Coronavirus. El Noroeste Argentino avanza hacia un protocolo de turismo regional
Coronavirus. El Noroeste Argentino avanza hacia un protocolo de turismo regional
El turismo fue una de las actividades más golpeadas por la pandemia, con una paralización que excede el mapa nacional y con una vuelta a la normalidad sin salida visible en el corto plazo. Como un camino intermedio para comenzar a reactivar el sector, provincias del Noroeste como Salta, Jujuy, Catamarca y Tucumán trabajan en protocolos para permitir el turismo interno. Para habitantes de sus propios distritos en una primera etapa, que decantaría luego un corredor turístico de apertura gradual a toda la región.
En Catamarca aún no se registraron contagios, mientras que Jujuy no revista nuevos casos en más de un mes. Tucumán, con 41 pacientes que han dado positivo, no presenta circulación interna del virus y en Salta hay cuatro casos, también sin contagios comunitarios. La diferencia en estas últimas dos provincia es que las capitales y sus alrededores forman conglomerados de más de 500 mil habitantes, y por lo tanto precisan la autorización de la Casa Rosada para cualquier excepción al régimen de aislamiento.
La situación favorable en lo epidemiológico hizo que en distritos del NOA, donde el turismo es clave para la economía, empezaran los diálogos cruzados entre los gobernadores. La propuesta será planteada en el Consejo Federal de Turismo, en una mesa que reunirá a los titulares de las carteras provinciales y al ministro nacional Matías Lammens.
El jujeño Gerardo Morales (UCR) anunció: “Ya vamos camino a abrir todo, vamos a anunciar el plan turístico ‘Jujuy para los jujeños’ que va a empezar el 1º de junio, para arrancar con un turismo interno”. Anoche, Morales presentaba los lineamientos del programa.
Salta piensa en fechas similares. El mandatario Gustavo Sáenz manifestó que planea la apertura del turismo interno y dio pista de una posible integración con las otras provincias sin circulación del virus. El funcionario de Sáenz afirmó que hay diálogo “a nivel gobernadores y ministros para crear un corredor turístico que permita, si las condiciones se mantienen, ampliar la cantidad de personas que puedan hacer uso de la oferta turística de cada provincia”.
El ministro salteño espera que lentamente se pueda ir recuperando la actividad, primero a nivel provincial y luego regional. El plazo que planea el Gobierno local es de tres semanas para habilitar el turismo interno, en línea con los planteos de Morales. “Queremos ser prudentes, no sirve avanzar y después tener que retroceder”, dijo Peña, quien advirtió en lo inmediato trabajan en la apertura de hoteles para alojar a los trabajadores de actividades exceptuadas del aislamiento (como la minería) que no tienen donde dormir.
Anteriormente, Salta ya había propuesto el plan “compre hoy, viaje mañana”. Es decir, pagar paquetes con descuentos para usar a futuro. Una iniciativa similar surgió en Tucumán en la administración de Juan Manzur para ofrecer a habitantes de la propia provincia.
El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, dio señales de las próximas etapas: “Vamos a hacer una promoción muy fuerte en lo regional” y comentó que se realizarán viajes de corta distancia. La propuesta, señaló, podría abarcar Santiago del Estero, Catamarca, Salta, Jujuy, extendiéndose incluso a Córdoba.
El funcionario de Manzur detalló sobre las vacaciones de invierno: “Si se levanta la cuarentena debemos tener un paquete armado con destinos turísticos provinciales; hablamos con las cámaras de hoteles, gastronómicos, transportistas y agentes de viaje. La idea es que todo el clúster turístico trabaje en pos de esos paquetes porque se viene el turismo local”.
FUENTE: Ámbito Financiero
Coronavirus aerolíneas
Coronavirus. El Noroeste Argentino avanza hacia un protocolo de turismo regional
aereos baratos
Repatriaciones
Promociones aéreas
Ofertas aéreas
Paquetes aéreos
Vuelos baratos
Coronavirus. El Noroeste Argentino avanza hacia un protocolo de turismo regional
Te invitamos a leer los siguientes:
- Aerolineas Argentinas. Comienza a brindar soporte por WhatsApp para vuelos Internacionales
- Vuelos cancelados ¿qué conviene hacer con los pasajes que no se usaron?
- Brote de Coronavirus ¿qué precauciones tomar?
- Argentinos varados atrapados en un puente en zona de nadie
- Vacuna contra el Coronavirus funciona en ratones
- Aerolíneas suma nuevo vuelo excepcional
50 % DE DESCUENTO EN ASISTENCIA AL VIAJERO SOLO POR HOY
Opciones para recibir las ofertas:
Si querés recibir más noticias como esta y estar informado de todas la novedades, date de alta en las notificaciones (la campanita roja ubicada abajo a la derecha) y en nuestro NEWSLETTER
Coronavirus. El Noroeste Argentino avanza hacia un protocolo de turismo regional
Coronavirus. El Noroeste Argentino avanza hacia un protocolo de turismo regional
El turismo fue una de las actividades más golpeadas por la pandemia, con una paralización que excede el mapa nacional y con una vuelta a la normalidad sin salida visible en el corto plazo. Como un camino intermedio para comenzar a reactivar el sector, provincias del Noroeste como Salta, Jujuy, Catamarca y Tucumán trabajan en protocolos para permitir el turismo interno. Para habitantes de sus propios distritos en una primera etapa, que decantaría luego un corredor turístico de apertura gradual a toda la región.
En Catamarca aún no se registraron contagios, mientras que Jujuy no revista nuevos casos en más de un mes. Tucumán, con 41 pacientes que han dado positivo, no presenta circulación interna del virus y en Salta hay cuatro casos, también sin contagios comunitarios. La diferencia en estas últimas dos provincia es que las capitales y sus alrededores forman conglomerados de más de 500 mil habitantes, y por lo tanto precisan la autorización de la Casa Rosada para cualquier excepción al régimen de aislamiento.
La situación favorable en lo epidemiológico hizo que en distritos del NOA, donde el turismo es clave para la economía, empezaran los diálogos cruzados entre los gobernadores. La propuesta será planteada en el Consejo Federal de Turismo, en una mesa que reunirá a los titulares de las carteras provinciales y al ministro nacional Matías Lammens.
El jujeño Gerardo Morales (UCR) anunció: “Ya vamos camino a abrir todo, vamos a anunciar el plan turístico ‘Jujuy para los jujeños’ que va a empezar el 1º de junio, para arrancar con un turismo interno”. Anoche, Morales presentaba los lineamientos del programa.
Salta piensa en fechas similares. El mandatario Gustavo Sáenz manifestó que planea la apertura del turismo interno y dio pista de una posible integración con las otras provincias sin circulación del virus. El funcionario de Sáenz afirmó que hay diálogo “a nivel gobernadores y ministros para crear un corredor turístico que permita, si las condiciones se mantienen, ampliar la cantidad de personas que puedan hacer uso de la oferta turística de cada provincia”.
El ministro salteño espera que lentamente se pueda ir recuperando la actividad, primero a nivel provincial y luego regional. El plazo que planea el Gobierno local es de tres semanas para habilitar el turismo interno, en línea con los planteos de Morales. “Queremos ser prudentes, no sirve avanzar y después tener que retroceder”, dijo Peña, quien advirtió en lo inmediato trabajan en la apertura de hoteles para alojar a los trabajadores de actividades exceptuadas del aislamiento (como la minería) que no tienen donde dormir.
Anteriormente, Salta ya había propuesto el plan “compre hoy, viaje mañana”. Es decir, pagar paquetes con descuentos para usar a futuro. Una iniciativa similar surgió en Tucumán en la administración de Juan Manzur para ofrecer a habitantes de la propia provincia.
El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, dio señales de las próximas etapas: “Vamos a hacer una promoción muy fuerte en lo regional” y comentó que se realizarán viajes de corta distancia. La propuesta, señaló, podría abarcar Santiago del Estero, Catamarca, Salta, Jujuy, extendiéndose incluso a Córdoba.
El funcionario de Manzur detalló sobre las vacaciones de invierno: “Si se levanta la cuarentena debemos tener un paquete armado con destinos turísticos provinciales; hablamos con las cámaras de hoteles, gastronómicos, transportistas y agentes de viaje. La idea es que todo el clúster turístico trabaje en pos de esos paquetes porque se viene el turismo local”.
FUENTE: Ámbito Financiero
Coronavirus aerolíneas
Coronavirus. El Noroeste Argentino avanza hacia un protocolo de turismo regional
aereos baratos
Repatriaciones
Promociones aéreas
Ofertas aéreas
Paquetes aéreos
Vuelos baratos
Coronavirus. El Noroeste Argentino avanza hacia un protocolo de turismo regional
Te invitamos a leer los siguientes:
- Aerolineas Argentinas. Comienza a brindar soporte por WhatsApp para vuelos Internacionales
- Vuelos cancelados ¿qué conviene hacer con los pasajes que no se usaron?
- Brote de Coronavirus ¿qué precauciones tomar?
- Argentinos varados atrapados en un puente en zona de nadie
- Vacuna contra el Coronavirus funciona en ratones
- Aerolíneas suma nuevo vuelo excepcional
50 % DE DESCUENTO EN ASISTENCIA AL VIAJERO SOLO POR HOY
Opciones para recibir las ofertas:
Si querés recibir más noticias como esta y estar informado de todas la novedades, date de alta en las notificaciones (la campanita roja ubicada abajo a la derecha) y en nuestro NEWSLETTER