Coronavirus. Reapertura de la torre Eiffel
Coronavirus. Reapertura de la Torre Eiffel
Los primeros visitantes que adquirieron sus entradas para visitar la Torre Eiffel, en su primer día de apertura oficial, se prepararon para subir las empinadas escaleras y admirar la ciudad de París desde el monumento más famoso de la capital de Francia y después de permanecer tres meses cerrado por el coronavirus.
Uno de los detalles más importantes en esta reapertura es que entre las medidas para evitar nuevos contagios es que los ascensores no podran utilizarse.
Durante los ocho primeros días de apertura, los visitantes pueden llegar únicamente hasta el segundo piso -de los tres que hay en el monumento- y a condición de subir a pie los 674 escalones. Los primeros cinco minutos del ascenso son fáciles pero al llegar al primer piso muchos tienen que tomarse una pausa para recobrar el aliento.
Para evitar que los visitantes se crucen, la subida se hace por la escalera este y el descenso por la oeste.
Cuándo funcionarán los ascensores
Si la situación sanitaria lo permite, los ascensores reabrirán en julio, excepto aquellos, más pequeños, que llevan hasta la cumbre de la torre de 324 metros de altura. Todo ello para garantizar una distancia segura entre los visitantes y limitar el riesgo de infección.
Con el mismo objetivo, la empresa que gestiona el monumento colocó en el suelo marcas de color azul, con las que invitan a las personas a mantener al menos 1,50 de distancia entre ellas.
Entre los visitantes durante este primer día hubo pocos extranjeros, pero se esperan más cuando la Unión Europea (UE) reabra sus fronteras exteriores, a algunos países, el 1 de julio.
Los tres meses de cierre de la Torre Eiffel, el más largo desde la Segunda Guerra Mundial, provocó pérdidas de nueve millones de euros al mes (10,1 millones de dólares), según Patrick Branco Ruivo, el director general de la sociedad que gestiona el monumento construido en 1889 con motivo de la Exposición Universal.
FUENTE: Clarín
Coronavirus aerolíneas
Coronavirus. Reapertura de la torre Eiffel
aereos baratos
Repatriaciones
Promociones aéreas
Ofertas aéreas
Paquetes aéreos
Vuelos baratos
Te invitamos a leer los siguientes:
- Aerolineas Argentinas. Comienza a brindar soporte por WhatsApp para vuelos Internacionales
- Vuelos cancelados ¿qué conviene hacer con los pasajes que no se usaron?
- Brote de Coronavirus ¿qué precauciones tomar?
- Argentinos varados atrapados en un puente en zona de nadie
- Vacuna contra el Coronavirus funciona en ratones
- Aerolíneas suma nuevo vuelo excepcional
50 % DE DESCUENTO EN ASISTENCIA AL VIAJERO SOLO POR HOY
Opciones para recibir las ofertas:
Si querés recibir más noticias como esta y estar informado de todas la novedades, date de alta en las notificaciones (la campanita roja ubicada abajo a la derecha) y en nuestro NEWSLETTER
Coronavirus. Reapertura de la torre Eiffel
Coronavirus. Reapertura de la Torre Eiffel
Los primeros visitantes que adquirieron sus entradas para visitar la Torre Eiffel, en su primer día de apertura oficial, se prepararon para subir las empinadas escaleras y admirar la ciudad de París desde el monumento más famoso de la capital de Francia y después de permanecer tres meses cerrado por el coronavirus.
Uno de los detalles más importantes en esta reapertura es que entre las medidas para evitar nuevos contagios es que los ascensores no podran utilizarse.
Durante los ocho primeros días de apertura, los visitantes pueden llegar únicamente hasta el segundo piso -de los tres que hay en el monumento- y a condición de subir a pie los 674 escalones. Los primeros cinco minutos del ascenso son fáciles pero al llegar al primer piso muchos tienen que tomarse una pausa para recobrar el aliento.
Para evitar que los visitantes se crucen, la subida se hace por la escalera este y el descenso por la oeste.
Cuándo funcionarán los ascensores
Si la situación sanitaria lo permite, los ascensores reabrirán en julio, excepto aquellos, más pequeños, que llevan hasta la cumbre de la torre de 324 metros de altura. Todo ello para garantizar una distancia segura entre los visitantes y limitar el riesgo de infección.
Con el mismo objetivo, la empresa que gestiona el monumento colocó en el suelo marcas de color azul, con las que invitan a las personas a mantener al menos 1,50 de distancia entre ellas.
Entre los visitantes durante este primer día hubo pocos extranjeros, pero se esperan más cuando la Unión Europea (UE) reabra sus fronteras exteriores, a algunos países, el 1 de julio.
Los tres meses de cierre de la Torre Eiffel, el más largo desde la Segunda Guerra Mundial, provocó pérdidas de nueve millones de euros al mes (10,1 millones de dólares), según Patrick Branco Ruivo, el director general de la sociedad que gestiona el monumento construido en 1889 con motivo de la Exposición Universal.
FUENTE: Clarín
Coronavirus aerolíneas
Coronavirus. Reapertura de la torre Eiffel
aereos baratos
Repatriaciones
Promociones aéreas
Ofertas aéreas
Paquetes aéreos
Vuelos baratos
Te invitamos a leer los siguientes:
- Aerolineas Argentinas. Comienza a brindar soporte por WhatsApp para vuelos Internacionales
- Vuelos cancelados ¿qué conviene hacer con los pasajes que no se usaron?
- Brote de Coronavirus ¿qué precauciones tomar?
- Argentinos varados atrapados en un puente en zona de nadie
- Vacuna contra el Coronavirus funciona en ratones
- Aerolíneas suma nuevo vuelo excepcional
50 % DE DESCUENTO EN ASISTENCIA AL VIAJERO SOLO POR HOY
Opciones para recibir las ofertas:
Si querés recibir más noticias como esta y estar informado de todas la novedades, date de alta en las notificaciones (la campanita roja ubicada abajo a la derecha) y en nuestro NEWSLETTER