Malta

Emigrar: los 3 países de Europa con paisajes de ensueño para irse a vivir como turista y obtener la ciudadanía

Ir a los post más recientes:

Los argentinos que buscan nuevos horizontes y no cuentan con la ciudadanía o pasaporte europeo aún tienen chances de trabajar en el exterior, cobrar en euros o dólares y emigrar. Conocé estos lugares mágicos.

Emigrar es una de las metas de muchos argentinos que, cansados de la situación económica inestable de nuestro país, buscan nuevos horizontes en donde volver a empezar y vivir mejor.

Tal como consigna el Instituto de Nacional de Estadísticas de España, la cantidad de argentinos que emigraron a ese país subió un 65,8% en el período de 2020 y 2021, con respecto a años anteriores.

Según datos a los que accedió el portal verificador Chequeado.com, mediante una solicitud de información pública al Estado, entre septiembre de 2020 y octubre de 2021 emigraron más de 1 millón de argentinos (o personas con documentos nacionales).

Si quienes tienen la intención de emigrar no poseen pasaporte europeo, es probable que no vean un horizonte cercano para trabajar y vivir en Europa. No obstante, es posible hacerlo en determinados países que comparten la zona fronteriza Schengen, sin necesidad de tener la ciudadanía y sólo con cumplir algunos requisitos.

MALTA

Malta es uno de los países más fáciles para conseguir trabajo y emigrar siendo turista. Una de las formas de encontrar empleo es mediante las aplicaciones o sitios web (trabajoenmalta.com, jobsinmalta.com, jobsplus.gov.mt, y keepmeposted.com.mt) en donde cualquier persona puede enviar sus CV.

Las empresas pueden, automáticamente, contratar a los postulantes a distancia, pero también pueden solicitar que la persona viaje a Malta para poder realizar toda la documentación necesaria y tramitar el DNI maltés y trabajar legalmente en ese país.

¿QUÉ TRABAJOS OFRECEN EN MALTA?

Los trabajos más solicitados en Malta son todos aquellos que tengan que ver con turismo y hotelería, ya que es el principal ingreso económico de la isla. Se tratan de empleos tales como camareros, personal de limpieza, cajeros y supervisores, entre otros relacionados con este sector. Los casinos, hoteles, centros de actividades y relacionados, albergan la mayor cantidad de ofertas laborales.

En tanto, el mejor momento para emigrar a este país es previo a la temporada de verano (mayo a septiembre), ya que luego de ese período estival, la actividad muere por completo.

Tanto el postulante como el empleador deberán firmar un contrato laboral. Es frecuente que los empleadores sean los que se encarguen de realizar las visas de trabajo pertinentes. En general, suelen ser por un año, con el objetivo de que las personas trabajen luego de que finalice la temporada turística de verano.

Al año siguiente, se pueden renovar dichas visas, de forma indefinida. Al cabo de un tiempo, el trabajador va a tener el derecho de solicitar la visa permanente.

En cuento al salario mínimo, el valor en Malta ronda los 750 euros. Sin embargo, se pueden conseguir trabajos fácilmente con sueldos de 800 y hasta 1000 euros.

TIPOS DE VISAS DE TRABAJO EN MALTA

Entre las visas de trabajo que ofrece Malta se encuentran aquellas destinadas a turistas, visas de negocios o visas con fines médicos. Si hablamos de la duración de las visas de trabajo, hay múltiples tipos.

Visa de estadía corta, o visa C se trata de una visa Schengen, con la cual las personas pueden hacer entradas simples, entradas dobles y entradas múltiples, además de tener la chance de permanecer tres meses en total.

En el caso de la visa nacional de estadía prolongada, o visa D, permite a los ciudadanos extranjeros permanecer en Malta durante más de tres meses. Es decir, que es el documento necesario para que quienes tengan intención de irse a vivir y trabajar allí, puedan hacerlo. Esta visa también sirve para quienes quieran estudiar.

Junto con la visa, para trabajar en Malta es necesario un permiso de trabajo especial para personas extranjeras, llamado «licencia de empleo».

 

REQUISITOS PARA SACAR UNA VISA DE TRABAJO EN MALTA

Los requisitos para obtener una visa de trabajo en Malta son

  • Contar con un formulario de solicitud de visa completado de manera correcta
  • Tener una carta de presentación que indique el propósito del viaje a Malta de la persona candidata
  • Presentar un pasaporte válido con al menos dos páginas en blanco
  • Contar con dos copias del pasaporte
  • Mostrar una prueba de que la persona candidata tiene cobertura de seguro médico de viaje para todo el espacio Schengen
  • Tener un contrato de empleo con una empresa con sede en Malta
  • Contar con una prueba de alojamiento por la duración del tiempo de la persona candidata en Malta
  • Mostrar evidencia de medios económicos suficientes para cubrir todo el periodo de estadía de la persona candidata

 

REQUISITOS PARA SACAR UNA VISA DE EMPLEO EN MALTA

Los requisitos para una licencia de empleo en Malta son:

  • Tener un formulario de solicitud completa
  • Sacar una copia del currículum de la persona candidata
  • Tener una copia de la visa de la persona candidata si ya está en Malta
  • Contar con una carta de presentación de la entidad empleadora de la persona candidata
  • Sacar una copia del pasaporte
  • Evidenciar referencias y testimonios de las cualificaciones de la persona candidata
  • Tener un certificado médico de salud.
  • Contar con un informe de vacante que demuestre que la empresa buscó ciudadanos malteses cualificados para ocupar el puesto

 

¿CÓMO HACER LOS TRÁMITES PARA SOLICITAR UNA VISA DE EMPLEO EN MALTA?

Para realizar el proceso de solicitud, los interesados deben apersonarse en la embajada o el consulado de Malta. Allí, deben pedir la solicitud de visa y presentarla junto con los documentos requeridos.

Este trámite debe hacerse en simultáneo con los empleadores. Por su parte, la empresa debe solicitar una licencia de empleo en nombre de los trabajadores extranjeros. Además, debe presentar los documentos a la Corporación de Empleo y Formación de Malta y pagar las tasas de los trámites.

Luego de que las autoridades aprueben las solicitudes, el empleado puede viajar y trabajar en Malta.

ANDORRA

Andorra es otro de los países en los que se puede emigrar luego de haber viajado como turista. La particularidad de este país es que la temporada alta del turismo es en invierno (de diciembre a abril), a diferencia de Malta.

El turismo y la hotelería es uno de los sectores económicos más productivos del país. En el caso del Andorra, los trabajos también son similares al del anterior país.

Además, las empresas solicitan empleados extranjeros que trabajen en las pistas de esquí. En ese sentido, hay una gran cantidad de ofertas derivadas de esta propuesta de trabajo.

REQUISITOS PARA EMIGRAR A ANDORRA

Los requisitos para poder postularse a estos trabajos son: tener un CV armado, y contar con recomendaciones de empleadores. Los dueños de la empresa son los que se encargarán de realizar todos los trámites migratorios de la visa.

Muchas de las visas de trabajo en Andorra son otorgadas por 4 meses, ya que la temporada de trabajo de verano tiene esa duración.

A pesar de haber trabajado durante ese período, es muy difícil conseguir la residencia. Sin embargo, muchos turistas logran enganchar las distintas temporadas y otros se van en verano a trabajar a Malta y en invierno regresan a Andorra, para quedarse indefinidamente en Europa.

En esa línea, el Gobierno de Andorra otorga unos 2000 cupos por temporada para que los extranjeros puedan postularse. En detalle, las autoridades brindan dos tipos de cupos.

Los cupos comunitarios están destinados para aquellos que tengan el pasaporte europeo y los extracomunitarios, son cupos para personas que no provengan de países de la zona Schengen.

 

¿QUÉ TRABAJOS SE PUEDEN CONSEGUIR EN ANDORRA?

Según el bloguero de viajes Juan Pablo Villarino, los puestos de trabajo más solicitados y en donde existen más cupos son:

 

  • Personal de limpieza (Neteja -en Catalán-)
  • Camareros (Restauración)
  • Instructores/monitores de esquí (con homologación de título)
  • Recepcionistas
  • Cocineros/chefs
  • Personal de mantenimiento de pistas
  • Socorristas (con homologación de título)
  • Masajistas
  • Vendedores para comercios (sobre todo de equipos de Ski/Snowboard)
  • Fotógrafos
  • Animadores

 

¿CÓMO INGRESAR A ANDORRA?

Para entrar a Andorra es necesario realizar los papeles de migraciones y visas correspondientes a los que se hacen en Francia o España, ya que este país no cuenta con autoridades que sellen las salidas y entradas al territorio.

 

Para viajar siendo argentino, es necesario contar con el Permiso Temporal de Trabajo. Para poder sacarlo, se debe hacer tramitar con ella una residencia temporal y cumplir con los siguientes requisitos:

 

  • Contar con una solicitud de autorización de inmigración
  • Tener pasaporte y una fotocopia y presentar un registro de antecedentes penales del lugar de nacimiento/residencia
  • Contar con un currículum
  • Dos fotos 35mm x 45mm

 

El registro de antecedentes penales debe ser emitido por el Ministerio de Justicia de cada país y debe contar con la Apostilla de la Haya.

Tal como consigna el blog «Acróbata del Camino», el trámite se puede realizar por internet y certificarlo en el consulado o bien apostillarlo en la web, a través de la página de ANSES, en la sección «Mis tramites».

Con respecto al documento acreditativo de domicilio, el bloguero indica que se puede obtener del «hotel donde se alojan durante la temporada, del contrato de alquiler habitacional, o si no son titulares del alquiler, una fotocopia del contrato y un documento extra que se imprime de la página de inmigración y se le hace firmar a quien figura en el contrato acreditando que ‘están’ viviendo con él/ella».

En cuanto al requisito del título profesional homologado para el puesto, o carta de recomendación de un empleador, el trabajador deberá contar con 2 años de experiencia, si es un postulante extra comunitario, o de 1 año si es comunitarios.

Además, se solicitan pasajes de avión de regreso al país de origen.

Asimismo, se deberá contar con un comprobante de dos años (mínimo) de aportes en el país y de la especialidad que se dice tener.

SUIZA

 

 

Suiza es uno de los destinos en los que se puede emigrar con y sin ciudadanía europea. Uno de los permisos de residencia disponibles permite que la persona pueda ser contratada por menos de tres meses, sin ninguna visa.

En el caso de los trabajadores empleados por más de 3 meses, es necesario solicitar un permiso de trabajo especial. Es probable que los trabajadores con profesiones altamente calificadas son quienes tengan más chances de ser contratados.

Es imprescindible que las personas puedan aportar un valor significativo al país. Esto se traduce en algunos requerimientos, tales como: ser un trabajador calificado, tener experiencia laboral, contar con títulos universitarios, tener habilidades o ser especialista en áreas que un ciudadano suizo no sepa desempeñar.

 

Cuando un empleador te contrata, es necesario realizar los trámites en la Embajada de Suiza en Argentina. Para comenzar, se debe tener ciertos papeles o documentos tales como:

 

 

  • Pasaporte vigente hasta la fecha de finalización del contrato y 3 meses adicionales
  • 1 foto reciente de 4 x 4 cm de tipo pasaporte
  • Formulario completo y firmado de solicitud de visa
  • Autorización emitida por la policía del cantón en el que se va a trabajar
  • Pagar las tasas de la visa

 

 

Todos los argentinos (extranjeros en general) que quieran trabajar en Suiza, deben pagar tasas de autorización de trabajo, que rondan entre los 100 a los 150 francos suizos.

Si hablamos propiamente del costo de la visa de trabajo, las autoridades migratorias de ese país establecieron el costo del trámite a 67 francos suizos, que puede pagarse en efectivo o en la cuenta de Santander Río del Centro Consular.

Sin embargo, la extensión máxima de la visa es de 5 años. Luego podrán prorrogarse si es que lo solicita el empleador o se consigue otro trabajo en el territorio. Así, los tipos de visa de trabajo dependen de la duración del contrato de trabajo.

 

VISA DE TRABAJO L O DE CORTA DURACIÓN

 

Los contratos de trabajo de una duración de entre 3 meses y un año permiten solicitar la visa de corta duración o permiso L, la cual se extiende durante el mismo tiempo que el contrato de trabajo.

 

VISA DE TRABAJO B O DE LARGA DURACIÓN

 

En el caso de los contratos superiores a un año, los empleados pueden tramitar el permiso B, para contratos de más de un año de duración o contratos indefinidos. La visa máxima se otorga por 5 años, pero pueden ser prorrogables en el futuro.

 

VISA DE TRABAJO C O DE RESIDENCIA PERMANENTE

 

Por último, la visa C o de residente permanente da la posibilidad de cambiar de trabajo. Además, tiene la particularidad de que no necesita ser renovada, a menos que sea revocada por cuestiones penales o extraordinarias. Para solicitar esta visa es necesario haber vivido 10 años en el país.

Los argentinos que buscan nuevos horizontes y no cuentan con la ciudadanía o pasaporte europeo aún tienen chances de trabajar en el exterior, cobrar en euros o dólares y emigrar. Conocé estos lugares mágicos.

Emigrar es una de las metas de muchos argentinos que, cansados de la situación económica inestable de nuestro país, buscan nuevos horizontes en donde volver a empezar y vivir mejor.

Tal como consigna el Instituto de Nacional de Estadísticas de España, la cantidad de argentinos que emigraron a ese país subió un 65,8% en el período de 2020 y 2021, con respecto a años anteriores.

Según datos a los que accedió el portal verificador Chequeado.com, mediante una solicitud de información pública al Estado, entre septiembre de 2020 y octubre de 2021 emigraron más de 1 millón de argentinos (o personas con documentos nacionales).

Si quienes tienen la intención de emigrar no poseen pasaporte europeo, es probable que no vean un horizonte cercano para trabajar y vivir en Europa. No obstante, es posible hacerlo en determinados países que comparten la zona fronteriza Schengen, sin necesidad de tener la ciudadanía y sólo con cumplir algunos requisitos.

MALTA

Malta es uno de los países más fáciles para conseguir trabajo y emigrar siendo turista. Una de las formas de encontrar empleo es mediante las aplicaciones o sitios web (trabajoenmalta.com, jobsinmalta.com, jobsplus.gov.mt, y keepmeposted.com.mt) en donde cualquier persona puede enviar sus CV.

Las empresas pueden, automáticamente, contratar a los postulantes a distancia, pero también pueden solicitar que la persona viaje a Malta para poder realizar toda la documentación necesaria y tramitar el DNI maltés y trabajar legalmente en ese país.

¿QUÉ TRABAJOS OFRECEN EN MALTA?

Los trabajos más solicitados en Malta son todos aquellos que tengan que ver con turismo y hotelería, ya que es el principal ingreso económico de la isla. Se tratan de empleos tales como camareros, personal de limpieza, cajeros y supervisores, entre otros relacionados con este sector. Los casinos, hoteles, centros de actividades y relacionados, albergan la mayor cantidad de ofertas laborales.

En tanto, el mejor momento para emigrar a este país es previo a la temporada de verano (mayo a septiembre), ya que luego de ese período estival, la actividad muere por completo.

Tanto el postulante como el empleador deberán firmar un contrato laboral. Es frecuente que los empleadores sean los que se encarguen de realizar las visas de trabajo pertinentes. En general, suelen ser por un año, con el objetivo de que las personas trabajen luego de que finalice la temporada turística de verano.

Al año siguiente, se pueden renovar dichas visas, de forma indefinida. Al cabo de un tiempo, el trabajador va a tener el derecho de solicitar la visa permanente.

En cuento al salario mínimo, el valor en Malta ronda los 750 euros. Sin embargo, se pueden conseguir trabajos fácilmente con sueldos de 800 y hasta 1000 euros.

TIPOS DE VISAS DE TRABAJO EN MALTA

Entre las visas de trabajo que ofrece Malta se encuentran aquellas destinadas a turistas, visas de negocios o visas con fines médicos. Si hablamos de la duración de las visas de trabajo, hay múltiples tipos.

Visa de estadía corta, o visa C se trata de una visa Schengen, con la cual las personas pueden hacer entradas simples, entradas dobles y entradas múltiples, además de tener la chance de permanecer tres meses en total.

En el caso de la visa nacional de estadía prolongada, o visa D, permite a los ciudadanos extranjeros permanecer en Malta durante más de tres meses. Es decir, que es el documento necesario para que quienes tengan intención de irse a vivir y trabajar allí, puedan hacerlo. Esta visa también sirve para quienes quieran estudiar.

Junto con la visa, para trabajar en Malta es necesario un permiso de trabajo especial para personas extranjeras, llamado «licencia de empleo».

 

REQUISITOS PARA SACAR UNA VISA DE TRABAJO EN MALTA

Los requisitos para obtener una visa de trabajo en Malta son

  • Contar con un formulario de solicitud de visa completado de manera correcta
  • Tener una carta de presentación que indique el propósito del viaje a Malta de la persona candidata
  • Presentar un pasaporte válido con al menos dos páginas en blanco
  • Contar con dos copias del pasaporte
  • Mostrar una prueba de que la persona candidata tiene cobertura de seguro médico de viaje para todo el espacio Schengen
  • Tener un contrato de empleo con una empresa con sede en Malta
  • Contar con una prueba de alojamiento por la duración del tiempo de la persona candidata en Malta
  • Mostrar evidencia de medios económicos suficientes para cubrir todo el periodo de estadía de la persona candidata

 

REQUISITOS PARA SACAR UNA VISA DE EMPLEO EN MALTA

Los requisitos para una licencia de empleo en Malta son:

  • Tener un formulario de solicitud completa
  • Sacar una copia del currículum de la persona candidata
  • Tener una copia de la visa de la persona candidata si ya está en Malta
  • Contar con una carta de presentación de la entidad empleadora de la persona candidata
  • Sacar una copia del pasaporte
  • Evidenciar referencias y testimonios de las cualificaciones de la persona candidata
  • Tener un certificado médico de salud.
  • Contar con un informe de vacante que demuestre que la empresa buscó ciudadanos malteses cualificados para ocupar el puesto

 

¿CÓMO HACER LOS TRÁMITES PARA SOLICITAR UNA VISA DE EMPLEO EN MALTA?

Para realizar el proceso de solicitud, los interesados deben apersonarse en la embajada o el consulado de Malta. Allí, deben pedir la solicitud de visa y presentarla junto con los documentos requeridos.

Este trámite debe hacerse en simultáneo con los empleadores. Por su parte, la empresa debe solicitar una licencia de empleo en nombre de los trabajadores extranjeros. Además, debe presentar los documentos a la Corporación de Empleo y Formación de Malta y pagar las tasas de los trámites.

Luego de que las autoridades aprueben las solicitudes, el empleado puede viajar y trabajar en Malta.

ANDORRA

Andorra es otro de los países en los que se puede emigrar luego de haber viajado como turista. La particularidad de este país es que la temporada alta del turismo es en invierno (de diciembre a abril), a diferencia de Malta.

El turismo y la hotelería es uno de los sectores económicos más productivos del país. En el caso del Andorra, los trabajos también son similares al del anterior país.

Además, las empresas solicitan empleados extranjeros que trabajen en las pistas de esquí. En ese sentido, hay una gran cantidad de ofertas derivadas de esta propuesta de trabajo.

REQUISITOS PARA EMIGRAR A ANDORRA

Los requisitos para poder postularse a estos trabajos son: tener un CV armado, y contar con recomendaciones de empleadores. Los dueños de la empresa son los que se encargarán de realizar todos los trámites migratorios de la visa.

Muchas de las visas de trabajo en Andorra son otorgadas por 4 meses, ya que la temporada de trabajo de verano tiene esa duración.

A pesar de haber trabajado durante ese período, es muy difícil conseguir la residencia. Sin embargo, muchos turistas logran enganchar las distintas temporadas y otros se van en verano a trabajar a Malta y en invierno regresan a Andorra, para quedarse indefinidamente en Europa.

En esa línea, el Gobierno de Andorra otorga unos 2000 cupos por temporada para que los extranjeros puedan postularse. En detalle, las autoridades brindan dos tipos de cupos.

Los cupos comunitarios están destinados para aquellos que tengan el pasaporte europeo y los extracomunitarios, son cupos para personas que no provengan de países de la zona Schengen.

 

¿QUÉ TRABAJOS SE PUEDEN CONSEGUIR EN ANDORRA?

Según el bloguero de viajes Juan Pablo Villarino, los puestos de trabajo más solicitados y en donde existen más cupos son:

 

  • Personal de limpieza (Neteja -en Catalán-)
  • Camareros (Restauración)
  • Instructores/monitores de esquí (con homologación de título)
  • Recepcionistas
  • Cocineros/chefs
  • Personal de mantenimiento de pistas
  • Socorristas (con homologación de título)
  • Masajistas
  • Vendedores para comercios (sobre todo de equipos de Ski/Snowboard)
  • Fotógrafos
  • Animadores

 

¿CÓMO INGRESAR A ANDORRA?

Para entrar a Andorra es necesario realizar los papeles de migraciones y visas correspondientes a los que se hacen en Francia o España, ya que este país no cuenta con autoridades que sellen las salidas y entradas al territorio.

 

Para viajar siendo argentino, es necesario contar con el Permiso Temporal de Trabajo. Para poder sacarlo, se debe hacer tramitar con ella una residencia temporal y cumplir con los siguientes requisitos:

 

  • Contar con una solicitud de autorización de inmigración
  • Tener pasaporte y una fotocopia y presentar un registro de antecedentes penales del lugar de nacimiento/residencia
  • Contar con un currículum
  • Dos fotos 35mm x 45mm

 

El registro de antecedentes penales debe ser emitido por el Ministerio de Justicia de cada país y debe contar con la Apostilla de la Haya.

Tal como consigna el blog «Acróbata del Camino», el trámite se puede realizar por internet y certificarlo en el consulado o bien apostillarlo en la web, a través de la página de ANSES, en la sección «Mis tramites».

Con respecto al documento acreditativo de domicilio, el bloguero indica que se puede obtener del «hotel donde se alojan durante la temporada, del contrato de alquiler habitacional, o si no son titulares del alquiler, una fotocopia del contrato y un documento extra que se imprime de la página de inmigración y se le hace firmar a quien figura en el contrato acreditando que ‘están’ viviendo con él/ella».

En cuanto al requisito del título profesional homologado para el puesto, o carta de recomendación de un empleador, el trabajador deberá contar con 2 años de experiencia, si es un postulante extra comunitario, o de 1 año si es comunitarios.

Además, se solicitan pasajes de avión de regreso al país de origen.

Asimismo, se deberá contar con un comprobante de dos años (mínimo) de aportes en el país y de la especialidad que se dice tener.

SUIZA

 

 

Suiza es uno de los destinos en los que se puede emigrar con y sin ciudadanía europea. Uno de los permisos de residencia disponibles permite que la persona pueda ser contratada por menos de tres meses, sin ninguna visa.

En el caso de los trabajadores empleados por más de 3 meses, es necesario solicitar un permiso de trabajo especial. Es probable que los trabajadores con profesiones altamente calificadas son quienes tengan más chances de ser contratados.

Es imprescindible que las personas puedan aportar un valor significativo al país. Esto se traduce en algunos requerimientos, tales como: ser un trabajador calificado, tener experiencia laboral, contar con títulos universitarios, tener habilidades o ser especialista en áreas que un ciudadano suizo no sepa desempeñar.

 

Cuando un empleador te contrata, es necesario realizar los trámites en la Embajada de Suiza en Argentina. Para comenzar, se debe tener ciertos papeles o documentos tales como:

 

 

  • Pasaporte vigente hasta la fecha de finalización del contrato y 3 meses adicionales
  • 1 foto reciente de 4 x 4 cm de tipo pasaporte
  • Formulario completo y firmado de solicitud de visa
  • Autorización emitida por la policía del cantón en el que se va a trabajar
  • Pagar las tasas de la visa

 

 

Todos los argentinos (extranjeros en general) que quieran trabajar en Suiza, deben pagar tasas de autorización de trabajo, que rondan entre los 100 a los 150 francos suizos.

Si hablamos propiamente del costo de la visa de trabajo, las autoridades migratorias de ese país establecieron el costo del trámite a 67 francos suizos, que puede pagarse en efectivo o en la cuenta de Santander Río del Centro Consular.

Sin embargo, la extensión máxima de la visa es de 5 años. Luego podrán prorrogarse si es que lo solicita el empleador o se consigue otro trabajo en el territorio. Así, los tipos de visa de trabajo dependen de la duración del contrato de trabajo.

 

VISA DE TRABAJO L O DE CORTA DURACIÓN

 

Los contratos de trabajo de una duración de entre 3 meses y un año permiten solicitar la visa de corta duración o permiso L, la cual se extiende durante el mismo tiempo que el contrato de trabajo.

 

VISA DE TRABAJO B O DE LARGA DURACIÓN

 

En el caso de los contratos superiores a un año, los empleados pueden tramitar el permiso B, para contratos de más de un año de duración o contratos indefinidos. La visa máxima se otorga por 5 años, pero pueden ser prorrogables en el futuro.

 

VISA DE TRABAJO C O DE RESIDENCIA PERMANENTE

 

Por último, la visa C o de residente permanente da la posibilidad de cambiar de trabajo. Además, tiene la particularidad de que no necesita ser renovada, a menos que sea revocada por cuestiones penales o extraordinarias. Para solicitar esta visa es necesario haber vivido 10 años en el país.

Compartir

Autor entrada: Andres

Mi nombre es Andrés, soy uno de los fundadores de Aéreo Barato. Mi gran pasión es viajar✈ Mi sueño es conocer el mundo🌎 Llevo visitados más de 36 países: 🇦🇷🇧🇷🇺🇾🇵🇾🇨🇱🇵🇪🇻🇪🇲🇽🇺🇸🇨🇦🇪🇸🇫🇷🇮🇹🇩🇪🇦🇹🇧🇪🇳🇱🇬🇧🇨🇿🇯🇵🇦🇺🇳🇿🇬🇷🇧🇬🇷🇴🇭🇺🇵🇱🇸🇰🇸🇮🇭🇷🇹🇷🇨🇭🇷🇺🇱🇹🇱🇻🇪🇪🇫🇮. Creé este Blog de Ofertas Aéreas para ayudar a que puedas viajar cada vez más y puedas cumplir tus sueños...

Te puede interesar

Aéreo barato ofrece vuelos baratos a todos los destinos, pasajes aéreos baratos y paquetes aéreos al destino que quieras. Emigrar: los 3 países de Europa con paisajes de ensueño para irse a vivir como turista y obtener la ciudadanía con los precios más baratos en pasajes aéreos. Los mejores paquetes turísticos para tus escapadas. En Aéreo Barato encontrarás promociones aéreas y ofertas aéreas más baratos. Vuelos baratos a Europa, vuelos baratos a Brasil, vuelos baratos a España, vuelos baratos a Florianopolis, vuelos baratos a Miami, vuelos baratos a USA, vuelos baratos dede buenos aires, vuelos baratos a Madrid, vuelos baratos a Francia, vuelos baratos a paris. Esta es una página dedicada a los viajeros para que encuentren las últimas ofertas turísticas tanto para vacaciones, escapadas o vuelos de negocios. En Aéreo Barato podés conseguir ofertas de Aerolíneas Argentinas, vuelos dentro de Argentina, vuelos nacionales, vuelos nacionales multidestino, banda negativa, low cost, Flybondi, Jetsmart, al mundo, avantrip, airfrance, airitalia. Vuelos directos, vuelos a escala y vuelos multidestino. Conoce las 7 siete maravillas del mundo.

Category: Aerolinea Sky

Category: Aerolíneas

Category: Aeromexico

Category: Air Europa

Category: Air France

Category: Alitalia

Category: American Express

Category: Andes Aerolinea

Category: Avianca

Category: Banco Frances

Category: Banco Santander Rio

Category: Banda Negativa

Category: Blog

Category: British Airways

Category: Copa Airlines

Category: Delta Airlines

Category: Despegar

Category: Emirates

Category: Ethiopian Airlines

Category: Fly Bondi

Category: Gol

Category: Guias Turisticas

Category: Hoteles

Category: HSBC

Category: Iberia

Category: ICBC

Category: Jet Smart

Category: Jujuy

Category: Kayak

Category: Klm

Category: Latam

Category: Level

Category: Low-cost

Category: Lufthansa

Category: Mastercard

Category: Miami Vacations

Category: No usar

Category: Norwegian Air

Category: Paquetes

Category: Qatar Airways

Category: Sin categoría

Category: Swiss

Category: Tarjeta American Express

Category: Tarjeta Naranja

Category: Turismo City

Category: Turkish Airlines

Category: United Aereolinea

Category: Visa

Category: Vueling

Category: Vuelos a Africa

Category: Vuelos a Alemania

Category: Vuelos a Amsterdam

Category: Vuelos a Aruba

Category: Vuelos a Asia

Category: Vuelos a Asunción

Category: Vuelos a Auckland

Category: Vuelos a Austin

Category: Vuelos a Australia

Category: vuelos a Bangkok

Category: Vuelos a Barcelona

Category: Vuelos a Bariloche

Category: Vuelos a Bariloche

Category: Vuelos a Bogotá

Category: Vuelos a Bolivia

Category: Vuelos a Brasil

Category: Vuelos a Buzios

Category: Vuelos a Canadá

Category: Vuelos a Cancún

Category: Vuelos a Cartagena

Category: Vuelos a Chile

Category: Vuelos a China

Category: Vuelos a Colombia

Category: Vuelos a Copenhague

Category: Vuelos a Costa Rica

Category: Vuelos a Cuba

Category: Vuelos a Dubai

Category: Vuelos a Ecuador

Category: Vuelos a El Calafate

Category: Vuelos a España

Category: Vuelos a Estados Unidos

Category: Vuelos a Estambul

Category: Vuelos a Europa

Category: Vuelos a Fernando de Noronha

Category: Vuelos a Florianopolis

Category: Vuelos a Fortaleza

Category: Vuelos a Francia

Category: Vuelos a Iguazú

Category: Vuelos a India

Category: Vuelos a Inglaterra

Category: Vuelos a Jamaica

Category: Vuelos a Japón

Category: Vuelos a Johannesburgo

Category: Vuelos a Johannesburgo

Category: Vuelos a Jujuy

Category: Vuelos a La Habana

Category: Vuelos a Las Vegas

Category: Vuelos a Lima

Category: Vuelos a Lisboa

Category: Vuelos a Londres

Category: Vuelos a Los Ángeles

Category: Vuelos a Maceio

Category: Vuelos a Madrid

Category: Vuelos a Mar del Plata

Category: Vuelos a Mendoza

Category: Vuelos a Merlo

Category: Vuelos a México

Category: Vuelos a México DF

Category: Vuelos a Miami

Category: Vuelos a Milán

Category: Vuelos a Moscú

Category: Vuelos a Natal

Category: vuelos a Norte America

Category: Vuelos a Nueva York

Category: Vuelos a Nueva Zelanda

Category: Vuelos a Oceanía

Category: Vuelos a Orlando

Category: Vuelos a Oslo

Category: Vuelos a Panama

Category: Vuelos a Paraguay

Category: Vuelos a París

Category: Vuelos a Perú

Category: Vuelos a Playa del Carmen

Category: Vuelos a Polinesia

Category: Vuelos a Porto Seguro

Category: Vuelos a Portugal

Category: Vuelos a Posadas

Category: Vuelos a Puerto Madryn

Category: vuelos a Punta Cana

Category: Vuelos a Punta del Este

Category: Vuelos a Recife

Category: Vuelos a Rio de Janeiro

Category: Vuelos a Roma

Category: Vuelos a Rosario

Category: Vuelos a Rusia

Category: Vuelos a Salta

Category: Vuelos a Salvador de Bahía

Category: Vuelos a San Andrés

Category: Vuelos a San Francisco

Category: Vuelos a San José de Costa Rica

Category: Vuelos a San Juan

Category: Vuelos a San Pablo

Category: Vuelos a Santiago

Category: Vuelos a Seul

Category: Vuelos a Sidney

Category: Vuelos a Sudafrica

Category: Vuelos a Tailandia

Category: Vuelos a Tel Aviv

Category: Vuelos a Tokio

Category: Vuelos a Toronto

Category: Vuelos a Ushuaia

Category: Vuelos a Venecia

Category: Vuelos a Zurich

Category: Vuelos en Aerolíneas Argentinas

Category: Vuelos en American Airlines

Category: vuelos Multidestino

Category: Vuelos-al-Caribe

Category: Vuelos-Nacionales

Category: Vuelos-por-Sudamerica

Aéreo barato, pasajes de avión baratos con los mejores precios en vuelos baratos y pasajes aéreos, hoteles, paquetes turísticos, alquiler de autos, paquetes aéreos, están en Aéreo Barato. Con Aéreo Barato podés planificar tu viaje, realizar reservas con opciones económicas y ofertas increíbles. En Aéreo Barato podés elegir tu destino favorito y comenzar a planificar tus tan esperadas vacaciones o el viaje al destino que quieras. Podés consultar disponibilidad de vuelos baratos y hoteles de forma rápida y sencilla personalizando tu paquete turístico con los pasajes de avión más baratos. Tenemos ofertas a miles de destinos con todas las aerolíneas tradicionales y aerolíneas Low Cost. Aéreo Barato te permite ahorrar el dinero para tus viajes y así gastarlo en el hospedarte y estadía. Reservá ahora tu viaje en Aéreo Barato, la agencia de viajes con los vuelos más baratos del mercado en Latinoamérica.

Líneas aéreas y Vuelos baratos para Flybondi, Kayak, LATAM, Banda Negtiva, Gol, Aerolínea Sky, Aerolineas Argentinas, Aeromexico, American Airlines, Copa Airlines, Iberia, Latam y Level.

Aéreo barato rastrea la información con su metabuscador de buelos para ofrecer paquetes aéreos, promociones aéreas y los vuelos más económicos. Utilizamos el servicio de buscador de Turismocity, Kayak pasajes aéreos y nuestro propio megabuscador de vuelos baratos para ofrecer siempre los vuelos más baratos del mercado a nuestros usuarios.

En Aéreo barato disponemos de vuelos baratos y los mejores vuelos directos o vuelos con escala a todos los destinos

En Aéreos barato brindamos las novedades de todas las aerolíneas e información sobre nuestros destinos, brindando consejos y trucos viajeros.

Vuelos económicos y vuelos de negocios o vuelos clase de negocios, tenemos los precios más bajos en pasajes aéreos.

Vuelos directos a Londres, Vuelos directos a Barcelona, Vuelos directos a Europa, Vuelos directos a Madrid, Vuelos directos a Roma, vuelos directos a MIAMI, vuelos directos a Orlando, vuelos directos a Florianópolis, vuelos directos a Recife, Vuelos directos a Salvador de Bahía, vuelos directos a Cuba, Vuelos directos a la Habana, Vuelos directos a Disney, vuelos directos a MIAMI FLorida, vuelos direstos a EEUU, vuelos directos a Cartagena, Vuelos directos a San Andrés, Vuelos directos a Lima, Vuelos directos a Perú, vuelos al Caribe

Vuelos baratos nacionales, vuelos low cost dentro de Argentina Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán

Viajes baratos con vuelos baraos para Carnaval, Fiestas tradicionales, Vuelos a Asia, Hong Kong, Vuelos baratos a Rio de Janeiro, Vuelos Baratos a Amsterdam, vuelos a Nueva York, vuelos multidestino Nueva Yor Miami, Vuelos multidestino al Caribe

Emigrar: los 3 países de Europa con paisajes de ensueño para irse a vivir como turista y obtener la ciudadanía

Pasajes aéreos más barato aquí en Aéreobarato

Vinilos decorativos medellin

Professional translation services

valves Metalúrgica SAWA SRL

SEO

Blog del contador

Tu historial de visita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *