El pueblo argentino que fue elegido entre los más lindos del mundo

Ir a los post más recientes:

La Carolina es el pueblo de San Luis elegido por la OMT. Qué se tuvo en cuenta para el reconocimiento.

Cada año, la Organización Mundial del Turismo (OMT) elige cuáles son los pueblos más lindos del mundo y da a conocer el listado de los distinguidos. En esta oportunidad, en los “Best Tourism Villages 2023” fue elegido un pueblo argentino.

Se trata de La Carolina, una localidad ubicada en el corazón de las Sierras Centrales de San Luis, donde por estas horas están festejando el reconocimiento “Best Tourism Villages» a los pueblos turísticos más lindos del mundo.

La distinción se dio en el marco de la Asamblea Ordinaria de la Organización Mundial del Turismo de Naciones Unidas (UNWTO, por sus siglas en inglés) que se desarrolla estos días en Uzbekistán.

Otros pueblos argentinos que participaron en esta edición fueron Gaiman (Chubut), Laguna Blanca (Catamarca), Los Antiguos (Santa Cruz), Tolhuin (Tierra del Fuego), Villa Traful (Neuquén) y Yavi (Jujuy).

Qué se tuvo en cuenta

Además de la belleza de los paisajes, este reconocimiento se otorga evaluando el compromiso del lugar y su gente con los recursos culturales y naturales, la sostenibilidad y el desarrollo turístico.

A través de la gestión y postulación de la Secretaría de Turismo de la Provincia y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, La Carolina participó en esta iniciativa de la UNWTO.

La Carolina tiene callecitas en piedra entre los cerros. Foto Secretaria de Turismo de San Luis
La Carolina tiene callecitas en piedra entre los cerros. Foto Secretaria de Turismo de San Luis

“Best Tourism Villages” reconoce a los pueblos que constituyen ejemplos notables de destinos de turismo rural con valores culturales y naturales reconocidos que preservan y promueven los valores, productos y estilos de vida rurales y comunitarios.

También reconoce a los pueblos que fomentan el turismo como uno de los motores del desarrollo real y el bienestar de las comunidades, un compromiso con la sostenibilidad en todos sus aspectos: económico, social y ambiental.

Las localidades deben tener baja densidad demográfica (hasta 15 mil habitantes), estar situados en un paisaje natural y/o cultural característico y compartir valores y estilos de vida propios de la región puestos en valor turístico, entre otros factores que hagan al desarrollo del turismo.

Un antes y un después para La Carolina

El secretario de Turismo de San Luis, Luis “Piri” Macagno destacó que es un gran orgullo para la provincia y para La Carolina, “es la distinción más importante que se otorga a un destino a nivel global, se trabajó mucho en la presentación, confiábamos en que La Carolina iba a tener una posición destacada pero nunca esta nivel de reconocimiento por parte de la OMT, hoy es un antes y un después para el turismo de San Luis”.

La Carolina tiene arquitectura colonial en un entorno natural único, con «calles empedradas con la historia de Argentina y América a flor de piel», describió Macagno acerca de este pueblo de altura.

Se pueden visitar las minas en La Carolina para recordar la fiebre del oro. Foto Secretaria de Turismo de San Luis
Se pueden visitar las minas en La Carolina para recordar la fiebre del oro. Foto Secretaria de Turismo de San Luis

Según explicó, «fue el epicentro de la fiebre del oro en el país durante los siglos XVIII y XIX, primero con los españoles y luego con los ingleses, quienes agotaron los recursos de sus montañas dejando un pasivo ambiental en la región”.

El secretario de Turismo remarcó que, «de la mano del turismo sustentable, rescatando y poniendo en valor su maravillosa historia, La Carolina supo crecer y generar desarrollo y oportunidades para su gente. Hoy la cultura minera atraviesa todo el lugar, desde minas abandonadas que se pueden visitar, hasta buscar oro de manera artesanal en el río Amarillo, con los pirqueros que siguen construyendo casa en piedra y pircas por toda la zona”.

Fiebre del oro

La historia de La Carolina se remonta a 1785, cuando don Tomás Lucero encontró oro en aquel poblado perdido entre los cerros. En 1792, para evitar una mayor oleada de aventureros en busca del preciado metal, el entonces gobernador Marqués de Sobremonte intervino las minas y bautizó el lugar como “La Carolina” en honor al rey Carlos III.

Desde entonces, socavones, excavaciones y respiraderos conviven en aquel paisaje, transformados por el paso del tiempo y las vertientes, que dejaron estalactitas a lo largo del camino hacia las profundidades.

El paseo por el interior de las minas se puede realizar todo el año y se organizan excursiones en las que se provee de la vestimenta adecuada, con cascos con linterna y botas de goma. Allí se pueden ver antiguos instrumentos de trabajo, formaciones internas del cerro, respiraderos y fallas geológicas, en un paseo imperdible de 400 metros hacia el centro mismo de la montaña.

En La Carolina, los ríos Amarillo y Las Invernadas se unen en el río Grande. Secretaria de Turismo de San Luis
En La Carolina, los ríos Amarillo y Las Invernadas se unen en el río Grande. Secretaria de Turismo de San Luis

En la actualidad, el pueblo de La Carolina es una larga callecita rodeada de casas de piedra que conservan el estilo colonial y la nostalgia de haber sido cuna de los buscadores de oro, una fiebre que solo dejó bocaminas, excavaciones y viejas historias de mineros.

Convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la provincia de San Luis, el lugar atrae ahora no solo con expediciones al interior de las minas, sino con visitas a la Iglesia de Piedra, museos y yacimientos.

Poesía y yacimientos arqueológicos

Reconstruido a partir de la Casa histórica donde nació Juan Crisóstomo Lafinur, el Museo de la Poesía Manuscrita se yergue en lo alto de una quebrada, donde se exponen en sus salas fragmentos originales de prestigiosos autores de todo el mundo.

Más de 1700 manuscritos y 900 obras poéticas se exhiben en esta singular biblioteca, y se puede ver la construcción original de la casa de Lafinur, tío abuelo del gran escritor Jorge Luis Borges.

Imperdibles: los yacimientos arqueológicos de más de 8.000 años de antigüedad, como la gruta de Intihuasi y las pinturas rupestres de Casa de Piedra Pintada.

Además, se destaca la gastronomía con sabores típicos en este pueblo de poco más de 300 habitantes, recostado al pie del Cerro Tomolasta, a una altura de más 1600 metros y en el centro de las sierras de San Luis.

En forma de cuña, recorren el lugar el río Amarillo y el río Las Invernadas, que se unen formando el río Grande y le dan al pueblo su semblanza dorada característica.

Fuente: Clarin.

La Carolina es el pueblo de San Luis elegido por la OMT. Qué se tuvo en cuenta para el reconocimiento.

Cada año, la Organización Mundial del Turismo (OMT) elige cuáles son los pueblos más lindos del mundo y da a conocer el listado de los distinguidos. En esta oportunidad, en los “Best Tourism Villages 2023” fue elegido un pueblo argentino.

Se trata de La Carolina, una localidad ubicada en el corazón de las Sierras Centrales de San Luis, donde por estas horas están festejando el reconocimiento “Best Tourism Villages» a los pueblos turísticos más lindos del mundo.

La distinción se dio en el marco de la Asamblea Ordinaria de la Organización Mundial del Turismo de Naciones Unidas (UNWTO, por sus siglas en inglés) que se desarrolla estos días en Uzbekistán.

Otros pueblos argentinos que participaron en esta edición fueron Gaiman (Chubut), Laguna Blanca (Catamarca), Los Antiguos (Santa Cruz), Tolhuin (Tierra del Fuego), Villa Traful (Neuquén) y Yavi (Jujuy).

Qué se tuvo en cuenta

Además de la belleza de los paisajes, este reconocimiento se otorga evaluando el compromiso del lugar y su gente con los recursos culturales y naturales, la sostenibilidad y el desarrollo turístico.

A través de la gestión y postulación de la Secretaría de Turismo de la Provincia y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, La Carolina participó en esta iniciativa de la UNWTO.

La Carolina tiene callecitas en piedra entre los cerros. Foto Secretaria de Turismo de San Luis
La Carolina tiene callecitas en piedra entre los cerros. Foto Secretaria de Turismo de San Luis

“Best Tourism Villages” reconoce a los pueblos que constituyen ejemplos notables de destinos de turismo rural con valores culturales y naturales reconocidos que preservan y promueven los valores, productos y estilos de vida rurales y comunitarios.

También reconoce a los pueblos que fomentan el turismo como uno de los motores del desarrollo real y el bienestar de las comunidades, un compromiso con la sostenibilidad en todos sus aspectos: económico, social y ambiental.

Las localidades deben tener baja densidad demográfica (hasta 15 mil habitantes), estar situados en un paisaje natural y/o cultural característico y compartir valores y estilos de vida propios de la región puestos en valor turístico, entre otros factores que hagan al desarrollo del turismo.

Un antes y un después para La Carolina

El secretario de Turismo de San Luis, Luis “Piri” Macagno destacó que es un gran orgullo para la provincia y para La Carolina, “es la distinción más importante que se otorga a un destino a nivel global, se trabajó mucho en la presentación, confiábamos en que La Carolina iba a tener una posición destacada pero nunca esta nivel de reconocimiento por parte de la OMT, hoy es un antes y un después para el turismo de San Luis”.

La Carolina tiene arquitectura colonial en un entorno natural único, con «calles empedradas con la historia de Argentina y América a flor de piel», describió Macagno acerca de este pueblo de altura.

Se pueden visitar las minas en La Carolina para recordar la fiebre del oro. Foto Secretaria de Turismo de San Luis
Se pueden visitar las minas en La Carolina para recordar la fiebre del oro. Foto Secretaria de Turismo de San Luis

Según explicó, «fue el epicentro de la fiebre del oro en el país durante los siglos XVIII y XIX, primero con los españoles y luego con los ingleses, quienes agotaron los recursos de sus montañas dejando un pasivo ambiental en la región”.

El secretario de Turismo remarcó que, «de la mano del turismo sustentable, rescatando y poniendo en valor su maravillosa historia, La Carolina supo crecer y generar desarrollo y oportunidades para su gente. Hoy la cultura minera atraviesa todo el lugar, desde minas abandonadas que se pueden visitar, hasta buscar oro de manera artesanal en el río Amarillo, con los pirqueros que siguen construyendo casa en piedra y pircas por toda la zona”.

Fiebre del oro

La historia de La Carolina se remonta a 1785, cuando don Tomás Lucero encontró oro en aquel poblado perdido entre los cerros. En 1792, para evitar una mayor oleada de aventureros en busca del preciado metal, el entonces gobernador Marqués de Sobremonte intervino las minas y bautizó el lugar como “La Carolina” en honor al rey Carlos III.

Desde entonces, socavones, excavaciones y respiraderos conviven en aquel paisaje, transformados por el paso del tiempo y las vertientes, que dejaron estalactitas a lo largo del camino hacia las profundidades.

El paseo por el interior de las minas se puede realizar todo el año y se organizan excursiones en las que se provee de la vestimenta adecuada, con cascos con linterna y botas de goma. Allí se pueden ver antiguos instrumentos de trabajo, formaciones internas del cerro, respiraderos y fallas geológicas, en un paseo imperdible de 400 metros hacia el centro mismo de la montaña.

En La Carolina, los ríos Amarillo y Las Invernadas se unen en el río Grande. Secretaria de Turismo de San Luis
En La Carolina, los ríos Amarillo y Las Invernadas se unen en el río Grande. Secretaria de Turismo de San Luis

En la actualidad, el pueblo de La Carolina es una larga callecita rodeada de casas de piedra que conservan el estilo colonial y la nostalgia de haber sido cuna de los buscadores de oro, una fiebre que solo dejó bocaminas, excavaciones y viejas historias de mineros.

Convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la provincia de San Luis, el lugar atrae ahora no solo con expediciones al interior de las minas, sino con visitas a la Iglesia de Piedra, museos y yacimientos.

Poesía y yacimientos arqueológicos

Reconstruido a partir de la Casa histórica donde nació Juan Crisóstomo Lafinur, el Museo de la Poesía Manuscrita se yergue en lo alto de una quebrada, donde se exponen en sus salas fragmentos originales de prestigiosos autores de todo el mundo.

Más de 1700 manuscritos y 900 obras poéticas se exhiben en esta singular biblioteca, y se puede ver la construcción original de la casa de Lafinur, tío abuelo del gran escritor Jorge Luis Borges.

Imperdibles: los yacimientos arqueológicos de más de 8.000 años de antigüedad, como la gruta de Intihuasi y las pinturas rupestres de Casa de Piedra Pintada.

Además, se destaca la gastronomía con sabores típicos en este pueblo de poco más de 300 habitantes, recostado al pie del Cerro Tomolasta, a una altura de más 1600 metros y en el centro de las sierras de San Luis.

En forma de cuña, recorren el lugar el río Amarillo y el río Las Invernadas, que se unen formando el río Grande y le dan al pueblo su semblanza dorada característica.

Fuente: Clarin.

Compartir

Autor entrada: Andres

Mi nombre es Andrés, soy uno de los fundadores de Aéreo Barato. Mi gran pasión es viajar✈ Mi sueño es conocer el mundo🌎 Llevo visitados más de 36 países: 🇦🇷🇧🇷🇺🇾🇵🇾🇨🇱🇵🇪🇻🇪🇲🇽🇺🇸🇨🇦🇪🇸🇫🇷🇮🇹🇩🇪🇦🇹🇧🇪🇳🇱🇬🇧🇨🇿🇯🇵🇦🇺🇳🇿🇬🇷🇧🇬🇷🇴🇭🇺🇵🇱🇸🇰🇸🇮🇭🇷🇹🇷🇨🇭🇷🇺🇱🇹🇱🇻🇪🇪🇫🇮. Creé este Blog de Ofertas Aéreas para ayudar a que puedas viajar cada vez más y puedas cumplir tus sueños...

Te puede interesar

Aéreo barato ofrece vuelos baratos a todos los destinos, pasajes aéreos baratos y paquetes aéreos al destino que quieras. El pueblo argentino que fue elegido entre los más lindos del mundo con los precios más baratos en pasajes aéreos. Los mejores paquetes turísticos para tus escapadas. En Aéreo Barato encontrarás promociones aéreas y ofertas aéreas más baratos. Vuelos baratos a Europa, vuelos baratos a Brasil, vuelos baratos a España, vuelos baratos a Florianopolis, vuelos baratos a Miami, vuelos baratos a USA, vuelos baratos dede buenos aires, vuelos baratos a Madrid, vuelos baratos a Francia, vuelos baratos a paris. Esta es una página dedicada a los viajeros para que encuentren las últimas ofertas turísticas tanto para vacaciones, escapadas o vuelos de negocios. En Aéreo Barato podés conseguir ofertas de Aerolíneas Argentinas, vuelos dentro de Argentina, vuelos nacionales, vuelos nacionales multidestino, banda negativa, low cost, Flybondi, Jetsmart, al mundo, avantrip, airfrance, airitalia. Vuelos directos, vuelos a escala y vuelos multidestino. Conoce las 7 siete maravillas del mundo.

