El ranking tiene en cuenta características geográficas, culturales, económicas y recreativas.
Si estás pensando en armar un viaje a Europa, la lista de las mejores ciudades del continente de World’s Best Cities (un ranking exclusivo de Resonance Consultancy) puede ser una herramienta útil para decidir qué destinos incorporar a tu hoja de ruta.
Para elaborarlo, se tienen en cuenta 24 áreas diferentes, entre las que se destacan la economía, la cultura, las actividades recreativas y las características geográficas de ciudades que tengan más de 500 mil habitantes. ¿Qué destinos ocupan el podio este año? Te lo contamos a continuación.
Cuáles son las mejores ciudades europeas en 2023
En el primer lugar del ranking aparece Londres, “capital de capitales”. A pesar del Brexit, la pandemia y la crisis económica -entre otros desafíos-, la ciudad está cerca de alcanzar su nivel de movilidad urbana anterior al Covid-19.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/QF2YBZ72BZDYNJYRGQWGT2RVRE.jpg)
Este año, se destaca por sus nuevas líneas de metro, la venta de propiedades de lujo, su vibrante oferta cultural y nocturna, la instalación de empresas tecnológicas internacionales, una renaciente industria culinaria y la inauguración de varios hoteles.
En el segundo puesto de la lista se ubica París. Tras las lecciones aprendidas durante la pandemia, la capital francesa está apostando a una transformación urbana y preparándose para ser sede de los Juegos Olímpicos de Verano y para la reapertura de Notre Dame, ambos en 2024.
Con límites de velocidad impuestos al tránsito y la construcción de ciclovías, la ciudad, que se destaca por sus lugares emblemáticos y museos, ahora prioriza a los peatones y la vida al aire libre. También hizo inversiones en transporte al remodelar su aeropuerto y abrir nuevas líneas ferroviarias.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/7Y444ABXVNBDPA7L4HV2D45Q7Q.jpg)
Y completando el podio se encuentra Ámsterdam, una ciudad moderna e innovadora. La capital de Países Bajos está luchando para dejar de lado los recorridos que glorifican el “lado más bajo de la ciudad”.
Con medidas como mudar el Barrio Rojo a las afueras, prohibir la entrada de no residentes a los cafés de cannabis y no permitir que se fume cannabis en público, busca reorientar a los turistas hacia sus tiendas, museos, restaurantes y galerías.
El top 10, en tanto, se completa con Barcelona (4), Zurich (5), Madrid (6), Berlín (7), Roma (8), Basilea (9) y Génova (10).
Fuente: TN