Coronavirus: en La Plata hacen test de olfato para detectar pacientes asintomáticos
Coronavirus: en La Plata hacen test de olfato para detectar pacientes asintomáticos
Los “asintomáticos” parecen ser, en esta etapa de la cuarentena y de la pelea sanitaria contra el Covid19, el gran objetivo. Son personas que no presentan indicios evidentes de la enfermedad como fiebre, tos o molestias pulmonares, pero transportan el virus y contagian. Esa es su peligrosidad.
A partir de hoy, las autoridades de Salud de La Plata incorporaron una nueva herramienta para detectar y verificar la presencia de hombres y mujeres infectadas que no tienen síntomas: el test del olfato.
Según confirmó a Clarín la Municipalidad platense, este viernes el operativo de control de tránsito está complementado con la prueba del olor. Ya tienen los dispositivos los inspectores que están instalados frente a un hipermercado de un acceso a la ciudad, en camino Centenario y 511. Y también en la mañana se hicieron verificaciones en la avenida 44 y 137.
Consiste en entregar a los conductores un cartoncito empapado en diferentes fragancias de fácil identificación. Si el testeado no logra detectarlo, es porque puede estar afectado por el coronavirus. “A partir de ese momento, los que no logran determinar los olores -se hacen tres pruebas con distintos productos-, se procede a una serie de preguntas para analizar el caso, que son las que están dispuestas por protocolo”, explicaron en la comunidad platense.
El objetivo es poder detectar a los que no tienen síntomas típicos como fiebre, dolor corporal o de garganta y en caso de que no superen esta prueba sensitiva se les entregará un barbijo y se les solicitará que extreme los recaudos, dentro de las previsiones que establece la cuarentena. Luego serán sometidos a los análisis de hisopado que determinan con certeza la presencia del virus en el organismo.
El secretario de Salud del Municipio de La Plata, Enrique Rifurcat, dijo esta mañana que “a través de estos controles apuntamos a la prevención. Es un testeo rápido, que se hace junto a los controles vehiculares que tenemos en diversos puntos del partido“.
“Además de solicitar que presenten el correspondiente permiso para circular, verificamos que puedan pasar este control de olor, ya que dentro de los síntomas de esta enfermedad se encuentra la pérdida de gusto y olores, lo cual nos permitiría detectar a posibles asintomáticos”, argumentó Rifurcat.
El municipio también instó al uso generalizado del “tapabocas” para transitar en la ciudad. Esta semana, el intendente Julio Garro difundió un tutorial en sus redes sociales para enseñar a confeccionar los dispositivos que disminuyen el riesgo de contagio entre personas.
La capital bonaerense no es la única ciudad que resolvió buscar en el sentido del olfato la pista del coronavirus. Esta semana, el intendente de Chacabuco (a 265 kilómetros de La Plata) comenzó a controlar a sus vecinos con este método.
La “anosmia” (pérdida de olfato) es uno de los efectos que puede provocar este virus que ataca las vías respiratorias. Entre el 33 y el 60% de los que tienen Covid19 pero sin síntomas, pierden el olfato. El intendente Víctor Aiola, médico pediatra, fue quien impulsó este mecanismo de revisión. Chacabuco tiene 55 mil habitantes y tres localidades en el distrito: Rawson, O Higgins y Castilla.
En la ciudad no hubo casos positivos de coronavirus y tampoco identificaron algún ciudadano con anosmia. Sólo permanecen en cuarentena preventiva y aislamiento total 7 habitantes que están aislados por contar con antecedentes de viaje, según información en el municipio.
Ese municipio del centro de la Provincia también adoptó otras decisiones preventivas novedosas.
Por ejemplo, aplicó la circulación por número patentes: tres días a la semana las pares, otros tres las impares. Cierre de todos los accesos a la ciudad; comercios que funcionan en la franja horaria de 8 a 16. Y sólo un integrante por familia realiza las compras, siempre y cuando sea estrictamente necesario. También está reglamentada la entrega por delivery: se realiza de 11 a 14; y de 19 a 24.
FUENTE: CLARIN
Coronavirus aerolíneas
aereos baratos
Repatriaciones
Promociones aéreas
Ofertas aéreas
Paquetes aéreos
Vuelos baratos
Coronavirus: en La Plata hacen test de olfato para detectar pacientes asintomáticos
Te invitamos a leer los siguientes:
- ¿Cómo hacer para volver de países afectados siendo residente argentino?
- Aerolíneas Argentinas comienza a brindar soporte por WhatsApp para vuelos Internacionales
- Vuelos cancelados ¿qué conviene hacer con los pasajes que no se usaron?
- Brote de Coronavirus ¿qué precauciones tomar?
- Argentinos varados atrapados en un puente en zona de nadie
- Vacuna contra el Coronavirus funciona en ratones
- Aerolíneas suma nuevo vuelo excepcional
50 % DE DESCUENTO EN ASISTENCIA AL VIAJERO SOLO POR HOY
Opciones para recibir las ofertas:
Si querés recibir más noticias como esta y estar informado de todas la novedades, date de alta en las notificaciones (la campanita roja ubicada abajo a la derecha) y en nuestro NEWSLETTER
Coronavirus: en La Plata hacen test de olfato para detectar pacientes asintomáticos
Coronavirus: en La Plata hacen test de olfato para detectar pacientes asintomáticos
Los “asintomáticos” parecen ser, en esta etapa de la cuarentena y de la pelea sanitaria contra el Covid19, el gran objetivo. Son personas que no presentan indicios evidentes de la enfermedad como fiebre, tos o molestias pulmonares, pero transportan el virus y contagian. Esa es su peligrosidad.
A partir de hoy, las autoridades de Salud de La Plata incorporaron una nueva herramienta para detectar y verificar la presencia de hombres y mujeres infectadas que no tienen síntomas: el test del olfato.
Según confirmó a Clarín la Municipalidad platense, este viernes el operativo de control de tránsito está complementado con la prueba del olor. Ya tienen los dispositivos los inspectores que están instalados frente a un hipermercado de un acceso a la ciudad, en camino Centenario y 511. Y también en la mañana se hicieron verificaciones en la avenida 44 y 137.
Consiste en entregar a los conductores un cartoncito empapado en diferentes fragancias de fácil identificación. Si el testeado no logra detectarlo, es porque puede estar afectado por el coronavirus. “A partir de ese momento, los que no logran determinar los olores -se hacen tres pruebas con distintos productos-, se procede a una serie de preguntas para analizar el caso, que son las que están dispuestas por protocolo”, explicaron en la comunidad platense.
El objetivo es poder detectar a los que no tienen síntomas típicos como fiebre, dolor corporal o de garganta y en caso de que no superen esta prueba sensitiva se les entregará un barbijo y se les solicitará que extreme los recaudos, dentro de las previsiones que establece la cuarentena. Luego serán sometidos a los análisis de hisopado que determinan con certeza la presencia del virus en el organismo.
El secretario de Salud del Municipio de La Plata, Enrique Rifurcat, dijo esta mañana que “a través de estos controles apuntamos a la prevención. Es un testeo rápido, que se hace junto a los controles vehiculares que tenemos en diversos puntos del partido“.
“Además de solicitar que presenten el correspondiente permiso para circular, verificamos que puedan pasar este control de olor, ya que dentro de los síntomas de esta enfermedad se encuentra la pérdida de gusto y olores, lo cual nos permitiría detectar a posibles asintomáticos”, argumentó Rifurcat.
El municipio también instó al uso generalizado del “tapabocas” para transitar en la ciudad. Esta semana, el intendente Julio Garro difundió un tutorial en sus redes sociales para enseñar a confeccionar los dispositivos que disminuyen el riesgo de contagio entre personas.
La capital bonaerense no es la única ciudad que resolvió buscar en el sentido del olfato la pista del coronavirus. Esta semana, el intendente de Chacabuco (a 265 kilómetros de La Plata) comenzó a controlar a sus vecinos con este método.
La “anosmia” (pérdida de olfato) es uno de los efectos que puede provocar este virus que ataca las vías respiratorias. Entre el 33 y el 60% de los que tienen Covid19 pero sin síntomas, pierden el olfato. El intendente Víctor Aiola, médico pediatra, fue quien impulsó este mecanismo de revisión. Chacabuco tiene 55 mil habitantes y tres localidades en el distrito: Rawson, O Higgins y Castilla.
En la ciudad no hubo casos positivos de coronavirus y tampoco identificaron algún ciudadano con anosmia. Sólo permanecen en cuarentena preventiva y aislamiento total 7 habitantes que están aislados por contar con antecedentes de viaje, según información en el municipio.
Ese municipio del centro de la Provincia también adoptó otras decisiones preventivas novedosas.
Por ejemplo, aplicó la circulación por número patentes: tres días a la semana las pares, otros tres las impares. Cierre de todos los accesos a la ciudad; comercios que funcionan en la franja horaria de 8 a 16. Y sólo un integrante por familia realiza las compras, siempre y cuando sea estrictamente necesario. También está reglamentada la entrega por delivery: se realiza de 11 a 14; y de 19 a 24.
FUENTE: CLARIN
Coronavirus aerolíneas
aereos baratos
Repatriaciones
Promociones aéreas
Ofertas aéreas
Paquetes aéreos
Vuelos baratos
Coronavirus: en La Plata hacen test de olfato para detectar pacientes asintomáticos
Te invitamos a leer los siguientes:
- ¿Cómo hacer para volver de países afectados siendo residente argentino?
- Aerolíneas Argentinas comienza a brindar soporte por WhatsApp para vuelos Internacionales
- Vuelos cancelados ¿qué conviene hacer con los pasajes que no se usaron?
- Brote de Coronavirus ¿qué precauciones tomar?
- Argentinos varados atrapados en un puente en zona de nadie
- Vacuna contra el Coronavirus funciona en ratones
- Aerolíneas suma nuevo vuelo excepcional
50 % DE DESCUENTO EN ASISTENCIA AL VIAJERO SOLO POR HOY
Opciones para recibir las ofertas:
Si querés recibir más noticias como esta y estar informado de todas la novedades, date de alta en las notificaciones (la campanita roja ubicada abajo a la derecha) y en nuestro NEWSLETTER