Bariloche. Las mejores vistas panorámicas, en un nuevo tren

Ir a los post más recientes:

El Tren Patagónico realiza un recorrido nocturno hacia la estación Perito Moreno, que se interna en la estepa, y se combina con una parrillada en un antiguo galpón de estancia

En un destino más acostumbrado a poner el foco en las montañas y los lagos, una propuesta distinta llama la atención de locales y visitantes. Se trata del servicio ferroviario que une esta ciudad con la estación Perito Moreno: son 34 kilómetros que regalan vistas inolvidables de la meseta patagónica.

La estación Perito Moreno se encuentra en la localidad de Los Juncos, en el departamento de Pilcaniyeu. Partiendo de Bariloche, es la primera estación en el trazado hacia Viedma. Como condimento especial, el paseo es nocturno, por lo que resulta una gran opción luego de una jornada de otras actividades turísticas. Quienes idearon el servicio sabían que había una demanda latente de este tipo de experiencias.

A poco de comenzado el viaje, el tren atraviesa el el pintoresco puente rojo sobre el río Ñirihuau
A poco de comenzado el viaje, el tren atraviesa el el pintoresco puente rojo sobre el río Ñirihuaugentileza

Solo pasaron 7 meses desde que la excursión comenzó a ofrecerse, primero con dos frecuencias semanales y hoy con cuatro.

El tren sale los miércoles, jueves, viernes y sábados. En verano, la bocina suena unos minutos antes de las 19.15, cuando la formación se pone en marcha. Y el regreso a Bariloche es a las 00.20.

“La cantidad de pasajeros que eligieron y eligen el servicio superó nuestras expectativas. Los barilochenses se sumaron a esta nueva propuesta de viaje, cena y show en vivo, junto a los pasajeros de otras provincias argentinas y lo mismo sucedió con los extranjeros. Todos quedan encantados con este nuevo servicio, que ya está instalado. Vamos a seguir realizando mejoras edilicias, para afrontar la temporada invernal y brindar un servicio de excelencia”, dice Darío Dukart, gerente comercial de Tren Patagónico.

El viaje es en dos vagones autopropulsados, es decir, que no tienen locomotora, con capacidad para 106 personas. A poco de dejar atrás la estación de trenes de Bariloche, la vía cruza la ruta 40 y la formación bordea por unos metros el lago Nahuel Huapi hasta girar a la derecha e internarse poco a poco en la aridez de la estepa.

El servicio se ofrece de miércoles a sábados y continuará en el invierno
El servicio se ofrece de miércoles a sábados y continuará en el inviernogentileza

Unos minutos después, el tren atraviesa el pintoresco puente rojo sobre el río Ñirihuau, encara una gran curva cuesta arriba en La Herradura y pasa por la estación Ñirihuau, hoy en desuso. Durante todo ese tramo, la guía a bordo invita a los pasajeros a mirar por las ventanillas del lado derecho, para ver los pozones en el río y luego para admirar la vista panorámica: desde allí se ve la ciudad de Bariloche y el recorte perfecto de los cerros en el horizonte, entre ellos, el Catedral con sus agujas, el imponente Tronador y el anfiteatro del López.

Una estación con historia

El relato que acompaña el viaje cuenta que fue el por entonces ministro de Obras Públicas Ezequiel Ramos Mejía quien impulsó la creación de los Ferrocarriles del Estado a principios del siglo XX. En 1910, Ramos Mejía conoció al geólogo norteamericano Bailey Willis, a quien invitó a hacer diversos estudios en la Patagonia, sobre todo relacionados con la búsqueda de agua, imprescindible para el tendido ferroviario.

El viaje comienza a las 19.15, cuando la formación se pone en marcha. Y el regreso a Bariloche es a las 00.20.
El viaje comienza a las 19.15, cuando la formación se pone en marcha. Y el regreso a Bariloche es a las 00.20.gentileza

Willis integró la Comisión de Estudios Hidrológicos de la Dirección General de Ferrocarriles del Ministerio de Obras Públicas. Por esos años, la construcción de la línea férrea apenas había avanzado unos kilómetros desde el puerto de San Antonio, en el Atlántico, hacia los Andes.

Después de mucho trabajo, el tren llegaría finalmente a Bariloche en 1934.

El viaje por el tiempo con la mirada perdida en el paisaje va terminando tras 50 minutos de periplo. El tren se detiene y los visitantes bajan en la estación Perito Moreno, hoy convertida en la casa de té Aires de Campo. Más allá de esta excursión ferroviaria, el lugar permanece abierto los sábados y domingos de 14 a 19, para quienes llegan hasta allí en sus propios vehículos, recorriendo la ruta 23.

Los pisos de pinotea crujen mientras desfilan bandejas con vino caliente y canapés. La casa de té también se destaca por sus tortas alemanas y su té de rosa mosqueta. Hay tiempo para pararse en el andén y ver al maquinista maniobrar mientras modifica la dirección del tren que más tarde volverá a Bariloche.

En el galpón Los Juncos, que pertenece a una vieja estancia, se sirve la cena
En el galpón Los Juncos, que pertenece a una vieja estancia, se sirve la cenagentileza

Tras un rato en la casa de té, se rumbea a la parrilla Los Juncos, que funciona en un antiguo galpón de la estancia San Ramón en el que se guardaba lana de las esquilas. El quincho espera con sus largas mesas, en las que los mozos irán sirviendo las empanadas, las achuras, el asado y el cordero. La cena transcurre con la compañía de un show musical bien campero.

Empanadas, achuras y cordero en el galpón Los Juncos
Empanadas, achuras y cordero en el galpón Los Juncosgentileza
La estación Perito Moreno, hoy convertida en la casa de té Aires de Campo
La estación Perito Moreno, hoy convertida en la casa de té Aires de Campogentileza

El lugar tiene espacio para unas 180 personas.

Desde Tren Patagónico cuentan que el servicio ferroviario será interrumpido en abril para realizar ampliaciones en la cocina del restaurante y sumar toilettes. También harán mejoras en los pisos y en las estufas, con la vista puesta en la próxima temporada de invierno.

Alrededor de las 23, los turistas tienen la posibilidad de volver a la casa de té para degustar un strudel y tomarse un café antes de volver a subir al tren para retornar a Bariloche. El cielo estrellado y, sobre el final, las luces de la ciudad coronan la noche.

Fuente: La Nación.

El Tren Patagónico realiza un recorrido nocturno hacia la estación Perito Moreno, que se interna en la estepa, y se combina con una parrillada en un antiguo galpón de estancia

En un destino más acostumbrado a poner el foco en las montañas y los lagos, una propuesta distinta llama la atención de locales y visitantes. Se trata del servicio ferroviario que une esta ciudad con la estación Perito Moreno: son 34 kilómetros que regalan vistas inolvidables de la meseta patagónica.

La estación Perito Moreno se encuentra en la localidad de Los Juncos, en el departamento de Pilcaniyeu. Partiendo de Bariloche, es la primera estación en el trazado hacia Viedma. Como condimento especial, el paseo es nocturno, por lo que resulta una gran opción luego de una jornada de otras actividades turísticas. Quienes idearon el servicio sabían que había una demanda latente de este tipo de experiencias.

A poco de comenzado el viaje, el tren atraviesa el el pintoresco puente rojo sobre el río Ñirihuau
A poco de comenzado el viaje, el tren atraviesa el el pintoresco puente rojo sobre el río Ñirihuaugentileza

Solo pasaron 7 meses desde que la excursión comenzó a ofrecerse, primero con dos frecuencias semanales y hoy con cuatro.

El tren sale los miércoles, jueves, viernes y sábados. En verano, la bocina suena unos minutos antes de las 19.15, cuando la formación se pone en marcha. Y el regreso a Bariloche es a las 00.20.

“La cantidad de pasajeros que eligieron y eligen el servicio superó nuestras expectativas. Los barilochenses se sumaron a esta nueva propuesta de viaje, cena y show en vivo, junto a los pasajeros de otras provincias argentinas y lo mismo sucedió con los extranjeros. Todos quedan encantados con este nuevo servicio, que ya está instalado. Vamos a seguir realizando mejoras edilicias, para afrontar la temporada invernal y brindar un servicio de excelencia”, dice Darío Dukart, gerente comercial de Tren Patagónico.

El viaje es en dos vagones autopropulsados, es decir, que no tienen locomotora, con capacidad para 106 personas. A poco de dejar atrás la estación de trenes de Bariloche, la vía cruza la ruta 40 y la formación bordea por unos metros el lago Nahuel Huapi hasta girar a la derecha e internarse poco a poco en la aridez de la estepa.

El servicio se ofrece de miércoles a sábados y continuará en el invierno
El servicio se ofrece de miércoles a sábados y continuará en el inviernogentileza

Unos minutos después, el tren atraviesa el pintoresco puente rojo sobre el río Ñirihuau, encara una gran curva cuesta arriba en La Herradura y pasa por la estación Ñirihuau, hoy en desuso. Durante todo ese tramo, la guía a bordo invita a los pasajeros a mirar por las ventanillas del lado derecho, para ver los pozones en el río y luego para admirar la vista panorámica: desde allí se ve la ciudad de Bariloche y el recorte perfecto de los cerros en el horizonte, entre ellos, el Catedral con sus agujas, el imponente Tronador y el anfiteatro del López.

Una estación con historia

El relato que acompaña el viaje cuenta que fue el por entonces ministro de Obras Públicas Ezequiel Ramos Mejía quien impulsó la creación de los Ferrocarriles del Estado a principios del siglo XX. En 1910, Ramos Mejía conoció al geólogo norteamericano Bailey Willis, a quien invitó a hacer diversos estudios en la Patagonia, sobre todo relacionados con la búsqueda de agua, imprescindible para el tendido ferroviario.

El viaje comienza a las 19.15, cuando la formación se pone en marcha. Y el regreso a Bariloche es a las 00.20.
El viaje comienza a las 19.15, cuando la formación se pone en marcha. Y el regreso a Bariloche es a las 00.20.gentileza

Willis integró la Comisión de Estudios Hidrológicos de la Dirección General de Ferrocarriles del Ministerio de Obras Públicas. Por esos años, la construcción de la línea férrea apenas había avanzado unos kilómetros desde el puerto de San Antonio, en el Atlántico, hacia los Andes.

Después de mucho trabajo, el tren llegaría finalmente a Bariloche en 1934.

El viaje por el tiempo con la mirada perdida en el paisaje va terminando tras 50 minutos de periplo. El tren se detiene y los visitantes bajan en la estación Perito Moreno, hoy convertida en la casa de té Aires de Campo. Más allá de esta excursión ferroviaria, el lugar permanece abierto los sábados y domingos de 14 a 19, para quienes llegan hasta allí en sus propios vehículos, recorriendo la ruta 23.

Los pisos de pinotea crujen mientras desfilan bandejas con vino caliente y canapés. La casa de té también se destaca por sus tortas alemanas y su té de rosa mosqueta. Hay tiempo para pararse en el andén y ver al maquinista maniobrar mientras modifica la dirección del tren que más tarde volverá a Bariloche.

En el galpón Los Juncos, que pertenece a una vieja estancia, se sirve la cena
En el galpón Los Juncos, que pertenece a una vieja estancia, se sirve la cenagentileza

Tras un rato en la casa de té, se rumbea a la parrilla Los Juncos, que funciona en un antiguo galpón de la estancia San Ramón en el que se guardaba lana de las esquilas. El quincho espera con sus largas mesas, en las que los mozos irán sirviendo las empanadas, las achuras, el asado y el cordero. La cena transcurre con la compañía de un show musical bien campero.

Empanadas, achuras y cordero en el galpón Los Juncos
Empanadas, achuras y cordero en el galpón Los Juncosgentileza
La estación Perito Moreno, hoy convertida en la casa de té Aires de Campo
La estación Perito Moreno, hoy convertida en la casa de té Aires de Campogentileza

El lugar tiene espacio para unas 180 personas.

Desde Tren Patagónico cuentan que el servicio ferroviario será interrumpido en abril para realizar ampliaciones en la cocina del restaurante y sumar toilettes. También harán mejoras en los pisos y en las estufas, con la vista puesta en la próxima temporada de invierno.

Alrededor de las 23, los turistas tienen la posibilidad de volver a la casa de té para degustar un strudel y tomarse un café antes de volver a subir al tren para retornar a Bariloche. El cielo estrellado y, sobre el final, las luces de la ciudad coronan la noche.

Fuente: La Nación.

Compartir

Autor entrada: Andres

Mi nombre es Andrés, soy uno de los fundadores de Aéreo Barato. Mi gran pasión es viajar✈ Mi sueño es conocer el mundo🌎 Llevo visitados más de 36 países: 🇦🇷🇧🇷🇺🇾🇵🇾🇨🇱🇵🇪🇻🇪🇲🇽🇺🇸🇨🇦🇪🇸🇫🇷🇮🇹🇩🇪🇦🇹🇧🇪🇳🇱🇬🇧🇨🇿🇯🇵🇦🇺🇳🇿🇬🇷🇧🇬🇷🇴🇭🇺🇵🇱🇸🇰🇸🇮🇭🇷🇹🇷🇨🇭🇷🇺🇱🇹🇱🇻🇪🇪🇫🇮. Creé este Blog de Ofertas Aéreas para ayudar a que puedas viajar cada vez más y puedas cumplir tus sueños...

Te puede interesar

Aéreo barato ofrece vuelos baratos a todos los destinos, pasajes aéreos baratos y paquetes aéreos al destino que quieras. Bariloche. Las mejores vistas panorámicas, en un nuevo tren con los precios más baratos en pasajes aéreos. Los mejores paquetes turísticos para tus escapadas. En Aéreo Barato encontrarás promociones aéreas y ofertas aéreas más baratos. Vuelos baratos a Europa, vuelos baratos a Brasil, vuelos baratos a España, vuelos baratos a Florianopolis, vuelos baratos a Miami, vuelos baratos a USA, vuelos baratos dede buenos aires, vuelos baratos a Madrid, vuelos baratos a Francia, vuelos baratos a paris. Esta es una página dedicada a los viajeros para que encuentren las últimas ofertas turísticas tanto para vacaciones, escapadas o vuelos de negocios. En Aéreo Barato podés conseguir ofertas de Aerolíneas Argentinas, vuelos dentro de Argentina, vuelos nacionales, vuelos nacionales multidestino, banda negativa, low cost, Flybondi, Jetsmart, al mundo, avantrip, airfrance, airitalia. Vuelos directos, vuelos a escala y vuelos multidestino. Conoce las 7 siete maravillas del mundo.

Category: Aerolinea Sky

Category: Aerolíneas

Category: Aeromexico

Category: Air Europa

Category: Air France

Category: Alitalia

Category: American Express

Category: Andes Aerolinea

Category: Avianca

Category: Banco Frances

Category: Banco Santander Rio

Category: Banda Negativa

Category: Blog

Category: British Airways

Category: Copa Airlines

Category: Delta Airlines

Category: Despegar

Category: Emirates

Category: Ethiopian Airlines

Category: Fly Bondi

Category: Gol

Category: Guias Turisticas

Category: Hoteles

Category: HSBC

Category: Iberia

Category: ICBC

Category: Jet Smart

Category: Jujuy

Category: Kayak

Category: Klm

Category: Latam

Category: Level

Category: Low-cost

Category: Lufthansa

Category: Mastercard

Category: Miami Vacations

Category: No usar

Category: Norwegian Air

Category: Paquetes

Category: Qatar Airways

Category: Sin categoría

Category: Swiss

Category: Tarjeta American Express

Category: Tarjeta Naranja

Category: Turismo City

Category: Turkish Airlines

Category: United Aereolinea

Category: Visa

Category: Vuelos a Africa

Category: Vuelos a Alemania

Category: Vuelos a Amsterdam

Category: Vuelos a Aruba

Category: Vuelos a Asia

Category: Vuelos a Asunción

Category: Vuelos a Auckland

Category: Vuelos a Australia

Category: vuelos a Bangkok

Category: Vuelos a Barcelona

Category: Vuelos a Bariloche

Category: Vuelos a Bariloche

Category: Vuelos a Bogotá

Category: Vuelos a Bolivia

Category: Vuelos a Brasil

Category: Vuelos a Buzios

Category: Vuelos a Canadá

Category: Vuelos a Cancún

Category: Vuelos a Cartagena

Category: Vuelos a Chile

Category: Vuelos a China

Category: Vuelos a Colombia

Category: Vuelos a Copenhague

Category: Vuelos a Costa Rica

Category: Vuelos a Cuba

Category: Vuelos a Dubai

Category: Vuelos a Ecuador

Category: Vuelos a El Calafate

Category: Vuelos a España

Category: Vuelos a Estados Unidos

Category: Vuelos a Estambul

Category: Vuelos a Europa

Category: Vuelos a Fernando de Noronha

Category: Vuelos a Florianopolis

Category: Vuelos a Fortaleza

Category: Vuelos a Francia

Category: Vuelos a Iguazú

Category: Vuelos a India

Category: Vuelos a Inglaterra

Category: Vuelos a Jamaica

Category: Vuelos a Japón

Category: Vuelos a Johannesburgo

Category: Vuelos a Johannesburgo

Category: Vuelos a Jujuy

Category: Vuelos a La Habana

Category: Vuelos a Las Vegas

Category: Vuelos a Lima

Category: Vuelos a Lisboa

Category: Vuelos a Londres

Category: Vuelos a Los Ángeles

Category: Vuelos a Maceio

Category: Vuelos a Madrid

Category: Vuelos a Mar del Plata

Category: Vuelos a Mendoza

Category: Vuelos a Merlo

Category: Vuelos a México

Category: Vuelos a México DF

Category: Vuelos a Miami

Category: Vuelos a Milán

Category: Vuelos a Moscú

Category: Vuelos a Natal

Category: vuelos a Norte America

Category: Vuelos a Nueva York

Category: Vuelos a Nueva Zelanda

Category: Vuelos a Oceanía

Category: Vuelos a Orlando

Category: Vuelos a Oslo

Category: Vuelos a Panama

Category: Vuelos a Paraguay

Category: Vuelos a París

Category: Vuelos a Perú

Category: Vuelos a Playa del Carmen

Category: Vuelos a Polinesia

Category: Vuelos a Porto Seguro

Category: Vuelos a Portugal

Category: Vuelos a Posadas

Category: Vuelos a Puerto Madryn

Category: vuelos a Punta Cana

Category: Vuelos a Punta del Este

Category: Vuelos a Recife

Category: Vuelos a Rio de Janeiro

Category: Vuelos a Roma

Category: Vuelos a Rosario

Category: Vuelos a Rusia

Category: Vuelos a Salta

Category: Vuelos a Salvador de Bahía

Category: Vuelos a San Andrés

Category: Vuelos a San Francisco

Category: Vuelos a San José de Costa Rica

Category: Vuelos a San Juan

Category: Vuelos a San Pablo

Category: Vuelos a Santiago

Category: Vuelos a Sidney

Category: Vuelos a Sudafrica

Category: Vuelos a Tailandia

Category: Vuelos a Tel Aviv

Category: Vuelos a Tokio

Category: Vuelos a Toronto

Category: Vuelos a Ushuaia

Category: Vuelos a Venecia

Category: Vuelos a Zurich

Category: Vuelos en Aerolíneas Argentinas

Category: Vuelos en American Airlines

Category: vuelos Multidestino

Category: Vuelos-al-Caribe

Category: Vuelos-Nacionales

Category: Vuelos-por-Sudamerica

Aéreo barato, pasajes de avión baratos con los mejores precios en vuelos baratos y pasajes aéreos, hoteles, paquetes turísticos, alquiler de autos, paquetes aéreos, están en Aéreo Barato. Con Aéreo Barato podés planificar tu viaje, realizar reservas con opciones económicas y ofertas increíbles. En Aéreo Barato podés elegir tu destino favorito y comenzar a planificar tus tan esperadas vacaciones o el viaje al destino que quieras. Podés consultar disponibilidad de vuelos baratos y hoteles de forma rápida y sencilla personalizando tu paquete turístico con los pasajes de avión más baratos. Tenemos ofertas a miles de destinos con todas las aerolíneas tradicionales y aerolíneas Low Cost. Aéreo Barato te permite ahorrar el dinero para tus viajes y así gastarlo en el hospedarte y estadía. Reservá ahora tu viaje en Aéreo Barato, la agencia de viajes con los vuelos más baratos del mercado en Latinoamérica.

Líneas aéreas y Vuelos baratos para Flybondi, Kayak, LATAM, Banda Negtiva, Gol, Aerolínea Sky, Aerolineas Argentinas, Aeromexico, American Airlines, Copa Airlines, Iberia, Latam y Level.

Aéreo barato rastrea la información con su metabuscador de buelos para ofrecer paquetes aéreos, promociones aéreas y los vuelos más económicos. Utilizamos el servicio de buscador de Turismocity, Kayak pasajes aéreos y nuestro propio megabuscador de vuelos baratos para ofrecer siempre los vuelos más baratos del mercado a nuestros usuarios.

En Aéreo barato disponemos de vuelos baratos y los mejores vuelos directos o vuelos con escala a todos los destinos

En Aéreos barato brindamos las novedades de todas las aerolíneas e información sobre nuestros destinos, brindando consejos y trucos viajeros.

Vuelos económicos y vuelos de negocios o vuelos clase de negocios, tenemos los precios más bajos en pasajes aéreos.

Vuelos directos a Londres, Vuelos directos a Barcelona, Vuelos directos a Europa, Vuelos directos a Madrid, Vuelos directos a Roma, vuelos directos a MIAMI, vuelos directos a Orlando, vuelos directos a Florianópolis, vuelos directos a Recife, Vuelos directos a Salvador de Bahía, vuelos directos a Cuba, Vuelos directos a la Habana, Vuelos directos a Disney, vuelos directos a MIAMI FLorida, vuelos direstos a EEUU, vuelos directos a Cartagena, Vuelos directos a San Andrés, Vuelos directos a Lima, Vuelos directos a Perú, vuelos al Caribe

Vuelos baratos nacionales, vuelos low cost dentro de Argentina Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán

Viajes baratos con vuelos baraos para Carnaval, Fiestas tradicionales, Vuelos a Asia, Hong Kong, Vuelos baratos a Rio de Janeiro, Vuelos Baratos a Amsterdam, vuelos a Nueva York, vuelos multidestino Nueva Yor Miami, Vuelos multidestino al Caribe

Bariloche. Las mejores vistas panorámicas, en un nuevo tren

Pasajes aéreos más barato aquí en Aéreobarato

Vinilos decorativos medellin

Professional translation services

valves Metalúrgica SAWA SRL

SEO

Blog del contador

Tu historial de visita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.