Booking.com identificó los lugares que arrasarán en las búsquedas este año, según la opinión de la comunidad viajera argentina.
2023 será otro gran año de turismo nacional para Argentina, o al menos así lo definen las proyecciones viajeras. Después de un 2022 marcado por el retorno de los viajes pospandemia, se espera que este año se consoliden y, en muchos casos, vuelvan a los niveles registrados en 2019.
En ese marco, Booking.com realizó su informe anual de Predicciones de Viaje, basado en la opinión de la comunidad viajera argentina.

Según este estudio, el 82% de los argentinos sostiene que, más allá de que el contexto estuvo cargado de incertidumbre desde la pandemia, siempre vale la pena viajar. Los viajeros argentinos, en síntesis, están motivados a adaptarse y a reinventarse.
¿Qué lugares de nuestro país consideran que marcarán tendencia en búsquedas este año? Te lo contamos a continuación.
Los 10 destinos argentinos más buscados en 2023
De acuerdo con el ranking, el destino más solicitado este año será Puerto Iguazú (Misiones), seguido por Luján de Cuyo (Mendoza) y El Calafate (Santa Cruz). En el cuarto lugar aparece San Salvador de Jujuy (Jujuy) y en el quinto, la Ciudad de Buenos Aires.
En la sexta posición se ubica San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca), seguida por Corrientes (Corrientes) y Humahuaca (Jujuy). Completando el top 10 se encuentran Ushuaia (Tierra del Fuego) -el único destino que también fue tendencia en 2022- y Gualeguaychú (Entre Ríos).
Por qué Puerto Iguazú será el destino más buscado en 2023
Puerto Iguazú tiene un atractivo único: es la puerta de entrada al Parque Nacional Iguazú. Declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco en 1984, el parque cuenta con más de 270 saltos impactantes, entre ellos, la Garganta del Diablo.
Además, desde 2011 las Cataratas son una de las nuevas 7 Maravillas Naturales del Mundo, y el área protegida es hogar de más de 418 especies de aves, que conviven en la selva con otros animales como peces, tortugas, monos caí y yaguaretés.
Fuente: TN.
Booking.com identificó los lugares que arrasarán en las búsquedas este año, según la opinión de la comunidad viajera argentina.
2023 será otro gran año de turismo nacional para Argentina, o al menos así lo definen las proyecciones viajeras. Después de un 2022 marcado por el retorno de los viajes pospandemia, se espera que este año se consoliden y, en muchos casos, vuelvan a los niveles registrados en 2019.
En ese marco, Booking.com realizó su informe anual de Predicciones de Viaje, basado en la opinión de la comunidad viajera argentina.

Según este estudio, el 82% de los argentinos sostiene que, más allá de que el contexto estuvo cargado de incertidumbre desde la pandemia, siempre vale la pena viajar. Los viajeros argentinos, en síntesis, están motivados a adaptarse y a reinventarse.
¿Qué lugares de nuestro país consideran que marcarán tendencia en búsquedas este año? Te lo contamos a continuación.
Los 10 destinos argentinos más buscados en 2023
De acuerdo con el ranking, el destino más solicitado este año será Puerto Iguazú (Misiones), seguido por Luján de Cuyo (Mendoza) y El Calafate (Santa Cruz). En el cuarto lugar aparece San Salvador de Jujuy (Jujuy) y en el quinto, la Ciudad de Buenos Aires.
En la sexta posición se ubica San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca), seguida por Corrientes (Corrientes) y Humahuaca (Jujuy). Completando el top 10 se encuentran Ushuaia (Tierra del Fuego) -el único destino que también fue tendencia en 2022- y Gualeguaychú (Entre Ríos).
Por qué Puerto Iguazú será el destino más buscado en 2023
Puerto Iguazú tiene un atractivo único: es la puerta de entrada al Parque Nacional Iguazú. Declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco en 1984, el parque cuenta con más de 270 saltos impactantes, entre ellos, la Garganta del Diablo.
Además, desde 2011 las Cataratas son una de las nuevas 7 Maravillas Naturales del Mundo, y el área protegida es hogar de más de 418 especies de aves, que conviven en la selva con otros animales como peces, tortugas, monos caí y yaguaretés.
Fuente: TN.