cruceros

Con protocolos, pasajeros vacunados y pocos barcos, así será la temporada de cruceros en la Argentina

Ir a los post más recientes:

Con el avance de la vacunación y el descenso generalizado de los casos de coronavirus, las restricciones a la industria del turismo empezaron a disminuir. La apertura de fronteras terrestres, la eliminación de cupos de pasajeros que ingresan vía aérea y la llegada de turistas internacionales, son algunas de las medidas que ya comenzaron a aplicarse en el país.

A diferencia del año pasado, para este verano, Argentina volverá a tener temporada de cruceros, aunque con menos empresas e itinerarios que en la época anterior a la pandemia.

Este sector turístico fue de los más afectados a nivel mundial con el inicio de la pandemia. Muchos aún recuerdan las imágenes de pasajeros en cuarentena en los barcos o cruceros a los que no les permitían anclar en determinados puertos. En julio 2020 se retomaron algunas rutas en Europa y Asia, pero la mayor parte estuvo paralizada durante más de 12 meses.

Los viajes en cruceros están habilitados en la Argentina desde el 20 de octubre. Foto Costa Cruceros.Los viajes en cruceros están habilitados en la Argentina desde el 20 de octubre. Foto Costa Cruceros.

Según la Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA), que representa el 95% de la industria mundial, entre mediados de marzo y septiembre de 2020, se estima que la suspensión de las operaciones resultó en una pérdida de más de 77 mil millones en actividad económica global y 518 mil trabajos.

En 2019, 27.9 millones de pasajeros se subieron a un crucero, mientras que en 2020 se estima que fueron poco más de 5 millones.

A pesar de estos números, hay optimismo en el mercado. Una investigación de CLIA sostiene que dos de cada tres cruceristas están dispuestos a tomar uno en un año y que el 58% de los turistas internacionales, que nunca se ha subido a uno, planea conocer la experiencia en los próximos años.

La industria de los cruceros fue de la más golpeadas por la pandemia. Foto Roslan Rahman / AFP.La industria de los cruceros fue de la más golpeadas por la pandemia. Foto Roslan Rahman / AFP.

“Con la apertura de fronteras y los avances de la vacunación, la búsqueda aumenta cada vez más. Los clientes llamados cruceristas son los primeros en buscarlo, pero los clientes en general también han regresado”, aseguran desde Silversea.

Joaquín Salgueiro, director comercial de Organfur coincide: “Notamos un aumento muy fuerte de la demanda. La gente tiene intención de viajar. Los cruceros no son percibidos como una alternativa conflictiva. La gente confía en el producto y además ya llevan bastante tiempo navegando sin mayores problemas”.

Agrega: “Los barcos han tenido adaptaciones. Se piden vacunas, PCR, barbijo, se cambiaron los flujos de aire, se reemplazó el menú de papel”.

Temporada en Argentina

La Decisión Administrativa 834/2021 publicada en agosto en el Boletín Oficial, estableció que podían volver a realizarse viajes a partir del 20 de octubre, cumpliendo con los protocolos.

Desde el Puerto de Buenos Aires, afirman que por ahora, hay 21 recaladas solicitadas, es decir, paradas que tendrán los barcos allí.

Crucero parado en el puerto de Buenos Aires.
Foto Germán García Adrasti.Crucero parado en el puerto de Buenos Aires. Foto Germán García Adrasti.

Si se compara estos números con el verano 2019/2020, son bajos. Ese período finalizó con 117 recaladas de las 123 que estaban estipuladas. Para el 2022/2023 se espera que haya 130 con aproximadamente 450.000 pasajeros.

El producto más popular entre los viajeros argentinos, son los itinerarios a Brasil. Pero por ahora no tendrán lugar este verano.

El 2 de octubre, Brasil anunció que la operación de cruceros quedaría restringida exclusivamente a aguas jurisdiccionales brasileñas. Por lo tanto, los recorridos hacia y desde Argentina y Uruguay, no están autorizados aún. Los extranjeros permitidos en los barcos deben ingresar vía aérea para hacer circuitos por puertos brasileños.

Un crucero anclado en el puerto de Ushuaia.
Foto: Prensa Ushuaia, Tierra del Fuego.Un crucero anclado en el puerto de Ushuaia. Foto: Prensa Ushuaia, Tierra del Fuego.

Algunas fuentes sostienen que hay conversaciones avanzadas para que Brasil permita el ingreso de embarcaciones con turistas provenientes de Argentina y Uruguay. Mientras algunas compañías esperan poder continuar con su programación, otras anunciaron la cancelación de la temporada.

MSC y Costa Cruceros

Por la medida que tomó Brasil, ambas compañías decidieron suspender la temporada 2021/2022 que tenían prevista desde y hacia los puertos de Buenos Aires y Montevideo.

MSC realizará rutas entre ciudades brasileñas: Santos, Río de Janeiro, Salvador y Maceió. Estos lugares permitirán el ingreso de huéspedes internacionales siempre que lleguen al país en avión y cumplan con los requisitos de ingreso.

El MSC Orchestra en el puerto de Venecia. Foto Giulia Marchi/Bloomberg.El MSC Orchestra en el puerto de Venecia. Foto Giulia Marchi/Bloomberg.

Para el verano 2022/2023 planean tener 5 barcos de los cuales 2 tendrán embarque en Buenos Aires y 1 en Montevideo.

Por otro lado, Costa confirmó dos cruceros de cabotaje en Brasil para este verano y anunció que pronto lanzará la venta de los recorridos 2022/23.

Celebrity CruisesPrincess Cruises y Holland America Line también cancelaron su temporada en América del sur.

Vista al Costa Fascinosa. Foto Costa Cruceros.Vista al Costa Fascinosa. Foto Costa Cruceros.

Norwegian Cruise Line

Tiene salidas confirmadas a bordo del Norwegian Star. Ofrece un recorrido de 14 días con paradas en 6 destinos. Parte desde Buenos Aires, sigue a Puerto Madryn, Punta Arenas (Chile), Ushuaia, Antártida, Islas Malvinas, Punta del Este (Uruguay) y vuelve a tocar aguas argentinas.

Así luce el barco Norwegian Joy. Foto Ingo Wagner/dpa via AP.Así luce el barco Norwegian Joy. Foto Ingo Wagner/dpa via AP.

La embarcación zarpará el 16 y 30 de enero y el 13 y 27 de febrero. Tiene un valor desde 1.635 dólares por persona. No incluye tasas ni impuestos.

Silversea

Tiene una sola llegada y salida desde el puerto de Buenos Aires planeada para el 9 de febrero. El barco llegará a la mañana desde Lima y a la noche partirá para iniciar un recorrido de 21 días que finalizará en Manaos, Brasil.

Si ese país permite el ingreso de barcos con turistas, pasará por Itajai, Paraty, Río de Janeiro, Buzios, Ilheus, Salvador de Bahía, Recife, Macapa, Santarém y Boca de Valeria.

Por ahora, Silversea mantiene su itinerario a Brasil.Por ahora, Silversea mantiene su itinerario a Brasil.

Este recorrido cuesta a partir de 8.700 dólares por persona en base doble en categoría Vista Suite.

Las salidas habituales que tenían de Ushuaia a Antártida, ya no se harán desde Argentina por el costo de la operación, según explicaron desde la empresa. Pasaron a Port Williams y Punta Arenas, ambos puertos de Chile. Otra empresa que siguió los mismos pasos fue Hurtigruten Expeditions, la cual también cambió su sede al país limítrofe.

Silversea planea retomar la ruta desde Ushuaia recién en noviembre de 2022 y los viajes que comenzaban en Valparaíso hacia Buenos Aires y de Buenos Aires a Río de Janeiro se proyectan para febrero de 2023.

Vikings Cruises

Es la primera en llegar al país. Esta empresa se caracteriza por tener barcos pequeños y apuntar a clientes que buscan lujo y excelencia.

Realiza expediciones a la Antártida desde el puerto de Ushuaia. Cuenta con dos opciones: una de 13 días y otra de 15. Los paquetes inician con los huéspedes en Buenos Aires, desde ahí viajan en un vuelo chárter hasta la capital de Tierra del Fuego para embarcarse.

Las expediciones a la Antártida ofrecen vistas únicas.  Foto Shutterstock.Las expediciones a la Antártida ofrecen vistas únicas. Foto Shutterstock.

Las salidas son desde el 13 de noviembre al 25 de febrero. Los precios van desde 14.995 dólares.

Como se puede ver en la página oficial, también hay itinerarios programados para unir el sur del país con Uruguay y Brasil, si las restricciones lo permiten.

Crystal Cruises

El barco MV Crystal Endeavour, de seis estrellas, hará expediciones a la Antártida desde el puerto de Ushuaia. Esta compañía de lujo, con sede en Estados Unidos, no tiene como principales clientes a los argentinos, sino al público extranjero.

Cuenta con diferentes circuitos. El más corto es de 11 noches, hay otro de 15 y de 20 días. Algunos incluyen paradas en Islas Malvinas.

Pingüinos que conviven junto a los barcos turísticos que a diario recorren la Isla Rey Jorge en la Antártida. Foto EFE/ Federico Anfitti.Pingüinos que conviven junto a los barcos turísticos que a diario recorren la Isla Rey Jorge en la Antártida. Foto EFE/ Federico Anfitti.

La primera salida está programada para el 18 de noviembre. Se trata del viaje más corto que tiene la empresa. Comienza y termina en el puerto de Ushuaia.

El precio parte de los 25.099 dólares. Incluye un vuelo chárter privado sin escalas desde Miami a Ushuaia ida y vuelta, más una noche de hotel en el destino argentino y otra post crucero en Miami.

Protocolos para embarcar

“Cada compañía tiene un protocolo y cada puerto de salida tiene uno. En general todas las empresas piden esquema completo de vacunación y tienden a aceptar las vacunas aprobadas por la OMS. Así que a los pasajeros que vayan a presentarse con Sputnik, no los van a dejar embarcar. Eso restringe mucho la posibilidad de ventas”, explica Salgueiro.

La vacunación completa de toda la tripulación y los huéspedes es una de las medidas que tomó Silversea. La Sputnik no es aceptada.

Cada compañía cuenta con un protocolo se seguridad para evitar contagios. Foto Costa Cruceros.Cada compañía cuenta con un protocolo se seguridad para evitar contagios. Foto Costa Cruceros.

Se requiere que todos los que aborden el barco se sometan a una prueba de covid-19. Además, deberán hacer un examen de salud previo, que incluye un cuestionario de salud y el control de temperatura sin contacto.

Los huéspedes también deberán cumplir con las normativas sanitarias locales del país de embarque, lo que podría incluir una prueba adicional de coronavirus. La empresa le comunicará a cada viajero estos requisitos.

Los turistas deberán usar barbijo en todas las áreas públicas interiores, terminales y durante las excursiones en tierra. La tripulación llevará máscaras en todo momento. Sin embargo, no se requerirá que los huéspedes usen tapabocas mientras estén sentados en restaurantes, mesas en bares y en áreas al aire libre en las que se pueda mantener la distancia física.

El crucero Costa Deliziosa en el puerto de Barcelona. Foto EFE/Quique Garcia.El crucero Costa Deliziosa en el puerto de Barcelona. Foto EFE/Quique Garcia.

Los huéspedes que deseen desembarcar solo podrán hacerlo con un grupo de excursión en tierra verificado. Al subir al barco, recibirán un kit de desinfección portátil, que incluirá un desinfectante de manos de grado hospitalario.

Además, dentro de la embarcación, se instalaron filtros de aire médico que reemplazan el aire viejo con un cambio total por hora. Las suites se desinfectan dos veces por día, las terminales de salida están sujetas a una desinfección continua en todas las superficies antes y después del embarque, entre otras medidas que buscan garantizar la seguridad a bordo.

Fuente: Clarín

Con el avance de la vacunación y el descenso generalizado de los casos de coronavirus, las restricciones a la industria del turismo empezaron a disminuir. La apertura de fronteras terrestres, la eliminación de cupos de pasajeros que ingresan vía aérea y la llegada de turistas internacionales, son algunas de las medidas que ya comenzaron a aplicarse en el país.

A diferencia del año pasado, para este verano, Argentina volverá a tener temporada de cruceros, aunque con menos empresas e itinerarios que en la época anterior a la pandemia.

Este sector turístico fue de los más afectados a nivel mundial con el inicio de la pandemia. Muchos aún recuerdan las imágenes de pasajeros en cuarentena en los barcos o cruceros a los que no les permitían anclar en determinados puertos. En julio 2020 se retomaron algunas rutas en Europa y Asia, pero la mayor parte estuvo paralizada durante más de 12 meses.

Los viajes en cruceros están habilitados en la Argentina desde el 20 de octubre. Foto Costa Cruceros.Los viajes en cruceros están habilitados en la Argentina desde el 20 de octubre. Foto Costa Cruceros.

Según la Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA), que representa el 95% de la industria mundial, entre mediados de marzo y septiembre de 2020, se estima que la suspensión de las operaciones resultó en una pérdida de más de 77 mil millones en actividad económica global y 518 mil trabajos.

En 2019, 27.9 millones de pasajeros se subieron a un crucero, mientras que en 2020 se estima que fueron poco más de 5 millones.

A pesar de estos números, hay optimismo en el mercado. Una investigación de CLIA sostiene que dos de cada tres cruceristas están dispuestos a tomar uno en un año y que el 58% de los turistas internacionales, que nunca se ha subido a uno, planea conocer la experiencia en los próximos años.

La industria de los cruceros fue de la más golpeadas por la pandemia. Foto Roslan Rahman / AFP.La industria de los cruceros fue de la más golpeadas por la pandemia. Foto Roslan Rahman / AFP.

“Con la apertura de fronteras y los avances de la vacunación, la búsqueda aumenta cada vez más. Los clientes llamados cruceristas son los primeros en buscarlo, pero los clientes en general también han regresado”, aseguran desde Silversea.

Joaquín Salgueiro, director comercial de Organfur coincide: “Notamos un aumento muy fuerte de la demanda. La gente tiene intención de viajar. Los cruceros no son percibidos como una alternativa conflictiva. La gente confía en el producto y además ya llevan bastante tiempo navegando sin mayores problemas”.

Agrega: “Los barcos han tenido adaptaciones. Se piden vacunas, PCR, barbijo, se cambiaron los flujos de aire, se reemplazó el menú de papel”.

Temporada en Argentina

La Decisión Administrativa 834/2021 publicada en agosto en el Boletín Oficial, estableció que podían volver a realizarse viajes a partir del 20 de octubre, cumpliendo con los protocolos.

Desde el Puerto de Buenos Aires, afirman que por ahora, hay 21 recaladas solicitadas, es decir, paradas que tendrán los barcos allí.

Crucero parado en el puerto de Buenos Aires.
Foto Germán García Adrasti.Crucero parado en el puerto de Buenos Aires. Foto Germán García Adrasti.

Si se compara estos números con el verano 2019/2020, son bajos. Ese período finalizó con 117 recaladas de las 123 que estaban estipuladas. Para el 2022/2023 se espera que haya 130 con aproximadamente 450.000 pasajeros.

El producto más popular entre los viajeros argentinos, son los itinerarios a Brasil. Pero por ahora no tendrán lugar este verano.

El 2 de octubre, Brasil anunció que la operación de cruceros quedaría restringida exclusivamente a aguas jurisdiccionales brasileñas. Por lo tanto, los recorridos hacia y desde Argentina y Uruguay, no están autorizados aún. Los extranjeros permitidos en los barcos deben ingresar vía aérea para hacer circuitos por puertos brasileños.

Un crucero anclado en el puerto de Ushuaia.
Foto: Prensa Ushuaia, Tierra del Fuego.Un crucero anclado en el puerto de Ushuaia. Foto: Prensa Ushuaia, Tierra del Fuego.

Algunas fuentes sostienen que hay conversaciones avanzadas para que Brasil permita el ingreso de embarcaciones con turistas provenientes de Argentina y Uruguay. Mientras algunas compañías esperan poder continuar con su programación, otras anunciaron la cancelación de la temporada.

MSC y Costa Cruceros

Por la medida que tomó Brasil, ambas compañías decidieron suspender la temporada 2021/2022 que tenían prevista desde y hacia los puertos de Buenos Aires y Montevideo.

MSC realizará rutas entre ciudades brasileñas: Santos, Río de Janeiro, Salvador y Maceió. Estos lugares permitirán el ingreso de huéspedes internacionales siempre que lleguen al país en avión y cumplan con los requisitos de ingreso.

El MSC Orchestra en el puerto de Venecia. Foto Giulia Marchi/Bloomberg.El MSC Orchestra en el puerto de Venecia. Foto Giulia Marchi/Bloomberg.

Para el verano 2022/2023 planean tener 5 barcos de los cuales 2 tendrán embarque en Buenos Aires y 1 en Montevideo.

Por otro lado, Costa confirmó dos cruceros de cabotaje en Brasil para este verano y anunció que pronto lanzará la venta de los recorridos 2022/23.

Celebrity CruisesPrincess Cruises y Holland America Line también cancelaron su temporada en América del sur.

Vista al Costa Fascinosa. Foto Costa Cruceros.Vista al Costa Fascinosa. Foto Costa Cruceros.

Norwegian Cruise Line

Tiene salidas confirmadas a bordo del Norwegian Star. Ofrece un recorrido de 14 días con paradas en 6 destinos. Parte desde Buenos Aires, sigue a Puerto Madryn, Punta Arenas (Chile), Ushuaia, Antártida, Islas Malvinas, Punta del Este (Uruguay) y vuelve a tocar aguas argentinas.

Así luce el barco Norwegian Joy. Foto Ingo Wagner/dpa via AP.Así luce el barco Norwegian Joy. Foto Ingo Wagner/dpa via AP.

La embarcación zarpará el 16 y 30 de enero y el 13 y 27 de febrero. Tiene un valor desde 1.635 dólares por persona. No incluye tasas ni impuestos.

Silversea

Tiene una sola llegada y salida desde el puerto de Buenos Aires planeada para el 9 de febrero. El barco llegará a la mañana desde Lima y a la noche partirá para iniciar un recorrido de 21 días que finalizará en Manaos, Brasil.

Si ese país permite el ingreso de barcos con turistas, pasará por Itajai, Paraty, Río de Janeiro, Buzios, Ilheus, Salvador de Bahía, Recife, Macapa, Santarém y Boca de Valeria.

Por ahora, Silversea mantiene su itinerario a Brasil.Por ahora, Silversea mantiene su itinerario a Brasil.

Este recorrido cuesta a partir de 8.700 dólares por persona en base doble en categoría Vista Suite.

Las salidas habituales que tenían de Ushuaia a Antártida, ya no se harán desde Argentina por el costo de la operación, según explicaron desde la empresa. Pasaron a Port Williams y Punta Arenas, ambos puertos de Chile. Otra empresa que siguió los mismos pasos fue Hurtigruten Expeditions, la cual también cambió su sede al país limítrofe.

Silversea planea retomar la ruta desde Ushuaia recién en noviembre de 2022 y los viajes que comenzaban en Valparaíso hacia Buenos Aires y de Buenos Aires a Río de Janeiro se proyectan para febrero de 2023.

Vikings Cruises

Es la primera en llegar al país. Esta empresa se caracteriza por tener barcos pequeños y apuntar a clientes que buscan lujo y excelencia.

Realiza expediciones a la Antártida desde el puerto de Ushuaia. Cuenta con dos opciones: una de 13 días y otra de 15. Los paquetes inician con los huéspedes en Buenos Aires, desde ahí viajan en un vuelo chárter hasta la capital de Tierra del Fuego para embarcarse.

Las expediciones a la Antártida ofrecen vistas únicas.  Foto Shutterstock.Las expediciones a la Antártida ofrecen vistas únicas. Foto Shutterstock.

Las salidas son desde el 13 de noviembre al 25 de febrero. Los precios van desde 14.995 dólares.

Como se puede ver en la página oficial, también hay itinerarios programados para unir el sur del país con Uruguay y Brasil, si las restricciones lo permiten.

Crystal Cruises

El barco MV Crystal Endeavour, de seis estrellas, hará expediciones a la Antártida desde el puerto de Ushuaia. Esta compañía de lujo, con sede en Estados Unidos, no tiene como principales clientes a los argentinos, sino al público extranjero.

Cuenta con diferentes circuitos. El más corto es de 11 noches, hay otro de 15 y de 20 días. Algunos incluyen paradas en Islas Malvinas.

Pingüinos que conviven junto a los barcos turísticos que a diario recorren la Isla Rey Jorge en la Antártida. Foto EFE/ Federico Anfitti.Pingüinos que conviven junto a los barcos turísticos que a diario recorren la Isla Rey Jorge en la Antártida. Foto EFE/ Federico Anfitti.

La primera salida está programada para el 18 de noviembre. Se trata del viaje más corto que tiene la empresa. Comienza y termina en el puerto de Ushuaia.

El precio parte de los 25.099 dólares. Incluye un vuelo chárter privado sin escalas desde Miami a Ushuaia ida y vuelta, más una noche de hotel en el destino argentino y otra post crucero en Miami.

Protocolos para embarcar

“Cada compañía tiene un protocolo y cada puerto de salida tiene uno. En general todas las empresas piden esquema completo de vacunación y tienden a aceptar las vacunas aprobadas por la OMS. Así que a los pasajeros que vayan a presentarse con Sputnik, no los van a dejar embarcar. Eso restringe mucho la posibilidad de ventas”, explica Salgueiro.

La vacunación completa de toda la tripulación y los huéspedes es una de las medidas que tomó Silversea. La Sputnik no es aceptada.

Cada compañía cuenta con un protocolo se seguridad para evitar contagios. Foto Costa Cruceros.Cada compañía cuenta con un protocolo se seguridad para evitar contagios. Foto Costa Cruceros.

Se requiere que todos los que aborden el barco se sometan a una prueba de covid-19. Además, deberán hacer un examen de salud previo, que incluye un cuestionario de salud y el control de temperatura sin contacto.

Los huéspedes también deberán cumplir con las normativas sanitarias locales del país de embarque, lo que podría incluir una prueba adicional de coronavirus. La empresa le comunicará a cada viajero estos requisitos.

Los turistas deberán usar barbijo en todas las áreas públicas interiores, terminales y durante las excursiones en tierra. La tripulación llevará máscaras en todo momento. Sin embargo, no se requerirá que los huéspedes usen tapabocas mientras estén sentados en restaurantes, mesas en bares y en áreas al aire libre en las que se pueda mantener la distancia física.

El crucero Costa Deliziosa en el puerto de Barcelona. Foto EFE/Quique Garcia.El crucero Costa Deliziosa en el puerto de Barcelona. Foto EFE/Quique Garcia.

Los huéspedes que deseen desembarcar solo podrán hacerlo con un grupo de excursión en tierra verificado. Al subir al barco, recibirán un kit de desinfección portátil, que incluirá un desinfectante de manos de grado hospitalario.

Además, dentro de la embarcación, se instalaron filtros de aire médico que reemplazan el aire viejo con un cambio total por hora. Las suites se desinfectan dos veces por día, las terminales de salida están sujetas a una desinfección continua en todas las superficies antes y después del embarque, entre otras medidas que buscan garantizar la seguridad a bordo.

Fuente: Clarín

Compartir

Autor entrada: Andres

Mi nombre es Andrés, soy uno de los fundadores de Aéreo Barato. Mi gran pasión es viajar✈ Mi sueño es conocer el mundo🌎 Llevo visitados más de 36 países: 🇦🇷🇧🇷🇺🇾🇵🇾🇨🇱🇵🇪🇻🇪🇲🇽🇺🇸🇨🇦🇪🇸🇫🇷🇮🇹🇩🇪🇦🇹🇧🇪🇳🇱🇬🇧🇨🇿🇯🇵🇦🇺🇳🇿🇬🇷🇧🇬🇷🇴🇭🇺🇵🇱🇸🇰🇸🇮🇭🇷🇹🇷🇨🇭🇷🇺🇱🇹🇱🇻🇪🇪🇫🇮. Creé este Blog de Ofertas Aéreas para ayudar a que puedas viajar cada vez más y puedas cumplir tus sueños...

Te puede interesar

Aéreo barato ofrece vuelos baratos a todos los destinos, pasajes aéreos baratos y paquetes aéreos al destino que quieras. Con protocolos, pasajeros vacunados y pocos barcos, así será la temporada de cruceros en la Argentina con los precios más baratos en pasajes aéreos. Los mejores paquetes turísticos para tus escapadas. En Aéreo Barato encontrarás promociones aéreas y ofertas aéreas más baratos. Vuelos baratos a Europa, vuelos baratos a Brasil, vuelos baratos a España, vuelos baratos a Florianopolis, vuelos baratos a Miami, vuelos baratos a USA, vuelos baratos dede buenos aires, vuelos baratos a Madrid, vuelos baratos a Francia, vuelos baratos a paris. Esta es una página dedicada a los viajeros para que encuentren las últimas ofertas turísticas tanto para vacaciones, escapadas o vuelos de negocios. En Aéreo Barato podés conseguir ofertas de Aerolíneas Argentinas, vuelos dentro de Argentina, vuelos nacionales, vuelos nacionales multidestino, banda negativa, low cost, Flybondi, Jetsmart, al mundo, avantrip, airfrance, airitalia. Vuelos directos, vuelos a escala y vuelos multidestino. Conoce las 7 siete maravillas del mundo.

Category: Aerolinea Sky

Category: Aerolíneas

Category: Aeromexico

Category: Air Europa

Category: Air France

Category: Alitalia

Category: American Express

Category: Andes Aerolinea

Category: Avianca

Category: Banco Frances

Category: Banco Santander Rio

Category: Banda Negativa

Category: Blog

Category: British Airways

Category: Copa Airlines

Category: Delta Airlines

Category: Despegar

Category: Emirates

Category: Ethiopian Airlines

Category: Fly Bondi

Category: Gol

Category: Guias Turisticas

Category: Hoteles

Category: HSBC

Category: Iberia

Category: ICBC

Category: Jet Smart

Category: Jujuy

Category: Kayak

Category: Klm

Category: Latam

Category: Level

Category: Low-cost

Category: Lufthansa

Category: Mastercard

Category: Miami Vacations

Category: No usar

Category: Norwegian Air

Category: Paquetes

Category: Qatar Airways

Category: Sin categoría

Category: Swiss

Category: Tarjeta American Express

Category: Tarjeta Naranja

Category: Turismo City

Category: Turkish Airlines

Category: United Aereolinea

Category: Visa

Category: Vuelos a Africa

Category: Vuelos a Alemania

Category: Vuelos a Amsterdam

Category: Vuelos a Aruba

Category: Vuelos a Asia

Category: Vuelos a Asunción

Category: Vuelos a Auckland

Category: Vuelos a Australia

Category: vuelos a Bangkok

Category: Vuelos a Barcelona

Category: Vuelos a Bariloche

Category: Vuelos a Bariloche

Category: Vuelos a Bogotá

Category: Vuelos a Bolivia

Category: Vuelos a Brasil

Category: Vuelos a Buzios

Category: Vuelos a Canadá

Category: Vuelos a Cancún

Category: Vuelos a Cartagena

Category: Vuelos a Chile

Category: Vuelos a China

Category: Vuelos a Colombia

Category: Vuelos a Copenhague

Category: Vuelos a Costa Rica

Category: Vuelos a Cuba

Category: Vuelos a Dubai

Category: Vuelos a Ecuador

Category: Vuelos a El Calafate

Category: Vuelos a España

Category: Vuelos a Estados Unidos

Category: Vuelos a Estambul

Category: Vuelos a Europa

Category: Vuelos a Fernando de Noronha

Category: Vuelos a Florianopolis

Category: Vuelos a Fortaleza

Category: Vuelos a Francia

Category: Vuelos a Iguazú

Category: Vuelos a India

Category: Vuelos a Inglaterra

Category: Vuelos a Jamaica

Category: Vuelos a Japón

Category: Vuelos a Johannesburgo

Category: Vuelos a Johannesburgo

Category: Vuelos a Jujuy

Category: Vuelos a La Habana

Category: Vuelos a Las Vegas

Category: Vuelos a Lima

Category: Vuelos a Lisboa

Category: Vuelos a Londres

Category: Vuelos a Los Ángeles

Category: Vuelos a Maceio

Category: Vuelos a Madrid

Category: Vuelos a Mar del Plata

Category: Vuelos a Mendoza

Category: Vuelos a Merlo

Category: Vuelos a México

Category: Vuelos a México DF

Category: Vuelos a Miami

Category: Vuelos a Milán

Category: Vuelos a Moscú

Category: Vuelos a Natal

Category: vuelos a Norte America

Category: Vuelos a Nueva York

Category: Vuelos a Nueva Zelanda

Category: Vuelos a Oceanía

Category: Vuelos a Orlando

Category: Vuelos a Oslo

Category: Vuelos a Panama

Category: Vuelos a Paraguay

Category: Vuelos a París

Category: Vuelos a Perú

Category: Vuelos a Playa del Carmen

Category: Vuelos a Polinesia

Category: Vuelos a Porto Seguro

Category: Vuelos a Portugal

Category: Vuelos a Posadas

Category: Vuelos a Puerto Madryn

Category: vuelos a Punta Cana

Category: Vuelos a Punta del Este

Category: Vuelos a Recife

Category: Vuelos a Rio de Janeiro

Category: Vuelos a Roma

Category: Vuelos a Rosario

Category: Vuelos a Rusia

Category: Vuelos a Salta

Category: Vuelos a Salvador de Bahía

Category: Vuelos a San Andrés

Category: Vuelos a San Francisco

Category: Vuelos a San José de Costa Rica

Category: Vuelos a San Juan

Category: Vuelos a San Pablo

Category: Vuelos a Santiago

Category: Vuelos a Sidney

Category: Vuelos a Sudafrica

Category: Vuelos a Tailandia

Category: Vuelos a Tel Aviv

Category: Vuelos a Tokio

Category: Vuelos a Toronto

Category: Vuelos a Ushuaia

Category: Vuelos a Venecia

Category: Vuelos a Zurich

Category: Vuelos en Aerolíneas Argentinas

Category: Vuelos en American Airlines

Category: vuelos Multidestino

Category: Vuelos-al-Caribe

Category: Vuelos-Nacionales

Category: Vuelos-por-Sudamerica

Aéreo barato, pasajes de avión baratos con los mejores precios en vuelos baratos y pasajes aéreos, hoteles, paquetes turísticos, alquiler de autos, paquetes aéreos, están en Aéreo Barato. Con Aéreo Barato podés planificar tu viaje, realizar reservas con opciones económicas y ofertas increíbles. En Aéreo Barato podés elegir tu destino favorito y comenzar a planificar tus tan esperadas vacaciones o el viaje al destino que quieras. Podés consultar disponibilidad de vuelos baratos y hoteles de forma rápida y sencilla personalizando tu paquete turístico con los pasajes de avión más baratos. Tenemos ofertas a miles de destinos con todas las aerolíneas tradicionales y aerolíneas Low Cost. Aéreo Barato te permite ahorrar el dinero para tus viajes y así gastarlo en el hospedarte y estadía. Reservá ahora tu viaje en Aéreo Barato, la agencia de viajes con los vuelos más baratos del mercado en Latinoamérica.

Líneas aéreas y Vuelos baratos para Flybondi, Kayak, LATAM, Banda Negtiva, Gol, Aerolínea Sky, Aerolineas Argentinas, Aeromexico, American Airlines, Copa Airlines, Iberia, Latam y Level.

Aéreo barato rastrea la información con su metabuscador de buelos para ofrecer paquetes aéreos, promociones aéreas y los vuelos más económicos. Utilizamos el servicio de buscador de Turismocity, Kayak pasajes aéreos y nuestro propio megabuscador de vuelos baratos para ofrecer siempre los vuelos más baratos del mercado a nuestros usuarios.

En Aéreo barato disponemos de vuelos baratos y los mejores vuelos directos o vuelos con escala a todos los destinos

En Aéreos barato brindamos las novedades de todas las aerolíneas e información sobre nuestros destinos, brindando consejos y trucos viajeros.

Vuelos económicos y vuelos de negocios o vuelos clase de negocios, tenemos los precios más bajos en pasajes aéreos.

Vuelos directos a Londres, Vuelos directos a Barcelona, Vuelos directos a Europa, Vuelos directos a Madrid, Vuelos directos a Roma, vuelos directos a MIAMI, vuelos directos a Orlando, vuelos directos a Florianópolis, vuelos directos a Recife, Vuelos directos a Salvador de Bahía, vuelos directos a Cuba, Vuelos directos a la Habana, Vuelos directos a Disney, vuelos directos a MIAMI FLorida, vuelos direstos a EEUU, vuelos directos a Cartagena, Vuelos directos a San Andrés, Vuelos directos a Lima, Vuelos directos a Perú, vuelos al Caribe

Vuelos baratos nacionales, vuelos low cost dentro de Argentina Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán

Viajes baratos con vuelos baraos para Carnaval, Fiestas tradicionales, Vuelos a Asia, Hong Kong, Vuelos baratos a Rio de Janeiro, Vuelos Baratos a Amsterdam, vuelos a Nueva York, vuelos multidestino Nueva Yor Miami, Vuelos multidestino al Caribe

Con protocolos, pasajeros vacunados y pocos barcos, así será la temporada de cruceros en la Argentina

Pasajes aéreos más barato aquí en Aéreobarato

Vinilos decorativos medellin

Professional translation services

valves Metalúrgica SAWA SRL

SEO

Blog del contador

Tu historial de visita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.