Ómicron impulsa la escasez de mano de obra en Australia por miles de positivos aislados. Por eso el gobierno invita a 175.000 jóvenes de otros países a viajar por tres meses a ese país para estudiar y trabajar. Sin cobrarles visa. Cuál es la condición clave.
La variante Ómicron del coronavirus sigue imparable generando contagios en Australia que derivan en una escasez temporaria de mano de obra, por el aislamiento que implica para los miles de positivos, y eso llevó al gobierno a ofrecer ayer visas gratis para jóvenes que vayan a cubrir esas plazas.

Fue el propio primer ministro de Australia, Scott Morrison, quien explicó que no cobrarán la tarifa de solicitud de visa de 630 dólares australianos -455,25 dólares estadounidenses- para 175.000 jóvenes del mundo que lleguen al país en calidad de mochileros o estudiantes durante los próximos 3 meses -12 semanas- y consigan trabajos temporales que ayuden a mantener a flote la economía local.
QUIÉNES PUEDEN POSTULARSE
La convocatoria está abierta para unos 175.000 jóvenes de todo el mundo. Que vayan a estudiar, trabajar, de mochileros, todos con una misma condición: estar completamente vacunados contra el coronavirus.
El premier propuso que más jóvenes del exterior vayan a estudiar y trabajar a Australia, y extendió el llamado a viajeros jóvenes y mochileros que pueden ingresar al país con las visas work and holiday o working holiday.

Bloomberg
VISA DE ESTUDIANTE
Esta visa permite no sólo estudiar en Australia, sino también llevar consigo a familiares y trabajar más de 20 horas semanales. Está destinada a jóvenes estudiantes de entre 18 y 30 años que vayan a realizar maestrías o diplomaturas a Australia.
Pero también pueden aplicar mayores de 30 años que quieran ir a estudiar inglés.
Es una gran oportunidad para los argentinos que quieran aprender el idioma y en simultáneo, trabajar y ganar dinero. En todo caso, esta visa permite trabajar en estos sectores:
- cuidado de adultos mayores
- agro
- turismo y hotelería
- comercios y supermercados

VISAS “WORK AND HOLIDAY” Y “WORKING HOLIDAY”
Estas dos visas australianas comparten condiciones y características similares. Están destinadas a personas de entre 18 y 30 años y se otorgan por un máximo de 12 meses. También brinda el permiso de estudiar 4 meses en el sistema educativo australiano.
Para aplicar a estas visas se requiere:
- un pasaporte en fecha y regla
- haber cursado estudios terciarios o dos años de estudios universitarios como mínimo
- tener un nivel de inglés “funcional”
- tener el suficiente dinero para mantenerse en Australia y para regresar al país de origen una vez que finalice la visa -calculan que desde u$s 3625-
- no tener antecedentes penales
- no estar acompañado por menores de edad a cargo
Fuente: El Cronista
Ómicron impulsa la escasez de mano de obra en Australia por miles de positivos aislados. Por eso el gobierno invita a 175.000 jóvenes de otros países a viajar por tres meses a ese país para estudiar y trabajar. Sin cobrarles visa. Cuál es la condición clave.
La variante Ómicron del coronavirus sigue imparable generando contagios en Australia que derivan en una escasez temporaria de mano de obra, por el aislamiento que implica para los miles de positivos, y eso llevó al gobierno a ofrecer ayer visas gratis para jóvenes que vayan a cubrir esas plazas.

Fue el propio primer ministro de Australia, Scott Morrison, quien explicó que no cobrarán la tarifa de solicitud de visa de 630 dólares australianos -455,25 dólares estadounidenses- para 175.000 jóvenes del mundo que lleguen al país en calidad de mochileros o estudiantes durante los próximos 3 meses -12 semanas- y consigan trabajos temporales que ayuden a mantener a flote la economía local.
QUIÉNES PUEDEN POSTULARSE
La convocatoria está abierta para unos 175.000 jóvenes de todo el mundo. Que vayan a estudiar, trabajar, de mochileros, todos con una misma condición: estar completamente vacunados contra el coronavirus.
El premier propuso que más jóvenes del exterior vayan a estudiar y trabajar a Australia, y extendió el llamado a viajeros jóvenes y mochileros que pueden ingresar al país con las visas work and holiday o working holiday.

Bloomberg
VISA DE ESTUDIANTE
Esta visa permite no sólo estudiar en Australia, sino también llevar consigo a familiares y trabajar más de 20 horas semanales. Está destinada a jóvenes estudiantes de entre 18 y 30 años que vayan a realizar maestrías o diplomaturas a Australia.
Pero también pueden aplicar mayores de 30 años que quieran ir a estudiar inglés.
Es una gran oportunidad para los argentinos que quieran aprender el idioma y en simultáneo, trabajar y ganar dinero. En todo caso, esta visa permite trabajar en estos sectores:
- cuidado de adultos mayores
- agro
- turismo y hotelería
- comercios y supermercados

VISAS “WORK AND HOLIDAY” Y “WORKING HOLIDAY”
Estas dos visas australianas comparten condiciones y características similares. Están destinadas a personas de entre 18 y 30 años y se otorgan por un máximo de 12 meses. También brinda el permiso de estudiar 4 meses en el sistema educativo australiano.
Para aplicar a estas visas se requiere:
- un pasaporte en fecha y regla
- haber cursado estudios terciarios o dos años de estudios universitarios como mínimo
- tener un nivel de inglés “funcional”
- tener el suficiente dinero para mantenerse en Australia y para regresar al país de origen una vez que finalice la visa -calculan que desde u$s 3625-
- no tener antecedentes penales
- no estar acompañado por menores de edad a cargo
Fuente: El Cronista
1 comentario sobre “Australia regala visas para que miles de jóvenes vayan a trabajar en los próximos tres meses: los requisitos para argentinos”
Maria Eugenia
(27 enero, 2022 -1:14 pm)Cómo me inscribo. Más información