La Organización Mundial del Turismo ha anunciado su lista de los Best Tourism Villages 2023, que recoge los mejores pueblos para visitar en todos los rincones del planeta y que preservan y promueven los valores, los productos y estilos de vida rurales. En total, este año se han premiado 54 localidades, 16 de ellas en Europa, incluidas tres en España.
1/16 Ericeira (Portugal)
La localidad costera de Ericeira es uno de los pueblos más bonitos de Portugal. Aquí no pueden faltar las visitas a las capillas de la de Nossa Senhora da Boa Viagem y la de São Sebastião, decoradas con los característicos azulejos lusos blancos y azules.
Frank van den Bergh

A los pies del Valle del Rio Zêzere se abre paso el pueblo de Manteigas, una preciosa villa de montaña. Desde aquí podemos adentrarnos en el Parque Natural da Serra da Estrela y hacer rutas de senderismo.

Sortelha es una de las Aldeas Históricas de Portugal que mejor ha preservado su aspecto medieval. Esta villa amurallada cuenta con un castillo del siglo XIII y un caserío apiñado en torno a dos plazas, la del Corro y la del Pelourinho.
Luis Pedro Duarte da Fonseca (istock)

Madalena es la capital de la Isla do Pico, en el archipiélago de las Azores. Es imprescindible visitar su casco histórico, con la Iglesia de Santa María Madalena, la Câmara Municipal dieciochesca y las preciosas calles del Consuelheiro Terra Pinheiro y del Ouvidor Medeiros.

Visitar Cantavieja es hacer un viaje en el tiempo. Este pueblo es el centro neurálgico del Maestrazo turolense y se asienta sobre un peñón calizo a 1.300 metros de altitud. En esta localidad pasearemos por su Plaza Porticada, la iglesia de la Asunción (de la que su arquitecto dijo que no había ninguna igual en Roma), la torre y la Casa del Bayle, entre otros.
GeoJGomez / iStock

El pueblo de Oñati se encuentra al sudoeste de Guipúzcoa, en un amplio valle rodeado por montañas y colinas en la comarca del Alto Deba o Debagoiena. Su excepcional casco histórico está repleto de edificios históricos, palacios e iglesias de enorme valor arquitectónico, como la Universidad Sancti Spiritus.

Este pintoresco pueblo de Guadalajara espera a los visitantes con un entramado de suelos empedrados, edificios históricos y una rica cultural. El castillo, la Catedral de Santa María de Sigüenza y sus bonitas plazas son algunos de los puntos imprescindibles en esta villa.
iStock

Ordino es una de las siete parroquias que conforman el Principado de Andorra. Lo más destacado es su oferta de actividades en la naturaleza, como el esquí o el senderismo.
Getty Images/iStockphoto

El pueblo de Lerici conserva su encanto como uno de los pueblos más románticos de Italia. Destacan su castillo en un saliente rocoso frente al mar, el oratorio de San Rocco y la iglesia de San Francesco.
George Clerk

El antiguo pueblo pesquero de Morcote se encuentra a orillas del lago de Lugano, en la región de Ticino. Los puntos más destacados son el Palazzo Paleari, la iglesia de peregrinación de Santa Maria del Sasso y la hilera de casas que se alza frente al lago con sus característicos arcos.
Getty Images/iStockphoto

Saint-Ursanne se extiende en el corazón en un boscoso valle junto al río Doubs. No podemos perdernos la capilla de la ermita de Saint-Ursanne, la colegiata y su campanario y el puente Saint-Jean.
Getty Images/iStockphoto

El pueblo histórico de Schladming es un lugar lleno de vida. Los visitantes podrán caminar por su agradable centro peatonal o pasar divertidas jornadas practicando deportes de nieve en su estación de esquí.

St. Anton am Arlberg es una de las cunas del esquí alpino y es que se encuentra junto a la estación de esquí Ski-Arena. Sin embargo, en verano los deportistas tambie´n podrán disfrutar de actividades como el senderismo o la escalada.
Getty Images/iStockphoto

Tokay se sitúa situada a orillas del río Tisza, en el condado de Borsod-Abaúj-Zemplén. Se trata de la principal localidad de la importante región vitivinícola de Tokaj-Hegyalja. De hecho, sus vinos son famosos en todo el mundo.

El pueblo de Văleni, en el distrito de Cahul, destaca por el bonito paisajes de suaves colinas que lo rodea, la presencia del idílico lago Beleu y las tradiciones que se conservan a día de hoy como la fabricación de tambores.
Alex Prodan

La villa de Slunj se sitúa en las tranquilas orillas de los ríos Slunjčica y Korana. Los turistas tendrán la oportunidad de adentrarse en la cultura ancestral del lugar gracias a la promoción de canciones, danzas y rituales litúrgicos locales y la restauración de edificios históricos.
Getty Images/iStockphoto