qatar

Fiebre mundialista. Cuatro amigos y su viaje épico, de seis meses, para llegar a Qatar

Ir a los post más recientes:

Lucas Ledezma, Leandro Blanco Pighi, Silvio Gatti y Sebastián Rodríguez se propusieron recorrer 10.500 kilómetros en bicicleta con el sueño de ver a Messi levantar la copa del Mundo

 

Se conocieron por un amigo en común, descubrieron que compartían el espíritu de aventura, hicieron algunos viajes juntos y empezaron a soñar con un proyecto: viajar 10.500 kilómetros en bicicleta desde Sudáfrica hasta Qatar para alentar a la Selección Nacional en el Mundial.

Para lograrlo comenzaron a pedalear el 15 de mayo desde Ciudad del Cabo hacia Doha y durante seis meses los cuatro amigos cordobeses atravesarán 15 países en el continente africano y Asia para llegar unos días antes del partido inaugural. Al momento de cerrar esta nota, se encuentran en Kasane (Botsuana), ciudad fronteriza con Namibia y Zambia, luego de recorrer unos 3000 kilómetros.

Lucas Ledezma (34) es profesor de Educación Física; Silvio Gatti (32) es licenciado en Turismo, Leandro Blanco Pighi (31) es licenciado en Comunicación Social y Sebastián Rodríguez (43) es creador audiovisual. Luego de largos meses de planificación, que los llevó a indagar qué sucede en cada país, diseñaron una detallada hoja de ruta.

Recorren alrededor de 130 km por día y aprovechan para disfrutar de encuentros cercanos con los animales
Recorren alrededor de 130 km por día y aprovechan para disfrutar de encuentros cercanos con los animales

Sentimos que llegamos bien a Qatar, le estamos metiendo mucha pila. Hay días que pedaleamos hasta 130 kilómetros. Arrancamos en Ciudad del Cabo, parar luego recorrer Namibia, donde atravesamos el desierto, una parte medio dura, y después nos metimos a Botsuana, que cruzamos por la Ruta A3 hasta Nata, y luego agarramos la A33 hasta Kasane, donde estamos ahora en el extremo NO del país. En unos días ya cruzamos a Zambia. Estamos haciendo unos laburos para el documental en el Parque Nacional de Chobe. Justo nuestra habitación da al río, así que estamos viviendo unos días increíbles con unos atardeceres impresionantes”, cuenta Leandro Blanco Pighi, uno de los cuatro aventureros. Y añade: “Lo que más nos queda es la gente, que nos recibe de manera increíble. Lo empezamos a notar en Namibia y en Botsuana se fortaleció. Cada vez que entramos a un pueblo, vestidos de Argentina y con una pelota, se arma una revolución. Sobre todo los niños que salen a recibirnos y después cuando nos despedimos corren atrás nuestro, sonrientes, para saludarnos. Hemos jugando un picadito de fútbol en cada pueblo”.

 

Y a pesar de partir sin entradas, pedalean con la esperanza de ver cada partido que dispute la Selección Nacional desde su debut, el próximo 22 de noviembre frente a Arabia Saudita en el estadio de Lusail.

Todavía no tienen entradas, pero no pierden las esperanzas de ver los partidos de la Selección Argentina
Todavía no tienen entradas, pero no pierden las esperanzas de ver los partidos de la Selección Argentina

En busca de entradas

Saben de qué hablan. Uno de sus integrantes, Lucas Ledezma tiene experiencia previa en este tipo de travesías. En el 2014 viajó en bicicleta a Brasil para el Mundial de fútbol y en 2018 hizo lo mismo para ir a Rusia, además de otros eventos deportivos a los que llegó pedaleando como los Juegos Olímpicos en Brasil y la Copa América de fútbol en Chile.

“Estamos muy manija con el Mundial, más después de ver los últimos partidos, reprendidos con la Scaloneta y los últimos 5 goles de Lionel. En la ruta vimos elefantes, jirafas, cebras, antílopes. Ahora vamos a cruzar a Zambia, vamos a ver las cataratas de Victoria que son las más altas del mundo. Estar pedaleando por África es una locura. Cada día nos sorprende de una manera diferente”, sigue Leandro.

En cada aldea que visitan juegan un picadito con los chicos
En cada aldea que visitan juegan un picadito con los chicos

“Aún no tenemos entradas, pero como ya le ha pasado a Lucas en otros mundiales, cuando la gente se entera de que estamos haciendo esta locura siempre se acerca a dar una mano y tenemos esa esperanza de que podamos entrar a los partidos de la Argentina”, dice Silvio Gatti.

 

Seguirán hacia Malawi, Tanzania, Kenia y Uganda, donde tomarán un vuelo para saltear una zona de conflicto y llegar a Egipto, y desde allí retomarán las bicis en la última etapa del viaje por Medio Oriente a través de Jordania, Israel, Irak, Kuwait y Arabia Saudita hasta llegar a Qatar. Aparte de pedalear, Sebastián Rodríguez es el encargado de elegir las mejores tomas y los mejores lugares para generar las escenas que formarán parte de un documental que buscará reflejar fielmente las diferentes historias y experiencias que vivirán durante estos seis meses de recorrido. Y si bien la idea original es regresar a Córdoba, de donde salieron, una vez que finalice el Mundial, algunos de sus integrantes ya tienen planes para seguir viajando y continuar recorriendo el mundo en bicicleta.

Ya recorrieron más de 3000 kilómetros: atravesaron Sudáfrica, Namibia y Botsuana
Ya recorrieron más de 3000 kilómetros: atravesaron Sudáfrica, Namibia y Botsuana

El viaje tiene también un objetivo benéfico, ya que cada kilómetro recorrido será canjeado por un árbol para las sierras de Córdoba.

 

–¿Cuáles fueron las mayores dificultades que encontraron a la hora de armar el recorrido?

–En principio, la poca información disponible que hay sobre África. Se nos hizo muy difícil encontrar información certera sobre el estado de las rutas, de cómo son las ciudades; sobre qué podemos llegar a conseguir en cada tramo, si los caminos son de arena, de tierra o asfalto o si la ruta queda en medio de un Parque Natural en el que no podemos entrar con las bicis o si es una ruta abierta sin restricciones.

–¿Cómo fue la preparación física?

–Fue bastante dura, pero en realidad lo más difícil fue la planificación administrativa y logística, ya que no tenemos las mejores herramientas para financiar un viaje de estas características. Lo físico es lo que menos nos preocupa porque todos estamos acostumbrados a viajar, vinculados al deporte desde siempre.

“Lo que más nos queda es la gente, que nos recibe de manera increíble", cuentan sobre su aventura
“Lo que más nos queda es la gente, que nos recibe de manera increíble”, cuentan sobre su aventura

–¿Cómo financian el viaje?

–El viaje está financiado por varios sponsors que nos están acompañando en esta travesía. El más importante es la Municipalidad de Córdoba, y después diferentes marcas como Venzo, Halawa, Trevo, Wake Up, March o Ziroox. También estamos gestionando colaboración a través de aplicaciones como Cafecito o Matecito y vivimos mucho a través de nuestra comunidad en Instagram (@todoapedal) y redes sociales. Mucha gente que nos banca y nos apoya nos deposita plata.

 

–¿Dónde se alojan durante el trayecto?

–En varios puntos tenemos ya gestionado un alojamiento, y muchas otras veces donde nos agarra la noche. En algunos lugares dormimos en carpa, en otros tratamos de conseguimos alojamiento en alguna aldea o donde se pueda. Llevamos todos los elementos de camping, carpas, bolsa de dormir, aislante térmico y elementos para cocinar que nos dan autonomía para acampar.

–¿Cómo es el fin benéfico al que apuntan?

–Estamos trabajando en conjunto con una fábrica de algarrobos en Córdoba que se llama Baum, y el objetivo es mejorar la situación en las sierras por la deforestación que hubo, los incendios y demás. El día que lleguemos a Qatar haremos la cuenta minuciosa de cuántos kilómetros pedaleamos, y esa misma cantidad de kilómetros se traducirá en árboles. Esperamos juntar los fondos con las donaciones.

Fuente: Lanación

Lucas Ledezma, Leandro Blanco Pighi, Silvio Gatti y Sebastián Rodríguez se propusieron recorrer 10.500 kilómetros en bicicleta con el sueño de ver a Messi levantar la copa del Mundo

 

Se conocieron por un amigo en común, descubrieron que compartían el espíritu de aventura, hicieron algunos viajes juntos y empezaron a soñar con un proyecto: viajar 10.500 kilómetros en bicicleta desde Sudáfrica hasta Qatar para alentar a la Selección Nacional en el Mundial.

Para lograrlo comenzaron a pedalear el 15 de mayo desde Ciudad del Cabo hacia Doha y durante seis meses los cuatro amigos cordobeses atravesarán 15 países en el continente africano y Asia para llegar unos días antes del partido inaugural. Al momento de cerrar esta nota, se encuentran en Kasane (Botsuana), ciudad fronteriza con Namibia y Zambia, luego de recorrer unos 3000 kilómetros.

Lucas Ledezma (34) es profesor de Educación Física; Silvio Gatti (32) es licenciado en Turismo, Leandro Blanco Pighi (31) es licenciado en Comunicación Social y Sebastián Rodríguez (43) es creador audiovisual. Luego de largos meses de planificación, que los llevó a indagar qué sucede en cada país, diseñaron una detallada hoja de ruta.

Recorren alrededor de 130 km por día y aprovechan para disfrutar de encuentros cercanos con los animales
Recorren alrededor de 130 km por día y aprovechan para disfrutar de encuentros cercanos con los animales

Sentimos que llegamos bien a Qatar, le estamos metiendo mucha pila. Hay días que pedaleamos hasta 130 kilómetros. Arrancamos en Ciudad del Cabo, parar luego recorrer Namibia, donde atravesamos el desierto, una parte medio dura, y después nos metimos a Botsuana, que cruzamos por la Ruta A3 hasta Nata, y luego agarramos la A33 hasta Kasane, donde estamos ahora en el extremo NO del país. En unos días ya cruzamos a Zambia. Estamos haciendo unos laburos para el documental en el Parque Nacional de Chobe. Justo nuestra habitación da al río, así que estamos viviendo unos días increíbles con unos atardeceres impresionantes”, cuenta Leandro Blanco Pighi, uno de los cuatro aventureros. Y añade: “Lo que más nos queda es la gente, que nos recibe de manera increíble. Lo empezamos a notar en Namibia y en Botsuana se fortaleció. Cada vez que entramos a un pueblo, vestidos de Argentina y con una pelota, se arma una revolución. Sobre todo los niños que salen a recibirnos y después cuando nos despedimos corren atrás nuestro, sonrientes, para saludarnos. Hemos jugando un picadito de fútbol en cada pueblo”.

 

Y a pesar de partir sin entradas, pedalean con la esperanza de ver cada partido que dispute la Selección Nacional desde su debut, el próximo 22 de noviembre frente a Arabia Saudita en el estadio de Lusail.

Todavía no tienen entradas, pero no pierden las esperanzas de ver los partidos de la Selección Argentina
Todavía no tienen entradas, pero no pierden las esperanzas de ver los partidos de la Selección Argentina

En busca de entradas

Saben de qué hablan. Uno de sus integrantes, Lucas Ledezma tiene experiencia previa en este tipo de travesías. En el 2014 viajó en bicicleta a Brasil para el Mundial de fútbol y en 2018 hizo lo mismo para ir a Rusia, además de otros eventos deportivos a los que llegó pedaleando como los Juegos Olímpicos en Brasil y la Copa América de fútbol en Chile.

“Estamos muy manija con el Mundial, más después de ver los últimos partidos, reprendidos con la Scaloneta y los últimos 5 goles de Lionel. En la ruta vimos elefantes, jirafas, cebras, antílopes. Ahora vamos a cruzar a Zambia, vamos a ver las cataratas de Victoria que son las más altas del mundo. Estar pedaleando por África es una locura. Cada día nos sorprende de una manera diferente”, sigue Leandro.

En cada aldea que visitan juegan un picadito con los chicos
En cada aldea que visitan juegan un picadito con los chicos

“Aún no tenemos entradas, pero como ya le ha pasado a Lucas en otros mundiales, cuando la gente se entera de que estamos haciendo esta locura siempre se acerca a dar una mano y tenemos esa esperanza de que podamos entrar a los partidos de la Argentina”, dice Silvio Gatti.

 

Seguirán hacia Malawi, Tanzania, Kenia y Uganda, donde tomarán un vuelo para saltear una zona de conflicto y llegar a Egipto, y desde allí retomarán las bicis en la última etapa del viaje por Medio Oriente a través de Jordania, Israel, Irak, Kuwait y Arabia Saudita hasta llegar a Qatar. Aparte de pedalear, Sebastián Rodríguez es el encargado de elegir las mejores tomas y los mejores lugares para generar las escenas que formarán parte de un documental que buscará reflejar fielmente las diferentes historias y experiencias que vivirán durante estos seis meses de recorrido. Y si bien la idea original es regresar a Córdoba, de donde salieron, una vez que finalice el Mundial, algunos de sus integrantes ya tienen planes para seguir viajando y continuar recorriendo el mundo en bicicleta.

Ya recorrieron más de 3000 kilómetros: atravesaron Sudáfrica, Namibia y Botsuana
Ya recorrieron más de 3000 kilómetros: atravesaron Sudáfrica, Namibia y Botsuana

El viaje tiene también un objetivo benéfico, ya que cada kilómetro recorrido será canjeado por un árbol para las sierras de Córdoba.

 

–¿Cuáles fueron las mayores dificultades que encontraron a la hora de armar el recorrido?

–En principio, la poca información disponible que hay sobre África. Se nos hizo muy difícil encontrar información certera sobre el estado de las rutas, de cómo son las ciudades; sobre qué podemos llegar a conseguir en cada tramo, si los caminos son de arena, de tierra o asfalto o si la ruta queda en medio de un Parque Natural en el que no podemos entrar con las bicis o si es una ruta abierta sin restricciones.

–¿Cómo fue la preparación física?

–Fue bastante dura, pero en realidad lo más difícil fue la planificación administrativa y logística, ya que no tenemos las mejores herramientas para financiar un viaje de estas características. Lo físico es lo que menos nos preocupa porque todos estamos acostumbrados a viajar, vinculados al deporte desde siempre.

“Lo que más nos queda es la gente, que nos recibe de manera increíble", cuentan sobre su aventura
“Lo que más nos queda es la gente, que nos recibe de manera increíble”, cuentan sobre su aventura

–¿Cómo financian el viaje?

–El viaje está financiado por varios sponsors que nos están acompañando en esta travesía. El más importante es la Municipalidad de Córdoba, y después diferentes marcas como Venzo, Halawa, Trevo, Wake Up, March o Ziroox. También estamos gestionando colaboración a través de aplicaciones como Cafecito o Matecito y vivimos mucho a través de nuestra comunidad en Instagram (@todoapedal) y redes sociales. Mucha gente que nos banca y nos apoya nos deposita plata.

 

–¿Dónde se alojan durante el trayecto?

–En varios puntos tenemos ya gestionado un alojamiento, y muchas otras veces donde nos agarra la noche. En algunos lugares dormimos en carpa, en otros tratamos de conseguimos alojamiento en alguna aldea o donde se pueda. Llevamos todos los elementos de camping, carpas, bolsa de dormir, aislante térmico y elementos para cocinar que nos dan autonomía para acampar.

–¿Cómo es el fin benéfico al que apuntan?

–Estamos trabajando en conjunto con una fábrica de algarrobos en Córdoba que se llama Baum, y el objetivo es mejorar la situación en las sierras por la deforestación que hubo, los incendios y demás. El día que lleguemos a Qatar haremos la cuenta minuciosa de cuántos kilómetros pedaleamos, y esa misma cantidad de kilómetros se traducirá en árboles. Esperamos juntar los fondos con las donaciones.

Fuente: Lanación

Compartir

Autor entrada: Andres

Mi nombre es Andrés, soy uno de los fundadores de Aéreo Barato. Mi gran pasión es viajar✈ Mi sueño es conocer el mundo🌎 Llevo visitados más de 36 países: 🇦🇷🇧🇷🇺🇾🇵🇾🇨🇱🇵🇪🇻🇪🇲🇽🇺🇸🇨🇦🇪🇸🇫🇷🇮🇹🇩🇪🇦🇹🇧🇪🇳🇱🇬🇧🇨🇿🇯🇵🇦🇺🇳🇿🇬🇷🇧🇬🇷🇴🇭🇺🇵🇱🇸🇰🇸🇮🇭🇷🇹🇷🇨🇭🇷🇺🇱🇹🇱🇻🇪🇪🇫🇮. Creé este Blog de Ofertas Aéreas para ayudar a que puedas viajar cada vez más y puedas cumplir tus sueños...

Te puede interesar

Aéreo barato ofrece vuelos baratos a todos los destinos, pasajes aéreos baratos y paquetes aéreos al destino que quieras. Fiebre mundialista. Cuatro amigos y su viaje épico, de seis meses, para llegar a Qatar con los precios más baratos en pasajes aéreos. Los mejores paquetes turísticos para tus escapadas. En Aéreo Barato encontrarás promociones aéreas y ofertas aéreas más baratos. Vuelos baratos a Europa, vuelos baratos a Brasil, vuelos baratos a España, vuelos baratos a Florianopolis, vuelos baratos a Miami, vuelos baratos a USA, vuelos baratos dede buenos aires, vuelos baratos a Madrid, vuelos baratos a Francia, vuelos baratos a paris. Esta es una página dedicada a los viajeros para que encuentren las últimas ofertas turísticas tanto para vacaciones, escapadas o vuelos de negocios. En Aéreo Barato podés conseguir ofertas de Aerolíneas Argentinas, vuelos dentro de Argentina, vuelos nacionales, vuelos nacionales multidestino, banda negativa, low cost, Flybondi, Jetsmart, al mundo, avantrip, airfrance, airitalia. Vuelos directos, vuelos a escala y vuelos multidestino. Conoce las 7 siete maravillas del mundo.

Category: Aerolinea Sky

Category: Aerolíneas

Category: Aeromexico

Category: Air Europa

Category: Air France

Category: Alitalia

Category: American Express

Category: Andes Aerolinea

Category: Avianca

Category: Banco Frances

Category: Banco Santander Rio

Category: Banda Negativa

Category: Blog

Category: British Airways

Category: Copa Airlines

Category: Delta Airlines

Category: Despegar

Category: Emirates

Category: Ethiopian Airlines

Category: Fly Bondi

Category: Gol

Category: Guias Turisticas

Category: Hoteles

Category: HSBC

Category: Iberia

Category: ICBC

Category: Jet Smart

Category: Jujuy

Category: Kayak

Category: Klm

Category: Latam

Category: Level

Category: Low-cost

Category: Lufthansa

Category: Mastercard

Category: Miami Vacations

Category: No usar

Category: Norwegian Air

Category: Paquetes

Category: Qatar Airways

Category: Sin categoría

Category: Swiss

Category: Tarjeta American Express

Category: Tarjeta Naranja

Category: Turismo City

Category: Turkish Airlines

Category: United Aereolinea

Category: Visa

Category: Vueling

Category: Vuelos a Africa

Category: Vuelos a Alemania

Category: Vuelos a Amsterdam

Category: Vuelos a Aruba

Category: Vuelos a Asia

Category: Vuelos a Asunción

Category: Vuelos a Auckland

Category: Vuelos a Austin

Category: Vuelos a Australia

Category: vuelos a Bangkok

Category: Vuelos a Barcelona

Category: Vuelos a Bariloche

Category: Vuelos a Bariloche

Category: Vuelos a Bogotá

Category: Vuelos a Bolivia

Category: Vuelos a Brasil

Category: Vuelos a Buzios

Category: Vuelos a Canadá

Category: Vuelos a Cancún

Category: Vuelos a Cartagena

Category: Vuelos a Chile

Category: Vuelos a China

Category: Vuelos a Colombia

Category: Vuelos a Copenhague

Category: Vuelos a Costa Rica

Category: Vuelos a Cuba

Category: Vuelos a Dubai

Category: Vuelos a Ecuador

Category: Vuelos a El Calafate

Category: Vuelos a España

Category: Vuelos a Estados Unidos

Category: Vuelos a Estambul

Category: Vuelos a Europa

Category: Vuelos a Fernando de Noronha

Category: Vuelos a Florianopolis

Category: Vuelos a Fortaleza

Category: Vuelos a Francia

Category: Vuelos a Iguazú

Category: Vuelos a India

Category: Vuelos a Inglaterra

Category: Vuelos a Jamaica

Category: Vuelos a Japón

Category: Vuelos a Johannesburgo

Category: Vuelos a Johannesburgo

Category: Vuelos a Jujuy

Category: Vuelos a La Habana

Category: Vuelos a Las Vegas

Category: Vuelos a Lima

Category: Vuelos a Lisboa

Category: Vuelos a Londres

Category: Vuelos a Los Ángeles

Category: Vuelos a Maceio

Category: Vuelos a Madrid

Category: Vuelos a Mar del Plata

Category: Vuelos a Mendoza

Category: Vuelos a Merlo

Category: Vuelos a México

Category: Vuelos a México DF

Category: Vuelos a Miami

Category: Vuelos a Milán

Category: Vuelos a Moscú

Category: Vuelos a Natal

Category: vuelos a Norte America

Category: Vuelos a Nueva York

Category: Vuelos a Nueva Zelanda

Category: Vuelos a Oceanía

Category: Vuelos a Orlando

Category: Vuelos a Oslo

Category: Vuelos a Panama

Category: Vuelos a Paraguay

Category: Vuelos a París

Category: Vuelos a Perú

Category: Vuelos a Playa del Carmen

Category: Vuelos a Polinesia

Category: Vuelos a Porto Seguro

Category: Vuelos a Portugal

Category: Vuelos a Posadas

Category: Vuelos a Puerto Madryn

Category: vuelos a Punta Cana

Category: Vuelos a Punta del Este

Category: Vuelos a Recife

Category: Vuelos a Rio de Janeiro

Category: Vuelos a Roma

Category: Vuelos a Rosario

Category: Vuelos a Rusia

Category: Vuelos a Salta

Category: Vuelos a Salvador de Bahía

Category: Vuelos a San Andrés

Category: Vuelos a San Francisco

Category: Vuelos a San José de Costa Rica

Category: Vuelos a San Juan

Category: Vuelos a San Pablo

Category: Vuelos a Santiago

Category: Vuelos a Seul

Category: Vuelos a Sidney

Category: Vuelos a Sudafrica

Category: Vuelos a Tailandia

Category: Vuelos a Tel Aviv

Category: Vuelos a Tokio

Category: Vuelos a Toronto

Category: Vuelos a Ushuaia

Category: Vuelos a Venecia

Category: Vuelos a Zurich

Category: Vuelos en Aerolíneas Argentinas

Category: Vuelos en American Airlines

Category: vuelos Multidestino

Category: Vuelos-al-Caribe

Category: Vuelos-Nacionales

Category: Vuelos-por-Sudamerica

Aéreo barato, pasajes de avión baratos con los mejores precios en vuelos baratos y pasajes aéreos, hoteles, paquetes turísticos, alquiler de autos, paquetes aéreos, están en Aéreo Barato. Con Aéreo Barato podés planificar tu viaje, realizar reservas con opciones económicas y ofertas increíbles. En Aéreo Barato podés elegir tu destino favorito y comenzar a planificar tus tan esperadas vacaciones o el viaje al destino que quieras. Podés consultar disponibilidad de vuelos baratos y hoteles de forma rápida y sencilla personalizando tu paquete turístico con los pasajes de avión más baratos. Tenemos ofertas a miles de destinos con todas las aerolíneas tradicionales y aerolíneas Low Cost. Aéreo Barato te permite ahorrar el dinero para tus viajes y así gastarlo en el hospedarte y estadía. Reservá ahora tu viaje en Aéreo Barato, la agencia de viajes con los vuelos más baratos del mercado en Latinoamérica.

Líneas aéreas y Vuelos baratos para Flybondi, Kayak, LATAM, Banda Negtiva, Gol, Aerolínea Sky, Aerolineas Argentinas, Aeromexico, American Airlines, Copa Airlines, Iberia, Latam y Level.

Aéreo barato rastrea la información con su metabuscador de buelos para ofrecer paquetes aéreos, promociones aéreas y los vuelos más económicos. Utilizamos el servicio de buscador de Turismocity, Kayak pasajes aéreos y nuestro propio megabuscador de vuelos baratos para ofrecer siempre los vuelos más baratos del mercado a nuestros usuarios.

En Aéreo barato disponemos de vuelos baratos y los mejores vuelos directos o vuelos con escala a todos los destinos

En Aéreos barato brindamos las novedades de todas las aerolíneas e información sobre nuestros destinos, brindando consejos y trucos viajeros.

Vuelos económicos y vuelos de negocios o vuelos clase de negocios, tenemos los precios más bajos en pasajes aéreos.

Vuelos directos a Londres, Vuelos directos a Barcelona, Vuelos directos a Europa, Vuelos directos a Madrid, Vuelos directos a Roma, vuelos directos a MIAMI, vuelos directos a Orlando, vuelos directos a Florianópolis, vuelos directos a Recife, Vuelos directos a Salvador de Bahía, vuelos directos a Cuba, Vuelos directos a la Habana, Vuelos directos a Disney, vuelos directos a MIAMI FLorida, vuelos direstos a EEUU, vuelos directos a Cartagena, Vuelos directos a San Andrés, Vuelos directos a Lima, Vuelos directos a Perú, vuelos al Caribe

Vuelos baratos nacionales, vuelos low cost dentro de Argentina Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán

Viajes baratos con vuelos baraos para Carnaval, Fiestas tradicionales, Vuelos a Asia, Hong Kong, Vuelos baratos a Rio de Janeiro, Vuelos Baratos a Amsterdam, vuelos a Nueva York, vuelos multidestino Nueva Yor Miami, Vuelos multidestino al Caribe

Fiebre mundialista. Cuatro amigos y su viaje épico, de seis meses, para llegar a Qatar

Pasajes aéreos más barato aquí en Aéreobarato

Vinilos decorativos medellin

Professional translation services

valves Metalúrgica SAWA SRL

SEO

Blog del contador

Tu historial de visita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *