IMPUESTO PAIS: Recupera el 30% del recargo de tus tarjetas
gastos con tarjetas en el exterior
dólar turista
dolar turista
recuperarl el impuesto pais
evitar impuesto pais
¿Cómo evitar el 30% en el gasto con tarjeta de crédito?
El impuesto PAIS es cobrado por las tarjetas de crédito Argentinas sobre los consumos que realizamos en moneda extranjera (inclusive sobre los realizados a algún prestador extranjero aunque el mismo sea en pesos)
En el resumen de la tarjeta podremos visualizar los consumos en dólares (independientemente de que los consumos fuesen en euros, libras, reales y demás, los mismo siempre vendrán convertidos en dólares) y debajo del detalle total de consumos vamos a ver una línea que pertenece al impuesto PAIS con el importe correspondiente en base a nuestros consumos, expresado en pesos argentinos.
Entonces…¿Cómo recuperamos el 30% del impuesto PAIS?
- Pagamos el saldo en dólares con DÓLARES en lugar de abonarlo en pesos.
- Pagamos el 30% del Impuesto PAIS en pesos.
- Siguiendo esos pasos en el siguiente resumen de tarjeta nos acreditaran la devolución el 30% del Impuesto PAIS que pagamos en el resumen anterior, ya que abonando los consumos en dolares CON dólares no corresponde que nos lo cobren. Si abonamos solo una parte de los consumos de esta manera, en el siguiente resumen nos descontaran el proporcional del impuesto correspondiente al pago que hicimos. (Los dólares deberían haber sido adquiridos de forma oficial para avitar posibles problemas)
- Otra opcion sugerida por las entidades bancarias es no abonar el impuesto pais si estamos pagando los consumos en dolares y directamente esperar a que sea anulado ese 30% en el siguiente resumen.
¿Porque no llevarnos directamente los dolares y pagar en el extranjero en efectivo?
- Seguridad: Principal motivo para usar tarjetas de crédito en lugar de efectivo. Evitamos el riesgo de que nos roben o podamos perder el dinero y pasar un mal momento en nuestras vacaciones/viaje. Si extraviamos o nos roban tarjetas de credito siempre podemos desconocer posibles consumos y llamar y bloquear las tarjetas. Si esto sucediera con efectivo lamentablemente no tenemos forma de solucionarlo.
- Comodidad: “¿Cuánto dinero llevo? ¿me va a alcanza con esto? tenemos que ir a una casa de cambio!” Son frases habituales cuando viajamos con efectivo, con las tarjetas de crédito disponemos de plata en cualquier momento y ademas no tendremos que preocuparnos por tener que cambiar los dolares a la moneda local (muchos paises solo aceptan su moneda local, no admiten dolares).
- Facilidad: En muchos paises nos pasa que somos incapaces de reconocer los billetes y las monedas, a veces nos resulta dificil acostumbrarnos. Esto nos hace perder tiempo al pagar y nos hace desconfiar del cambio que nos dan en los negocios.
- Controlar nuestros gastos: Las tarjetas nos permiten tener mejor control de nuestros gastos, ya que podremos ir chequeando cuanto llevamos gastado en cualquier momento.
- Programas de beneficios: Otro punto a favor del uso de las tarjetas es que podremos aprovechar para sumar millas/puntos que seguramente nos sean utiles en nuestro siguiente viaje!
Opciones para recibir las ofertas:
Si querés recibir más promos como esta y estar informado de todas la novedades, date de alta en las notificaciones (la campanita roja ubicada abajo a la derecha) y en nuestro NEWSLETTER
Si buscás una fecha especifica podés buscarlo acá: BUSCADOR DE VUELOS
IMPUESTO PAIS: Recupera el 30% del recargo de tus tarjetas
gastos con tarjetas en el exterior
dólar turista
dolar turista
recuperarl el impuesto pais
evitar impuesto pais
¿Cómo evitar el 30% en el gasto con tarjeta de crédito?
El impuesto PAIS es cobrado por las tarjetas de crédito Argentinas sobre los consumos que realizamos en moneda extranjera (inclusive sobre los realizados a algún prestador extranjero aunque el mismo sea en pesos)
En el resumen de la tarjeta podremos visualizar los consumos en dólares (independientemente de que los consumos fuesen en euros, libras, reales y demás, los mismo siempre vendrán convertidos en dólares) y debajo del detalle total de consumos vamos a ver una línea que pertenece al impuesto PAIS con el importe correspondiente en base a nuestros consumos, expresado en pesos argentinos.
Entonces…¿Cómo recuperamos el 30% del impuesto PAIS?
- Pagamos el saldo en dólares con DÓLARES en lugar de abonarlo en pesos.
- Pagamos el 30% del Impuesto PAIS en pesos.
- Siguiendo esos pasos en el siguiente resumen de tarjeta nos acreditaran la devolución el 30% del Impuesto PAIS que pagamos en el resumen anterior, ya que abonando los consumos en dolares CON dólares no corresponde que nos lo cobren. Si abonamos solo una parte de los consumos de esta manera, en el siguiente resumen nos descontaran el proporcional del impuesto correspondiente al pago que hicimos. (Los dólares deberían haber sido adquiridos de forma oficial para avitar posibles problemas)
- Otra opcion sugerida por las entidades bancarias es no abonar el impuesto pais si estamos pagando los consumos en dolares y directamente esperar a que sea anulado ese 30% en el siguiente resumen.
¿Porque no llevarnos directamente los dolares y pagar en el extranjero en efectivo?
- Seguridad: Principal motivo para usar tarjetas de crédito en lugar de efectivo. Evitamos el riesgo de que nos roben o podamos perder el dinero y pasar un mal momento en nuestras vacaciones/viaje. Si extraviamos o nos roban tarjetas de credito siempre podemos desconocer posibles consumos y llamar y bloquear las tarjetas. Si esto sucediera con efectivo lamentablemente no tenemos forma de solucionarlo.
- Comodidad: “¿Cuánto dinero llevo? ¿me va a alcanza con esto? tenemos que ir a una casa de cambio!” Son frases habituales cuando viajamos con efectivo, con las tarjetas de crédito disponemos de plata en cualquier momento y ademas no tendremos que preocuparnos por tener que cambiar los dolares a la moneda local (muchos paises solo aceptan su moneda local, no admiten dolares).
- Facilidad: En muchos paises nos pasa que somos incapaces de reconocer los billetes y las monedas, a veces nos resulta dificil acostumbrarnos. Esto nos hace perder tiempo al pagar y nos hace desconfiar del cambio que nos dan en los negocios.
- Controlar nuestros gastos: Las tarjetas nos permiten tener mejor control de nuestros gastos, ya que podremos ir chequeando cuanto llevamos gastado en cualquier momento.
- Programas de beneficios: Otro punto a favor del uso de las tarjetas es que podremos aprovechar para sumar millas/puntos que seguramente nos sean utiles en nuestro siguiente viaje!
Opciones para recibir las ofertas:
Si querés recibir más promos como esta y estar informado de todas la novedades, date de alta en las notificaciones (la campanita roja ubicada abajo a la derecha) y en nuestro NEWSLETTER
Si buscás una fecha especifica podés buscarlo acá: BUSCADOR DE VUELOS
6 comentarios sobre “IMPUESTO PAIS: Recupera el 30% del recargo de tus tarjetas”
Pablo
(30 enero, 2020 -7:22 am)Buenos dias, me queda una duda, si una compra dolares de forma oficial, ya te cobran el 30% del impuesto al pais, por lo que de todas maneras no estariamos evitando, ni recuperando el gasto, saludos.
Andres
(30 enero, 2020 -7:37 am)Correcto, salvo que no los compres de manera oficial o lo tengas previamente. Saludos! :)
Franco
(30 enero, 2020 -10:06 am)Lo mejor es comprarlo al BLUE o a un familiar o amigo al mismo precio que el BLUE y ahorrarte unos pesos, hoy hay una diferencia de $4-$5 x dolar.
Brian
(30 enero, 2020 -9:26 am)Buenas! En MAYO voy a Europa ¿es igual con las compras en EUROS? Osea gasto con la tarjeta y luego aca de nuevo en el país abono la misma con los EUROS y me evito el 30% ¿es asi?
laura
(30 enero, 2020 -10:18 am)esto es 100% real? y aplica a cualquier banco?
Adriano
(31 enero, 2020 -1:43 pm)Hola, leyendo la nota, específicamente esta parte: “ Otra opcion sugerida por las entidades bancarias es no abonar el impuesto pais si estamos pagando los consumos en dolares y directamente esperar a que sea anulado ese 30% en el siguiente resumen.”
En ese caso, no se generarían intereses por dejar esa parte sin abonar?
Saludos