Coronavirus. La aerolínea colombiana Avianca se declaró en quiebra
Coronavirus. La aerolínea colombiana Avianca se declaró en quiebra
Coronavirus. La aerolínea colombiana Avianca se declaró en quiebra
Coronavirus. La aerolínea colombiana Avianca se declaró en quiebra
La aerolínea colombiana Avianca Holdings se declaró en quiebra bajó el capítulo 11 de Estados Unidos, luego de que la pandemia le obligó a suspender el transporte de pasajeros desde mediados de marzo, lo que redujo sus ingresos consolidados en más de 80%, informó la compañía.
Avianca, es la segunda aerolínea más grande de América Latina, estimó pasivos de entre 1.000 millones y 10.000 millones de dólares en una presentación ante el tribunal de quiebras de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York.
Según la aerolínea, el proceso tiene la intención de favorecer la continuidad de las operaciones, preservar los empleos, mantener la conectividad para los más de 30 millones de pasajeros anuales de la compañía y promover la recuperación económica de Colombia y de sus otros mercados clave.
La empresa precisó que, al igual que muchas otras aerolíneas alrededor del mundo, está buscando apoyo financiero de los gobiernos de los países en los que opera.
“Creemos que la reorganización bajo el Capítulo 11 es el mejor camino a seguir para proteger los servicios esenciales de viaje y transporte aéreo que proporcionamos en Colombia y en otros mercados en toda América Latina”, añadió Anko van der Werff.
A fines de abril, cuando el empresario solicitó ayuda para el sector turístico, detalló que la aerolínea tenía desde el 23 de marzo a más de 140 aviones en tierra, “casi cero ingresos y la única entrada es por carga, que es en torno al 10%.
Van der Werff apuntó los esfuerzos que la compañía realizó para paliar la crisis, destacando la reducción de todos los gastos de capital no esenciales, las conversaciones con proveedores y bancos, los aplazamientos de pago y la suspensión voluntaria de 17.000 trabajadores de la compañía. El directivo también ha resaltado que los salarios de altos cargos de la empresa se han reducido en un 85%.
Pese a ello, Van der Werff ha afirmado que no se trata de medidas estructurales, por lo que no solucionan el problema de fondo, ya que la deuda se acumula y hay que hacerle frente.
FUENTE: Infobae
Coronavirus aerolíneas
Coronavirus. La aerolínea colombiana Avianca se declaró en quiebra
aereos baratos
Repatriaciones
Promociones aéreas
Ofertas aéreas
Paquetes aéreos
Vuelos baratos
Coronavirus. La aerolínea colombiana Avianca se declaró en quiebra
Te invitamos a leer los siguientes:
- Aerolineas Argentinas. Comienza a brindar soporte por WhatsApp para vuelos Internacionales
- Vuelos cancelados ¿qué conviene hacer con los pasajes que no se usaron?
- Brote de Coronavirus ¿qué precauciones tomar?
- Argentinos varados atrapados en un puente en zona de nadie
- Vacuna contra el Coronavirus funciona en ratones
- Aerolíneas suma nuevo vuelo excepcional
50 % DE DESCUENTO EN ASISTENCIA AL VIAJERO SOLO POR HOY
Opciones para recibir las ofertas:
Si querés recibir más noticias como esta y estar informado de todas la novedades, date de alta en las notificaciones (la campanita roja ubicada abajo a la derecha) y en nuestro NEWSLETTER
Coronavirus. La aerolínea colombiana Avianca se declaró en quiebra
Coronavirus. La aerolínea colombiana Avianca se declaró en quiebra
Coronavirus. La aerolínea colombiana Avianca se declaró en quiebra
Coronavirus. La aerolínea colombiana Avianca se declaró en quiebra
La aerolínea colombiana Avianca Holdings se declaró en quiebra bajó el capítulo 11 de Estados Unidos, luego de que la pandemia le obligó a suspender el transporte de pasajeros desde mediados de marzo, lo que redujo sus ingresos consolidados en más de 80%, informó la compañía.
Avianca, es la segunda aerolínea más grande de América Latina, estimó pasivos de entre 1.000 millones y 10.000 millones de dólares en una presentación ante el tribunal de quiebras de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York.
Según la aerolínea, el proceso tiene la intención de favorecer la continuidad de las operaciones, preservar los empleos, mantener la conectividad para los más de 30 millones de pasajeros anuales de la compañía y promover la recuperación económica de Colombia y de sus otros mercados clave.
La empresa precisó que, al igual que muchas otras aerolíneas alrededor del mundo, está buscando apoyo financiero de los gobiernos de los países en los que opera.
“Creemos que la reorganización bajo el Capítulo 11 es el mejor camino a seguir para proteger los servicios esenciales de viaje y transporte aéreo que proporcionamos en Colombia y en otros mercados en toda América Latina”, añadió Anko van der Werff.
A fines de abril, cuando el empresario solicitó ayuda para el sector turístico, detalló que la aerolínea tenía desde el 23 de marzo a más de 140 aviones en tierra, “casi cero ingresos y la única entrada es por carga, que es en torno al 10%.
Van der Werff apuntó los esfuerzos que la compañía realizó para paliar la crisis, destacando la reducción de todos los gastos de capital no esenciales, las conversaciones con proveedores y bancos, los aplazamientos de pago y la suspensión voluntaria de 17.000 trabajadores de la compañía. El directivo también ha resaltado que los salarios de altos cargos de la empresa se han reducido en un 85%.
Pese a ello, Van der Werff ha afirmado que no se trata de medidas estructurales, por lo que no solucionan el problema de fondo, ya que la deuda se acumula y hay que hacerle frente.
FUENTE: Infobae
Coronavirus aerolíneas
Coronavirus. La aerolínea colombiana Avianca se declaró en quiebra
aereos baratos
Repatriaciones
Promociones aéreas
Ofertas aéreas
Paquetes aéreos
Vuelos baratos
Coronavirus. La aerolínea colombiana Avianca se declaró en quiebra
Te invitamos a leer los siguientes:
- Aerolineas Argentinas. Comienza a brindar soporte por WhatsApp para vuelos Internacionales
- Vuelos cancelados ¿qué conviene hacer con los pasajes que no se usaron?
- Brote de Coronavirus ¿qué precauciones tomar?
- Argentinos varados atrapados en un puente en zona de nadie
- Vacuna contra el Coronavirus funciona en ratones
- Aerolíneas suma nuevo vuelo excepcional
50 % DE DESCUENTO EN ASISTENCIA AL VIAJERO SOLO POR HOY
Opciones para recibir las ofertas:
Si querés recibir más noticias como esta y estar informado de todas la novedades, date de alta en las notificaciones (la campanita roja ubicada abajo a la derecha) y en nuestro NEWSLETTER