Cinco lugares enigmáticos del mundo

De Australia a México o Japón, destinos que esconden misterios sin respuesta. Dónde están, y cuáles son las distintas teorías que intentan explicarlos.

A menudo solemos pensar que, con la posibilidad de viajar a todas partes, el mundo va dejando de tener secretos, y que podemos conocer prácticamente todo el planeta y desentrañar sus misterios.

Sin embargo, hay sitios, muchos de ellos incluso destinos turísticos, que guardan misterios que aún no han sido develados, y que, como todo enigma, despiertan teorías de todo tipo, desde las científicas hasta las esotéricas, desde fenómenos naturales hasta la intervención de fuerzas sobrenaturales en incluso seres venidos de otros mundos.

A continuación, de Japón a México y de Australia a Mauritania y Costa Rica, cinco de esos sitios que, pese a que han sido estudiados, aún mantienen grandes enigmas que los hacen, para muchos, aún más atractivos.

A orillas de la isla japonesa de Yonaguni yacen los restos sumergidos de lo que habría sido una gran ciudad.
A orillas de la isla japonesa de Yonaguni yacen los restos sumergidos de lo que habría sido una gran ciudad.

La ciudad sumergida de Yonaguni

Japón

El debate viene de hace años: para algunos científicos, se trata de meras formaciones naturales en el fondo del mar cerca de la isla de Yonaguni, en el sur de Japón. Pero para otros, lo que se ve allí son en realidad los restos de una antigua ciudad sumergida, y aseguran que la forma, el acabado y el pulido de muchas de esas estructuras evidencian un trabajo humano, no solo de la naturaleza.

Las formaciones fueron descubiertas en forma casual por el submarinista y entonces director de la Asociación de Turismo de Yonaguni-Cho, Kihachirō Aratake, en 1986. “Se me erizaron los pelos, era abrumador”, dijo a la BBC al describir el hallazgo, a 25 metros de profundidad, de una serie de escalones tallados y con bordes de líneas rectas.

Masaaki Kimura, geólogo marino de la Universidad de Ryukyu, ha buceado en la zona durante más de 20 años, en un trabajo de mapeo y medición del denominado “Monumento Yonaguni”, y es el principal defensor de la teoría de la ciudad sumergida.

Un geólogo marino halló en Yonaguni estructuras similares a las de otras ciudades en tierra.
Un geólogo marino halló en Yonaguni estructuras similares a las de otras ciudades en tierra.

Kimura logró crear una imagen bastante detallada del lugar, y asegura haber encontrado muchas similitudes con sitios arqueológicos ubicados en tierra firme, por lo que, para él, no hay dudas de que se trata de una antigua ciudad sumergida.

Destaca, por ejemplo, un recorte semicircular en una plataforma de roca que coincide con una entrada del castillo de Nakagusuku, en Okinawa; y dos enormes megalitos de 6 metros de alto situados en posición vertical junto a una pirámide, que encuentra similares a otros megalitos como el de Monte Nabeyama, en la prefectura de Gifu.

También una enorme piedra redondeada que, señala, se asemeja a un rostro humano, a la manera de los moai de Isla de Pascua, a casi 15.000 km de distancia.

Para Kimura, el “Monumento Yonaguni” es en verdad una gran red de construcciones submarinas que incluye castillos, monumentos y hasta un estadio, todo conectado por carreteras y vías fluviales.

Dicen que la cultura que originó Yonaguni provendría de Asia. Imagen Google Maps
Dicen que la cultura que originó Yonaguni provendría de Asia. Imagen Google Maps

Dijo también que había identificado marcas de canteras en la piedra, caracteres grabados en caras talladas y rocas esculpidas con formas de animales.

“Los personajes y monumentos de animales en el agua, que he podido recuperar parcialmente en mi laboratorio, sugieren que la cultura (que construyó el lugar) proviene del continente asiático. Un ejemplo que he descrito es que una esfinge submarina se asemeja a un rey chino o de Okinawa antiguo”, comentó en una presentación de sus descubrimientos.

Luego de un terremoto que destruyó partes de la isla en 1998, se descubrieron más estructuras del monumento, con una forma similar a la de los los Zigurats de la antigua Mesopotamia.

Con Kimura coincide el geólogo Teruaki Oshī, para quien el origen de estas edificaciones es anterior al fin de la era glacial, y se habrían construido aprovechando formaciones geológicas preexistentes, y hay conexiones interestructurales luego destruidas por sucesivos sismos, lo que denota un gran nivel de organización.

En la época en se habrían originado estas formaciones Yonaguni era parte de un puente que unía las islas de Taiwán, Ryūkyū y Japón con Asia, y se dice que los constructores pertenecerían a una civilización mucho más sofisticada que las conocidas de la antigüedad, formadas después del IV milenio aC, y que probablemente la ciudad haya quedado sumergida luego de un gran desastre, como un terremoto y posterior tsunami, algo muy probable en Japón, que se ubica en el “Cinturón de fuego” del Pacífico.

Una teoría sostiene que las pinturas rupestres de Kimberley evidencian "interacción" entre seres humanos primitivos y extraterrestres.
Una teoría sostiene que las pinturas rupestres de Kimberley evidencian “interacción” entre seres humanos primitivos y extraterrestres.

Retratos de ¿extraterrestres?

Kimberley, Australia

Los pueblos originarios de la remota zona de Kimberley, en el noroeste de Australia las llaman wandjinas, y aseguran que estas pinturas fueron realizadas por los propios seres representados en ellas cuando descendieron a la Tierra, en tiempos “muy antiguos”.

Las pinturas, halladas en 1939 en cuevas de Kimberley, en el noroeste australiano, representan seres antropomorfos de rostros blancos, sin boca, con ojos grandes y negros y una cabeza rodeada de una aureola luminosa o algún tipo de casco, como si se tratara de astronautas o extraterrestres.

También podría tratarse de representaciones de ancestros espirituales, aseguran. Foto Shutterstock.
También podría tratarse de representaciones de ancestros espirituales, aseguran. Foto Shutterstock.

Para estas culturas, se trata de seres espirituales supremos y creadores de la Tierra y de las personas, y se relacionan con una antigua leyenda sobre duros combates en distintos sitios de Australia entre el Dios de la Tierra y el Dios del Sol, que “llegó del cielo en una nave”.

Es una de las leyendas más intrigantes de los aborígenes, que no ha sido aún explicada. No son pocos quienes señalan que estas antiguas pinturas rupestres evidencian una antigua interacción entre seres humanos primitivos y “visitantes de otros mundos”.

Las "wandjinas" están en un remoto rincón del noroeste australiano. Imagen Google Maps.
Las “wandjinas” están en un remoto rincón del noroeste australiano. Imagen Google Maps.

Otra interpretación, más “terrenal”, dice que se trata de representaciones antropomórficas de los ancestros espirituales de los aborígenes. Un fantástico misterio que invita a viajar a este recóndito rincón de Australia.

El "Ojo del Sahara", una curiosa formación en medio del desierto.
El “Ojo del Sahara”, una curiosa formación en medio del desierto.

El ojo gigante del Sahara, o la Atlántida

Mauritania

Otra grieta en las opiniones, como respecto a Yonaguni: para algunos, el llamado “ojo del Sahara”, en el desierto de Mauritania, es una formación natural, y para otros, nada menos que los restos de la Atlántida, la mítica ciudad desaparecida que fue descripta por Platón.

El primer registro que se tiene del lugar no se originó en la Tierra sino en el espacio: en 1965, a un grupo de astronautas de la NASA que participaban de una de las primeras misiones espaciales les llamó la atención una forma, en pleno desierto, compuesta por sucesivas líneas concéntricas. Un dato no casual, porque esta formación, que tiene aproximadamente 50 km de diámetro, sólo puede apreciarse en forma completa desde una altura importante, como la de aquellos viajeros espaciales.

Una teoría destaca el "llamativo parecido" del lugar con la mítica Atlántida.
Una teoría destaca el “llamativo parecido” del lugar con la mítica Atlántida.

Lo cierto es que el origen de este “ojo” gigante cuyo centro está a unos 30 km de la ciudad de Ouadane no está demostrado, y como todo hecho desconocido, da lugar a distintas teorías.

Una de las más aceptadas es la que afirma que el ”ojo”, también llamado “Estructura de Richat” se formó por el impacto de un meteorito, aunque luego ganó más espacio otra: se trataría de una estructura simétrica de un domo anticlinal, creada por efecto de la erosión a lo largo de 2.500 millones de años, que es cuando comenzó el Proterozoico, período que se extendió hasta hace unos 542 millones de años. Justamente de esa era son las rocas que se encuentran en el centro del “ojo”.

Lo cierto es que este misterio, claro, genera otras explicaciones. Y una que entusiasma a muchos es la que dice que se trata de una formación llamativamente similar a la de la legendaria Atlántida, según la descripción de Platón: el filósofo escribió que aquella mítica ciudad-isla erigida por Neptuno era circular, y se dividía en círculos concéntricos de tierra y agua intercalados.

Una novela de 1919 esgrimió la teoría de que la Atlántida se "hundió" en el desierto.
Una novela de 1919 esgrimió la teoría de que la Atlántida se “hundió” en el desierto.

Para sumar condimentos, en 1919 apareció la novela “L’Atlantide”, en la que el escritor francés Pierre Benoit presentó la teoría de que la mítica ciudad en realidad no se hundió en el mar, como la interpretación clásica del Critias de Platón, sino que alrededor de ella emergió la tierra.

Así, para Benoit, aunque en plan novela de ficción, la Atlántida se encontraría en el macizo del Ahaggar, en el Sahara, rodeada por océanos de arena, bajo el poder de la reina Antinea, descendiente de la dinastía atlante. Una ciudad “hundida” en las arenas del desierto.

En Costa Rica se hallaron 350 esferas, pero no se sabe quién las hizo ni para qué.
En Costa Rica se hallaron 350 esferas, pero no se sabe quién las hizo ni para qué.

Las perfectas esferas de piedra

Costa Rica

El delta del río Diquís en Costa Rica, delimitado por la Cordillera Costeña, las Serranías de Osa y el Océano Pacífico, es una extensa planicie aluvial regada por los ríos Térraba y Sierpe, con una pendiente casi nula e inundaciones periódicas que dan lugar a una importante sedimentación.

Está considerado además un excelente ejemplo de continuidad cultural, con una historia ocupacional que data desde 1500 aC. hasta hoy.

Los arqueólogos dicen que conjuntos de esferas fueron alineados en espacios públicos para observar el rol de los astros y del sol y marcar eventos importantes
Los arqueólogos dicen que conjuntos de esferas fueron alineados en espacios públicos para observar el rol de los astros y del sol y marcar eventos importantes

En 1939, la empresa United Fruit comenzó a deforestar parte de la selva de la zona para pantar bananos, y se encontró con una sorpresa: ocultas entre la vegetación halló decenas de esferas de piedra de una forma casi perfecta, con superficies de una terminación sorprendente. Las más pequeñas miden 10 cm de diámetro; la más grande, 2,66 metros, con un peso de 24 toneladas.

En 2014 la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad al conjunto de asentamientos precolombinos con esferas de piedra de Diquís, y en el mismo año, la Asamblea Legislativa de Costa Rica las declaró símbolo nacional del país.

Pese a tanto reconocimiento, aún no está claro quiénes ni para qué fabricaron las esferas, ni cómo las hicieron tan perfectas.

Esferas de piedra en la localidad de Palmar Sur, provincia de Puntarenas. Foto EFE/ Jeffrey Arguedas
Esferas de piedra en la localidad de Palmar Sur, provincia de Puntarenas. Foto EFE/ Jeffrey Arguedas

Se estima que estas bolas de piedra fueron ubicadas en el lugar por los indígenas de la zona entre el 300 aC y el 300 dC, y se consideran la manifestación artística por excelencia de la escultura precolombina costarricense.

De la relación con extraterrestres a la intervención de descendientes de la mítica Atlántida, a que en su centro portan oro o semillas de café, o que formarían parte de ejes energéticos del planeta, las teorías alrededor de las esferas surgieron como plantas en la selva.

Por si faltara misterio, se sumó el hecho de que varias de ellas se hallaron formando conjuntos, que se interpretaron como alineaciones cósmicas o figuras geométricas.

Hoy, la teoría central de los arqueólogos es que conjuntos de esferas fueron alineados en espacios públicos para observar el rol de los astros y del sol y marcar eventos importantes; otras, en cambio, habrían sido colocadas para marcar sitios de importancia, como plazas o casas de líderes.

El delta del Diquís, a orillas del Pacífico. Imagen Google Maps.
El delta del Diquís, a orillas del Pacífico. Imagen Google Maps.

También se mencionan como posibles funciones la de jardines astronómicos, calendarios agrícolas, establecimiento de rangos sociales o un rol mítico-religioso,relacionado con Tlachque, dios del trueno, y otros dioses de la mitología talamanqueña.

Las esferas se pueden ver en los sitios arqueológicos El Silencio, Batambal, Grijalba 2 y Finca 6, ubicados en el cantón de Osa, provincia de Puntarenas.

Teotihuacán es uno de los principales centros arqueológicos de México, pero no se sabe quién la construyó. Foto Claudio Cruz / AFP.
Teotihuacán es uno de los principales centros arqueológicos de México, pero no se sabe quién la construyó. Foto Claudio Cruz / AFP.

La ciudad de los dioses

México

Casi todo lo que se conoce de este sitio proviene de las interpretaciones que de él hicieron los mexicas (integrantes del pueblo azteca), cuando descubrieron esta impresionante ciudad a la que bautizaron Teotihuacán, que en náhuatl significa “lugar donde fueron hechos los dioses”. Sin embargo, se desconoce su nombre original, y quiénes la construyeron.

Los mexicas se establecieron en el lugar a partir del año 1325, unos 700 años después de que Teotihuacán fuera abandonada. De quienes se sabe muy poco es de los anteriores pobladores, que se cree fueron los constructores de esa impresionante ciudad, y a quienes se llamó simplemente “teotihuacanos”.

Se estima que el apogeo de la ciudad fue entre los siglos I y VII, cuando, con unos 100.000 habitantes, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México, llegó a ser uno de los centros urbanos más grandes de América.

Turistas descienden de una de las pirámides de Teotihuacán. Foto AP Photo/Victor R. Caivano.
Turistas descienden de una de las pirámides de Teotihuacán. Foto AP Photo/Victor R. Caivano.

“Teotihuacan fue la sede del poder de una de las sociedades mesoamericanas más influyentes en los ámbitos político, económico, comercial, religioso y cultural, cuyos rasgos marcaron permanentemente a los pueblos del altiplano mexicano”, destaca el INAH en su web respecto del sitio, que declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987 .

Y debido a que se desconoce por qué, entre los siglos V y VI, fue saqueada y abandonada, hay distintas teorías que intentan explicarlo.

Una de las más recientes es la de la arqueóloga Linda Manzanilla Naim, que asegura que la caída y abandono de la ciudad ocurrió en el 570 dC tras una rebelión, que describió como “un choque violento entre dos modos opuestos de ejercer el poder que terminaron desgarrándose entre sí”. El enfrentamiento habría terminado con la quema, destrucción y saqueo de centros de poder y residencias de la élite.

El sitio arqueológico está muy cerca de la capital mexicana. Imagen Google Maps.
El sitio arqueológico está muy cerca de la capital mexicana. Imagen Google Maps.

Ubicada 50 km al norte de la actual Ciudad de México, Teotihuacán es hoy una de las principales zonas arqueológicas del país y una de las más espectaculares, con la Calzada de los Muertos y las pirámides del Sol y de la Luna. Un sitio muy visitado pero cuyo origen, y la civilización que la construyó, siguen siendo un gran misterio.

Fuente: Clarin.

Compartir

Autor entrada: Andres

Mi nombre es Andrés, soy uno de los fundadores de Aéreo Barato. Mi gran pasión es viajar✈ Mi sueño es conocer el mundo🌎 Llevo visitados más de 36 países: 🇦🇷🇧🇷🇺🇾🇵🇾🇨🇱🇵🇪🇻🇪🇲🇽🇺🇸🇨🇦🇪🇸🇫🇷🇮🇹🇩🇪🇦🇹🇧🇪🇳🇱🇬🇧🇨🇿🇯🇵🇦🇺🇳🇿🇬🇷🇧🇬🇷🇴🇭🇺🇵🇱🇸🇰🇸🇮🇭🇷🇹🇷🇨🇭🇷🇺🇱🇹🇱🇻🇪🇪🇫🇮. Creé este Blog de Ofertas Aéreas para ayudar a que puedas viajar cada vez más y puedas cumplir tus sueños...

Te puede interesar

Aéreo barato ofrece vuelos baratos a todos los destinos, pasajes aéreos baratos y paquetes aéreos al destino que quieras. Cinco lugares enigmáticos del mundo con los precios más baratos en pasajes aéreos. Los mejores paquetes turísticos para tus escapadas. En Aéreo Barato encontrarás promociones aéreas y ofertas aéreas más baratos. Vuelos baratos a Europa, vuelos baratos a Brasil, vuelos baratos a España, vuelos baratos a Florianopolis, vuelos baratos a Miami, vuelos baratos a USA, vuelos baratos dede buenos aires, vuelos baratos a Madrid, vuelos baratos a Francia, vuelos baratos a paris. Esta es una página dedicada a los viajeros para que encuentren las últimas ofertas turísticas tanto para vacaciones, escapadas o vuelos de negocios. En Aéreo Barato podés conseguir ofertas de Aerolíneas Argentinas, vuelos dentro de Argentina, vuelos nacionales, vuelos nacionales multidestino, banda negativa, low cost, Flybondi, Jetsmart, al mundo, avantrip, airfrance, airitalia. Vuelos directos, vuelos a escala y vuelos multidestino. Conoce las 7 siete maravillas del mundo.

Category: Aerolinea Sky

Category: Aerolíneas

Category: Aeromexico

Category: Air Europa

Category: Air France

Category: Alitalia

Category: American Express

Category: Andes Aerolinea

Category: Avianca

Category: Banco Frances

Category: Banco Santander Rio

Category: Banda Negativa

Category: Blog

Category: British Airways

Category: Copa Airlines

Category: Delta Airlines

Category: Despegar

Category: Emirates

Category: Ethiopian Airlines

Category: Fly Bondi

Category: Gol

Category: Guias Turisticas

Category: Hoteles

Category: HSBC

Category: Iberia

Category: ICBC

Category: Jet Smart

Category: Jujuy

Category: Kayak

Category: Klm

Category: Latam

Category: Level

Category: Low-cost

Category: Lufthansa

Category: Mastercard

Category: Miami Vacations

Category: No usar

Category: Norwegian Air

Category: Paquetes

Category: Qatar Airways

Category: Sin categoría

Category: Swiss

Category: Tarjeta American Express

Category: Tarjeta Naranja

Category: Turismo City

Category: Turkish Airlines

Category: United Aereolinea

Category: Visa

Category: Vueling

Category: Vuelos a Africa

Category: Vuelos a Alemania

Category: Vuelos a Amsterdam

Category: Vuelos a Aruba

Category: Vuelos a Asia

Category: Vuelos a Asunción

Category: Vuelos a Auckland

Category: Vuelos a Austin

Category: Vuelos a Australia

Category: vuelos a Bangkok

Category: Vuelos a Barcelona

Category: Vuelos a Bariloche

Category: Vuelos a Bariloche

Category: Vuelos a Bogotá

Category: Vuelos a Bolivia

Category: Vuelos a Brasil

Category: Vuelos a Buzios

Category: Vuelos a Canadá

Category: Vuelos a Cancún

Category: Vuelos a Cartagena

Category: Vuelos a Chile

Category: Vuelos a China

Category: Vuelos a Colombia

Category: Vuelos a Copenhague

Category: Vuelos a Costa Rica

Category: Vuelos a Cuba

Category: Vuelos a Dubai

Category: Vuelos a Ecuador

Category: Vuelos a El Calafate

Category: Vuelos a España

Category: Vuelos a Estados Unidos

Category: Vuelos a Estambul

Category: Vuelos a Europa

Category: Vuelos a Fernando de Noronha

Category: Vuelos a Florianopolis

Category: Vuelos a Fortaleza

Category: Vuelos a Francia

Category: Vuelos a Iguazú

Category: Vuelos a India

Category: Vuelos a Inglaterra

Category: Vuelos a Jamaica

Category: Vuelos a Japón

Category: Vuelos a Johannesburgo

Category: Vuelos a Johannesburgo

Category: Vuelos a Jujuy

Category: Vuelos a La Habana

Category: Vuelos a Las Vegas

Category: Vuelos a Lima

Category: Vuelos a Lisboa

Category: Vuelos a Londres

Category: Vuelos a Los Ángeles

Category: Vuelos a Maceio

Category: Vuelos a Madrid

Category: Vuelos a Mar del Plata

Category: Vuelos a Mendoza

Category: Vuelos a Merlo

Category: Vuelos a México

Category: Vuelos a México DF

Category: Vuelos a Miami

Category: Vuelos a Milán

Category: Vuelos a Moscú

Category: Vuelos a Natal

Category: vuelos a Norte America

Category: Vuelos a Nueva York

Category: Vuelos a Nueva Zelanda

Category: Vuelos a Oceanía

Category: Vuelos a Orlando

Category: Vuelos a Oslo

Category: Vuelos a Panama

Category: Vuelos a Paraguay

Category: Vuelos a París

Category: Vuelos a Perú

Category: Vuelos a Playa del Carmen

Category: Vuelos a Polinesia

Category: Vuelos a Porto Seguro

Category: Vuelos a Portugal

Category: Vuelos a Posadas

Category: Vuelos a Puerto Madryn

Category: vuelos a Punta Cana

Category: Vuelos a Punta del Este

Category: Vuelos a Recife

Category: Vuelos a Rio de Janeiro

Category: Vuelos a Roma

Category: Vuelos a Rosario

Category: Vuelos a Rusia

Category: Vuelos a Salta

Category: Vuelos a Salvador de Bahía

Category: Vuelos a San Andrés

Category: Vuelos a San Francisco

Category: Vuelos a San José de Costa Rica

Category: Vuelos a San Juan

Category: Vuelos a San Pablo

Category: Vuelos a Santiago

Category: Vuelos a Seul

Category: Vuelos a Sidney

Category: Vuelos a Sudafrica

Category: Vuelos a Tailandia

Category: Vuelos a Tel Aviv

Category: Vuelos a Tokio

Category: Vuelos a Toronto

Category: Vuelos a Ushuaia

Category: Vuelos a Venecia

Category: Vuelos a Zurich

Category: Vuelos en Aerolíneas Argentinas

Category: Vuelos en American Airlines

Category: vuelos Multidestino

Category: Vuelos-al-Caribe

Category: Vuelos-Nacionales

Category: Vuelos-por-Sudamerica

Aéreo barato, pasajes de avión baratos con los mejores precios en vuelos baratos y pasajes aéreos, hoteles, paquetes turísticos, alquiler de autos, paquetes aéreos, están en Aéreo Barato. Con Aéreo Barato podés planificar tu viaje, realizar reservas con opciones económicas y ofertas increíbles. En Aéreo Barato podés elegir tu destino favorito y comenzar a planificar tus tan esperadas vacaciones o el viaje al destino que quieras. Podés consultar disponibilidad de vuelos baratos y hoteles de forma rápida y sencilla personalizando tu paquete turístico con los pasajes de avión más baratos. Tenemos ofertas a miles de destinos con todas las aerolíneas tradicionales y aerolíneas Low Cost. Aéreo Barato te permite ahorrar el dinero para tus viajes y así gastarlo en el hospedarte y estadía. Reservá ahora tu viaje en Aéreo Barato, la agencia de viajes con los vuelos más baratos del mercado en Latinoamérica.

Líneas aéreas y Vuelos baratos para Flybondi, Kayak, LATAM, Banda Negtiva, Gol, Aerolínea Sky, Aerolineas Argentinas, Aeromexico, American Airlines, Copa Airlines, Iberia, Latam y Level.

Aéreo barato rastrea la información con su metabuscador de buelos para ofrecer paquetes aéreos, promociones aéreas y los vuelos más económicos. Utilizamos el servicio de buscador de Turismocity, Kayak pasajes aéreos y nuestro propio megabuscador de vuelos baratos para ofrecer siempre los vuelos más baratos del mercado a nuestros usuarios.

En Aéreo barato disponemos de vuelos baratos y los mejores vuelos directos o vuelos con escala a todos los destinos

En Aéreos barato brindamos las novedades de todas las aerolíneas e información sobre nuestros destinos, brindando consejos y trucos viajeros.

Vuelos económicos y vuelos de negocios o vuelos clase de negocios, tenemos los precios más bajos en pasajes aéreos.

Vuelos directos a Londres, Vuelos directos a Barcelona, Vuelos directos a Europa, Vuelos directos a Madrid, Vuelos directos a Roma, vuelos directos a MIAMI, vuelos directos a Orlando, vuelos directos a Florianópolis, vuelos directos a Recife, Vuelos directos a Salvador de Bahía, vuelos directos a Cuba, Vuelos directos a la Habana, Vuelos directos a Disney, vuelos directos a MIAMI FLorida, vuelos direstos a EEUU, vuelos directos a Cartagena, Vuelos directos a San Andrés, Vuelos directos a Lima, Vuelos directos a Perú, vuelos al Caribe

Vuelos baratos nacionales, vuelos low cost dentro de Argentina Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán

Viajes baratos con vuelos baraos para Carnaval, Fiestas tradicionales, Vuelos a Asia, Hong Kong, Vuelos baratos a Rio de Janeiro, Vuelos Baratos a Amsterdam, vuelos a Nueva York, vuelos multidestino Nueva Yor Miami, Vuelos multidestino al Caribe

Cinco lugares enigmáticos del mundo

Pasajes aéreos más barato aquí en Aéreobarato

Vinilos decorativos medellin

Professional translation services

valves Metalúrgica SAWA SRL

SEO

Blog del contador

Tu historial de visita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *