temas frecuentes de conversación, tanto para los grupos de amigos que compraron los aéreos (se aseguraron el viaje y luego se preocuparon por el alojamiento y las entradas a los partidos) como para quienes recurrieron a las agencias de viajes más tradicionales que les armaron paquetes con la mayor cantidad de servicios posible.

Pero, ¿cómo aprovechar el dinero invertido y la estadía en este destino exótico? ¿Qué conviene recorrer entre partido y partido?

Vista aérea del Souq Waqif. Foto ShutterstockVista aérea del Souq Waqif. Foto Shutterstock

A continuación, 10 imperdibles de Qatar para visitar durante el Mundial, y/o para que tengan en cuenta los que se quedan unos días más haciendo turismo.

1) El mercado Souq Waqif

El laberíntico zoco Souq Waqif es la primera gran recomendación en Doha, ya que es el lugar donde desde hace siglos comerciantes y mercaderes intercambiaban especias, oro, perfumes y telas.

Las calles laberínticas del Souq Waqif. Foto ShutterstockLas calles laberínticas del Souq Waqif. Foto Shutterstock

Con el horizonte modernista la ciudad como telón de fondo y los puestos de adobe entre callejones sinuosos, el lugar ofrece un sinfín de contrastes fascinantes.

Además de las artesanías, tiendas de ropa y accesorios y los artistas que ofrecen tatuajes de henna, todos recorren el zoco de oro Gold Souq, los puestos de perlas con sus variedades (blancas, rosas y grises), y se deleitan con los perfumes por encargo, las especias y la mezcla de aromas como azafrán, flores secas, dátiles, miel, hojas de té y granos de café.

Bares y restaurantes en el Souq Waqif. Foto ShutterstockBares y restaurantes en el Souq Waqif. Foto Shutterstock

Se trata del sitio más popular para salir de compras y a tomar algo con amigos, especialmente a la noche. Los bares abre hasta la madrugada y sirven desde café árabe y jugos de frutas hasta la famosa shisha con una selección de tabaco aromatizado. A su vez, muchos restaurantes tienen pantallas para ver los partidos de fútbol, y algunos -como Majlis Al Dana- tienen tableros de backgammon.

Al igual que en sitios cercanos como Dubai, los halcones forman parte de la cultura del país tanto para la cetrería -que se remonta a la época de las tribus beduinas-, sino como emblema y orgullo familiar. Por eso, en Souq Waqif se encuentra el Zoco de los Halcones, una zona exclusiva con animales, jaulas y todo tipo de accesorios, y el hospital de halcones.

2) Museo de Arte Islámico

Reúne catorce siglos de arte islámico y objetos de todo el mundo. Rodeado de extensos jardines y vistas del horizonte urbano de Doha y el mar Arábigo, el Museo de Arte Islámico (MIA) se encuentra en el centro, cerca de varios puntos turísticos importantes, como el corniche de Doha y el zoco Souq Waqif.

Museo de Arte Islámico, en Qatar. Foto ShutterstockMuseo de Arte Islámico, en Qatar. Foto Shutterstock

Diseñado por el arquitecto I. M. Pei, famoso por su pirámide de cristal en la explanada del Louvre en París, el museo es una joya arquitectónica y está conformado por cuatro pisos de exposiciones permanentes y temporales, una tienda de regalos, una cafetería y el restaurante de alta cocina IDAM, del reconocido chef Alain Ducasse. También cuenta con una gran biblioteca con ediciones únicas en árabe y en inglés.

Se ubica en una isla artificial junto al paseo de la orilla del mar central de Doha y está rodeado por las extensas zonas verdes de MIA Park: durante los meses más fríos, reúne a más de cien puestos en su mercado de los fines de semana.

Entre los imperdibles del museo se destacan el manuscrito Shahnameh, escrito hace mil años por el poeta árabe Ferdowsi; el Libro de los Reyes, que narra las historias y mitos del gran imperio persa preislámico; el astrolabio planisférico, fabricado en Irak en el siglo X; y una gran esmeralda del siglo XVI, propiedad de los emperadores indios Mugal, con un texto en árabe tallado en un lado y un motivo floral en el otro.

El edificio está inspirado en la Sabil, la fuente de abluciones de la mezquita de Ahmad Ibn Tulun de El Cairo, en Egipto, que data del siglo IX. Los motivos islámicos tradicionales (cúpulas, motivos geométricos, arcos, elementos de agua) se fusionan con la arquitectura moderna.

Para llegar, la estación de metro más cercana es Qatar National Museum, Gold Line.

3) Museo Nacional de Qatar

Con dieño del arquitecto Jean Nouvel, ganador del Premio Pritzker, el Museo Nacional de Qatar se inspira y recrea las formaciones de cristal naturales conocidas como “rosas del desierto”. Es decir, una estructura arquitectónica natural, creada a través de la interacción del viento, el mar y la arena durante milenios.

Se construyó en torno al que originalmente fue el palacio del jeque Abdullah Bin Jassim Al-Thani y la sede del gobierno durante 25 años, ocupando una superficie impresionante de casi 40.000 metros cuadrados.

Museo Nacional de Qatar. Foto ShutterstockMuseo Nacional de Qatar. Foto Shutterstock

Los visitantes descubren a los antepasados de Qatar y cómo se formaron las primeras ciudades, mientras que las exposiciones combinan objetos históricos con influencias contemporáneas.

Con miles de objetos arqueológicos y patrimoniales, manuscritos, fotografías, joyas y trajes, la colección del museo cuenta con la famosa alfombra de perlas de Baroda. Encargada por el Maharajá de Baroda en 1865, tiene más de 1,5 millón de perlas, así como diamantes, rubíes, esmeraldas y zafiros engarzados en oro y tejidos sobre una base de seda y cuero de ciervo.

El edificio alberga 11 galerías, con distintas perspectivas y experiencias multisensoriales: desde música e historias orales, hasta fílmicas con imágenes de archivo, u olfativas, con aromas que evocan momentos y lugares particulares. Además, hay un auditorio, dos cafeterías, un restaurante, una tienda de regalos, centros de investigación del patrimonio y laboratorios de conservación, entre otros espacios.

El recorrido por el museo termina en el patio central, donde los comerciantes descargan sus mercancías. Esta tradición se mantiene en el mercado de fin de semana que tiene lugar durante el invierno.

4) La Perla de Qatar

La Perla de Qatar (The Pearl-Qatar) es una isla artificial a orillas del distrito de West Bay de Doha, con puertos deportivos llenos de yates, edificios residenciales y hoteles.

Vista aérea de The Pearl-Qatar. Foto ShutterstockVista aérea de The Pearl-Qatar. Foto Shutterstock

El lugar no solo ofrece una experiencia de compras de lujo en sus boutiques y salas de exposiciones de diseñadores de alta costura, sino que brinda experiencias culinarias de cinco estrellas, entre sus plazas, jardines y áreas peatonales.

Por su elegancia, muchos llaman a The Pearl-Qatar como “la Riviera Arabe”, asentada sobre 4 millones de metros cuadrados de tierra recuperada cerca de West Bay -el centro de negocios de Doha-, de Katara Cultural Village y de Lusail City. Se puede acceder en auto o en taxi (se usa mucho Uber), usando la Red Line del metro y bus M110 Metrolink.

Katara Cultural Village. Foto ShutterstockKatara Cultural Village. Foto Shutterstock

5) Katara Cultural Village

Katara Cultural Village es el centro cultural y de entretenimiento de Doha, y reúne galerías y talleres de arte, teatros y restaurantes gourmet. Un anfiteatro griego se alza en el centro, sobre un fondo de arquitectura más tradicional y con calles adoquinadas, y allí hay muchas actividades culturales.

Vale la pena visitar la Mezquita de Katara, con azulejos y esmaltados persas y turcos en tonos azules y dorados, así como la más pequeña Mezquita de Oro: frente al anfiteatro, este llamativo edificio está revestido de azulejos dorados que resplandecen al sol.

Muy cerca, una caja de regalo gigante marca el comienzo de la avenida del lujo 21 High Street, donde los autos de alta gama dejan a los turistas en las Galerías Lafayette, los emblemáticos almacenes franceses de compras.

Y mientras el planetario Al Thuraya cuenta con un sistema digital de domo completo capaz de llevar a 200 visitantes en un “viaje a las estrellas”, junto al complejo principal, se destaca una amplia playa pública. Ideal para los días de calor, el lugar invita al descanso y a los amantes de los deportes acuáticos, ya que se pueden alquilar reposeras, hacer parasailing y esquí acuático, entre otras cosas.

Doha Corniche, Qatar. Foto ShutterstockDoha Corniche, Qatar. Foto Shutterstock

6) Corniche de Doha

Nunca es una mala idea salir a caminar por la legendaria medialuna de 7 kilómetros de la capital. O como se saluda al turismo desde los folletos, portales e Instagram: “Bienvenidos a la corniche de Doha”.

Repleto de restaurantes, clubes, ofertas culturales, parques, juegos para chicos, edificios gubernamentales, rascacielos y ya con las banderas de los 32 países que participan del Mundial, este paseo marítimo regala las mejores vistas del skyline de la ciudad.

Cerca de la costanera se encuentra el Al Bidda Park, un área de 12 kilómetros donde habrá “fan festival”: no faltarán las pantallas gigantes para ver los partidos, los recitales, los puestos de comida y también las bebidas con alcohol.

El desierto de Qatar. Foto ShutterstockEl desierto de Qatar. Foto Shutterstock

7) Excursión al desierto

El desierto de Qatar tiene mucho que ofrecer, desde su Mar Interior que parece un espejismo hasta deportes al aire libre.

Hay muchos tours para viajar en grupo, partiendo desde Doha rumbo al desierto en una 4×4. La idea es disfrutar de una tarde entre las dunas, con safaris fotográficos y observación de cetrería, sandboarding y paseos en camello. Para terminar la jornada, se puede degustar un té o un café árabe en un campamento.

Mar interior, desierto del Mar, Qatar. Foto ShutterstockMar interior, desierto del Mar, Qatar. Foto Shutterstock

8) Playa Khor Al Adaid

Algunas visitas al desierto incluyen el impactante Mar Interior, un lugar único donde los turistas se pueden meter en el agua.

A unos 80 km de Doha, la playa Khor Al Adaid se destaca en medio de un paisaje dorado y silencioso hacia el sur de Qatar. Las aguas son cristalinas y las arenas siempre cambiantes, por lo que cada postal es irrepetible entre estas dunas de hasta 40 metros de alto.

El desierto y Khor Al Adaid. Foto ShutterstockEl desierto y Khor Al Adaid. Foto Shutterstock

Varios tipos de peces, crustáceos y tortugas son arrastrados desde el mar, al tiempo que se divisan cormoranes, gaviotas, águilas pescadoras, flamencos y aves acuáticas migratorias. Los antílopes y las gacelas suelen deambular también por allí.

Por las mañanas, la playa se parece mucho más a un complejo turístico a orillas de un lago, ya que el agua avanza hacia el desierto para formar lo que se conoce como el “mar interior”. Por las tardes, la marea baja y la playa vuelve a quedar desierta, mientras las dunas cambian de color mágicamente bajo los dorados atardeceres.

9) Villagio Mall

En los mercados callejeros o en las tiendas de lujo y las marcas internacionales, las compras son parte de la vida cotidiana en Qatar. Por eso los shoppings tienen un lugar destacado y apuntan a los distintos presupuestos de los locales y los turistas.

Villagio Mall, inspirado en Venecia. Foto ShutterstockVillagio Mall, inspirado en Venecia. Foto Shutterstock

Con un diseño inspirado en los canales de Venecia, el centro comercial Villaggio es un espacio para compras pero, a la vez, de ocio y entretenimiento dentro de Aspire Zone.

Indumentaria y joyas, comida rápida y restaurantes, cines y áreas temáticas, Villaggio es un paseo tentador para las familias. Pero el lujo predomina a lo largo de la Via Domo, con marcas como Dior, Dolce & Gabbana, Gucci, Louis Vuitton, Fendi, Bulgari y Cartier, entre otras.

En el mall se puede pasear en góndola y encontrar sendas dosis de adrenalina y diversión en el parque Gondolania: tiene simulador láser de pistolas, tirolesa, montaña rusa, circuito de karting y hasta una pista de hielo de dimensiones impactantes.

En Gondolania, también se destaca el cine 4D, con asientos que vibran y responden al movimiento de la pantalla, y efectos especiales como ráfagas de aire, chorros de agua y cosquillas en el cuello o las piernas.

Se puede llegar al Villaggio Mall en taxi o Uber, o en metro con la Gold Line, hasta la estación Al-Aziziyah.

Barco dhow en Doha. Foto ShutterstockBarco dhow en Doha. Foto Shutterstock

10) Los cruceros

Muchos tours combinan una visita guiada por Doha con un paseo en barco dhow tradicional, recorriendo la bahía de Doha.

También se puede contratar un catamarán para navegar por las aguas del Golfo Arábigo, en excursiones que hacen paradas para que los turistas naden, se relajen y tomen sol.

Hay un crucero pensado para quienes se queden unos días más después que termine el Mundial. Es barco de MSC Cruceros, que sale de Doha el 20 de diciembre y vuelve al mismo puerto al final del itinerario de 9 noches. Tiene paradas en Dubai, Abu Dhabi, Sir Bani Yas y Dammam, con un precio que parte de US$ 1.268 por huésped sin impuestos.

Fuente: Clarín

Mercados, playas y excursiones al desierto son algunos de los paseos que pueden hacer los hinchas que vayan a acompañar a la Selección Argentina en Doha.

Comenzó la cuenta regresiva para el Mundial de Qatar 2022 y, al disputarse por primera vez en una nación árabe, los hinchas que viajan para alentar a la Selección nacional se están interiorizando por estos días acerca de las costumbres y las restricciones locales, el idioma, el dinero, el transporte y todo lo que necesitan saber antes de subirse al avión.

Así es cómo los trámites de ingreso, el clima, la vestimenta para cada ocasión, la diferencia horaria y el consumo de alcohol son temas frecuentes de conversación, tanto para los grupos de amigos que compraron los aéreos (se aseguraron el viaje y luego se preocuparon por el alojamiento y las entradas a los partidos) como para quienes recurrieron a las agencias de viajes más tradicionales que les armaron paquetes con la mayor cantidad de servicios posible.

Pero, ¿cómo aprovechar el dinero invertido y la estadía en este destino exótico? ¿Qué conviene recorrer entre partido y partido?

Vista aérea del Souq Waqif. Foto ShutterstockVista aérea del Souq Waqif. Foto Shutterstock

A continuación, 10 imperdibles de Qatar para visitar durante el Mundial, y/o para que tengan en cuenta los que se quedan unos días más haciendo turismo.

1) El mercado Souq Waqif

El laberíntico zoco Souq Waqif es la primera gran recomendación en Doha, ya que es el lugar donde desde hace siglos comerciantes y mercaderes intercambiaban especias, oro, perfumes y telas.

Las calles laberínticas del Souq Waqif. Foto ShutterstockLas calles laberínticas del Souq Waqif. Foto Shutterstock

Con el horizonte modernista la ciudad como telón de fondo y los puestos de adobe entre callejones sinuosos, el lugar ofrece un sinfín de contrastes fascinantes.

Además de las artesanías, tiendas de ropa y accesorios y los artistas que ofrecen tatuajes de henna, todos recorren el zoco de oro Gold Souq, los puestos de perlas con sus variedades (blancas, rosas y grises), y se deleitan con los perfumes por encargo, las especias y la mezcla de aromas como azafrán, flores secas, dátiles, miel, hojas de té y granos de café.

Bares y restaurantes en el Souq Waqif. Foto ShutterstockBares y restaurantes en el Souq Waqif. Foto Shutterstock

Se trata del sitio más popular para salir de compras y a tomar algo con amigos, especialmente a la noche. Los bares abre hasta la madrugada y sirven desde café árabe y jugos de frutas hasta la famosa shisha con una selección de tabaco aromatizado. A su vez, muchos restaurantes tienen pantallas para ver los partidos de fútbol, y algunos -como Majlis Al Dana- tienen tableros de backgammon.

Al igual que en sitios cercanos como Dubai, los halcones forman parte de la cultura del país tanto para la cetrería -que se remonta a la época de las tribus beduinas-, sino como emblema y orgullo familiar. Por eso, en Souq Waqif se encuentra el Zoco de los Halcones, una zona exclusiva con animales, jaulas y todo tipo de accesorios, y el hospital de halcones.

2) Museo de Arte Islámico

Reúne catorce siglos de arte islámico y objetos de todo el mundo. Rodeado de extensos jardines y vistas del horizonte urbano de Doha y el mar Arábigo, el Museo de Arte Islámico (MIA) se encuentra en el centro, cerca de varios puntos turísticos importantes, como el corniche de Doha y el zoco Souq Waqif.

Museo de Arte Islámico, en Qatar. Foto ShutterstockMuseo de Arte Islámico, en Qatar. Foto Shutterstock

Diseñado por el arquitecto I. M. Pei, famoso por su pirámide de cristal en la explanada del Louvre en París, el museo es una joya arquitectónica y está conformado por cuatro pisos de exposiciones permanentes y temporales, una tienda de regalos, una cafetería y el restaurante de alta cocina IDAM, del reconocido chef Alain Ducasse. También cuenta con una gran biblioteca con ediciones únicas en árabe y en inglés.

Se ubica en una isla artificial junto al paseo de la orilla del mar central de Doha y está rodeado por las extensas zonas verdes de MIA Park: durante los meses más fríos, reúne a más de cien puestos en su mercado de los fines de semana.

Entre los imperdibles del museo se destacan el manuscrito Shahnameh, escrito hace mil años por el poeta árabe Ferdowsi; el Libro de los Reyes, que narra las historias y mitos del gran imperio persa preislámico; el astrolabio planisférico, fabricado en Irak en el siglo X; y una gran esmeralda del siglo XVI, propiedad de los emperadores indios Mugal, con un texto en árabe tallado en un lado y un motivo floral en el otro.

El edificio está inspirado en la Sabil, la fuente de abluciones de la mezquita de Ahmad Ibn Tulun de El Cairo, en Egipto, que data del siglo IX. Los motivos islámicos tradicionales (cúpulas, motivos geométricos, arcos, elementos de agua) se fusionan con la arquitectura moderna.

Para llegar, la estación de metro más cercana es Qatar National Museum, Gold Line.

3) Museo Nacional de Qatar

Con dieño del arquitecto Jean Nouvel, ganador del Premio Pritzker, el Museo Nacional de Qatar se inspira y recrea las formaciones de cristal naturales conocidas como “rosas del desierto”. Es decir, una estructura arquitectónica natural, creada a través de la interacción del viento, el mar y la arena durante milenios.

Se construyó en torno al que originalmente fue el palacio del jeque Abdullah Bin Jassim Al-Thani y la sede del gobierno durante 25 años, ocupando una superficie impresionante de casi 40.000 metros cuadrados.

Museo Nacional de Qatar. Foto ShutterstockMuseo Nacional de Qatar. Foto Shutterstock

Los visitantes descubren a los antepasados de Qatar y cómo se formaron las primeras ciudades, mientras que las exposiciones combinan objetos históricos con influencias contemporáneas.

Con miles de objetos arqueológicos y patrimoniales, manuscritos, fotografías, joyas y trajes, la colección del museo cuenta con la famosa alfombra de perlas de Baroda. Encargada por el Maharajá de Baroda en 1865, tiene más de 1,5 millón de perlas, así como diamantes, rubíes, esmeraldas y zafiros engarzados en oro y tejidos sobre una base de seda y cuero de ciervo.

El edificio alberga 11 galerías, con distintas perspectivas y experiencias multisensoriales: desde música e historias orales, hasta fílmicas con imágenes de archivo, u olfativas, con aromas que evocan momentos y lugares particulares. Además, hay un auditorio, dos cafeterías, un restaurante, una tienda de regalos, centros de investigación del patrimonio y laboratorios de conservación, entre otros espacios.

El recorrido por el museo termina en el patio central, donde los comerciantes descargan sus mercancías. Esta tradición se mantiene en el mercado de fin de semana que tiene lugar durante el invierno.

4) La Perla de Qatar

La Perla de Qatar (The Pearl-Qatar) es una isla artificial a orillas del distrito de West Bay de Doha, con puertos deportivos llenos de yates, edificios residenciales y hoteles.

Vista aérea de The Pearl-Qatar. Foto ShutterstockVista aérea de The Pearl-Qatar. Foto Shutterstock

El lugar no solo ofrece una experiencia de compras de lujo en sus boutiques y salas de exposiciones de diseñadores de alta costura, sino que brinda experiencias culinarias de cinco estrellas, entre sus plazas, jardines y áreas peatonales.

Por su elegancia, muchos llaman a The Pearl-Qatar como “la Riviera Arabe”, asentada sobre 4 millones de metros cuadrados de tierra recuperada cerca de West Bay -el centro de negocios de Doha-, de Katara Cultural Village y de Lusail City. Se puede acceder en auto o en taxi (se usa mucho Uber), usando la Red Line del metro y bus M110 Metrolink.

Katara Cultural Village. Foto ShutterstockKatara Cultural Village. Foto Shutterstock

5) Katara Cultural Village

Katara Cultural Village es el centro cultural y de entretenimiento de Doha, y reúne galerías y talleres de arte, teatros y restaurantes gourmet. Un anfiteatro griego se alza en el centro, sobre un fondo de arquitectura más tradicional y con calles adoquinadas, y allí hay muchas actividades culturales.

Vale la pena visitar la Mezquita de Katara, con azulejos y esmaltados persas y turcos en tonos azules y dorados, así como la más pequeña Mezquita de Oro: frente al anfiteatro, este llamativo edificio está revestido de azulejos dorados que resplandecen al sol.

Muy cerca, una caja de regalo gigante marca el comienzo de la avenida del lujo 21 High Street, donde los autos de alta gama dejan a los turistas en las Galerías Lafayette, los emblemáticos almacenes franceses de compras.

Y mientras el planetario Al Thuraya cuenta con un sistema digital de domo completo capaz de llevar a 200 visitantes en un “viaje a las estrellas”, junto al complejo principal, se destaca una amplia playa pública. Ideal para los días de calor, el lugar invita al descanso y a los amantes de los deportes acuáticos, ya que se pueden alquilar reposeras, hacer parasailing y esquí acuático, entre otras cosas.

Doha Corniche, Qatar. Foto ShutterstockDoha Corniche, Qatar. Foto Shutterstock

6) Corniche de Doha

Nunca es una mala idea salir a caminar por la legendaria medialuna de 7 kilómetros de la capital. O como se saluda al turismo desde los folletos, portales e Instagram: “Bienvenidos a la corniche de Doha”.

Repleto de restaurantes, clubes, ofertas culturales, parques, juegos para chicos, edificios gubernamentales, rascacielos y ya con las banderas de los 32 países que participan del Mundial, este paseo marítimo regala las mejores vistas del skyline de la ciudad.

Cerca de la costanera se encuentra el Al Bidda Park, un área de 12 kilómetros donde habrá “fan festival”: no faltarán las pantallas gigantes para ver los partidos, los recitales, los puestos de comida y también las bebidas con alcohol.

El desierto de Qatar. Foto ShutterstockEl desierto de Qatar. Foto Shutterstock

7) Excursión al desierto

El desierto de Qatar tiene mucho que ofrecer, desde su Mar Interior que parece un espejismo hasta deportes al aire libre.

Hay muchos tours para viajar en grupo, partiendo desde Doha rumbo al desierto en una 4×4. La idea es disfrutar de una tarde entre las dunas, con safaris fotográficos y observación de cetrería, sandboarding y paseos en camello. Para terminar la jornada, se puede degustar un té o un café árabe en un campamento.

Mar interior, desierto del Mar, Qatar. Foto ShutterstockMar interior, desierto del Mar, Qatar. Foto Shutterstock

8) Playa Khor Al Adaid

Algunas visitas al desierto incluyen el impactante Mar Interior, un lugar único donde los turistas se pueden meter en el agua.

A unos 80 km de Doha, la playa Khor Al Adaid se destaca en medio de un paisaje dorado y silencioso hacia el sur de Qatar. Las aguas son cristalinas y las arenas siempre cambiantes, por lo que cada postal es irrepetible entre estas dunas de hasta 40 metros de alto.

El desierto y Khor Al Adaid. Foto ShutterstockEl desierto y Khor Al Adaid. Foto Shutterstock

Varios tipos de peces, crustáceos y tortugas son arrastrados desde el mar, al tiempo que se divisan cormoranes, gaviotas, águilas pescadoras, flamencos y aves acuáticas migratorias. Los antílopes y las gacelas suelen deambular también por allí.

Por las mañanas, la playa se parece mucho más a un complejo turístico a orillas de un lago, ya que el agua avanza hacia el desierto para formar lo que se conoce como el “mar interior”. Por las tardes, la marea baja y la playa vuelve a quedar desierta, mientras las dunas cambian de color mágicamente bajo los dorados atardeceres.

9) Villagio Mall

En los mercados callejeros o en las tiendas de lujo y las marcas internacionales, las compras son parte de la vida cotidiana en Qatar. Por eso los shoppings tienen un lugar destacado y apuntan a los distintos presupuestos de los locales y los turistas.

Villagio Mall, inspirado en Venecia. Foto ShutterstockVillagio Mall, inspirado en Venecia. Foto Shutterstock

Con un diseño inspirado en los canales de Venecia, el centro comercial Villaggio es un espacio para compras pero, a la vez, de ocio y entretenimiento dentro de Aspire Zone.

Indumentaria y joyas, comida rápida y restaurantes, cines y áreas temáticas, Villaggio es un paseo tentador para las familias. Pero el lujo predomina a lo largo de la Via Domo, con marcas como Dior, Dolce & Gabbana, Gucci, Louis Vuitton, Fendi, Bulgari y Cartier, entre otras.

En el mall se puede pasear en góndola y encontrar sendas dosis de adrenalina y diversión en el parque Gondolania: tiene simulador láser de pistolas, tirolesa, montaña rusa, circuito de karting y hasta una pista de hielo de dimensiones impactantes.

En Gondolania, también se destaca el cine 4D, con asientos que vibran y responden al movimiento de la pantalla, y efectos especiales como ráfagas de aire, chorros de agua y cosquillas en el cuello o las piernas.

Se puede llegar al Villaggio Mall en taxi o Uber, o en metro con la Gold Line, hasta la estación Al-Aziziyah.

Barco dhow en Doha. Foto ShutterstockBarco dhow en Doha. Foto Shutterstock

10) Los cruceros

Muchos tours combinan una visita guiada por Doha con un paseo en barco dhow tradicional, recorriendo la bahía de Doha.

También se puede contratar un catamarán para navegar por las aguas del Golfo Arábigo, en excursiones que hacen paradas para que los turistas naden, se relajen y tomen sol.

Hay un crucero pensado para quienes se queden unos días más después que termine el Mundial. Es barco de MSC Cruceros, que sale de Doha el 20 de diciembre y vuelve al mismo puerto al final del itinerario de 9 noches. Tiene paradas en Dubai, Abu Dhabi, Sir Bani Yas y Dammam, con un precio que parte de US$ 1.268 por huésped sin impuestos.

Fuente: Clarín

Compartir

Autor entrada: Andres

Mi nombre es Andrés, soy uno de los fundadores de Aéreo Barato. Mi gran pasión es viajar✈ Mi sueño es conocer el mundo🌎 Llevo visitados más de 36 países: 🇦🇷🇧🇷🇺🇾🇵🇾🇨🇱🇵🇪🇻🇪🇲🇽🇺🇸🇨🇦🇪🇸🇫🇷🇮🇹🇩🇪🇦🇹🇧🇪🇳🇱🇬🇧🇨🇿🇯🇵🇦🇺🇳🇿🇬🇷🇧🇬🇷🇴🇭🇺🇵🇱🇸🇰🇸🇮🇭🇷🇹🇷🇨🇭🇷🇺🇱🇹🇱🇻🇪🇪🇫🇮. Creé este Blog de Ofertas Aéreas para ayudar a que puedas viajar cada vez más y puedas cumplir tus sueños...

Te puede interesar

Aéreo barato ofrece vuelos baratos a todos los destinos, pasajes aéreos baratos y paquetes aéreos al destino que quieras. Mundial 2022: los 10 imperdibles de Qatar para tener en cuenta entre partido y partido con los precios más baratos en pasajes aéreos. Los mejores paquetes turísticos para tus escapadas. En Aéreo Barato encontrarás promociones aéreas y ofertas aéreas más baratos. Vuelos baratos a Europa, vuelos baratos a Brasil, vuelos baratos a España, vuelos baratos a Florianopolis, vuelos baratos a Miami, vuelos baratos a USA, vuelos baratos dede buenos aires, vuelos baratos a Madrid, vuelos baratos a Francia, vuelos baratos a paris. Esta es una página dedicada a los viajeros para que encuentren las últimas ofertas turísticas tanto para vacaciones, escapadas o vuelos de negocios. En Aéreo Barato podés conseguir ofertas de Aerolíneas Argentinas, vuelos dentro de Argentina, vuelos nacionales, vuelos nacionales multidestino, banda negativa, low cost, Flybondi, Jetsmart, al mundo, avantrip, airfrance, airitalia. Vuelos directos, vuelos a escala y vuelos multidestino. Conoce las 7 siete maravillas del mundo.

Category: Aerolinea Sky

Category: Aerolíneas

Category: Aeromexico

Category: Air Europa

Category: Air France

Category: Alitalia

Category: American Express

Category: Andes Aerolinea

Category: Avianca

Category: Banco Frances

Category: Banco Santander Rio

Category: Banda Negativa

Category: Blog

Category: British Airways

Category: Copa Airlines

Category: Delta Airlines

Category: Despegar

Category: Emirates

Category: Ethiopian Airlines

Category: Fly Bondi

Category: Gol

Category: Guias Turisticas

Category: Hoteles

Category: HSBC

Category: Iberia

Category: ICBC

Category: Jet Smart

Category: Jujuy

Category: Kayak

Category: Klm

Category: Latam

Category: Level

Category: Low-cost

Category: Lufthansa

Category: Mastercard

Category: Miami Vacations

Category: No usar

Category: Norwegian Air

Category: Paquetes

Category: Qatar Airways

Category: Sin categoría

Category: Swiss

Category: Tarjeta American Express

Category: Tarjeta Naranja

Category: Turismo City

Category: Turkish Airlines

Category: United Aereolinea

Category: Visa

Category: Vueling

Category: Vuelos a Africa

Category: Vuelos a Alemania

Category: Vuelos a Amsterdam

Category: Vuelos a Aruba

Category: Vuelos a Asia

Category: Vuelos a Asunción

Category: Vuelos a Auckland

Category: Vuelos a Austin

Category: Vuelos a Australia

Category: vuelos a Bangkok

Category: Vuelos a Barcelona

Category: Vuelos a Bariloche

Category: Vuelos a Bariloche

Category: Vuelos a Bogotá

Category: Vuelos a Bolivia

Category: Vuelos a Brasil

Category: Vuelos a Buzios

Category: Vuelos a Canadá

Category: Vuelos a Cancún

Category: Vuelos a Cartagena

Category: Vuelos a Chile

Category: Vuelos a China

Category: Vuelos a Colombia

Category: Vuelos a Copenhague

Category: Vuelos a Costa Rica

Category: Vuelos a Cuba

Category: Vuelos a Dubai

Category: Vuelos a Ecuador

Category: Vuelos a El Calafate

Category: Vuelos a España

Category: Vuelos a Estados Unidos

Category: Vuelos a Estambul

Category: Vuelos a Europa

Category: Vuelos a Fernando de Noronha

Category: Vuelos a Florianopolis

Category: Vuelos a Fortaleza

Category: Vuelos a Francia

Category: Vuelos a Iguazú

Category: Vuelos a India

Category: Vuelos a Inglaterra

Category: Vuelos a Jamaica

Category: Vuelos a Japón

Category: Vuelos a Johannesburgo

Category: Vuelos a Johannesburgo

Category: Vuelos a Jujuy

Category: Vuelos a La Habana

Category: Vuelos a Las Vegas

Category: Vuelos a Lima

Category: Vuelos a Lisboa

Category: Vuelos a Londres

Category: Vuelos a Los Ángeles

Category: Vuelos a Maceio

Category: Vuelos a Madrid

Category: Vuelos a Mar del Plata

Category: Vuelos a Mendoza

Category: Vuelos a Merlo

Category: Vuelos a México

Category: Vuelos a México DF

Category: Vuelos a Miami

Category: Vuelos a Milán

Category: Vuelos a Moscú

Category: Vuelos a Natal

Category: vuelos a Norte America

Category: Vuelos a Nueva York

Category: Vuelos a Nueva Zelanda

Category: Vuelos a Oceanía

Category: Vuelos a Orlando

Category: Vuelos a Oslo

Category: Vuelos a Panama

Category: Vuelos a Paraguay

Category: Vuelos a París

Category: Vuelos a Perú

Category: Vuelos a Playa del Carmen

Category: Vuelos a Polinesia

Category: Vuelos a Porto Seguro

Category: Vuelos a Portugal

Category: Vuelos a Posadas

Category: Vuelos a Puerto Madryn

Category: vuelos a Punta Cana

Category: Vuelos a Punta del Este

Category: Vuelos a Recife

Category: Vuelos a Rio de Janeiro

Category: Vuelos a Roma

Category: Vuelos a Rosario

Category: Vuelos a Rusia

Category: Vuelos a Salta

Category: Vuelos a Salvador de Bahía

Category: Vuelos a San Andrés

Category: Vuelos a San Francisco

Category: Vuelos a San José de Costa Rica

Category: Vuelos a San Juan

Category: Vuelos a San Pablo

Category: Vuelos a Santiago

Category: Vuelos a Seul

Category: Vuelos a Sidney

Category: Vuelos a Sudafrica

Category: Vuelos a Tailandia

Category: Vuelos a Tel Aviv

Category: Vuelos a Tokio

Category: Vuelos a Toronto

Category: Vuelos a Ushuaia

Category: Vuelos a Venecia

Category: Vuelos a Zurich

Category: Vuelos en Aerolíneas Argentinas

Category: Vuelos en American Airlines

Category: vuelos Multidestino

Category: Vuelos-al-Caribe

Category: Vuelos-Nacionales

Category: Vuelos-por-Sudamerica

Aéreo barato, pasajes de avión baratos con los mejores precios en vuelos baratos y pasajes aéreos, hoteles, paquetes turísticos, alquiler de autos, paquetes aéreos, están en Aéreo Barato. Con Aéreo Barato podés planificar tu viaje, realizar reservas con opciones económicas y ofertas increíbles. En Aéreo Barato podés elegir tu destino favorito y comenzar a planificar tus tan esperadas vacaciones o el viaje al destino que quieras. Podés consultar disponibilidad de vuelos baratos y hoteles de forma rápida y sencilla personalizando tu paquete turístico con los pasajes de avión más baratos. Tenemos ofertas a miles de destinos con todas las aerolíneas tradicionales y aerolíneas Low Cost. Aéreo Barato te permite ahorrar el dinero para tus viajes y así gastarlo en el hospedarte y estadía. Reservá ahora tu viaje en Aéreo Barato, la agencia de viajes con los vuelos más baratos del mercado en Latinoamérica.

Líneas aéreas y Vuelos baratos para Flybondi, Kayak, LATAM, Banda Negtiva, Gol, Aerolínea Sky, Aerolineas Argentinas, Aeromexico, American Airlines, Copa Airlines, Iberia, Latam y Level.

Aéreo barato rastrea la información con su metabuscador de buelos para ofrecer paquetes aéreos, promociones aéreas y los vuelos más económicos. Utilizamos el servicio de buscador de Turismocity, Kayak pasajes aéreos y nuestro propio megabuscador de vuelos baratos para ofrecer siempre los vuelos más baratos del mercado a nuestros usuarios.

En Aéreo barato disponemos de vuelos baratos y los mejores vuelos directos o vuelos con escala a todos los destinos

En Aéreos barato brindamos las novedades de todas las aerolíneas e información sobre nuestros destinos, brindando consejos y trucos viajeros.

Vuelos económicos y vuelos de negocios o vuelos clase de negocios, tenemos los precios más bajos en pasajes aéreos.

Vuelos directos a Londres, Vuelos directos a Barcelona, Vuelos directos a Europa, Vuelos directos a Madrid, Vuelos directos a Roma, vuelos directos a MIAMI, vuelos directos a Orlando, vuelos directos a Florianópolis, vuelos directos a Recife, Vuelos directos a Salvador de Bahía, vuelos directos a Cuba, Vuelos directos a la Habana, Vuelos directos a Disney, vuelos directos a MIAMI FLorida, vuelos direstos a EEUU, vuelos directos a Cartagena, Vuelos directos a San Andrés, Vuelos directos a Lima, Vuelos directos a Perú, vuelos al Caribe

Vuelos baratos nacionales, vuelos low cost dentro de Argentina Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán

Viajes baratos con vuelos baraos para Carnaval, Fiestas tradicionales, Vuelos a Asia, Hong Kong, Vuelos baratos a Rio de Janeiro, Vuelos Baratos a Amsterdam, vuelos a Nueva York, vuelos multidestino Nueva Yor Miami, Vuelos multidestino al Caribe

Mundial 2022: los 10 imperdibles de Qatar para tener en cuenta entre partido y partido

Pasajes aéreos más barato aquí en Aéreobarato

Vinilos decorativos medellin

Professional translation services

valves Metalúrgica SAWA SRL

SEO

Blog del contador

Tu historial de visita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *