Según el reporte de una empresa especializada, la congestión del tránsito volvió a los niveles anteriores a la pandemia. Quiénes están más horas atascados en las calles.
Las 5 ciudades más congestionadas del mundo: Londres (156 horas), Chicago (155 horas), París (138 horas), Boston (134 horas) y Nueva York (117 horas) (Getty Images)
La congestión del tráfico es una de las cosas más frustrantes de vivir en una ciudad. Los atascos no sólo son un gasto de combustible muy caro, además de muy aburrido, sino que también son terribles para el medio ambiente.
Tras un breve paréntesis durante la pandemia, los atascos han vuelto y con más fuerza que nunca. Así lo demuestra el Global Traffic Scorecard de este año, elaborado por la empresa de análisis INRIX. Mediante el análisis de un conjunto de datos, la compañía calcula cuántas horas de tráfico pierden los conductores al año y cuánto dinero acaban gastando en combustible.
¿Cuáles son las peores ciudades en cuanto a atascos? Londres ocupa este año el primer puesto. Con una media de 156 horas de tráfico al año, los londinenses pierden más tiempo de su vida por culpa de los atascos que los habitantes de cualquier otra ciudad del mundo, y a cada conductor le cuesta anualmente unas 1.377 libras (1.669 dólares).
Londres, por segundo año consecutivo, encabeza el Traffic Scorecard, con conductores que pierden 156 horas en atascos, un cinco por ciento por encima de los retrasos previos a la pandemia (REUTERS)
En segundo lugar se situó Chicago, donde los conductores pasan una media de 155 horas al año en el tráfico. Además, esta ciudad experimentó un aumento de más del 49% en 2021, saltando desde el sexto puesto que ocupaba en la lista del año pasado.
En tercer lugar se situó París, que fue la única ciudad de las diez primeras que vio disminuir el tráfico en los últimos 12 meses. Dicho esto, los conductores de la capital francesa siguen pasando la friolera de 138 horas al año atrapados en atascos.
“Es estupendo ver cómo la vida cívica y comercial vuelve a la normalidad, pero, por desgracia, estamos viendo cómo la congestión se acerca, si no supera, los niveles previos a la pandemia. Debemos gestionar la congestión al tiempo que mejoramos la movilidad y la accesibilidad en las ciudades para evitar que perjudique a la recuperación económica y repercuta en la calidad de vida de viajeros y residentes”, aseguró Bob Pishue, analista de transporte y autor del informe.
Según el Global Traffic Scorecard de Inrix, estas son las 10 ciudades con el tráfico más congestionado del mundo.
Las principales conclusiones del informe proporcionan un punto de referencia cuantificable para que los gobiernos y las ciudades de todo el mundo midan el progreso en la mejora de la movilidad urbana y realicen un seguimiento del impacto del gasto en iniciativas de ciudades inteligentes (Getty Images)
1. Londres, Reino Unido
Londres encabezó el Global Traffic Scorecard por segundo año consecutivo. El conductor promedio de la capital inglesa perdió 156 horas en 2022.
2. Chicago, Estados Unidos
En 2022, Chicago (155 horas perdidas), Boston (134), Nueva York (117), Miami (105) y Los Ángeles (95) fueron las 5 ciudades más impactadas por el tráfico en los Estados Unidos.
3. París, Francia
París completó el top 3 con 138 horas perdidas. La Ciudad de la Luz lleva tiempo luchando por reducir el número de coches en sus calles y, el pasado 17 de febrero, el Teniente de Alcalde Emmanuel Grégoire y el Comisario de Tránsito David Belliard anunciaron la última medida: la prohibición total del tráfico no esencial por el centro de la ciudad.
Según el estudio, en la Ciudad de Nueva York cada persona perdió un total de 1.976 dólares en 2022 (Getty Images)
4. Boston, Estados Unidos
Los conductores de Boston pasaron 124 horas en congestión vehicular, reveló INRIX. La posición de la ciudad en los Estados Unidos puede ser mala, pero es una mejora con respecto a estudios anteriores: antes de la pandemia, era la ciudad más congestionada del país.
5. Nueva York, Estados Unidos
Los residentes de la Ciudad de Nueva York perdieron 117 horas en el tráfico en 2022. Y la velocidad promedio en el downtown disminuyó a 11 mph, de las 13 mph que promedió en 2021.
Los bogotanos parecen sentirse protagonistas de una historia de terror cada vez que salen de su casa hacia el trabajo (Getty Images)
6. Bogotá, Colombia
La única ciudad latinoamericana entre las primeras 10 del mundo fue Bogotá. La urbe colombiana fue la sexta peor del mundo con 122 horas.
7. Toronto, Canadá
Los datos dedujeron que Toronto perdió 118 horas en tráfico, frente a Londres (156 horas) y Chicago (155 horas). También registró el mayor aumento de horas perdidas por tráfico desde 2021, con un 59% de variación, empatado con Miami.
8. Miami, Estados Unidos
Los conductores de la ciudad floridana gastan en promedio cada año más de 1.500 dólares en la congestión vehicular y pierden 105 horas.
INRIX, Inc. es una una empresa de análisis y datos de transporte con sede en Kirkland, Washington (Getty Images)
9. Palermo, Italia
Las dimensiones de la periferia de Palermo, hacen de esta metrópolis siciliana, la ciudad más grande de Sicilia, y unas de las más pobladas y ricas culturalmente del Mediterráneo Antiguo. Tiene un trazado poco regular con calles estrechas y la opción óptima para conocerla es a pie. Quienes optan por vehículos pierden 121 horas
10. Monterrey, México
México tiene una de las ciudades con más tráfico en el mundo y no es Ciudad de México. Monterrey reportó un aumento de tráfico del 66% con un total de 116 horas perdidas en el tránsito pesado para el conductor promedio.
Fuente: Infobae.
Según el reporte de una empresa especializada, la congestión del tránsito volvió a los niveles anteriores a la pandemia. Quiénes están más horas atascados en las calles.
Las 5 ciudades más congestionadas del mundo: Londres (156 horas), Chicago (155 horas), París (138 horas), Boston (134 horas) y Nueva York (117 horas) (Getty Images)
La congestión del tráfico es una de las cosas más frustrantes de vivir en una ciudad. Los atascos no sólo son un gasto de combustible muy caro, además de muy aburrido, sino que también son terribles para el medio ambiente.
Tras un breve paréntesis durante la pandemia, los atascos han vuelto y con más fuerza que nunca. Así lo demuestra el Global Traffic Scorecard de este año, elaborado por la empresa de análisis INRIX. Mediante el análisis de un conjunto de datos, la compañía calcula cuántas horas de tráfico pierden los conductores al año y cuánto dinero acaban gastando en combustible.
¿Cuáles son las peores ciudades en cuanto a atascos? Londres ocupa este año el primer puesto. Con una media de 156 horas de tráfico al año, los londinenses pierden más tiempo de su vida por culpa de los atascos que los habitantes de cualquier otra ciudad del mundo, y a cada conductor le cuesta anualmente unas 1.377 libras (1.669 dólares).
Londres, por segundo año consecutivo, encabeza el Traffic Scorecard, con conductores que pierden 156 horas en atascos, un cinco por ciento por encima de los retrasos previos a la pandemia (REUTERS)
En segundo lugar se situó Chicago, donde los conductores pasan una media de 155 horas al año en el tráfico. Además, esta ciudad experimentó un aumento de más del 49% en 2021, saltando desde el sexto puesto que ocupaba en la lista del año pasado.
En tercer lugar se situó París, que fue la única ciudad de las diez primeras que vio disminuir el tráfico en los últimos 12 meses. Dicho esto, los conductores de la capital francesa siguen pasando la friolera de 138 horas al año atrapados en atascos.
“Es estupendo ver cómo la vida cívica y comercial vuelve a la normalidad, pero, por desgracia, estamos viendo cómo la congestión se acerca, si no supera, los niveles previos a la pandemia. Debemos gestionar la congestión al tiempo que mejoramos la movilidad y la accesibilidad en las ciudades para evitar que perjudique a la recuperación económica y repercuta en la calidad de vida de viajeros y residentes”, aseguró Bob Pishue, analista de transporte y autor del informe.
Según el Global Traffic Scorecard de Inrix, estas son las 10 ciudades con el tráfico más congestionado del mundo.
Las principales conclusiones del informe proporcionan un punto de referencia cuantificable para que los gobiernos y las ciudades de todo el mundo midan el progreso en la mejora de la movilidad urbana y realicen un seguimiento del impacto del gasto en iniciativas de ciudades inteligentes (Getty Images)
1. Londres, Reino Unido
Londres encabezó el Global Traffic Scorecard por segundo año consecutivo. El conductor promedio de la capital inglesa perdió 156 horas en 2022.
2. Chicago, Estados Unidos
En 2022, Chicago (155 horas perdidas), Boston (134), Nueva York (117), Miami (105) y Los Ángeles (95) fueron las 5 ciudades más impactadas por el tráfico en los Estados Unidos.
3. París, Francia
París completó el top 3 con 138 horas perdidas. La Ciudad de la Luz lleva tiempo luchando por reducir el número de coches en sus calles y, el pasado 17 de febrero, el Teniente de Alcalde Emmanuel Grégoire y el Comisario de Tránsito David Belliard anunciaron la última medida: la prohibición total del tráfico no esencial por el centro de la ciudad.
Según el estudio, en la Ciudad de Nueva York cada persona perdió un total de 1.976 dólares en 2022 (Getty Images)
4. Boston, Estados Unidos
Los conductores de Boston pasaron 124 horas en congestión vehicular, reveló INRIX. La posición de la ciudad en los Estados Unidos puede ser mala, pero es una mejora con respecto a estudios anteriores: antes de la pandemia, era la ciudad más congestionada del país.
5. Nueva York, Estados Unidos
Los residentes de la Ciudad de Nueva York perdieron 117 horas en el tráfico en 2022. Y la velocidad promedio en el downtown disminuyó a 11 mph, de las 13 mph que promedió en 2021.
Los bogotanos parecen sentirse protagonistas de una historia de terror cada vez que salen de su casa hacia el trabajo (Getty Images)
6. Bogotá, Colombia
La única ciudad latinoamericana entre las primeras 10 del mundo fue Bogotá. La urbe colombiana fue la sexta peor del mundo con 122 horas.
7. Toronto, Canadá
Los datos dedujeron que Toronto perdió 118 horas en tráfico, frente a Londres (156 horas) y Chicago (155 horas). También registró el mayor aumento de horas perdidas por tráfico desde 2021, con un 59% de variación, empatado con Miami.
8. Miami, Estados Unidos
Los conductores de la ciudad floridana gastan en promedio cada año más de 1.500 dólares en la congestión vehicular y pierden 105 horas.
INRIX, Inc. es una una empresa de análisis y datos de transporte con sede en Kirkland, Washington (Getty Images)
9. Palermo, Italia
Las dimensiones de la periferia de Palermo, hacen de esta metrópolis siciliana, la ciudad más grande de Sicilia, y unas de las más pobladas y ricas culturalmente del Mediterráneo Antiguo. Tiene un trazado poco regular con calles estrechas y la opción óptima para conocerla es a pie. Quienes optan por vehículos pierden 121 horas
10. Monterrey, México
México tiene una de las ciudades con más tráfico en el mundo y no es Ciudad de México. Monterrey reportó un aumento de tráfico del 66% con un total de 116 horas perdidas en el tránsito pesado para el conductor promedio.
Fuente: Infobae.
Autor entrada: Andres
Entradas relacionadas '
La Embajada de Estados Unidos anunció nuevos requisitos para solicitar la visa: cuándo empiezan a regir
Las autoridades de Estados Unidos anunciaron modificaciones en la tramitación de visas para no inmigrantes. Es por eso que quienes estén...
Ahora podés cambiar el nombre del titular del pasaje aéreo, transferirlo y hasta regalarlo
La aerolínea low cost Flybondi presentó un nuevo beneficio para quienes compren un boleto aéreo en su compañía. Se trata de Ticket...
Los países más felices del mundo para 2023
Hay motivos para el optimismo en el último informe sobre la felicidad mundial. Por un lado, la benevolencia es aproximadamente un 25%...
La nueva restricción con el alcohol en los bares y clubes de Miami
El gobierno local aplicará nuevas medidas para limitar la venta de bebidas de este tipo tras las fuertes presiones recibidas por parte...
De México a Chile, América Latina brilla en la lista de los mejores lugares del mundo de TIME
Atención: llegaron nuevas ideas para viajar. La revista TIME acaba de publicar su lista anual de los mejores lugares del mundo, y nosotros...
Uno de los aeropuertos más concurridos de Europa deberá recortar vuelos debido a la contaminación por carbono
El aeropuerto Schiphol de Ámsterdam, uno de los centros de aviación más concurridos de Europa, se verá obligado a limitar la cantidad...
Este adolescente viajó en bicicleta de Alaska a Argentina
Liam Garner llevaba años deseando vivir una "loca aventura" y, a medida que se acercaba el día de su graduación del bachillerato, el...
El viaje en autobús “más largo del mundo” tardará 56 días en cruzar Europa
¿Te gustaría pasar dos meses viajando por tierra de Estambul a Londres sin tener que ponerte al volante? La empresa india de expediciones...
Restaurantes de Miami con estrellas Michelin para una experiencia inolvidable
El sur de la Florida es un destino gastronómico para los más exigentes. Desde la cocina estadounidense contemporánea hasta la japonesa y...
PreViaje 4: la opción para combinar el programa con pasajes en hasta 6 cuotas sin interés
Aerolíneas Argentinas ofrece pasajes en hasta seis cuotas sin interés por tiempo limitado: ¿Cómo aprovechar el beneficio y sumarlo al...
Bariloche. Las mejores vistas panorámicas, en un nuevo tren
El Tren Patagónico realiza un recorrido nocturno hacia la estación Perito Moreno, que se interna en la estepa, y se combina con una...
Los mejores barrios LGBT+ de Miami
Estos vecindarios de tradición inclusiva no solo están llenos de negocios operados por personas de la comunidad sino que también cuentan...