En abril, los destinos montañosos predominan por sobre la playa, que en la temporada de verano fueron los más demandados. Ya sea para hacer un deporte diferente, buscar una aventura o contemplar los paisajes nacionales, estos son los destinos más demandados: Bariloche, Iguazú, Mendoza y Córdoba. Le siguen Salta, Ushuaia, El Calafate y Neuquén.
ESCAPADAS A BARILOCHE
Este año la Fiesta Nacional del Chocolate, llega con muchas novedades, sorpresas y una nueva programación creada para disfrutar en familia. La decoración a tono a la festividad invade el Centro Cívico, la calle Mitre y todas las chocolaterías barilochenses.
Esta tradicional fiesta que se celebra en Semana Santa es organizada por la Cámara de Chocolateros de la ciudad, el Ente de Promoción de Turismo EMPROTUR, la Municipalidad de Bariloche y la provincia de Río Negro.

Días y horarios:
Del 14 al 17 de abril, se encuentra el Paseo del Chocolate en calle Mitre. De esta manera, los turistas podrán visitar la Casa del Conejo en el Centro Cívico de manera gratuita, y quienes se acerquen podrán sacarse fotos en una casa hecha de chocolate.
ESCAPADAS A IGUAZÚ
Iguazú, otro de los destinos elegidos en esta etapa de turismo interno, especialmente por los mismos misioneros que tuvieron la oportunidad de descubrir los atractivos de su provincia. Las visitas a las cataratas se encuentran habilitadas, y la Administración de Parques Nacionales autorizó el ingreso de hasta 5.000 turistas por día durante el fin de semana largo.

ESCAPADAS A MENDOZA
Mendoza y su naturaleza es un escenario único para descubrir. Los turistas nacionales hoy eligen no solo San Rafael, Malargüe, el Valle de Uco y Alta Montaña, sino que también se inclinan por la ciudad capital.
En éste último caso, las actividades para disfrutar a pleno del fin de semana largo está centrada en tours por las iglesias, templos y capillas patrimoniales, bicitours, ferias y conciertos.
Son imperdibles las visitas a las bodegas que se encuentran abiertas a todo público, estas ofrecen desde simples degustaciones y visitas guiadas, hasta pensión completa y alojamiento.

ESCAPADAS A CÓRDOBA
En la provincia se sitúan las rutas jesuíticas y sus viñedos, declarados Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco. Se trata de un viaje hacia el interior de la identidad territorial marcada por tensiones religiosas y políticas, pero también por una cultura vitivinícola que atrae miradas a nivel mundial.

El itinerario turístico cultural se compone por la Manzana Jesuítica en la ciudad de Córdoba y las Estancias de Caroya, Jesús María, Santa Catalina, Alta Gracia y La Candelaria.
Fuente: El Cronista
En abril, los destinos montañosos predominan por sobre la playa, que en la temporada de verano fueron los más demandados. Ya sea para hacer un deporte diferente, buscar una aventura o contemplar los paisajes nacionales, estos son los destinos más demandados: Bariloche, Iguazú, Mendoza y Córdoba. Le siguen Salta, Ushuaia, El Calafate y Neuquén.
ESCAPADAS A BARILOCHE
Este año la Fiesta Nacional del Chocolate, llega con muchas novedades, sorpresas y una nueva programación creada para disfrutar en familia. La decoración a tono a la festividad invade el Centro Cívico, la calle Mitre y todas las chocolaterías barilochenses.
Esta tradicional fiesta que se celebra en Semana Santa es organizada por la Cámara de Chocolateros de la ciudad, el Ente de Promoción de Turismo EMPROTUR, la Municipalidad de Bariloche y la provincia de Río Negro.

Días y horarios:
Del 14 al 17 de abril, se encuentra el Paseo del Chocolate en calle Mitre. De esta manera, los turistas podrán visitar la Casa del Conejo en el Centro Cívico de manera gratuita, y quienes se acerquen podrán sacarse fotos en una casa hecha de chocolate.
ESCAPADAS A IGUAZÚ
Iguazú, otro de los destinos elegidos en esta etapa de turismo interno, especialmente por los mismos misioneros que tuvieron la oportunidad de descubrir los atractivos de su provincia. Las visitas a las cataratas se encuentran habilitadas, y la Administración de Parques Nacionales autorizó el ingreso de hasta 5.000 turistas por día durante el fin de semana largo.

ESCAPADAS A MENDOZA
Mendoza y su naturaleza es un escenario único para descubrir. Los turistas nacionales hoy eligen no solo San Rafael, Malargüe, el Valle de Uco y Alta Montaña, sino que también se inclinan por la ciudad capital.
En éste último caso, las actividades para disfrutar a pleno del fin de semana largo está centrada en tours por las iglesias, templos y capillas patrimoniales, bicitours, ferias y conciertos.
Son imperdibles las visitas a las bodegas que se encuentran abiertas a todo público, estas ofrecen desde simples degustaciones y visitas guiadas, hasta pensión completa y alojamiento.

ESCAPADAS A CÓRDOBA
En la provincia se sitúan las rutas jesuíticas y sus viñedos, declarados Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco. Se trata de un viaje hacia el interior de la identidad territorial marcada por tensiones religiosas y políticas, pero también por una cultura vitivinícola que atrae miradas a nivel mundial.

El itinerario turístico cultural se compone por la Manzana Jesuítica en la ciudad de Córdoba y las Estancias de Caroya, Jesús María, Santa Catalina, Alta Gracia y La Candelaria.
Fuente: El Cronista