Coronavirus. ¿Qué grandes atractivos turísticos del mundo reabren después de la cuarentena?
Coronavirus. ¿Qué grandes atractivos turísticos del mundo reabren después de la cuarentena?
De manera muy lenta el mundo del turismo empieza a ponerse de pie. Aun muchos países mantienen sus fronteras cerradas, se han ido reabriendo sitios emblemáticos del turismo mundial; Con estrictos protocolos de seguridad sanitaria y distanciamiento social, restricción en la cantidad de visitantes y con la modalidad de reservas previas abrieron sus puertas museos y otros atractivos, principalmente de Europa y Asia. Muchos otros anunciaron la vuelta para fin de mes y comienzos del mes próximo.
Acrópolis de Atenas
La Acrópolis de Atenas, reabrió al público el lunes pasado, como todos los sitios arqueológicos de Grecia, tras dos meses de estar cerrado.
Con alta seguridad sanitaria, el acto de reapertura de la colina de la Acrópolis, donde se encuentra el célebre Partenón, fue encabezado por la presidenta Katerina Sakellaropoulou. Situado en el centro histórico de Atenas, el templo dórico de Partenón dedicado a la diosa Atenea, protectora de la ciudad antigua homónima, data del período clásico de la Antigüedad griega (siglo V a.C). Con 2,9 millones de visitantes en 2019, es el monumento más visitado de Grecia y forma parte de las decenas de riquezas arqueológicas del país.
Los museos griegos reabrirán el 15 de junio. Menos afectado que otros países europeos, Grecia ha registrado 163 muertos por el coronavirus.
Los museos de Italia: de Rafael a la Loba de Roma
Los museos italianos comienzan, de manera gradual, a recibir visitantes. Ya se pueden recorrer los Museos Capitolinos, donde se destaca la escultura de la Loba de Roma , emblema de la ciudad, la escultura de bronce que representa a los míticos hermanos fundadores de la ciudad, Rómulo y Remo, tras más de dos meses de cierre por la pandemia. Por ahora, con pocos visitantes, porque solo pueden asistir locales ya que las fronteras de Italia seguirán cerradas hasta el 3 de junio.
Al entrar, en la Plaza del Capidoglio, se toma la temperatura al visitante, al que se le impedirá el acceso en caso de superar los 37,5 grados. Después es el momento de desinfectarse las manos y pasar el control de metales, metiendo los objetos personales en bolsas. El barbijo es obligatorio y es necesario mantener la distancia de seguridad de al menos un metro entre personas.
También está marcada la circulación adentro de la sala: un carril para cada dirección, para aligerar el flujo de visitantes y evitar aglomeraciones.
El Coliseo planea la reapertura hacia fines de mayo y no será hasta el 2 de junio, Fiesta de la República, cuando vuelvan a permitir el acceso a los Foros Imperiales o al Ara Pacis .
El Panteón , el monumento más visitado de Italia (9 millones el pasado año), reabrirá el 9 de junio. Por su parte, la Galería de los Uffizi de Florencia reabrirá hacia fines de mes, aunque el 21 de mayo ya se podrá pasear por el Jardín Boboli, a espaldas del Palacio Pitti, un museo a cielo abierto con más de 300 esculturas de época clásica, Renacimiento y Barroco.
Ciudad Prohibida, China
En China, a pesar del rebrote de coronavirus reabrieron parques y museos de las principales ciudades, aunque de forma limitada, con reservas a través de Internet y capacidad limitada.
A principios de este mes reabrió La Ciudad Prohibida, que solo permite 5000 visitantes por día en lugar de los 80.000 habituales, y también la Muralla China . Los parques urbanos han reducido su aforo al 30% y tienen detectores de temperatura en la entrada.
Mercado del Oro, en Dubai
El zoco de Dubái , uno de los mayores mercados de oro del mundo, vuelve a relucir tras un estricto confinamiento.
Aunque todavía con pocos clientes, para los joyeros, la reapertura es, a pesar de todo, una gran noticia, una etapa esencial antes de la temporada turística del otoño, en una ciudad que vive del comercio.
“Esperamos que de aquí a julio o agosto, cuando vuelvan a abrirse los aeropuertos volvamos al 50% de nuestra actividad comercial”, explicó.
El año pasado el emirato recibió más de 16 millones de turistas, y para este año esperaba 20 millones, antes de que la pandemia paralizara el transporte aéreo.
Gran Bazar de Estambul
El histórico Gran Bazar de Turquía , un antiguo edificio de más de 500 años y uno de los símbolos de Estambul, confirmó que abrirá sus puertas el 1° de junio.
Considerado el primer centro comercial del mundo, el Gran Bazar se encuentra dentro de la ciudad vieja de Estambul y cuenta con 61 calles cubiertas y más de 3000 tiendas que atraían diariamente entre 250.000 y 400.000 visitantes. La apertura será con distanciamiento social y capacidad limitada.
FUENTE: La Nación
Coronavirus aerolíneas
Coronavirus. ¿Qué grandes atractivos turísticos del mundo reabren después de la cuarentena?
aereos baratos
Repatriaciones
Promociones aéreas
Ofertas aéreas
Paquetes aéreos
Vuelos baratos
Coronavirus. ¿Qué grandes atractivos turísticos del mundo reabren después de la cuarentena?
Te invitamos a leer los siguientes:
- Aerolineas Argentinas. Comienza a brindar soporte por WhatsApp para vuelos Internacionales
- Vuelos cancelados ¿qué conviene hacer con los pasajes que no se usaron?
- Brote de Coronavirus ¿qué precauciones tomar?
- Argentinos varados atrapados en un puente en zona de nadie
- Vacuna contra el Coronavirus funciona en ratones
- Aerolíneas suma nuevo vuelo excepcional
50 % DE DESCUENTO EN ASISTENCIA AL VIAJERO SOLO POR HOY
Opciones para recibir las ofertas:
Si querés recibir más noticias como esta y estar informado de todas la novedades, date de alta en las notificaciones (la campanita roja ubicada abajo a la derecha) y en nuestro NEWSLETTER
Coronavirus. ¿Qué grandes atractivos turísticos del mundo reabren después de la cuarentena?
Coronavirus. ¿Qué grandes atractivos turísticos del mundo reabren después de la cuarentena?
De manera muy lenta el mundo del turismo empieza a ponerse de pie. Aun muchos países mantienen sus fronteras cerradas, se han ido reabriendo sitios emblemáticos del turismo mundial; Con estrictos protocolos de seguridad sanitaria y distanciamiento social, restricción en la cantidad de visitantes y con la modalidad de reservas previas abrieron sus puertas museos y otros atractivos, principalmente de Europa y Asia. Muchos otros anunciaron la vuelta para fin de mes y comienzos del mes próximo.
Acrópolis de Atenas
La Acrópolis de Atenas, reabrió al público el lunes pasado, como todos los sitios arqueológicos de Grecia, tras dos meses de estar cerrado.
Con alta seguridad sanitaria, el acto de reapertura de la colina de la Acrópolis, donde se encuentra el célebre Partenón, fue encabezado por la presidenta Katerina Sakellaropoulou. Situado en el centro histórico de Atenas, el templo dórico de Partenón dedicado a la diosa Atenea, protectora de la ciudad antigua homónima, data del período clásico de la Antigüedad griega (siglo V a.C). Con 2,9 millones de visitantes en 2019, es el monumento más visitado de Grecia y forma parte de las decenas de riquezas arqueológicas del país.
Los museos griegos reabrirán el 15 de junio. Menos afectado que otros países europeos, Grecia ha registrado 163 muertos por el coronavirus.
Los museos de Italia: de Rafael a la Loba de Roma
Los museos italianos comienzan, de manera gradual, a recibir visitantes. Ya se pueden recorrer los Museos Capitolinos, donde se destaca la escultura de la Loba de Roma , emblema de la ciudad, la escultura de bronce que representa a los míticos hermanos fundadores de la ciudad, Rómulo y Remo, tras más de dos meses de cierre por la pandemia. Por ahora, con pocos visitantes, porque solo pueden asistir locales ya que las fronteras de Italia seguirán cerradas hasta el 3 de junio.
Al entrar, en la Plaza del Capidoglio, se toma la temperatura al visitante, al que se le impedirá el acceso en caso de superar los 37,5 grados. Después es el momento de desinfectarse las manos y pasar el control de metales, metiendo los objetos personales en bolsas. El barbijo es obligatorio y es necesario mantener la distancia de seguridad de al menos un metro entre personas.
También está marcada la circulación adentro de la sala: un carril para cada dirección, para aligerar el flujo de visitantes y evitar aglomeraciones.
El Coliseo planea la reapertura hacia fines de mayo y no será hasta el 2 de junio, Fiesta de la República, cuando vuelvan a permitir el acceso a los Foros Imperiales o al Ara Pacis .
El Panteón , el monumento más visitado de Italia (9 millones el pasado año), reabrirá el 9 de junio. Por su parte, la Galería de los Uffizi de Florencia reabrirá hacia fines de mes, aunque el 21 de mayo ya se podrá pasear por el Jardín Boboli, a espaldas del Palacio Pitti, un museo a cielo abierto con más de 300 esculturas de época clásica, Renacimiento y Barroco.
Ciudad Prohibida, China
En China, a pesar del rebrote de coronavirus reabrieron parques y museos de las principales ciudades, aunque de forma limitada, con reservas a través de Internet y capacidad limitada.
A principios de este mes reabrió La Ciudad Prohibida, que solo permite 5000 visitantes por día en lugar de los 80.000 habituales, y también la Muralla China . Los parques urbanos han reducido su aforo al 30% y tienen detectores de temperatura en la entrada.
Mercado del Oro, en Dubai
El zoco de Dubái , uno de los mayores mercados de oro del mundo, vuelve a relucir tras un estricto confinamiento.
Aunque todavía con pocos clientes, para los joyeros, la reapertura es, a pesar de todo, una gran noticia, una etapa esencial antes de la temporada turística del otoño, en una ciudad que vive del comercio.
“Esperamos que de aquí a julio o agosto, cuando vuelvan a abrirse los aeropuertos volvamos al 50% de nuestra actividad comercial”, explicó.
El año pasado el emirato recibió más de 16 millones de turistas, y para este año esperaba 20 millones, antes de que la pandemia paralizara el transporte aéreo.
Gran Bazar de Estambul
El histórico Gran Bazar de Turquía , un antiguo edificio de más de 500 años y uno de los símbolos de Estambul, confirmó que abrirá sus puertas el 1° de junio.
Considerado el primer centro comercial del mundo, el Gran Bazar se encuentra dentro de la ciudad vieja de Estambul y cuenta con 61 calles cubiertas y más de 3000 tiendas que atraían diariamente entre 250.000 y 400.000 visitantes. La apertura será con distanciamiento social y capacidad limitada.
FUENTE: La Nación
Coronavirus aerolíneas
Coronavirus. ¿Qué grandes atractivos turísticos del mundo reabren después de la cuarentena?
aereos baratos
Repatriaciones
Promociones aéreas
Ofertas aéreas
Paquetes aéreos
Vuelos baratos
Coronavirus. ¿Qué grandes atractivos turísticos del mundo reabren después de la cuarentena?
Te invitamos a leer los siguientes:
- Aerolineas Argentinas. Comienza a brindar soporte por WhatsApp para vuelos Internacionales
- Vuelos cancelados ¿qué conviene hacer con los pasajes que no se usaron?
- Brote de Coronavirus ¿qué precauciones tomar?
- Argentinos varados atrapados en un puente en zona de nadie
- Vacuna contra el Coronavirus funciona en ratones
- Aerolíneas suma nuevo vuelo excepcional
50 % DE DESCUENTO EN ASISTENCIA AL VIAJERO SOLO POR HOY
Opciones para recibir las ofertas:
Si querés recibir más noticias como esta y estar informado de todas la novedades, date de alta en las notificaciones (la campanita roja ubicada abajo a la derecha) y en nuestro NEWSLETTER