Un estudio realizado por el INDEC muestra la relevancia de este destino turístico. Algunas cosas a tener en cuenta para las próximas vacaciones.
Históricamente, uno de los destinos más visitados por los argentinos es la Patagonia. El sur del país se consolidó como una de las atracciones más importantes de la Argentina, con varias ciudades y pueblos entre los puestos principales.
Según un estudio del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) sobre ocupación hotelera, la Patagonia aparece como el destino más elegido por los turistas argentinos para las vacaciones de verano, de acuerdo a los resultados publicados este año.
Los lugares de la zona que más demanda registran son San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes, Ushuaia y El Calafate. Algunos datos turísticos de enero de este año arrojaron que la ocupación en estas ciudades tocó el 85%.
Sin embargo, los costos de ese entonces no son los mismos que los estimados para la próxima temporada. Es por eso que planear con antelación estas vacaciones es vital para evitar problemas imprevistos o precios inalcanzables.
Vacaciones de verano: cuánto cuesta viajar a la Patagonia
Teniendo en cuenta que Bariloche y San Martín de los Andes son dos de los destinos principales de la Patagonia, hay algunas cosas importantes que hay que calcular para visitarlos.

En el primer caso, cuatro pasajes aéreos (dos mayores y dos menores de diez años) cuestan entre 300 y 400 mil pesos, para el mes de enero. Por otro lado, el sitio especializado en viajes en auto Ruta0 sostiene que viajar desde Buenos Aires a Bariloche en este vehículo cuesta cerca de 37 mil pesos por tramo, por lo que en total alcanza los 74 mil pesos.
Esta última cifra es un poco menor para San Martín de los Andes, ya que roza los 73 mil pesos. Lo mismo ocurre con los pasajes aéreos, aunque pueden ser un poco más caros.
Vacaciones de verano: cuánto cuesta el hospedaje en la Patagonia
En este caso, hay dos opciones centrales: un hotel o una cabaña, que suelen ser bastante buscadas en la zona. En Bariloche, una habitación con vistas al lago Nahuel Huapi por siete noches para cuatro cuesta cerca de 840 mil pesos, dependiendo el establecimiento.

Una cabaña, en cambio, para cuatro personas y con desayuno incluido supera los 920 mil pesos para una semana. En este punto hay algunas diferencias con San Martín de los Andes. Una cabaña para cuatro en esta ciudad por siete días —sin desayuno— puede variar entre 780 y 810 mil pesos, siempre dependiendo el lugar.
Por otro lado, una habitación en un hotel tres estrellas con pileta y estacionamiento en esta ciudad llega a los 950 mil pesos para cuatro personas por siete días.
Es importante tener en cuenta otros gastos, como las comidas, visitas o paseos turísticos, emergencias, entre otros.
Fuente: Clarin.