Category: Aerolinea Sky

Category: Aerolíneas

Category: Aeromexico

Category: Air Europa

Category: Air France

Category: Alitalia

Category: American Express

Category: Andes Aerolinea

Category: Avianca

Category: Banco Frances

Category: Banco Santander Rio

Category: Banda Negativa

Category: Blog

Category: British Airways

Category: Copa Airlines

Category: Delta Airlines

Category: Despegar

Category: Emirates

Category: Ethiopian Airlines

Category: Fly Bondi

Category: Gol

Category: Guias Turisticas

Category: Hoteles

Category: HSBC

Category: Iberia

Category: ICBC

Category: Jet Smart

Category: Jujuy

Category: Kayak

Category: Klm

Category: Latam

Category: Level

Category: Low-cost

Category: Lufthansa

Category: Mastercard

Category: Miami Vacations

Category: No usar

Category: Norwegian Air

Category: Paquetes

Category: Qatar Airways

Category: Sin categoría

Category: Swiss

Category: Tarjeta American Express

Category: Tarjeta Naranja

Category: Turismo City

Category: Turkish Airlines

Category: United Aereolinea

Category: Visa

Category: Vueling

Category: Vuelos a Africa

Category: Vuelos a Alemania

Category: Vuelos a Amsterdam

Category: Vuelos a Aruba

Category: Vuelos a Asia

Category: Vuelos a Asunción

Category: Vuelos a Auckland

Category: Vuelos a Austin

Category: Vuelos a Australia

Category: vuelos a Bangkok

Category: Vuelos a Barcelona

Category: Vuelos a Bariloche

Category: Vuelos a Bariloche

Category: Vuelos a Bogotá

Category: Vuelos a Bolivia

Category: Vuelos a Brasil

Category: Vuelos a Buzios

Category: Vuelos a Canadá

Category: Vuelos a Cancún

Category: Vuelos a Cartagena

Category: Vuelos a Chile

Category: Vuelos a China

Category: Vuelos a Colombia

Category: Vuelos a Copenhague

Category: Vuelos a Costa Rica

Category: Vuelos a Cuba

Category: Vuelos a Dubai

Category: Vuelos a Ecuador

Category: Vuelos a El Calafate

Category: Vuelos a España

Category: Vuelos a Estados Unidos

Category: Vuelos a Estambul

Category: Vuelos a Europa

Category: Vuelos a Fernando de Noronha

Category: Vuelos a Florianopolis

Category: Vuelos a Fortaleza

Category: Vuelos a Francia

Category: Vuelos a Iguazú

Category: Vuelos a India

Category: Vuelos a Inglaterra

Category: Vuelos a Jamaica

Category: Vuelos a Japón

Category: Vuelos a Johannesburgo

Category: Vuelos a Johannesburgo

Category: Vuelos a Jujuy

Category: Vuelos a La Habana

Category: Vuelos a Las Vegas

Category: Vuelos a Lima

Category: Vuelos a Lisboa

Category: Vuelos a Londres

Category: Vuelos a Los Ángeles

Category: Vuelos a Maceio

Category: Vuelos a Madrid

Category: Vuelos a Mar del Plata

Category: Vuelos a Mendoza

Category: Vuelos a Merlo

Category: Vuelos a México

Category: Vuelos a México DF

Category: Vuelos a Miami

Category: Vuelos a Milán

Category: Vuelos a Moscú

Category: Vuelos a Natal

Category: vuelos a Norte America

Category: Vuelos a Nueva York

Category: Vuelos a Nueva Zelanda

Category: Vuelos a Oceanía

Category: Vuelos a Orlando

Category: Vuelos a Oslo

Category: Vuelos a Panama

Category: Vuelos a Paraguay

Category: Vuelos a París

Category: Vuelos a Perú

Category: Vuelos a Playa del Carmen

Category: Vuelos a Polinesia

Category: Vuelos a Porto Seguro

Category: Vuelos a Portugal

Category: Vuelos a Posadas

Category: Vuelos a Puerto Madryn

Category: vuelos a Punta Cana

Category: Vuelos a Punta del Este

Category: Vuelos a Recife

Category: Vuelos a Rio de Janeiro

Category: Vuelos a Roma

Category: Vuelos a Rosario

Category: Vuelos a Rusia

Category: Vuelos a Salta

Category: Vuelos a Salvador de Bahía

Category: Vuelos a San Andrés

Category: Vuelos a San Francisco

Category: Vuelos a San José de Costa Rica

Category: Vuelos a San Juan

Category: Vuelos a San Pablo

Category: Vuelos a Santiago

Category: Vuelos a Seul

Category: Vuelos a Sidney

Category: Vuelos a Sudafrica

Category: Vuelos a Tailandia

Category: Vuelos a Tel Aviv

Category: Vuelos a Tokio

Category: Vuelos a Toronto

Category: Vuelos a Ushuaia

Category: Vuelos a Venecia

Category: Vuelos a Zurich

Category: Vuelos en Aerolíneas Argentinas

Category: Vuelos en American Airlines

Category: vuelos Multidestino

Category: Vuelos-al-Caribe

Category: Vuelos-Nacionales

Category: Vuelos-por-Sudamerica

Aéreo barato, pasajes de avión baratos con los mejores precios en vuelos baratos y pasajes aéreos, hoteles, paquetes turísticos, alquiler de autos, paquetes aéreos, están en Aéreo Barato. Con Aéreo Barato podés planificar tu viaje, realizar reservas con opciones económicas y ofertas increíbles. En Aéreo Barato podés elegir tu destino favorito y comenzar a planificar tus tan esperadas vacaciones o el viaje al destino que quieras. Podés consultar disponibilidad de vuelos baratos y hoteles de forma rápida y sencilla personalizando tu paquete turístico con los pasajes de avión más baratos. Tenemos ofertas a miles de destinos con todas las aerolíneas tradicionales y aerolíneas Low Cost. Aéreo Barato te permite ahorrar el dinero para tus viajes y así gastarlo en el hospedarte y estadía. Reservá ahora tu viaje en Aéreo Barato, la agencia de viajes con los vuelos más baratos del mercado en Latinoamérica.

Líneas aéreas y Vuelos baratos para Flybondi, Kayak, LATAM, Banda Negtiva, Gol, Aerolínea Sky, Aerolineas Argentinas, Aeromexico, American Airlines, Copa Airlines, Iberia, Latam y Level.

Aéreo barato rastrea la información con su metabuscador de buelos para ofrecer paquetes aéreos, promociones aéreas y los vuelos más económicos. Utilizamos el servicio de buscador de Turismocity, Kayak pasajes aéreos y nuestro propio megabuscador de vuelos baratos para ofrecer siempre los vuelos más baratos del mercado a nuestros usuarios.

En Aéreo barato disponemos de vuelos baratos y los mejores vuelos directos o vuelos con escala a todos los destinos

En Aéreos barato brindamos las novedades de todas las aerolíneas e información sobre nuestros destinos, brindando consejos y trucos viajeros.

Vuelos económicos y vuelos de negocios o vuelos clase de negocios, tenemos los precios más bajos en pasajes aéreos.

Vuelos directos a Londres, Vuelos directos a Barcelona, Vuelos directos a Europa, Vuelos directos a Madrid, Vuelos directos a Roma, vuelos directos a MIAMI, vuelos directos a Orlando, vuelos directos a Florianópolis, vuelos directos a Recife, Vuelos directos a Salvador de Bahía, vuelos directos a Cuba, Vuelos directos a la Habana, Vuelos directos a Disney, vuelos directos a MIAMI FLorida, vuelos direstos a EEUU, vuelos directos a Cartagena, Vuelos directos a San Andrés, Vuelos directos a Lima, Vuelos directos a Perú, vuelos al Caribe

Vuelos baratos nacionales, vuelos low cost dentro de Argentina Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán

Viajes baratos con vuelos baraos para Carnaval, Fiestas tradicionales, Vuelos a Asia, Hong Kong, Vuelos baratos a Rio de Janeiro, Vuelos Baratos a Amsterdam, vuelos a Nueva York, vuelos multidestino Nueva Yor Miami, Vuelos multidestino al Caribe

El pueblo argentino que fue elegido entre los más lindos del mundo

Pasajes aéreos más barato aquí en Aéreobarato

Vinilos decorativos medellin

Professional translation services

valves Metalúrgica SAWA SRL

SEO

Blog del contador

Tu historial de visita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *