Estos son los destinos más accesibles del Viejo Continente para aquellas personas que deseen obtener un permiso para radicarse y trabajar allí sin contar con ciudadanía de alguna de las naciones del bloque regional.
Cada vez más argentinos deciden emigrar para encontrar una mayor estabilidad económica. En este marco, Europa es uno de los destinos más elegidos y algunos de sus países ofrecen grandes facilidades a los extranjeros que decidan radicarse allí.
En los últimos años, España e Italia se convirtieron en dos de las naciones preferidas por los jóvenes. No solo por la facilidad que brinda el idioma, sino también por las nuevas reglamentaciones a la hora de obtener la ciudadanía.
Sin embargo, gestionar esas nacionalidades suele llevar un extenso período y diversos trámites que presentan dificultades. Por tales motivos, estos cinco países fueron los seleccionados como los más fáciles a la hora de residir.
¿Qué país europeo es más fácil para emigrar sin ciudadanía?
Portugal
Se trata de uno de los países de la Unión Europea donde se puede acceder a una residencia de la forma más rápida y fácil posible. Además, le brinda la posibilidad a los extranjeros de obtener hasta tres visas distintas sin la necesidad de ciudadanía.
Una de ellas es la Visa de búsqueda de trabajo, la cual le permite a los jóvenes quedarse durante tres meses en el país hasta que encuentren un empleo en relación de dependencia.
Andorra
Este país habilitó la posibilidad de emigrar a la región sin necesidad de poseer un pasaporte europeo. Mientras que ofrece una alta demanda laboral, principalmente, en los sectores relacionados a hostelería, gastronomía y turismo.

Vale destacar que la temporada alta se vive principalmente durante el invierno.
Bélgica
Recientemente, Bélgica habilitó una nueva forma de obtener la residencia. Aquellas personas que posean una empresa operativa en la región, durante al menos cinco años, estarán habilitados para iniciar el trámite.
Suiza
Este país ubicado en el corazón de Europa brinda nuevas posibilidades para aquellos extranjeros que no se encuentren dentro de la UE y quieran acceder a una residencia.
Se trata del permiso “B” o “Gris”, que le permitirá al extranjero obtener un acceso legal al país durante un tiempo determinado.
Malta
Este país habilitó la llegada de migrantes para suplir la demanda en la temporada alta, en este caso, en verano. Durante estos meses, podrán acceder a trabajos relacionados con el sector turístico.
¿Cómo irse a vivir a Europa sin ciudadanía?
Si bien estos países le brindan opciones a los extranjeros para poder radicarse sin necesidad de contar con la ciudadanía, lo cierto es que otras jurisdicciones también brindan diferentes posibilidades de viajar y residir sin el pasaporte europeo.
Para hacerlo, se puede solicitar la Visa Working Holiday, que le permite a los jóvenes de entre 18 y 35 años alojarse y trabajar un año en ciertos países. Además, también existen las visa de estudio o visa de trabajo.