CONSEJOS PARA VIAJAR A SALVADOR DE BAHÍA
En esta ciudad se respira música y cultura. Es la capital del Estado de Bahía y la ciudad con más habitantes del Noreste de Brasil. Es imponente, antigua y misteriosa. Por esto en esta nota te comparto algunos consejos para que tengas en cuenta a la hora de armar tu viaje hacia allá.
- Cómo llegar. La ciudad tiene un aeropuerto, el Aeropuerto Internacional Deputado Luís Eduardo Magalhães en Salvador. Para llegar al centro de la ciudad existe un autobús especial que se llama First Class es seguro, confortable y a buen precio desde el aeropuerto. Tiene aire acondicionado y hace el recorrido Aeroporto/ Praça da Sé (entrada del Pelourinho) pasando por el barrio de la Barra. El trayecto tarda más o menos una hora, salen cada una hora y cuesta $R 30.
- Clima. Tiene una temperatura agradable durante todo el año, aunque es visitada mayormente durante los meses de verano.
- Documentacion. Para ir desde Argentina, tanto DNI como pasaporte.
- Salud. Les recomiendo aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla.
- Asistencia al Viajero. Es importante, y les recomiendo, siempre viajar contratando un seguro de asistencia al viajero.
- Atracciones.
- El Pelourinho: Es el centro histórico y se caracteriza por su arquitectura colonial barroca portuguesa, data de la época de la conquista y fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1980.
- Blocos Afro: Caminando por las calles los encontrarás ensayando en recovecos. El bloco más conocido es Olodum.
- La Iglesia y el Convento de San Francisco: son algunos de los edificios históricos más importantes de Salvador en términos arquitectónicos. Es impactante ver el interior, todo cubierto en oro.
- Elevador Lacerda: Es un ascensor de uso público y de los símbolos más reconocibles de la ciudad porque une la ciudad alta con la baja en un recorrido que dura treinta segundos. Se puede obtener una gran vista panorámica de la ciudad, ideal para sacar fotos.
- Mercado Modelo: Son más de 250 tiendas que venden gran variedad de artesanías con importante influencia de la cultura africana. Está ubicado en la ciudad baja. Es el lugar para comprar recuerdos a un buen precio.
- Iglesia Bomfin: Un ícono de la ciudad. A 8km del centro histórico. Aquí se venden las famosas cintitas del Bomfin que son un souvenir de la ciudad y sirven de amuleto.
- Barrio Vermelho: Es un barrio conocido por sus noches y su clima bohemio. Abundan la música en vivo, los bares y las opciones gastronómicas para todos los gustos.
7. Playas.
- Praia da Barra: Está en el barrio de la Barra al sur de Salvador. Es muy frecuentada por los locales los fines de semana y feriados. Sus aguas son calmas y se generan frecuentes piscinas naturales. Ideal para ver el atardecer.
- Praia Do Forte: Se puede ir en el día, está a 80 kilómetros.
- Praia de Itapuã: Queda a 40 minutos en ómnibus. Es de aguas calmas y cálidas y coronoda por arrecifes en el noreste de Salvador de Bahía.
- Morro de Sao Paulo: La isla es un paraíso. Podes planificar y quedarte unos días, o sino contratar tours de un dia para recorrer la isla.
8. Gastronomía. Es una ciudad en la que vas a encontrar para todos los gustos y bolsillos. Los platos típicos son la Acarajé, las tapiocas, platos basados en pescados y mariscos. En lo que respecta a lo dulce las Cocadas.
9. Seguridad. Tenes que tener cuidado por la noche en los alrededores del Farol da Barra. No subir con dinero o cámara fotográfica a la vista. En el Pelourinho caminar por las calles del “Caminho da Folia” porque son más seguras con policía e iluminación.
- 50 % DE DESCUENTO EN ASISTENCIA AL VIAJERO SOLO POR HOY
- Si buscás una fecha especifica podés buscarlo acá: BUSCADOR DE VUELOS
- El post lo armamos a las 09.00 hs del día 28/12 por lo que si ingresás y las tarifas subieron es porque no hay mas disponibilidad.
CONSEJOS PARA VIAJAR A SALVADOR DE BAHÍA
En esta ciudad se respira música y cultura. Es la capital del Estado de Bahía y la ciudad con más habitantes del Noreste de Brasil. Es imponente, antigua y misteriosa. Por esto en esta nota te comparto algunos consejos para que tengas en cuenta a la hora de armar tu viaje hacia allá.
- Cómo llegar. La ciudad tiene un aeropuerto, el Aeropuerto Internacional Deputado Luís Eduardo Magalhães en Salvador. Para llegar al centro de la ciudad existe un autobús especial que se llama First Class es seguro, confortable y a buen precio desde el aeropuerto. Tiene aire acondicionado y hace el recorrido Aeroporto/ Praça da Sé (entrada del Pelourinho) pasando por el barrio de la Barra. El trayecto tarda más o menos una hora, salen cada una hora y cuesta $R 30.
- Clima. Tiene una temperatura agradable durante todo el año, aunque es visitada mayormente durante los meses de verano.
- Documentacion. Para ir desde Argentina, tanto DNI como pasaporte.
- Salud. Les recomiendo aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla.
- Asistencia al Viajero. Es importante, y les recomiendo, siempre viajar contratando un seguro de asistencia al viajero.
- Atracciones.
- El Pelourinho: Es el centro histórico y se caracteriza por su arquitectura colonial barroca portuguesa, data de la época de la conquista y fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1980.
- Blocos Afro: Caminando por las calles los encontrarás ensayando en recovecos. El bloco más conocido es Olodum.
- La Iglesia y el Convento de San Francisco: son algunos de los edificios históricos más importantes de Salvador en términos arquitectónicos. Es impactante ver el interior, todo cubierto en oro.
- Elevador Lacerda: Es un ascensor de uso público y de los símbolos más reconocibles de la ciudad porque une la ciudad alta con la baja en un recorrido que dura treinta segundos. Se puede obtener una gran vista panorámica de la ciudad, ideal para sacar fotos.
- Mercado Modelo: Son más de 250 tiendas que venden gran variedad de artesanías con importante influencia de la cultura africana. Está ubicado en la ciudad baja. Es el lugar para comprar recuerdos a un buen precio.
- Iglesia Bomfin: Un ícono de la ciudad. A 8km del centro histórico. Aquí se venden las famosas cintitas del Bomfin que son un souvenir de la ciudad y sirven de amuleto.
- Barrio Vermelho: Es un barrio conocido por sus noches y su clima bohemio. Abundan la música en vivo, los bares y las opciones gastronómicas para todos los gustos.
7. Playas.
- Praia da Barra: Está en el barrio de la Barra al sur de Salvador. Es muy frecuentada por los locales los fines de semana y feriados. Sus aguas son calmas y se generan frecuentes piscinas naturales. Ideal para ver el atardecer.
- Praia Do Forte: Se puede ir en el día, está a 80 kilómetros.
- Praia de Itapuã: Queda a 40 minutos en ómnibus. Es de aguas calmas y cálidas y coronoda por arrecifes en el noreste de Salvador de Bahía.
- Morro de Sao Paulo: La isla es un paraíso. Podes planificar y quedarte unos días, o sino contratar tours de un dia para recorrer la isla.
8. Gastronomía. Es una ciudad en la que vas a encontrar para todos los gustos y bolsillos. Los platos típicos son la Acarajé, las tapiocas, platos basados en pescados y mariscos. En lo que respecta a lo dulce las Cocadas.
9. Seguridad. Tenes que tener cuidado por la noche en los alrededores del Farol da Barra. No subir con dinero o cámara fotográfica a la vista. En el Pelourinho caminar por las calles del “Caminho da Folia” porque son más seguras con policía e iluminación.
- 50 % DE DESCUENTO EN ASISTENCIA AL VIAJERO SOLO POR HOY
- Si buscás una fecha especifica podés buscarlo acá: BUSCADOR DE VUELOS
- El post lo armamos a las 09.00 hs del día 28/12 por lo que si ingresás y las tarifas subieron es porque no hay mas disponibilidad.